Ciudad
Ayto de Soledad arrancó obras de pavimentación en colonia Rivas Guillen
La alcaldesa del municipio indicó que se invertirán 41 mdp en pavimentación, drenaje y agua potable
Por: Redacción
El gobierno municipal de Soledad de Graciano Sánchez encabezado por su alcaldesa, Leonor Noyola Cervantes, dio arranque a los trabajos de pavimentación de diversas calles de la Colonia Rivas Guillen Segundo Plano, en donde se invertirán 41 millones de pesos.
“Desde el 2009 el proyecto de gobierno que sigue adelante, dota de drenaje, agua y alumbrado, así como pavimentación de las calles de los planos de la Rivas Guillén, nos falta trabajo, pero tengan la seguridad de que haremos todo lo posible para seguir cambiando el rostro de esta zona”.
Los trabajos a realizar en la colonia Rivas Guillen Segundo Plano incluye la dotación de infraestructura de agua potable, drenaje y pavimentación de calles como lo son: Dos de Abril; Juan Monsiváis; Juan Castañedo; Gumaro Barbosa; Cipriano Cano; José Monsiváis y Gral. Miguel Blanco Estrada.
En las obras que arrancan este lunes, se invertirán cerca de 41 millones de pesos por ello la jefa de gobierno del municipio de Soledad agradeció el apoyo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona quien está dispuesto a cambiar el rostro de San Luis Potosí y sus municipios.
Por su parte, Gallardo Cardona señaló que con estas obras se da cumplimiento a los compromisos de campaña en donde se prometió que la totalidad de la colonia Rivas Guillen estaría pavimentada, por lo que con los trabajos que arrancaron este día se logra el cometido pactado con una de las colonias más grandes de Soledad de Graciano Sánchez.
El gobernador hizo énfasis en que solo el 1% de la población soledense está en pobreza extrema, mientras que el resto de los habitantes del municipio está en condiciones competitivas que les permiten sacar adelante a sus familias, lo cual demuestra que es municipio que más avance ha registrado.
También lee: Soledad promete trabajar con Gobierno estatal para mejorar camino al aeropuerto
Ciudad
Villa de Pozos reafirma vigencia y legalidad de su Plan de Desarrollo
El propio plan contempla mecanismos para su modificación y actualización permanente, al ser un documento flexible y operativo
Por: Redacción
Villa de Pozos manifestó su total respeto a las determinaciones que emitan los tribunales y aseguró que atenderá los procedimientos conforme a lo establecido en la ley. No obstante, reiteró que el proceso de integración del Plan Municipal de Desarrollo se realizó con apego a la normativa vigente y con las consultas ciudadanas que marca la ley.
El director de Planeación estratégica del municipio, Rafael Cantú Aguilar, explicó que el documento rector del municipio no se ve afectado de manera negativa ni pierde su vigencia, ya que únicamente se llevará a cabo la consulta a las partes que el tribunal determinó como afectadas, a fin de incorporar sus planteamientos en el documento.
Cantú Aguilar subrayó que el Plan Municipal mantiene su validez y continúa guiando las acciones del gobierno local en materia de desarrollo urbano, social y económico, por lo que no se interrumpe su aplicación ni su operatividad.
Finalmente, destacó que el propio plan contempla mecanismos para su modificación y actualización permanente, al ser un documento flexible y operativo, por lo que no se prevé ninguna afectación sustancial a su contenido ni a los programas que de él derivan.
Ciudad
Rivera Acevedo reconoce déficit de personal en departamentos clave en Pozos
La presidenta concejal dijo que, actualmente, Desarrollo Urbano opera con 32 colaboradores, insuficientes ante la creciente demanda
Por: Redacción
Teresa Rivera Acevedo, presidenta concejal de Villa de Pozos, reconoció que la escasez de personal en algunos departamentos del municipio limita la atención a la ciudadanía y retrasa la realización de trabajos prioritarios.
En áreas como Desarrollo Urbano, la funcionaria indicó que actualmente se cuenta con 32 colaboradores, pero que la carga de trabajo sigue siendo alta debido a la creciente demanda de peticiones ciudadanas. Rivera Acevedo aseguró que se trabaja en la contratación de más personal para que los departamentos puedan operar de manera autosuficiente.
Además, mencionó que las oficinas heredadas de la anterior delegación son pequeñas, lo que dificulta la organización y el acceso de los ciudadanos a los servicios. Por ello, el municipio busca nuevas instalaciones cercanas a la población para mejorar la eficiencia y el contacto con la gente.
“Queremos departamentos completos, eficientes y accesibles, que puedan responder a todas las necesidades sin que la ciudadanía se vea afectada”, señaló Rivera Acevedo.
También lee: Villa de Pozos refuerza atención a niños con discapacidad
Ciudad
Villa de Pozos refuerza atención a niños con discapacidad
“Nos interesa incluirlos en todos nuestros trabajos”, dice Teresa Rivera sobre la atención a este sector en el municipio
Por: Redacción
Teresa Rivera Acevedo, presidenta concejal de Villa de Pozos, destacó los esfuerzos del municipio para apoyar a niños con discapacidad y sus familias, mediante programas integrales y coordinación con los gobiernos estatal y federal.
Durante la entrevista, Rivera Acevedo subrayó que el municipio se ha enfocado en la labor social a través del DIF municipal y un centro especializado para niños con discapacidad. Entre los apoyos más solicitados se encuentran las sillas de ruedas, así como otros aparatos y medicamentos que se requieren para mejorar la calidad de vida de los menores.
“Nos interesa incluirlos dentro de todos los trabajos que llevamos a cabo en el municipio y darles seguimiento al 100%”, aseguró la presidenta concejal, quien mencionó que los programas municipales se coordinan con iniciativas estatales y federales, incluyendo apoyos económicos directos para personas con discapacidad.
En cuanto a temas de autismo, Rivera Acevedo reconoció que aún no cuentan con datos precisos, pero destacó la labor del centro de niños especiales, cercano a la cabecera municipal, donde ha podido convivir directamente con los menores y supervisar los apoyos otorgados.
La funcionaria concluyó enfatizando el compromiso de Villa de Pozos por brindar atención integral a los niños con discapacidad, garantizando que los apoyos lleguen de manera efectiva y en coordinación con los otros niveles de gobierno.
También lee: Juez detiene el Plan de Desarrollo de Pozos por falta de inclusión
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online