noviembre 28, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Ayto de SLP insiste, “sí se tomó en cuenta a comunidad indígena”

Publicado hace

el

comunidad indígena

La administración municipal no ha aceptado la recomendación emitida por la CEDH, luego de que integrantes de la comunidad indígena dijeran no ser tomados en cuenta en la consulta para el Plan Municipal 2018-2021

Por: Ana Dora

El martes, Jorge Andrés López Espinosa, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, calificó como “absurdo” el oficio que el Ayuntamiento emitió en respuesta a la recomendación 07/2019. A esto Jorge Francisco Arias Hernández secretario técnico del municipio respondió: “si el planteamiento de origen es absurdo, la respuesta va a estar enmarcada en eso”

El funcionario municipal señaló que las inconformidades provienen de una persona que se “auto adscribe como representante Mixteco” al que se le invitó a participar y se negó. Además, comentó que el Ayuntamiento sí tomó en cuenta a todos los indígenas, con base al padrón de representantes del Consejo Consultivo Indígena y, aunque la ley establece que la autoridad está obligada a asegurar el respeto de los derechos de grupos vulnerables, el Ayuntamiento se niega a seguir la recomendación de la CEDH, que señala  realizar acciones para incorporar en la consulta del Plan Municipal a las y los habitantes de la Comunidad Indígena Mixteca Baja.

Como se recordará, durante la gestión de Xavier Nava Palacios se han presentado diversos  amparos por violentar los Derechos de los Pueblos Indígenas, uno fue promovido por Narciso N. este solicitaba a la autoridad federal su intervención por la omisión de  la Alcaldía al no incluirlo en la consulta previa para el Plan Municipal 2018-2021

y por la falta de un Departamento de Asuntos Indígenas, la autoridad federal resolvió de improcedente  porque el quejoso no acreditó un interés legítimo, por lo que se solicitó recurso de revisión a la autoridad superior.

Otro amparo lo interpuso Vicente N.,  la autoridad federal resolvió a favor del quejoso obligando al Ayuntamiento a crear un departamento de asuntos indígenas para atender o canalizar, su cultura, usos, costumbres, tradiciones y formas de organización comunitaria; el departamento  estará a cargo de una persona que hable la lengua o lenguas indígenas de la región. Sin embargo aún no se definen los lineamientos para la convocatoria de la persona que ocupará este departamento ni una estrategia para establecer líneas de acción que involucren a los pueblos indígenas en los programas municipales.

Por medio de boquete roban casa de empeño

Ciudad

Interapas ejecutará cinco obras claves de drenaje al iniciar noviembre

Publicado hace

el

En el oriente de la ciudad, se intervendrá la calle Alemania, entre Berlín e Italia de la colonia Providencia

Por: Redacción

Al inicio del último mes del año, Interapas mantiene un ritmo constante de trabajo y como parte del fortalecimiento de la red sanitaria, la próxima semana dará inicio a cinco nuevas obras de rehabilitación de drenaje, todas de gran importancia para mejorar las condiciones de operación y responder a solicitudes de los usuarios.

En el oriente de la ciudad, se intervendrá la calle Alemania, entre Berlín e Italia de la colonia Providencia, así como avenida Industrias, desde el Eje 114 al Eje 110, en la zona Industrial.

Hacia el norte, los trabajos comenzarán en Arsénico, entre Río Santiago y Polvillo, en la colonia Morales; además de Baja California Sur, entre Sonora y Yucatán, en la colonia Popular.

En la zona centro–sur, iniciará la rehabilitación de la red sanitaria en la calle Riva Palacio, entre General Régules y 5 de Mayo, en el barrio de San Juan de Guadalupe, lo que permitirá renovar la red sanitaria de esta zona tradicional, reduciendo riesgos de filtraciones y colapsos.

Estas acciones forman parte del esfuerzo permanente del organismo por mejorar la infraestructura sanitaria y atender de forma oportuna los reportes ciudadanos, lo cual es posible gracias al cumplimiento de los usuarios que mantienen al corriente su recibo del agua.

Continuar leyendo

Ciudad

Audio exhibe a concejales de Pozos vendiendo su voto: “Póngale 200 (mil) y votamos a favor”

Publicado hace

el

La frase clave de la concejal de Villa de Pozos: “votemos todos a favor”, sugiriendo negociación grupal 

Por: Redacción

Un audio en poder de este medio revela que la aprobación del millonario aguinaldazo en el recién creado municipio de Villa de Pozos no fue resultado de “convicción”, sino de negociaciones económicas entre regidores que se ostentan como oposición, particularmente los concejeros Maribel Lemoine y Dante Carreón.

En la grabación —que La Orquesta pudo obtener de fuentes cercanas al concejo — se escucha claramente a la regidora Maribel Lemoine condicionar su voto y el de otros regidores de oposición a cambio de un incremento de 200 mil pesos adicionales a sus prestaciones:

Póngale otros 200 (mil) y puede que votemos a favor” y “primero traemos nosotros 240 (mil)… Entonces yo les digo: Súmanle otros 200 y la votación de noviembre a favor.”

En el fragmento, Lemoine no habla solo por ella, sino por un bloque de regidores de oposición: “votemos todos a favor”.

Esto evidencia que la negociación del aguinaldo no fue individual, sino colectiva, y que involucró votos de integrantes que públicamente se presentan como contrapeso del Cabildo.

De acuerdo con el dictamen aprobado por la Comisión de Hacienda —firmado por Dante Carreón, Maribel Lemoine y María Guadalupe Hernández Méndez— los regidores se autorizaron:

  • Aguinaldo superior a 200 mil pesos por persona (más de 240 mil en algunos casos).
  • 45 días de compensación para sus “asesores”, es decir 45 mil pesos extra.
  • Pago del “día 7” (7 días extras por los meses con 31 días).
  • Devolución del ISR retenido durante todo 2025, pagado por el municipio.

En total, el paquete navideño representa cerca de 40 millones de pesos, casi el 8% del presupuesto anual del nuevo municipio.

La ciudadanía de Pozos enfrenta ahora un Cabildo que, en su primer cierre de año, no discute obras, servicios ni prioridades comunitarias, sino cuánto dinero adicional puede sumarse a sus cuentas personales.

Aquí puedes consultar el audio: https://www.youtube.com/watch?v=Q8qjNT572Kw

También lee: Concejales de Pozos se autorizan aguinaldazo: 200 mil a cada uno

Continuar leyendo

Ciudad

Soledad anuncia nuevo brazo vial hacia San Felipe

Publicado hace

el

Juan Manuel Navarro dijo que la obra ayudará a desahogar el tráfico en el Acceso Norte y dará nueva entrada a la colonia San Felipe

Por: Redacción

Durante la inauguración de un colector pluvial en el fraccionamiento San Jorge, el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro, anunció que en 2026 comenzará una nueva obra de conectividad vial que busca reducir la carga vehicular en el Acceso Norte y mejorar el ingreso hacia la colonia San Felipe.

El proyecto consiste en un brazo de incorporación que partirá desde la bajada del Río Santiago hacia Valle de Santiago, permitiendo un acceso alterno para los automovilistas que se dirigen a San Felipe y zonas aledañas. Según el alcalde, el objetivo es aligerar el tráfico que actualmente se concentra en el Acceso Norte.

“Ya tenemos el proyecto terminado. Es un brazo que va a venir desde la bajada del Río Santiago; para toda aquella gente que va a entrar a San Felipe, lo podrá hacer por Valle de Santiago y le vamos a bajar el tráfico al Acceso Norte

”, dijo Navarro.

La obra está programada con presupuesto 2026, con una inversión estimada de 5 a 6 millones de pesos.

El alcalde adelantó que el proceso de licitación se realizará en febrero, para iniciar trabajos en marzo del próximo año, una vez que el municipio reciba los recursos correspondientes.

Navarro destacó que, al igual que el colector pluvial entregado hoy en San Jorge —una obra pequeña pero de “gran solución” para los habitantes—, esta nueva conexión vial tendrá un impacto importante en la movilidad de la zona metropolitana.

También lee: Soledad proyecta nuevos colectores pluviales para 2026

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados