Ayuntamiento de SLP
Ayto cerró registro de planillas para convertirse en Juntas de Participación Ciudadana
Las votaciones serán durante los siguientes fines de semana, en las 284 demarcaciones de la Capital y sus delegaciones
Por: Redacción
El pasado 9 de febrero cerró la etapa de registro de planillas para la conformación de 284 Juntas de Participación Ciudadana, que serán electas a través del voto directo en las casillas que se instalarán los días 19, 20, 26 y 27 de febrero en toda la ciudad, incluidas las delegaciones de Villa de Pozos, La Pila y Bocas.
Una vez que concluyó el registro de planillas, durante los días 10 y 11 de febrero se solventan las observaciones en los registros, además de complementar la documentación que pudiera faltar, de acuerdo con las bases establecidas, para que el domingo 13 de febrero se tenga el total de planillas por las que podrán votar los ciudadanos de cada demarcación.
Debido a que no ha concluido la revisión final, aún no se cuenta con el número total de planillas participantes. Sin embargo, se sabe que en al menos 150 demarcaciones habrá dos o más planillas, mientras que en el resto -menos de la mitad- habría planilla única.
Los nuevos mecanismos y normas son establecidos por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac). Las Juntas de Participación Ciudadana son organismos de representación con personalidad jurídica, con capacidad para establecer acuerdos y convenios para promover la vinculación de las autoridades con la ciudadanía.
Las Juntas de Participación Ciudadana están conformadas por presidencia, vicepresidencia, secretaría y tres vocales, con sus respectivos suplentes. Se integran con respeto a la equidad de género, por lo cual las planillas deben estar conformadas por igual número de hombres y de mujeres, con equilibrio también en la importancia de los cargos.
También lee: Gobierno capitalino ha aplicado más de 5 mil 200 vacunas vs covid-19
Ayuntamiento de SLP
Inaugura Galindo los XII Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos
La lucida ceremonia inaugural, abrió con una danza tradicional chichimeca, a la que siguió el desfile de los contingentes
Por: Redacción
En una emotiva ceremonia que incluyó expresiones de la riqueza cultural potosina, el alcalde Enrique Galindo Ceballos inauguró este domingo la XII Edición de los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos, que consolida a San Luis Potosí como Capital Americana del Deporte. Acompañado de representantes de los tres niveles de gobier no, así como de regidores y de integrantes del gabinete municipal, el alcalde dio la bienvenida a alrededor de 3 mil competidores de 16 países y de múltiples estados de la República, quienes participarán en 33 diferentes disciplinas desde hoy hasta el 1 de noviembre.
Enrique Galindo Ceballos los invitó a disfrutar no solo de la gran fiesta deportiva que se desarrollará durante una semana en diferentes escenarios y lugares representativos de la ciudad, sino también de la riqueza cultural e histórica de San Luis Potosí,
a la que se suman en estos días las festividades del Día de Muertos.
La lucida ceremonia inaugural, abrió con una danza tradicional chichimeca, a la que siguió el desfile de los contingentes y un descenso a rapel con la antorcha del fuego deportivo desde las alturas del Palacio Municipal, que fue entregada al Jefe del Gobierno de la capital para encender el pebetero que arderá durante una semana en la Plaza de Armas.
Ayuntamiento de SLP
Protección Civil Municipal resguarda serpiente de cascabel en la Zona Industrial
Afortunadamente, no se registraron ataques ni personas lesionadas. La serpiente fue capturada de manera controlada y será reubicada
Por: Redacción
Elementos de la Dirección de Protección Civil Municipal atendieron un reporte de un hallazgo deuna víbora de cascabel al interior de una planta industrial ubicada sobre el Eje 132, en la Zona Industrial de la Capital potosina.
Personal de la empresa Vidriera notificó la presencia del reptil, por lo que el equipo de Protección Civil acudió de inmediato al lugar para realizar el rescate y resguardo seguro del ejemplar.
Afortunadamente, no se registraron ataques ni personas lesionadas. La serpiente fue capturada de manera controlada y será reubicada en un entorno natural seguro, lejos de zonas habitacionales y de trabajo.
La Dirección de Protección Civil Municipal reitera su compromiso con la protección y rescate de la fauna silvestre, así como con la seguridad de la población, y exhorta a la ciudadanía a evitar manipular este tipo de animales y reportar su presencia al 911.
Ayuntamiento de SLP
Interapas refuerza acciones ante falta de suministro de “El Realito”
El organismo reafirma que estas acciones se mantendrán, con el objetivo de reducir al mínimo las afectaciones
Por: Redacción
Ante la falta de agua del sistema “El Realito”, que cumple su tercer día fuera de servicio, Interapas mantiene activo su protocolo de atención para garantizar el abasto en las zonas que dependen de esta fuente.
Como parte de las medidas implementadas, continúan en funcionamiento los pozos de reserva Hostal, Himno Nacional, Abastos I
y Balcones del Valle. Además, se realizan recorridos de apoyo con pipas.
El organismo operador reafirma que estas acciones se mantendrán mientras el sistema “El Realito” permanezca sin operación, con el objetivo de reducir al mínimo las afectaciones a los usuarios.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








