Ayuntamiento de SLP
Ayto capitalino y representantes de la Alianza Empresarial firmaron Acuerdo de Responsabilidad Compartida 2.0
Con este acuerdo se beneficiará la economía de San Luis Potosí a través de una inversión de seis mil millones de pesos de la iniciativa privada
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí, la la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), en su calidad de representantes de la Alianza Empresarial de San Luis Potosí firmaron el Acuerdo de Responsabilidad Compartida 2.0, el cual beneficiará la economía del Estado con una inversión calculada en seis mil millones de pesos por la iniciativa privada para construir 10 mil viviendas este 2022, lo cual generará 50 mil empleos directos e indirectos.
Además, el crecimiento en el sector de la construcción permitirá beneficios para proveedores de insumos, para el consumo personal y familiar de los trabajadores vinculados con esta industria, lo que detonará todas las áreas de la economía de la Capital de San Luis Potosí.
Dicho acuerdo establece los principios para la reactivación económica de San Luis Potosí para el año 2022, a través de incentivos para la urbanización, construcción y promoción de vivienda; con lo que se estimula el desarrollo urbano responsable de la ciudad.
El Acuerdo de Responsabilidad Compartida 2.0 está basado en siete puntos:
El primer punto, “Descuentos en trámites”, representará una reducción del 100% en recargos por trámites de Traslado de Dominio que se firmaron en el último trimestre de 2021 pero no se han concluido. Permanecerá vigente hasta el 31 de mayo de 2022.
En el segundo punto, “Apoyo a la adquisición de propiedades”, se aplicará una tasa de 2.1 por ciento al millar sobre la base gravable a todo trámite de Traslado de Dominio, hasta el 31 de mayo de 2022.
El tercer punto es “Compra de Terrenos”, un subsidio hasta alcanzar la tasa del 2.1 por ciento al millar sobre la base gravable en Traslado de Dominio de terrenos urbanos y suburbanos con valor de operación igual o inferior a un millón 800 mil pesos y cuyo destino sea la creación de vivienda. Vigencia al 31 de diciembre de 2022.
Con el cuarto punto, “Adquisición de vivienda económica”, existirá una disminución de 95 por ciento sobre el impuesto en Traslado de Dominio para vivienda nueva, que sea la primer adquisición de una persona o en copropiedad, que represente también la primera adquisición de todos los compradores, para predios con valor igual o menor a un millón 800 mil pesos, hasta el 31 de diciembre de 2022.
El quinto punto, “Construcción de vivienda económica y nivel medio”, aplicará un subsidio a las licencias de construcción hasta el 31 de diciembre de este año, para quedar de la siguiente manera:
● Viviendas dentro del Centro Histórico, el subsidio será de 0.3 UMA por metro cuadrado de construcción.
● Viviendas dentro del Periférico y fuera del Centro Histórico, de 0.7 UMA por metro cuadrado de construcción.
● Viviendas fuera del Periférico, un subsidio de 1.3 UMA por metro cuadrado de construcción.
● Viviendas ubicadas en polígonos identificados como de pobreza alta y muy alta, según el mapa 50 del Plan de Centro de Población, un subsidio de 0.3 UMA por metro cuadrado de construcción.
● En viviendas con valor igual o inferior a un millón 800 mil pesos, se aplicará una tasa de 0.3 UMA por metro cuadrado de construcción.
Con el punto seis, “Construcción de fraccionamientos”, se subsidiará al 100 por ciento la licencia de fraccionamientos nuevos y a la plusvalía, hasta el 31 de diciembre de 2022.
El séptimo punto, “Certificaciones”, se cobrará 0.5 UMA en pago de certificaciones en trámites de Traslado de Dominio hasta el 31 de diciembre de 2022.
Lee también: Gallardo afirma que analizará el caso de pagos tardíos a investigadores
Ayuntamiento de SLP
Clausuran depósito en la capital por incumplir reglamentos municipales
“Depósito de Cerveza Los Juniors” fue cerrado por carecer de Licencia de Funcionamiento Municipal
Por: Redacción
Este domingo, la Dirección de Comercio Municipal, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, realizó la clausura del establecimiento “Depósito de Cerveza Los Juniors”, localizado en Avenida Ferrocarril, en el Fraccionamiento Industrial Aviación.
El operativo fue resultado de una revisión posterior a una intervención de la Policía Municipal, donde se detectó que el negocio no contaba con la Licencia Comercial de Funcionamiento, un requisito indispensable establecido por el reglamento municipal.
Ante esta situación, las autoridades procedieron a cerrar temporalmente el establecimiento hasta que regularice su situación y cumpla con la normativa vigente.
Desde el Ayuntamiento de San Luis Potosí se destacó que este tipo de acciones buscan fortalecer un entorno comercial ordenado
, promoviendo que todos los negocios operen dentro del marco legal y ofrezcan espacios seguros para la ciudadanía.La Dirección de Comercio Municipal hizo un llamado a los comerciantes locales a verificar y actualizar su documentación, invitándolos a acercarse a la dependencia para evitar sanciones y asegurar que sus actividades se desarrollen conforme a la ley.
También lee: Dan mantenimiento integral a la Glorieta Juárez para mejorar imagen urbana
Ayuntamiento de SLP
Dan mantenimiento integral a la Glorieta Juárez para mejorar imagen urbana
Las labores incluyeron poda, limpieza y recolección de residuos, como parte de un programa constante de atención a espacios públicos
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Servicios Municipales, llevó a cabo una jornada de mantenimiento en la Glorieta Juárez, uno de los puntos de mayor tránsito en la ciudad. Las acciones realizadas contemp laron poda de vegetación, deshierbe y limpieza general
, así como la recolección de basura y materiales excedentes.Estas intervenciones tienen como finalidad conservar en buen estado los espacios públicos, mejorar el entorno urbano y ofrecer mayor seguridad y confort a peatones y automovilistas que circulan por esta zona emblemática de la capital potosina.
La autoridad municipal informó que este tipo de trabajos se enmarcan en un programa permanente de mantenimiento urbano, el cual busca mantener parques, jardines, glorietas y otros espacios en condiciones óptimas.
Asimismo, se reafirmó el compromiso de la administración local de dar seguimiento continuo a estas labores en diferentes sectores de la ciudad, con el objetivo de preservar una imagen urbana ordenada y funcional, que contribuya al bienestar de toda la población.
También lee: Reducen carriles en Avenida Universidad por obras de drenaje cerca de la Alameda
Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo reconoce labor del Gobierno Federal y celebra anuncios para la capital
El alcalde capitalino agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por incluir a la ciudad en su primer informe de gobierno
Por: Redacción
Tras la presentación del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el alcalde de San Luis Capital, Enrique Galindo Ceballos, expresó su felicitación a la mandataria federal y destacó el trabajo realizado durante su primer año al frente del país.
Galindo Ceballos calificó como un gesto institucional significativo la decisión de la presidenta de rendir su informe en la capital potosina, lo que —dijo— refleja una voluntad de cercanía con las entidades federativas y con los municipios del país.
Asimismo, el edil capitalino agradeció los anuncios en materia de infraestructura, programas sociales y acciones gubernamentales que beneficiarán directamente a San Luis Potosí, al tiempo que reiteró la disposición del Ayuntamiento para continuar trabajando en conjunto con el Gobierno de México
.“Reconocemos el esfuerzo y el compromiso del Gobierno Federal con nuestra ciudad. Estamos listos para seguir colaborando de forma coordinada por el bienestar de las y los potosinos”, expresó Galindo.
La presencia de la jefa del Ejecutivo federal en San Luis Capital marca un hito en la relación entre ambos niveles de gobierno, que, según el alcalde, se fortalecerá con proyectos que impacten positivamente en la calidad de vida de la población.
También lee: Anuncian recursos federales para saldar deuda con docentes de telesecundaria en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online