noviembre 20, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#AyPobrecito | ¿Por qué todo le pasa a “El Mijis”?

Publicado hace

el

Ayer denunció haber sido víctima de una detención arbitraria. Esta no es la primera vez que la tragedia lo persigue. Algunas fuentes afirman que es parte de la grabación de una bioserie para Netflix

Por: Redacción

Ayer por la noche, el diputado local Pedro Cecar Carrizales Becerra “El Mijis” dio a conocer, a través de su cuenta de Twitter, que fue detenido de forma arbitraria por policías Querétaro y posteriormente procedió a denunciar a los agentes penalmente. El legislador subió un video de 51 segundos en el que muestra a un elemento de la policía revisando la parte trasera del vehículo donde viajaba, en el que había ropa sobre el asiento y una mochila.  

Esta no es la primera vez que “El Mijis” da a conocer en sus redes haber sido afectado por algún hechos desafortunado, de hecho parece ya ser una constante su vida pública. ¿Por qué será que todo le pasa?

A principios de 2019, algunos medios como El Sol de San Luis y Código San Luis reportaron que el presunto atentando en el que balearon el vehículo del diputado podría ser un montaje realizado para una bio serie realizada por Netflix. La Orquesta.mx consultó con varias a fuentes al interior del Congreso del Estado, las cuales confirmaron esa información, incluso un asesor de la bancada del PRI apuntó: 

“Por esas fechas (febrero del 2019) vino un equipo de producción a hacer tomas del Congreso, ese día fue el único que he visto al diputado usando corbata”.

Otro informante en el Legislativo agregó que Carrizales le comunicó que la plataforma de streaming había cancelado el proyecto al comenzar el 2020.

 

LA MALA RACHA DE “EL MIJIS”

El 4 de febrero del 2019 el diputado fue presuntamente agredido a balazos por sujetos a bordo de una motocicleta, cuando Carrizales Becerra se trasladaba en su coche a un evento en Ciudad Satélite, sobre la carretera a Rioverde pasando el anillo periférico; resultó ileso.

Por participar en una riña, el 2 de junio del 2019, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Aguascalientes (SSPM) reportó la detención del diputado potosino y de su hijo. Los hechos ocurrieron al exterior de la caseta oriente del Complejo de Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes. Además de ellos, en el altercado se aseguraron a otras ocho personas, quienes fueron puestas a disposición de un Juez Calificador. Sin embargo, por gozar de fuero constitucional, el legislador fue puesto en libertad y “se le brindaron las atenciones y auxilio” necesarios.

El 30 de octubre de 2019 fue revelado que Carrizales Becerra tenía una demanda civil en su contra por la adquisición ilegal de un predio en Granjas de la Florida, el abogado Tonatiuh González señaló que antes de ser legislador “se robó una identidad y falsificó firmas”. Además señaló que el “El Mijis”, dijo haber adquirido ese predio por setecientos mil pesos, cuando en realidad tiene un valor de “cinco millones de pesos”.

El 16 de octubre de ese año se registró un accidente en la carretera México-San Luis en el kilómetro 80, donde un tráiler embistió a seis automóviles originando una carambola, dentro de dicho percance se vio involucrado el diputado. Reyes Medrano confirmó en redes sociales la noticia y destacó que Pedro Carrizales se encontraba fuera de peligro.

El 19 de abril del 2020, Óscar David Reyes Medrano, asesor del “Mijis”, bromeó en un video en vivo de su cuenta personal de Facebook con incendiar TV Azteca y saquear las tiendas Elektra, luego de las declaraciones del periodista Javier Alatorre para “no hacer caso” a las medidas sanitarias difundidas por la Secretaría de Salud. El asesor presentó su renuncia al congresista; no obstante, no se la aceptó y lo perdonó.

Luego de los hechos ocurridos el 5 de junio de este año donde un grupo de manifestantes destruyeron las instalaciones del Congreso del Estado, “El Mijis” anunció, a través de sus redes sociales, que se encontraba bajo investigación por los hechos ocurridos durante esa tarde.

Algunas versiones afirmaron que algunos de los jóvenes arrestados, tendrían relación personal con los diputados Pedro César Carrizales y Marite Hernández.

La tarde del domingo 19 de julio el diputado local César Pedro Carrizales Becerra presuntamente fue detenido junto con otras cinco personas en Mazatlán, Sinaloa. Trascendió que su aseguramiento se debió a que el diputado y sus acompañantes se encontraban escondidos en las cajuelas de 3 vehículos para evitar pagar el abordaje del ferry en el Puerto mazatleco, por lo que personal del área de transbordadores, al percatarse de lo ocurrido, dieron aviso al personal de la Marina Armada de México, donde minutos después fueron entregados a los preventivos y fueron trasladados a tribunal de barandilla.

Otra versión afirma que “El Mijis” había ingresado a las celdas de la Secretaría de Seguridad Pública de Mazatlán por haber participado en una riña.

El 22 de septiembre del 202o “El Mijis” anunció que padecía cáncer y ese mismo día ingresó a cirugía; confesó que durante un año ocultó su enfermedad, mientras ejercía sus actividades como legislador, colaborando con colectivos y asociaciones de la sociedad civil.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: No importa encuesta que da favorito a Morena para ganar SLP: PAN

Congreso del Estado

Gobierno entrega al Congreso paquete económico 2026; Se ejercerán más de 70 mil millones

Publicado hace

el

gobierno entrega paquete económico al congreso en slp el presupuesto es de mas de 70 mil millones de pesos

La Comisión de Hacienda revisará la propuesta que incluye Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos; analizan contención del gasto y refuerzo a obras y programas sociales.

El Gobierno del Estado entregó este martes a la Comisión de Hacienda del Congreso local el paquete económico para 2026, integrado por las iniciativas de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, que en conjunto contemplan un gasto superior a los 70 mil millones de pesos.

La presidenta de la Comisión, diputada María Dolores Robles Chairez, informó que el documento ingresó “en tiempo y forma”, como marca la Constitución estatal, y será turnado al Pleno para su envío formal a análisis. Posteriormente, comenzará la revisión técnica en la Comisión de Hacienda, que ya cuenta con un calendario de trabajo para dictaminar dentro de los plazos legales.

Por parte del Ejecutivo, la directora de Planeación y Presupuesto de la Secretaría de Finanzas, Damaris Grajeda Acosta, detalló que la propuesta para 2026 contempla contención en el gasto burocrático y un reforzamiento a las obras públicas y programas sociales, tal como ordena el Plan Estatal de Desarrollo.

La discusión del paquete económico marcará la ruta del financiamiento estatal para el próximo año, donde las prioridades, ajustes y reasignaciones pasarán ahora a manos del Poder Legislativo.

Continuar leyendo

Ciudad

No hay huachicoleo en pozos públicos; Se vende agua ilegalmente de pozos privados: Galindo.

Publicado hace

el

El alcalde señaló que algunos privados permiten entrar pipas para vender agua, lo cual es delito que no está dentro de sus facultades perseguir.

Por: Redacción

El alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, aclaró que en San Luis Potosí no existen pozos clandestinos en los términos en que se ha denunciado públicamente, sino una amplia red de pozos privados con concesión federal, cuyo número supera por mucho a los pozos públicos administrados por organismos operadores.

Galindo explicó que en la zona metropolitana —que incluye San Luis Potosí, Soledad, Villa de Pozos y Cerro de San Pedro— existen más de 1,200 concesiones de pozos privados, y de ese número, solo  140 pertenecen al sector público. “Eso representa apenas el 14% de toda el agua disponible”, señaló.

El alcalde subrayó que la confusión sobre el llamado huachicoleo del agua proviene de prácticas que se dan en estos pozos privados, que permiten la entrada de pipas para vender agua, lo cual constituye un delito, mismo que no corresponde a la autoridad municipal perseguirlo sino a las autoridades federales.

“Un hospital tiene pozo privado, hoteles tienen pozo privado, escuelas tienen pozo privado… Cuando ellos permiten que entren pipas para vender agua, están cometiendo un delito, sin embargo eso ya no corresponde a la autoridad municipal. 

Galindo aclaró que el huachicol  o sustracción clandestina de agua ocurre cuando el robo ocurre en pozos públicos o infraestructura pública para comercializar agua ilegalmente, lo cual sí es materia de investigación.

Finalmente, insistió en que perforar un pozo nuevo sin concesión no es algo que pueda ocurrir “de la nada”, pues implica trámites federales y supervisión de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

También lee: Pozos no ha pagado su deuda: Galindo

Continuar leyendo

Ciudad

Ciudadanos de Villa de Pozos se rebelan: impugnan nombramiento de Aradillas

Publicado hace

el

Acusaron al Congreso de incumplir el procedimiento de sustitución: señalaron que el Concejo no fue notificado de la renuncia de Rivera Acevedo

Por: Redacción

La designación de la diputada local con licencia Patricia Aradillas Aradillas, como presidenta concejal del recién creado municipio de Villa de Pozos quedó ahora bajo revisión judicial. Ocho habitantes de la localidad promovieron un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano para impugnar el decreto aprobado por el Congreso del Estado.

El recurso —presentado el 19 de noviembre de 2025 ante la Oficialía Mayor del Congreso y el Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP)— señala como autoridad responsable al Poder Legislativo, al considerar que se vulneró la ley al aprobar la sustitución tras la renuncia de María Teresa Rivera Acevedo, quien encabezaba el Concejo Municipal.

Los promoventes argumentan que no se siguió el procedimiento de sustitución previsto en la Ley Orgánica del Municipio Libre, que el Concejo Municipal jamás fue notificado formalmente de la renuncia de Rivera Acevedo y que la designación viola el artículo 118, fracción IX, de la Constitución local, que prohíbe nombrar a personas con cargo legislativo en órganos municipales.

El juicio está firmado por ocho habitantes de Pozos, encabezados por el activista y representante vecinal Justino Castro Rodríguez, junto a Ma. de los Ángeles Flores Martínez —con trayectoria en órganos electorales—, así como Francisco Ramírez, Tomás Hernández Carranza, Ma. Concepción Martínez Martínez, José Valentín Fraga Ponce, Gerardo Enrique Castillo Cuevas y José Jorge Enrique Castillo Morua.

En su demanda, solicitan que el Congreso remita el caso al Tribunal Electoral con el informe circunstanciado y los antecedentes del decreto, para que el TEESLP ejerza control constitucional y legal sobre la designación de Aradillas.

Con esta impugnación, la integración del Concejo Municipal de Villa de Pozos entra en una nueva fase de revisión judicial, y si el Tribunal determina que hubo violaciones al proceso, el nombramiento podría modificarse o incluso anularse.

También lee: Patricia Aradillas se reúne con concejales regidores

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados