noviembre 7, 2025

Conecta con nosotros

Noticias en FA

Autoridades reforzarán vigilancia en encuentro entre Atlético de San Luis vs Pachuca

Publicado hace

el

La Secretaría de Seguridad indicó se van a destinar 850 elementos estatales, municipales y privados; además no se permitirá la entrada al estadio a grupos de animación visitante

Por: Redacción

Autoridades estatales y municipales anunciaron que unirán esfuerzos para llevar a cabo el operativo “Estadio Seguro” este miércoles 11 de mayo en el estadio Alfonso Lastras Ramírez donde se llevará a cabo el encuentro de futbol entre el Atlético de San Luis contra Pachuca.

Se acordó reforzar el esquema de prevención y vigilancia al interior y exterior del inmueble de Valle Dorado, debido a la gran asistencia de público que se tiene contemplado, pues se tiene previsto un aforo del 100 por ciento.

En este despliegue participarán células y personal de la Policía Estatal, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Protección Civil Estatal, Municipal, Seguridad privada del estadio y el sistema de videovigilancia estatal y municipal.  

En una reunión de trabajo realizada este martes en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, se confirmó que para el encuentro programado a las 19:00 horas, no se permitirá el ingreso de grupos de animación visitante y para el caso de los grupos de animación local se les pedirá identificación oficial y sin ingreso para menores de edad.

El dispositivo de seguridad iniciará a las 16:00 horas y participará un estado de fuerza de 850 personas entre seguridad pública estatal, municipal, privada, protección civil y vialidad.

Por parte de la Policía Cibernética, se hará un monitoreo para detectar publicaciones sobre puntos de reunión y viajes organizados de personas provenientes de la ciudad de Pachuca Hidalgo.

Se tiene contemplado que el grupo de animación local realice una caravana o recorrido hasta el estadio, partiendo de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí desde Avenida Industrias a partir de las 18:00 horas, por lo cual habrá vigilancia especial para que lo hagan en orden.

También lee: San Luis, doce años sin futbol de liguilla

Estado

Canacintra destaca avances en la vía alterna, pero advierte retos de conectividad

Publicado hace

el

Imelda Elizalde subrayó la necesidad de atender la interconexión con la Carretera 57 y la mejora de infraestructura vial

Por: Redacción

Imelda Elizalde, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), declaró que la conectividad de la vía alterna ha cumplido una función clave al disminuir el tráfico vehicular y reducir las horas de traslado.

Sin embargo, señaló que la conexión con los ejes donde desemboca la vía (122 y 140) y su flujo hacia la Carretera 57 deben ser atendidos para contar con una infraestructura totalmente eficiente.

Elizalde puntualizó que los parques industriales ubicados en esa zona mantienen un flujo constante no solo hacia el área urbana, sino también hacia la salida de la Carretera 57, además de su conectividad con Querétaro, los parques de Silao, los parques industriales de Guanajuato y todo el corredor industrial hacia la zona norte.

“Me parece que la visión que debemos tener para revisar la infraestructura debe enfocarse, primero, en la conectividad de las vías existentes

, particularmente en los ejes mencionados; y segundo, en el tránsito hacia la Carretera 57, que sigue siendo un tema de conversación diaria debido a los frecuentes paros y al alto flujo vehicular que ocasiona demoras
”, explicó.

Otro de los puntos que la presidenta consideró relevantes para mantenimiento fue el bacheo y la remodelación de las laterales de la Carretera 57, donde incluso Canacintra ha buscado unir esfuerzos del gobierno estatal y municipal en un solo proyecto. Según Elizalde, esta coordinación sería clave para detonar el crecimiento económico del sector.

Por último, mencionó que Canacintra ha sostenido reuniones con la Alianza Empresarial, particularmente con la Unión de Usuarios de la Zona Industrial de San Luis,(UUZI) y con industriales potosinos, para identificar los puntos críticos que deben atenderse en una primera etapa de remodelación. Explicó que eso permitiría agilizar el tránsito vehicular, aunque —reconoció— no resolvería por completo los flujos de movimiento.

También lee: Serrano abre el debate sobre IA: “No se trata de censurar”

Continuar leyendo

México

Diputadas de Morena cierran filas con Sheinbaum

Publicado hace

el

Exigen investigar, aplicar la Ley Olimpia y el Código Penal, y retirar contenido mediático.

​Por: Roberto Mendoza

Diputadas y diputados del Grupo Parlamentario de Morena (GPM) ofrecieron una conferencia este miércoles en el Palacio Legislativo de San Lázaro para condenar el acoso sexual y la violencia mediática contra la presidenta Claudia Sheinbaum. El posicionamiento ocurre un día después de que la mandataria fuera agredida físicamente por un hombre durante una caminata en el Centro Histórico de la Ciudad de México, un hecho por el cual la presidenta presentó una denuncia formal.

​La diputada Dolores Padierna Luna fijó la postura del grupo, calificando el incidente como un “acto de acoso” que “no es un hecho menor, es reflejo del machismo que aún pretende imponerse”. Padierna advirtió que el GPM responde con unidad y firmeza, sentenciando: “Tocar a una es tocar a todas y hoy todas estamos con la presidenta”. En la conferencia, convocada por la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Anais Miriam Burgos Hernández, también participaron la diputada Gabriela Georgina Jiménez Godoy y el diputado Arturo Ávila Anaya

, quienes respaldaron la condena.

​El objetivo del posicionamiento fue exigir la aplicación del marco legal vigente contra los responsables. La diputada Burgos Hernández detalló que el acoso se castiga con uno a tres años de prisión según el Código Penal de la Ciudad de México, y que la Ley Olimpia contempla penas de tres a seis años por ciberacoso y violación a la intimidad sexual. Por su parte, el diputado Ávila Anaya exigió a los medios de comunicación que “bajen del marco digital” el contenido delictivo. Las legisladoras denunciaron que, además de la agresión física, la presidenta vive “violencia digital y mediática” sistemática, señalando al un periódico de circulación nacional por “cosificarla” y la operación de “miles de cuentas automatizadas de bots” para atacarla.

También lee:El acoso no debe ocurrir en nuestro pais sheinbaum

Continuar leyendo

Estado

Alerta SSPC por sobrepoblación de motocicletas en zonas Media y Altiplano

Publicado hace

el

Las autoridades estatales advierten que muchas unidades circulan sin registro y forman parte de los reportes diarios de robo.

Por: Cristian Betancourt

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí (SSPC), Jesús Juárez Hernández advirtió sobre el incremento de motocicletas en la zona Media y en la zona Altiplano, donde se ha detectado que gran cantidad de estas unidades circulan sin placas o documentación en regla.

 El funcionario señaló que la problemática se han vuelto un reto para las corporaciones municipales, especialmente las áreas viales que deben reforzar sobre el uso de las motocicletas:“Ahí más que nada la situación depende de las policías municipales, sobre todo la vial, en el tema del control de las motocicletas”, explicó.

Juárez Hernández detalló que la dependencia estatal mantiene activo el operativo “Cazador”, con un grupo especializado de motociclistas

que realizan revisiones sin la intervención directa de patrullas con el fin de reducir riesgos durante las inspecciones.

El titular de la SSPC destacó que los operativos han permitido la recuperación diaria entre motocicletas con reporte de robo, además de vehículos con reporte de búsqueda o reporte RU :“Tenemos resultados constantes; cada día se logran recuperaciones tanto de motocicletas como de vehículos con reporte de robo”

Finalmente Juárez Hernández reiteró que los operativos continuarán en todo el estado para garantizar la seguridad vial y combatir el robo de unidades motorizadas.

También lee:actua villa de pozos en rescate de fauna silvestre

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados