Noticias en FA
Autoridades reforzarán vigilancia en encuentro entre Atlético de San Luis vs Pachuca
La Secretaría de Seguridad indicó se van a destinar 850 elementos estatales, municipales y privados; además no se permitirá la entrada al estadio a grupos de animación visitante
Por: Redacción
Autoridades estatales y municipales anunciaron que unirán esfuerzos para llevar a cabo el operativo “Estadio Seguro” este miércoles 11 de mayo en el estadio Alfonso Lastras Ramírez donde se llevará a cabo el encuentro de futbol entre el Atlético de San Luis contra Pachuca.
Se acordó reforzar el esquema de prevención y vigilancia al interior y exterior del inmueble de Valle Dorado, debido a la gran asistencia de público que se tiene contemplado, pues se tiene previsto un aforo del 100 por ciento.
En este despliegue participarán células y personal de la Policía Estatal, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Protección Civil Estatal, Municipal, Seguridad privada del estadio y el sistema de videovigilancia estatal y municipal.
En una reunión de trabajo realizada este martes en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, se confirmó que para el encuentro programado a las 19:00 horas, no se permitirá el ingreso de grupos de animación visitante y para el caso de los grupos de animación local se les pedirá identificación oficial y sin ingreso para menores de edad.
El dispositivo de seguridad iniciará a las 16:00 horas y participará un estado de fuerza de 850 personas entre seguridad pública estatal, municipal, privada, protección civil y vialidad.
Por parte de la Policía Cibernética, se hará un monitoreo para detectar publicaciones sobre puntos de reunión y viajes organizados de personas provenientes de la ciudad de Pachuca Hidalgo.
Se tiene contemplado que el grupo de animación local realice una caravana o recorrido hasta el estadio, partiendo de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí desde Avenida Industrias a partir de las 18:00 horas, por lo cual habrá vigilancia especial para que lo hagan en orden.
También lee: San Luis, doce años sin futbol de liguilla
Ayuntamiento de SLP
Mejoran vialidades y avanzan rehabilitaciones en Bocas
La Delegación impulsa obras en caminos rurales y calles principales para beneficio directo de la población
Por: Redacción
Como parte de las acciones de cierre de año, el Delegado de Bocas, Jaime Waldo Luna, informó que además de la modernización de caminos y carreteras, se avanza en la rehabilitación de calles con el fin de mejorar la movilidad y garantizar un tránsito más seguro para todas y todos.
En atención a solicitudes ciudadanas y siguiendo la instrucción del Alcalde Enrique Galindo Ceballos de dar continuidad a proyectos de alto impacto social, se realizaron trabajos de mejora en el camino a la comunidad de Jarrillas, donde se aplicaron más de 49 metros cúbicos de material en diversos tramos para optimizar la superficie de rodamiento.
“El objetivo es facilitar la circulación de las y los habitantes de esta zona rural y, al mismo tiempo, fortalecer la conectividad interna del poblado
”, señaló Waldo Luna.Asimismo, destacó que, en colaboración con INTERAPAS, se llevó a cabo el relleno y pavimentación de la calle Capitán Miguel Caldera, en la cabecera delegacional. Esta intervención se realizó en el área previamente excavada para atender problemáticas en las redes de drenaje, alcantarillado y agua potable.
Para finalizar, el Delegado subrayó que estas acciones continuarán de manera permanente: “Nuestro objetivo es claro: contar con un territorio más accesible, moderno y digno para las potosinas y potosinos que viven en Bocas”.
También lee: Diputados preparan reunión con la presidenta de la CEDH para revisar presupuesto 2026
Estado
CEEPAC mantiene adeudo de 16 MDP con el INE
La consejera presidenta confirma pagos puntuales a partidos políticos pese a la deuda pendiente
Por: Redacción
Paloma Blanco López, consejera presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), informó que la institución aún presenta un adeudo de 16 millones de pesos con el Instituto Nacional Electoral.
Cabe recordar que dicho monto corresponde al convenio de coordinación firmado entre ambas instituciones para el Proceso Electoral Extraordinario de la elección del Poder Judicial, realizado en junio del presente año.
Aclaró que dicho adeudo no representa un impedimento para la operatividad del CEEPAC
, y confió en que el recurso pendiente podrá cubrirse en tiempo.Por otro lado, señaló que los recursos destinados a los partidos políticos del estado se han entregado en tiempo y forma, sin ningún tipo de contratiempos y conforme a lo establecido en la ley, a través de la Secretaría de Finanzas del Estado de San Luis Potosí (Sefin).
También lee: Aun no se trata de una iniciativa electora si no de observaciones a la ley: Ceepac
Estado
Aun no se trata de una reforma electoral si no de observaciones a la ley: Ceepac
Una comisión temporal entregó recomendaciones clave para hacer más eficientes los procesos electorales
Por: Redacción
Paloma Blanco López, consejera presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), señaló que existe una posible confusión, ya que actualmente solo se han presentado iniciativas de modificación a la Ley Electoral y no una reforma o iniciativa integral como tal.
Aclaró que se trata de una comisión temporal creada exclusivamente para realizar observaciones a la ley. Esta comisión concluyó su trabajo en octubre de este año y ya tiene listas las observaciones, que deberán ser enviadas al Consejo General.
Blanco López informó que varias de estas observaciones son de carácter operativo
, como mejorar la eficiencia de ciertos procedimientos electorales, realizar ajustes en el registro de candidaturas, optimizar la entrega de expedientes y contemplar que el inicio del año electoral se marque en enero. Estas medidas buscan garantizar mayor claridad y eficiencia en los procesos electorales sin implicar cambios estructurales en la ley.También lee: 40% de observaciones en 2024 no se solventaron en SLP; hay 8 denuncias: IFSE
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








