Seguridad
Autoridades de los tres ordenes de gobierno, participarán en el Plan General de Acción, Proceso Electoral 2024
Se brindará protección y seguridad en las 15 Comisiones Distritales, los 58 Comités Municipales Electorales y las instalaciones del Ceepac
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado a cargo del maestro José Luis Ruiz Contreras, forma parte activamente de los trabajos enfocados a garantizar el orden y la paz pública antes, durante y después del desarrollo de las votaciones, por lo que presentó ante autoridades de los tres órdenes de Gobierno su “Plan General de Acción, Proceso Electoral 2024”.
El objetivo general es planear, organizar y coordinar esfuerzos con las instituciones de seguridad y emergencia para brindar un servicio preventivo, de apoyo y auxilio que sea de calidad y eficiencia para la población, a fin de implementar acciones que disminuyan los riesgos de incidentes en el marco de las votaciones.
En una reunión llevada a cabo en la sede local del INE, se indicó que, por parte de la Guardia Civil Estatal en las cuatro regiones de San Luis Potosí, se desplegarán tareas preventivas y disuasivas para generar confianza en la población mediante el despliegue de rondines de seguridad y vigilancia estacionaria, así como labores a pie tierra poniendo especial atención en los lugares de mayor concentración y afluencia.
El Plan General de Acción, Proceso Electoral 2024” contará con la colaboración y participación de la Fiscalía General de la República, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Guardia Civil Estatal, Fiscalía General del Estado, C5i2, Guardia Municipal de la Capital y el Centro Nacional de Inteligencia, quienes estarán atentos al desarrollo de la jornada.
El inicio del operativo por parte de la GCE será el 31 de mayo del 2024 a partir de las 12:00horas y concluirá hasta el 2 de junio hasta que la superioridad lo indique, la entidad se dividirá en 24 zonas operaivas con el fin de fortalecer la presencia policial, cada zona operativa contará con un responsable, personal debidamente uniformado, vehículos balizados, armamento, equipo de radiocomunicación y telefonía.
El personal operativo contará con el apoyo directo de las cámaras de video vigilancia del C5i2 y de los sub centros ubicados en Matehuala, Rioverde y Ciudad Valles. En las instalaciones del C5i2 se instalará un Centro de Mando con el fin de detectar y analizar los índices que se registren antes, durante y después de los comicios.
Respecto al resguardo del material electoral, los paquetes de elección federal será responsabilidad de la SEDENA y Guardia Nacional, en la elección local, será la SSPCE en coordinación con autoridades municipales quienes brinden seguridad y acompañamiento al personal del CEEPAC para los traslados correspondientes.
El próximo 2 de junio se elegirá un presidente o presidenta de la República, 128 Senadores de la República y 500 diputados federales mientras que a nivel local se renovarán 27 diputaciones, 58 Presidencias Municipales, 387 regidurías y 64 sindicaturas. Por ello en la Región Centro del Estado se instalarán 2024 casillas, Región Huasteca 1027 casillas, Región Media 470 casillas y Región Altiplano 396 casillas para dar un total de 3,917 casillas.
También lee: Gobierno realizará un operativo especial en San Vicente y Tanquián el 2 de junio
Estado
Prisión preventiva para mujer vinculada a la muerte de un bebé de 6 meses en Matehuala
El 30 de abril se tuvo conocimiento del fallecimiento de una niña en un hospital del municipio, misma que tenía un golpe en la cabeza
Por: Redacción
Litigadores de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) avanzan en las indagatorias implementadas por el deceso de una bebé de seis meses de edad, tras un hecho suscitado al interior de una instancia infantil en Matehuala y obtiene la vinculación a proceso de la señalada.
Fue el 30 de abril de 2025, cuando la FGESLP tuvo conocimiento del fallecimiento de una niña en un hospital del municipio referido, misma que tenía un golpe en la cabeza, el cual se habría generado por mal cuidado de la infanta en una guardería ubicada en la colonia Magisterial de Los Reyes.
Asimismo, el ente procurador de justicia informó la detención de Diana “N”, que se obtuvo a través de una orden de aprehensión con la que fue conducida ante un Juez de control.
De esta manera, la Fiscalía formuló la imputación debida, para solicitar la vinculación a proceso al igual que la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa; este término fue aprobado por la autoridad judicial bajo el delito de homicidio simple agravado de comisión por omisión de tipo doloso eventual.
La imputada y los demás involucrados en el proceso penal, fueron informados que serán cuatro meses de investigación complementaria; este periodo está destinado para que se puedan incluir más datos de prueba las indagatorias.
Estado
Tras orden judicial, 18 mujeres regresan al penal de La Pila
Familiares habían solicitado amparos desde 2023, autoridades confirman que el traslado se realizó sin contratiempos
Por: Redacción
Desde el año 2023, familiares de 19 mujeres recluidas en el penal de Xolol, en el municipio de Tancanhuitz, habían solicitado un amparo ante esta decisión, pidiendo que las internas fueran trasladadas al Centro de Reinserción Social “La Pila”, donde originalmente se encontraban.
En abril del presente año, autoridades federales dictaminaron a favor de las internas y de las exigencias de sus familiares.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de San Luis Potosí (SSPPC), Jesús Sánchez, informó que ya han sido trasladadas 18 internas.
“No se presentó ningún problema logístico; el traslado se realizó de forma inmediata al día siguiente
por la mañana, y para el mediodía ya se encontraban de nuevo en La Pila”, informó el secretario. Agregó que el dictamen contemplaba el traslado de 20 reclusas, y que las dos restantes ya están en proceso de reubicación.Añadió, finalmente, que el penal de Xolol mantiene una población total de 92 internas hasta el momento.
También lee: Gobierno estatal acatará resolución sobre traslado de internas de Xolol a La Pila
Seguridad
Dos mujeres y un hombre, al bote por destrozar patrulla en Soledad
A los tres se les informaron sus derechos y fueron trasladados a Barandilla Municipal para ser puestos a disposición de la Fiscalía
Por: Redacción
Policías de la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez detuvieron a dos mujeres y un hombre por presuntos daños a unidades patrulla oficiales, delitos contra servidores públicos, lesiones y obstrucción a la función policial, en la colonia Textil.
Durante la labor que efectuaban agentes municipales contra un hombre por infringir el reglamento de tránsito, se presentaron en el lugar dos mujeres y un hombre para impedir el trabajo de los servidores públicos, mismos a los que comenzaron a agredir de forma física y verbal.
Luego de varios minutos de diálogo, el sujeto y las féminas se identificaron como Xóchitl “N” de 24 años de edad, María “N” de 43 años y Gonzalo “N” de 45 años; quienes mantuvieron su conducta hostil y causaron daños a las unidades, así como lesiones a los efectivos.
De inmediato se actuó conforme al debido protocolo de actuación y se aseguraron a las tres personas, a quienes se les hizo saber que serían detenidos por los presuntos ilícitos de daños, lesiones, delitos contra servidores públicos y obstrucción a la función policial.
A los tres se les informaron los derechos que les asisten, y fueron trasladados a Barandilla Municipal donde los certificó el médico legista, y posteriormente fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), para seguir con el trámite respectivo.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online