octubre 8, 2025

Conecta con nosotros

Seguridad

Autoridades de los tres ordenes de gobierno, participarán en el Plan General de Acción, Proceso Electoral 2024

Publicado hace

el

Se brindará protección y seguridad en las 15 Comisiones Distritales, los 58 Comités Municipales Electorales y las instalaciones del Ceepac

Por: Redacción

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado a cargo del maestro José Luis Ruiz Contreras, forma parte activamente de los trabajos enfocados a garantizar el orden y la paz pública antes, durante y después del desarrollo de las votaciones, por lo que presentó ante autoridades de los tres órdenes de Gobierno su “Plan General de Acción, Proceso Electoral 2024”.

El objetivo general es planear, organizar y coordinar esfuerzos con las instituciones de seguridad y emergencia para brindar un servicio preventivo, de apoyo y auxilio que sea de calidad y eficiencia para la población, a fin de implementar acciones que disminuyan los riesgos de incidentes en el marco de las votaciones.

En una reunión llevada a cabo en la sede local del INE, se indicó que, por parte de la Guardia Civil Estatal en las cuatro regiones de San Luis Potosí, se desplegarán tareas preventivas y disuasivas para generar confianza en la población mediante el despliegue de rondines de seguridad y vigilancia estacionaria, así como labores a pie tierra poniendo especial atención en los lugares de mayor concentración y afluencia.

El Plan General de Acción, Proceso Electoral 2024” contará con la colaboración y participación de la Fiscalía General de la República, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Guardia Civil Estatal, Fiscalía General del Estado, C5i2, Guardia Municipal de la Capital y el Centro Nacional de Inteligencia, quienes estarán atentos al desarrollo de la jornada.

El inicio del operativo por parte de la GCE será el 31 de mayo del 2024 a partir de las 12:00horas y concluirá hasta el 2 de junio hasta que la superioridad lo indique, la entidad se dividirá en 24 zonas operaivas con el fin de fortalecer la presencia policial, cada zona operativa contará con un responsable, personal debidamente uniformado, vehículos balizados, armamento, equipo de radiocomunicación y telefonía.

El personal operativo contará con el apoyo directo de las cámaras de video vigilancia del C5i2 y de los sub centros ubicados en Matehuala, Rioverde y Ciudad Valles. En las instalaciones del C5i2 se instalará un Centro de Mando con el fin de detectar y analizar los índices que se registren antes, durante y después de los comicios.

Respecto al resguardo del material electoral, los paquetes de elección federal será responsabilidad de la SEDENA y Guardia Nacional, en la elección local, será la SSPCE en coordinación con autoridades municipales quienes brinden seguridad y acompañamiento al personal del CEEPAC para los traslados correspondientes.

El próximo 2 de junio se elegirá un presidente o presidenta de la República, 128 Senadores de la República y 500 diputados federales mientras que a nivel local se renovarán 27 diputaciones, 58 Presidencias Municipales, 387 regidurías y 64 sindicaturas. Por ello en la Región Centro del Estado se instalarán 2024 casillas, Región Huasteca 1027 casillas, Región Media 470 casillas y Región Altiplano 396 casillas para dar un total de 3,917 casillas.

También lee: Gobierno realizará un operativo especial en San Vicente y Tanquián el 2 de junio

Destacadas

Caso Hope: la primera audiencia que podría llevar a un agresor animal a prisión en SLP

Publicado hace

el

La asociación Huella Amiga busca sentar un precedente judicial y conseguir una sentencia condenatoria para quienes prendieron fuego a la perrita

Por: Redacción

El pasado 8 de abril, Hope, una perrita en situación de calle, fue golpeada brutalmente y rociada con fuego en San Luis Potosí. Las quemaduras le provocaron daños irreversibles, y aunque fue rescatada y atendida por la asociación Huella Amiga A.C., no logró sobrevivir.

Hoy, medio año después, su caso ha llegado más lejos que cualquier otro: por primera vez en el estado, un proceso por maltrato animal alcanzó la etapa de audiencia intermedia, una instancia que podría derivar en una sentencia condenatoria y cárcel para los responsables.

Huella Amiga informó que este miércoles 8 de octubre, a las 12:00 horas, se realizará la audiencia intermedia del caso Hope, marcando un precedente histórico en materia de justicia animal en San Luis Potosí. En todos los casos anteriores, los acusados habían quedado libres tras pagar una reparación económica.

“Nos ha costado mucho esfuerzo, tiempo y dinero llegar hasta aquí”, señaló la asociación en su comunicado. “El camino ha sido difícil, pero creemos que esta vez podemos lograr una sentencia condenatoria. Hope merece justicia”.

Sin embargo, la organización enfrenta un nuevo obstáculo: la falta de recursos para cubrir los honorarios legales. Aunque el bufete de abogados ha reducido sus costos, Huella Amiga necesita reunir 15 mil pesos para continuar el proceso.

La asociación hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse con aportaciones económicas, donaciones o artículos para rifas de recaudación, con el fin de asegurar que el caso llegue hasta el final.

“Sabemos que no estamos solas. Hope y nosotras contamos con ustedes. Gracias por no ser indiferentes”, concluye el comunicado.

También lee: Ofrecen 8 bultos de croquetas como “reparación” por asesinato de perrita Hope

Continuar leyendo

Seguridad

Reportan secuestro en Soledad de Graciano Sánchez

Publicado hace

el

La víctima fue vista por última vez el 6 de septiembre; la Fiscalía ya investiga el caso

Por: Redacción

A través de redes sociales se difundió una denuncia ciudadana en la que se reporta el secuestro y desaparición de Mauro Cabrera Cruces, de 52 años de edad, quien fue visto por última vez el pasado sábado 6 de septiembre en la colonia Rancho Blanco, del municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

De acuerdo con los testimonios y las imágenes captadas por cámaras de videovigilancia, la víctima viajaba como acompañante en una camioneta blanca con placas VBU-356-D. El vehículo se detuvo en una tienda de abarrotes, momento en el que fue interceptado por dos personas

que abordaron la camioneta y posteriormente huyeron en el mismo vehículo.

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) emitió una ficha de búsqueda y confirmó que ya se iniciaron las investigaciones correspondientes. Hasta el momento, se desconoce el paradero de Mauro Cabrera Cruces.

También lee: El 10% de bares y restaurantes de SLP presentan irregularidades: CEPC

Continuar leyendo

Destacadas

SSPC alerta por aumento de motociclistas sin capacitación en SLP

Publicado hace

el

Juan Antonio Villa indicó que el uso de motocicletas crece en San Luis Potosí por su bajo costo y fácil adquisición

Por: Redacción

Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reconoció que el aumento en el uso de motocicletas en San Luis Potosí no necesariamente representa una sobrepoblación, sino una tendencia creciente por su bajo costo y facilidad de adquisición, lo que también ha traído consigo nuevos retos en materia de seguridad vial.

“Con 20 mil pesos puedes adquirir una motocicleta, salir conduciendo sin que nadie te pida documentos, casco o licencia. Es un medio de transporte más popular, pero también más riesgoso si no se usa de forma responsable”, señaló el funcionario.

Villa Gutiérrez explicó que la falta de verificación de documentos y medidas de seguridad en la compra de motocicletas ha incrementado la circulación de vehículos sin las condiciones mínimas para transitar.

Además, advirtió sobre prácticas peligrosas como transportar a más de dos personas por motocicleta, especialmente a menores de edad: “Hemos detectado casos de hasta dos adultos y dos menores viajando en una moto. Eso no puede permitirse; son vehículos de dos plazas y hay que respetarlo.”

El titular de la SSPC enfatizó la importancia de reforzar la educación vial y los exámenes de conducción, tanto teóricos como prácticos, antes de otorgar licencias.

“Es esencial que la gente conozca el reglamento de tránsito, sus obligaciones y los puntos de seguridad del vehículo. Por eso realizamos cada mes entre 80 y 100 cursos de manejo para capacitar a nuevos conductores.”

Villa Gutiérrez reiteró que el objetivo es promover una conducción segura y reducir accidentes, sobre todo entre motociclistas que han adoptado este medio de transporte por su bajo costo y rapidez, pero sin la debida preparación.

También lee: 265 infracciones en una semana en SLP: menores no participaron en faltas de tránsito

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados