Estado
Llegan más elementos y equipo aéreo para combatir incendio en Santa María

Al estado arribaron 40 elementos de la Sedena y un helicóptero más para descargas de agua
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que se mantiene el combate del incendio forestal en Santa María del Río con apoyo de autoridades de los tres niveles de Gobierno.
Al momento se tienen tres frentes activos los cuales se trabajan con más de 180 brigadistas y voluntarios de las comunidades, además este miércoles se integraron 40 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través del Plan DN-III-E, el cual brinda auxilio a la población en casos de desastre de origen natural o humano.
La dependencia agregó que también llegarán 11 elementos de Protección Civil de Guanajuato; 20 elementos de Sedena de esa región militar; 14 de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de dicho Estado; 10 de la Brigada Rural de Xichú; 2 combatientes y un técnico de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), además dos brigadas más de 30 elementos de El Naranjo, Ciudad del Maíz, con los que sumarán en total más de 300 brigadistas.
Así mismo se sumará un nuevo helicóptero para realizar descargas de agua en la zona el cual arribará a las 10:00 horas, con lo que suman tres helicópteros destinados por el Gobierno del Estado para trabajar en el combate del incendio, dos para descargas de agua y uno para traslado de brigadistas y para evacuación de familias.
Por parte de Protección Civil Estatal se suman dos Raizer con los cuales se pretende acceder a zonas de difícil acceso, mientras que la Comisión Nacional Forestal movilizó un UNIMOG el cual es un camión especializado todo terreno 4×4 con cañón para combate de incendio a través de agua, el cual logró llegar a la comunidad de la Chancaca, donde se encontraban refugiadas 10 personas en una iglesia, una de ellas que presentaba quemaduras de primer grado debido a que intentó combatir el fuego de forma individual, por lo que fue llevado a recibir atención médica el cual fue llevado a recibir atención médica.
La CEPC, también dio a conocer que por la noche de este martes, se rescataron a dos personas de la comunidad La Platita.
Esta información es pública, ajena a cualquier interés particular o algún partido político.
También lee: Guardia Civil se suma al combate de incendios forestales en SLP
Estado
Sara Rocha pide reconsiderar la posibilidad de restablecer el FONDEN
El gobierno federal debe reconsiderar la posibilidad de restablecer El FONDEN, Para Atender A La Población Afectada En Siniestros: Diputada. Sara Rocha Medina
Por: Redacción
La diputada Sara Rocha Medina, presidenta de la directiva del Congreso del Estado, indicó que para el próximo presupuesto del Gobierno del Estado se debe buscar la posibilidad de etiquetar recursos específicos para atender situaciones de contingencia por desastres naturales.
Reconoció el trabajo del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, para dar una atención inmediata y pronta respuesta a la población afectada, en conjunto con su gabinete, encabezado por la Dirección de Protección Civil Estatal, lo que evitó la pérdida de vidas de potosinos.
Precisó que también el Gobierno Federal debe reconsiderar la posibilidad de reestablecer el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), para que recupere las acciones de atención y prevención a la población que pueda verse afectada por situaciones como las lluvias generadas en días pasados y que mantienen afectados diversos municipios en varios estados del país.
“Lo que se llamaba antes FONDEN (Fondo de Desastres Naturales), es importante restablecer a nivel nacional para atender desastres naturales y siniestros, pues estos no tienen color es ni partido, y obviamente a quien afectan es a los mexicanos y a los potosinos en este caso”.
Dijo que en la zona Huasteca, principalmente afectada en tres municipios, solamente se registraron pérdidas materiales. Están atendiendo a la población afectada, lo que incluye el apoyo del Gobierno del Estado, municipios y del Congreso del Estado, a través de sus legisladoras y legisladores.
“Sepan que no están solos, que desde cada trinchera, cada diputado, cada funcionario, cada persona que trabaja, no nada más en el gobierno estatal o municipal, o en el Congreso, yo creo que todos estamos hoy en solidaridad con nuestros hermanos huastecos”.
Precisó que antes de su desaparición, el FONDEN en el año 2021, contaba con recursos para atender rubros como reconstrucción, asistencia social e infraestructura, con reglas de operación específicas, por lo que es necesario que el Gobierno Federal etiquete recursos específicos para apoyar a la población.
También lee: Iglesia se une a colecta en apoyo a damnificados por lluvias en la Huasteca
Estado
Realizan verificaciones de seguridad En panteones de Villa de Pozos
A través de la Dirección de Protección Civil y la de Panteones, se inspeccionan estructuras, servicios y condiciones generales para garantizar la seguridad de los visitantes durante las festividades.
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Protección Civil y en coordinación con la Dirección de Panteones, lleva a cabo la verificación de medidas de seguridad en los panteones del municipio con motivo de las festividades de Día de Muertos, con el objetivo de salvaguardar la integridad de los asistentes.
El director de Protección Civil Municipal, Miguel Ángel Llanas Texón, explicó que durante estas inspecciones se revisan diversos aspectos como el estado de bardas, portones, fosas, piletas de agua, árboles, la limpieza general y el sistema eléctrico, con el propósito de detectar y corregir cualquier posible riesgo.
Señaló que las verificaciones se realizan en los panteones del municipio, como el Panteón Municipal ubicado en calle Galeana, el Panteón Municipal de Santa Rita, el Panteón Municipal en el Panalillo, el Nuevo Panteón Municipal (Jardín de Descanso) en calle Bellavista y los Mausoleos Santara en Jocoyota.
Llanas Texón destacó que estas acciones preventivas buscan garantizar las condiciones adecuadas para una visita segura de todas las familias que acuden a rendir homenaje a sus seres queridos durante estas fechas tradicionales.
También lee: la Casa del Migrante recibe hasta 100 inmigrantes por deportaciones masivas
Destacadas
Templos religiosos en la Huasteca registran daños menores tras las inundaciones
La Iglesia católica descarta afectaciones graves en sus edificaciones y continúa con colecta en apoyo a los damnificados
Por: Redacción
El padre Marco Antonio Luna Aguilar, encargado de la Casa del Migrante, informó que, tras las recientes inundaciones registradas en la Huasteca Potosina, algunos templos religiosos y capillas sufrieron afectaciones menores.
El sacerdote aclaró que no se han reportado derrumbes ni daños estructurales graves en las edificaciones eclesiásticas dentro de los 17 municipios afectados, y que las afectaciones corresponden únicamente a daños leves
.Al ser cuestionado sobre posibles víctimas dentro del personal religioso, el padre Marco señaló que no hay reportes de sacerdotes ni integrantes del clero fallecidos o desaparecidos, y que la información con la que cuentan proviene de fuentes oficiales y medios de comunicación
.En relación con la colecta solidaria que la Iglesia católica ha promovido para apoyar a las personas damnificadas, Luna Aguilar destacó que no solo se están recibiendo donativos en especie, sino que también es posible colaborar mediante aportaciones económicas.
Los interesados pueden realizar depósitos o transferencias a una cuenta bancaria de Cáritas, y el sacerdote aseguró que el donativo será enviado íntegramente a Cáritas de Ciudad Valles, para su distribución en las comunidades más afectadas.
También lee: Iglesia se une a colecta en apoyo a damnificados por lluvias en la Huasteca
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online