Ciudad
Ausencia de resultados, provoca inseguridad, corrupción e impunidad: Rubén Guajardo Barrera

Otra de las percepciones ciudadanas es que hay mala atención en Centros de Salud y Hospitales Públicos, que ha crecido la pobreza, el desempleo
Por Redacción:
Los problemas más frecuentes que presenta San Luis Potosí están relacionados con la inseguridad, delincuencia y corrupción, y sin duda la ausencia de resultados de las autoridades está provocando su crecimiento, sostuvo el presidente de la comisión de Justicia del congreso del estado Rubén Guajardo Barrera.
Recordó las recientes estadísticas de la Encuesta Nacional de Calidad e impacto Gubernamental, ENCIG 2019, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, que reportan que en el territorio potosino, 86.7 por ciento de la población de 18 años y más, ve como problema más importante el de la inseguridad y delincuencia, seguido de la corrupción en un 50.2 por ciento y por el mal desempeño del gobierno con 37.6 por ciento.
Otra de las percepciones ciudadanas es que hay mala atención en Centros de Salud y Hospitales Públicos, que ha crecido la pobreza, el desempleo, se ha dado una mala aplicación de la ley, hace falta coordinación entre los diferentes niveles de gobierno, existe una baja calidad en la educación pública y que hay una falta de rendición de cuentas, entre otros.
Sobre la percepción sobre la frecuencia de actos de corrupción en la entidad, el 85.1 por ciento de la población considera que son muy normales estos hechos. Así también se considera que la práctica de la corrupción, es muy frecuente principalmente en policías, partidos políticos, autoridades legislativas federales, gobierno estatal, gobiernos municipales, gobierno federal, jueces y magistrados, empresarios, entre otros.
“Este es un asunto preocupante porque no solamente salen a relucir las autoridades encargadas de mantener el orden público, es decir los policías, militares, municipales, ministerios públicos, sino que también sobresalen figuras de poder y de carácter público, hoy más que nunca se deben tejer redes de trabajo para combatir la criminalidad en todos sus niveles, por eso desde el Congreso del Estado de San Luis Potosí como legislador, buscamos atacar el delito de cuello blanco, el crimen organizado y el delito común”.
El legislador del Partido Acción Nacional, PAN, sostuvo que estos problemas tienen nombre y apellido y deben ser combatidos desde la raíz atacando sus estructuras y sin complacencias.
“En los últimos años, San Luis Potosí, mantiene récord de violencia, porque ha sido incapaz de establecer políticas públicas de carácter social, le ha faltado atender las demandas de justicia ya que muchos de los delitos se mantienen en la impunidad”.
Hoy propone que se incremente el presupuesto a la seguridad pública, promover más reformas legales y una activa política de desarrollo social, gubernamental, que combata frontalmente los delitos que hoy deshonran a los que buscan el bien común a través de la política.
Ciudad
Menores falsifican INE para ingresar a antros en SLP
Enrique Galindo dijo que algunos centros nocturnos implementarán tecnología para detectar credenciales apócrifas
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí intensificó los operativos en centros nocturnos para impedir el ingreso de menores de edad, luego de detectar más de 80 credenciales falsas del INE durante el último fin de semana en distintos antros de la capital.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos informó que los operativos se realizan en coordinación con la Dirección de Comercio y con la colaboración de los propietarios de los establecimientos, quienes —aseguró— han mostrado disposición para reforzar los controles de acceso e incluso instalar sistemas tecnológicos que ayuden a detectar documentos falsificados.
“Los dueños de los establecimientos han estado trabajando con mucha responsabilidad para que los menores no puedan entrar, y estamos presentando las denuncias correspondientes”, declaró el edil.
El presidente municipal destacó que el objetivo es mantener una vida nocturna segura y regulada , sin que ello implique poner en riesgo a los jóvenes o permitir el ingreso de menores de edad a lugares no autorizados.
Además, hizo un llamado a los padres de familia para que estén atentos, pues cada vez son más los casos de adolescentes que circulan con identificaciones falsas para ingresar a antros o bares.
“Queremos que la vida nocturna continúe, pero es fundamental que no haya menores en los antros. Estamos alertando también a los padres para que tomen conciencia de los riesgos”, añadió.
También lee: SSPC alerta por aumento de motociclistas sin capacitación en SLP
Ciudad
Cierra el único refugio LGBTTTIQ+ en SLP por falta de recursos
Desde 2022, el refugio Orquídea brindó techo y apoyo a decenas de personas de la comunidad que vivían en situación de calle o vulnerabilidad
Por: Redacción
El Refugio Orquídea Casa de Asistencia Social para personas LGBTTTIQ+ anunció su cierre definitivo el 28 de noviembre de 2025, debido a la falta de recursos económicos y de un espacio permanente que garantice la continuidad de sus operaciones.
Desde su apertura el 2 de febrero de 2022, el refugio se convirtió en un espacio de apoyo y acompañamiento para personas de la comunidad LGBTTTIQ+ en situación de vulnerabilidad, ya sea por vivir en la calle, enfrentar pobreza o haber sido víctimas de violencia y abandono familiar.
A través de un comunicado firmado por su fundador, Francisco Olvera Herrera, la asociación informó que los usuarios que actualmente habitan el refugio contarán con un plazo hasta finales de noviembre para encontrar empleo y un nuevo lugar donde vivir.
“Lamentablemente, a pesar de nuestros incansables esfuerzos, las circunstancias actuales nos impiden continuar de manera digna como nuestra comunidad merece”, señaló Olvera.
Durante casi cuatro años, el Refugio Orquídea fue el único espacio de asistencia social dedicado exclusivamente a la población LGBTTTIQ+ en San Luis Potosí, ofreciendo techo, comida, acompañamiento y atención integral con el apoyo de voluntarios, donadores y aliados.
En su mensaje, la asociación agradeció a quienes contribuyeron al proyecto y destacó que, aunque las puertas físicas del refugio se cierren, su legado y el impacto en la vida de decenas de personas permanecerán.
“Ha sido una etapa, no el final de la lucha. Juntos demostramos que el amor y la solidaridad pueden construir un refugio incluso en los lugares más inesperados”, expresó el fundador.
Finalmente, la organización hizo un llamado a la sociedad potosina para brindar apoyo durante los dos meses restantes de operación, con el objetivo de cerrar el refugio “con el mismo amor con el que fue abierto”.
También lee: Caso Hope: la primera audiencia que podría llevar a un agresor animal a prisión en SLP
Ciudad
Soledad está listo para festejar el 258 Aniversario de su fundación
Se ha preparado un programa cultural e histórico que acercará a las familias, jóvenes, adultos mayores y sectores vulnerables a sus raíces
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezará los festejos por el 258 aniversario de la fundación del municipio, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la identidad, la cultura y la historia de esta tierra que ha crecido con el esfuerzo y la unión de su gente; este miércoles, el Ayuntamiento reconocerá a soledenses distinguidos por su destacada trayectoria y aportación en ámbitos como la educación, la cultura, el deporte, la salud y el servicio social, hombres y mujeres que con su labor han contribuido al desarrollo y bienestar de la comunid ad.
Juan Manuel Navarro resaltó que esta celebración es una oportunidad para rendir homenaje a la historia de Soledad, pero también para valorar a quienes, con su ejemplo, impulsan el progreso de la ciudad.
Siguiendo la instrucción del alcalde, el Gobierno Municipal, a través de las direcciones de Cultura, Educación y Cronista Municipal,
se ha preparado un programa cultural e histórico que acercará a las familias, jóvenes, adultos mayores y sectores vulnerables a sus raíces, entre las actividades destaca la exposición fotográfica “Soledad en el paso de la historia”, que se presentará en el lobby del Teatro y Centro Cultural Municipal, y reunirá imágenes en blanco y negro que muestran la evolución del municipio desde su fundación en 1767.El programa también incluirá una serie de conferencias que iniciará con la conferencia magistral a cargo del director académico del Colegio de San Luis (COLSAN), quien abordará los momentos más representativos de la historia soledense y finalizará con el estreno del danzón “Apasionados”, dedicado al municipio y a su herencia cultural.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online