Ciudad
Ausencia de resultados, provoca inseguridad, corrupción e impunidad: Rubén Guajardo Barrera
Otra de las percepciones ciudadanas es que hay mala atención en Centros de Salud y Hospitales Públicos, que ha crecido la pobreza, el desempleo
Por Redacción:
Los problemas más frecuentes que presenta San Luis Potosí están relacionados con la inseguridad, delincuencia y corrupción, y sin duda la ausencia de resultados de las autoridades está provocando su crecimiento, sostuvo el presidente de la comisión de Justicia del congreso del estado Rubén Guajardo Barrera.
Recordó las recientes estadísticas de la Encuesta Nacional de Calidad e impacto Gubernamental, ENCIG 2019, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, que reportan que en el territorio potosino, 86.7 por ciento de la población de 18 años y más, ve como problema más importante el de la inseguridad y delincuencia, seguido de la corrupción en un 50.2 por ciento y por el mal desempeño del gobierno con 37.6 por ciento.
Otra de las percepciones ciudadanas es que hay mala atención en Centros de Salud y Hospitales Públicos, que ha crecido la pobreza, el desempleo, se ha dado una mala aplicación de la ley, hace falta coordinación entre los diferentes niveles de gobierno, existe una baja calidad en la educación pública y que hay una falta de rendición de cuentas, entre otros.
Sobre la percepción sobre la frecuencia de actos de corrupción en la entidad, el 85.1 por ciento de la población considera que son muy normales estos hechos. Así también se considera que la práctica de la corrupción, es muy frecuente principalmente en policías, partidos políticos, autoridades legislativas federales, gobierno estatal, gobiernos municipales, gobierno federal, jueces y magistrados, empresarios, entre otros.
“Este es un asunto preocupante porque no solamente salen a relucir las autoridades encargadas de mantener el orden público, es decir los policías, militares, municipales, ministerios públicos, sino que también sobresalen figuras de poder y de carácter público, hoy más que nunca se deben tejer redes de trabajo para combatir la criminalidad en todos sus niveles, por eso desde el Congreso del Estado de San Luis Potosí como legislador, buscamos atacar el delito de cuello blanco, el crimen organizado y el delito común”.
El legislador del Partido Acción Nacional, PAN, sostuvo que estos problemas tienen nombre y apellido y deben ser combatidos desde la raíz atacando sus estructuras y sin complacencias.
“En los últimos años, San Luis Potosí, mantiene récord de violencia, porque ha sido incapaz de establecer políticas públicas de carácter social, le ha faltado atender las demandas de justicia ya que muchos de los delitos se mantienen en la impunidad”.
Hoy propone que se incremente el presupuesto a la seguridad pública, promover más reformas legales y una activa política de desarrollo social, gubernamental, que combata frontalmente los delitos que hoy deshonran a los que buscan el bien común a través de la política.
Ciudad
Pozos arrancará campaña de vacunación antirrábica
En colaboración con el sector Salud, familias podrán acudir al jardín principal del municipio del 12 al 16 de mayo a vacunar a sus mascotas
Por: Redacción
Con el objetivo de proteger la salud de las familias y sus mascotas, el municipio de Villa de Pozos será sede de la Campaña Estatal de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, por parte de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado.
La campaña se llevará a cabo del lunes 12 al viernes 16 de mayo, en un horario de 10:00 a 15:00 horas, en un módulo que estará instalado en el jardín principal del municipio, en donde se aplicará la vacuna antirrábica a perros y gatos.
Para garantizar una atención segura y ordenada, se recomienda que asista una persona adulta por mascota, en el caso de los perros, deberán ser llevados con correa y si así se requiere, también con bozal, por su parte, los gatos deberán ser trasladados de forma segura, ya sea en transportadora, arpilla o en una bolsa adecuada que permita su manejo sin poner en riesgo su bienestar ni el del personal de salud.
La vacunación antirrábica, es una medida fundamental para prevenir enfermedades y proteger tanto a las mascotas como a la población en general, por lo que se invita a las y los habitantes de Villa de Pozos a sumarse a esta campaña responsablemente y contribuir al cuidado de la salud.
También lee: Villa de Pozos festeja el Día de las Madres
Ciudad
Alcalde Navarro anunció programa para recolectores particulares
La Coordinación de Ecología soledense iniciará la integración de un padrón de beneficiarios, que serán acreedores a un financiamiento para mejorar sus vehículos de trabajo
Por: Redacción
Para impulsar la actividad económica de recolectores de residuos particulares y reforzar la protección del medio ambiente, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez; el edil, Juan Manuel Navarro Muñiz anunció la puesta en marcha de un programa que consiste en brindarles apoyo financiero para la renovación de sus unidades vehiculares, y así, fortalecer su operación y la cultura ecológica.
Durante la entrega de un vehículo a la Coordinación de Ecología Municipal, para el monitoreo ambiental en toda la demarcación, el Alcalde también entregó insumos de trabajo a las y los recolectores para mejorar el desarrollo de su oficio. Ahí, dio a conocer este programa de beneficio social que iniciará en próximas semanas, posterior a definir el padrón de beneficiarios y beneficiarias que deseen adherirse.
“De cerca y como un reconocimiento a su trabajo y labor, vamos a regresar uno de los programas exitosos en beneficio de todos ustedes, un proyecto que llevó a cabo el entonces Alcalde y hoy Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, entregándoles préstamos desde la Tesorería para adquirir o mejorar sus vehículos, pues sabemos que con el uso diario requieren mantenimiento o cambiarse, y el recurso no siempre se tiene a la mano”, les dijo Navarro Muñiz en el acto.
El edil también pidió al sector de recolección particular en el municipio, acercarse a la Coordinación de Ecología, a la que instruyó dar una atención ágil a cada una de las peticiones, establecer campañas de limpieza masiva y planes de trabajo en conjunto, así como atender medidas preventivas para la protección del medio ambiente.
Las y los presentes reconocieron lo que significa este apoyo financiero, pues permite dignificar su labor y volverles más cómodo y seguro su trabajo diario: “enteramente agradecidos con el Alcalde por su disposición y apertura a nuestro trabajo”, dijo una de las beneficiarias.
La implementación de este programa en beneficio de este sector de la población, incentiva el acercamiento del Gobierno municipal con la ciudadanía, a través del desarrollo económico, acciones ambientales y el progreso social para todas y todos los soledenses.
También lee: Protección Civil de SGS emite recomendaciones ante altas temperaturas
Ciudad
Interapas restablece pozo “Santo Tomás”
El suministro se regularizará gradualmente en este punto de extracción hídrica, ubicada en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez
Por: Redacción
El organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) rehabilitó el pozo “Santo Tomás” en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
Las colonias dentro de su área de cobertura, como son Santo Tomás, Santa Lucía, Vizcaya, La Esperanza, El Terremoto, San Patricio, Luna Azul, Ciudad Real, La Misión y La Cofradía, tendrán nuevamente distribución por red.
INTERAPAS recuerda a los usuarios que estas acciones, tanto de rehabilitación como de adquisición de materiales, se realizan con recursos propios del organismo. Por ello, se les invita a mantener sus pagos al corriente para seguir mejorando el servicio.
También lee: Interapas localiza fugas en la colonia Providencia
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online