septiembre 4, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Aún podría haber aumento a las tarifas de agua industriales y comerciales en SLP

Publicado hace

el

El Congreso ha dado un no rotundo al alza al costo doméstico

Por: Redacción

Las y los integrantes de la Comisión del Agua del Congreso del Estado dieron a conocer que continúan el análisis de las iniciativas de aumentos a las tarifas de agua en el estado, por lo que aún no están definidos los costos para el próximo año.

“No vamos a aumentar las tarifas domésticas, las de casa habitación, porque se lastimaría a las familias, mientras que en las tarifas comerciales e industriales vamos a analizar la posibilidad de incrementos”, mencionó José Luis Fernández Martínez, diputado líder de la banca del Partido Verde y vocal de la comisión.

El diputado declaró que “el mensaje que recibimos de la Junta de Gobierno del Interapas es que los representantes de los sectores comercial e industrial están de acuerdo en que se les aumente la tarifa, porque votaron a favor pero aun no concluimos el análisis y la discusión y cuando esté la información, la daremos a conocer”.

Los organismos de agua de Cárdenas, Tamuín, Rayón y Tamazunchale no presentaron solicitudes de aumento en sus cuotas y tarifas

y sólo indexarían en base al Índice Nacional de Precios al Productor; Interapas, Ciudad Valles, Matehuala, Tamazunchale, Rioverde, Ciudad del Maíz, Cárdenas, Villa de Arista.

Tamuín, Charcas, Axtla, San Ciro de Acosta, Ciudad Fernández, Villa de la Paz, Villa de Reyes, El Refugio, El Naranjo, Tanquián de Escobedo, Ébano, Cerritos y Cedral, son los organismos que están siendo revisados en sus propuestas, condiciones, viabilidad y otras características que
tienen.

José Luis Fernández Martínez dijo que “en el tema de agua tenemos que ser cuidadosos porque una mala decisión puede afectar a las familias y también debemos cuidar a los organismos que han tenido un buen comportamiento y han enfrentado bien el problema de abasto de agua para mantener la competitividad”.

También lee: Congreso de SLP trabaja en ley a favor de las comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos

Congreso del Estado

Proponen regular uso de celulares para alumnos de educación básica

Publicado hace

el

La actual legislación en la materia, no regula el uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos en alumnos en horario escolar

Por: Redacción

Con el fin de regular el uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos de estudiantes del nivel básico (prescolar, primaria y secundaria), el diputado Crisógono Pérez López, presentó la iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí, que tiene como objetivo establecer los lineamientos necesarios para su aplicación dentro de la jornada escolar

 

Explicó que dicha iniciativa busca adicionar un párrafo tercero al artículo 60 de la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí, en virtud de que la actual legislación en la materia, no regula el uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos en alumnos en horario escolar.

 

En la exposición de motivos, el legislador justificó la iniciativa en razón de que el artículo 60 de la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí establece únicamente que se utilizará el avance de las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digital, con la finalidad de fortalecer los modelos pedagógicos de enseñanza aprendizaje.

 

También se establece la innovación educativa, el desarrollo de habilidades y saberes digitales de los educandos, además del establecimiento de programas de educación a distancia y semi presencial para cerrar la brecha digital y las desigualdades en la población.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso enciende iluminación en el Jardín Hidalgo por fiestas patrias

Publicado hace

el

La iluminación con motivos patrios es parte de este compromiso del Poder Legislativo así como el izamiento de la Bandera

Por: Redacción

El Congreso del Estado llevó a cabo el encendido de la iluminación alusiva a las fiestas patrias en el edificio legislativo de Jardín Hidalgo, en una ceremonia a la que acudieron diputados, personal de diversas áreas, personal militar y ciudadanos.

 

El presidente de la Directiva, diputado Cuauhtli Badillo Moreno señaló que al iniciar el mes de septiembre, el Poder Legislativo busca generar esa identidad que es fundamental para seguir construyendo un mejor país y un mejor estado, con ciudadanos comprometidos con el esfuerzo y la lucha diaria para salir adelante.

 

Los símbolos patrios son muy importantes en nuestro quehacer cívico, por ello, la iluminación con motivos patrios es parte de este compromiso del Poder Legislativo así como el izamiento de la Bandera, que recientemente fue entregada por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en una ceremonia de incineración del antiguo Lábaro Patrio.

 

“En este mes donde conmemoramos la Independencia de nuestro país, nos sumamos a poder crear identidad entre el propio personal del Congreso. Y lo que buscamos también es que la ciudadanía pueda acercarse, pueda ver, pueda conocer al Poder Legislativo, es importante fortalecer este tipo de actividades, es algo que no se había hecho desde hace algunos años, y hoy nos sumamos con el esfuerzo de todas y todos los trabajadores del Congreso”, añadió.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Queda prohibido vender medicamentos que requieren receta a menores: Congreso

Publicado hace

el

Se plantean sanciones con multa equivalente de veinte hasta seis mil veces la unidad de medidas y actualización vigente

Por: Redacción

La Comisión de Salud y Asistencia Social de la LXIV Legislatura, aprobó la iniciativa para reformar la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí donde se establece que queda prohibido vender o suministrar medicamentos que requieran receta médica a niñas, niños y adolescentes. Su incumplimiento será sancionado conforme a lo dispuesto por esta Ley.

 

Además se propone que la Secretaría de Salud del Estado promoverá campañas de información sobre el uso responsable de medicamentos, dirigidas a madres, padres, tutores y adolescentes, y además  establecerá lineamientos para el cumplimiento de esta disposición.

 

La presidenta de la Comisión diputada Frinne Azuara Yarzabal,

explicó que esta disposición busca prevenir el uso no terapéutico, la automedicación y los riesgos asociados al consumo de medicamentos sin supervisión garantizando al mismo tiempo el derecho de acceso a la salud de las personas menores de edad.

 

Puntualizó que de acuerdo a la iniciativa en su artículo 383 de la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí, se plantea sanciones con multa equivalente de veinte hasta seis mil veces la unidad de medidas y actualización vigente.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados