Destacadas
Así será la agenda de las comparecencias en el Congreso de SLP
Los funcionarios de la administración encabezada por Juan Manuel Carreras comparecerán ante el Congreso de SLP a partir del 16 de octubre
Por: Redacción
El Congreso del Estado realizará del 16 al 23 de octubre del año en curso, las comparecencias de los funcionarios de la administración estatal, con motivo de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno de Juan Manuel Carreras.
Rolando Hervert Lara, presidente de la Junta de Coordinación Política, dijo que a través de las comparecencias se conocerán las condiciones de la administración pública estatal, además de que se responderá a los cuestionamientos en relación con el informe presentado por el titular del Poder Ejecutivo estatal.
Las comparecencias iniciarán el miércoles 16 de octubre a las 9:00 horas, comparece el secretario de Desarrollo Económico, Gustavo Puente Orozco (Comisión de Desarrollo Económico); a las 11:00 horas, con el secretario de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, Manuel Alejandro Cambeses Ballina (Comisión de Desarrollo Rural y Forestal); y a las 13:00 horas, el secretario de Desarrollo Urbano Vivienda y Obras Públicas, Leopoldo Stevens Amaro
El viernes 18 de octubre, a las 9:00 horas, comparecerá el secretario de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz, (Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología); a las 11:00 horas la secretaria de Ecología y Gestión Ambiental, Yvett Salazar Torres (Comisión de Ecología y Medio Ambiente); y, a las 13:00 horas el titular de la Comisión Estatal del Agua, Jesús Medina Salazar (Comisión del Agua).
El lunes 21 de octubre a las 9:00 horas, comparecerá el Secretario de Seguridad Pública, Jaime Ernesto Pineda Arte aga (Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social); a las 12:00 horas el director de Pensiones del Estado, Oziel Yudiche Lara. (Comisión del Trabajo y Previsión Social); y a las 13:00 horas la Oficial Mayor Ada Amelia Andrade Contreras (Comisión de Hacienda del Estado).
El martes 22 de octubre a las 9:00 horas comparecerá la secretaria de Salud Pública, Mónica Rangel Martínez (Comisión de Salud y Asistencia Social); a las 11:00 horas la directora del Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí, Erika Velázquez Gutiérrez (Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género); y a las 13:00 horas el secretario de Comunicaciones y Transportes. Fernando Chávez Méndez (Comisión de Comunicaciones y Transportes).
Finalmente, el miércoles 23 de octubre a las 9:00 horas, el secretario de Desarrollo Social y Regional. Jesús Alberto Elías Sánchez. (Comisión de Desarrollo Económico y Social); a las 11:00 horas el secretario de Finanzas Daniel Pedroza Gaitán (Comisión de Hacienda del Estado); y a las 13:00 horas el secretario General de Gobierno Alejandro Leal Tovías (Comisión de Gobernación).
Para la comparecencia se solicitará a los funcionarios enviar con una anticipación de por lo menos tres días hábiles en medio magnético para los 27 legisladores una presentación de los aspectos que respeto al informe de gobierno corresponda a la dependencia a su cargo, ello con el fin de que las diputadas y los diputados, puedan tener información más precisa y que el intercambio de temas sean más fluidos.
También recomendamos: Exdiputada, recontratada en el Congreso de SLP… ahora de asesora
Ciudad
Soledad mantendrá atención a servicios prioritarios este 17 de noviembre
Luis Gerardo Ruiz, Oficial Mayor, señaló que se establecieron guardias en cada una de estas áreas para ofrecer atención sin interrupciones.
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez informa que este lunes 17 de noviembre mantendrá atención para las y los soledenses en áreas prioritarias, considerado de asueto por la conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana; la administración garantiza operatividad continua en áreas como: Guardia Civil Municipal, Protección Civil, Servicios Municipales y Catastro, para asegurar cercanía con las familias y responder a cualquier necesidad que pueda presentarse.
Luis Gerardo Ruiz Ibarra, Oficial Mayor, señaló que se establecieron guardias en cada una de estas áreas para ofrecer atención sin interrupciones.
Personal de Fuerzas Municipales y Movilidad y Seguridad Vial mantendrán dispositivos de presencia policial, vigilancia y labores para la regulación del tráfico; Protección Civil estará atenta a los llamados de emergencia, con personal operativo y el grupo de paramedicos; Servicios Municipales continuará la recolección de residuos en colonias programadas este día, así como Catastro habilitará una de las 6 cajas de cobro del impuesto predial, en el domicilio: calle Negrete #104, zona centro.
Con estas acciones, Soledad de Graciano Sánchez reafirma su compromiso de mantener un gobierno cercano, responsable y atento a las necesidades de cada sector, especialmente en jornadas donde la población requiere acompañamiento permanente.
Destacadas
Velada de boxeo histórica en la Arena Potosí
Ante una extraordinaria entrada “El Divino” Espinoza retuvo el campeonato mundial pluma
Por: Redacción
El trabajo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona en la gestión con empresas como Zanfer Boxing dió como resultado que miles de aficionados disfrutaran de una velada histórica e inolvidable: la función en la que se disputaron cuatro campeonatos mundiales, uno de Norteamérica y una eliminatoria para el título mundial ligero.
Destacando la pelea estelar en la que luego de un gran espectáculo el tapatío Rafael “El Divino” Espinoza retuvo el título de monarca mundial de peso pluma WBO al noquear al ucraniano Arnold Khegai.
La afición que abarrotó la impresionante Arena Potosí disfrutó de 12 combates con la presencia además del boxeo potosino con exponentes como Jorge “Ruso Ascanio” quien conquistó el campeonato de Norteamérica WBO en peso super gallo tras imponerse por decisión dividida al neoleonés José Amaro.
Además del encuentro entre los potosinos de la categoría super pluma Rafael “El Veneno” Solís y Tayde Faz de Matehuala, ganado por Solís por la vía del nocaut técnico a los dos minutos del cuarto asalto.
Destacadas
Rechaza Segob acciones violentas que atenten contra la vida e integridad de las personas
En los actos violentos se utilizaron artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra policías
Por: Redacción
Durante la manifestación de este sábado, ocurrida en la Ciudad de México, se registraron actos de violencia por algunos grupos.
Ante ello, la Secretaría de Gobernación manifiesta total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación o acto que atente contra la vida y la integridad de las personas. Asimismo, condena las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.
En los actos violentos se utilizaron artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra los cuerpos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino. También realizaron acciones para retirar las vallas metálicas, lo que puso en riesgo la integridad de quienes se encontraban en el lugar, además de dañar gravemente el patrimonio histórico.
La Secretaría de Gobernación reitera el respeto a la libertad de expresión y a la libre manifestación, así como el compromiso con la protección y garantía de los derechos humanos de quienes participan en las expresiones públicas y de quienes transitan en el espacio público, pero condena el uso de la violencia. Hacemos un llamado a privilegiar las expresiones pacíficas.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








