Estado
Así se vivió el Simulacro Nacional 2023 en San Luis Potosí

En todo el estado participación 51 mil 358 personas pertenecientes a 696 inmuebles de los cuales 212 fueron federales, 52 estatales y 18 municipales.
Por: Redacción
San Luis Potosí avanzó en materia de prevención y una cultura de la protección civil, al participar en el Segundo Simulacro Nacional 2023 que organiza la Coordinación Nacional de Protección Civil, en la cual, se tuvo la participación de 51 mil 358 personas pertenecientes a 696 inmuebles de las cuales 212 fueron federales, 52 estatales y 18 municipales.
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, dijo que por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, las actividades iniciaron a las 11:00 horas de este 19 de septiembre, donde sonaron las alarmas de los inmuebles registrados en la Plataforma Nacional www.preparados.com, con lo que escuelas, hospit ales, comercios y oficinas gubernamentales
iniciaron su simulacro que a la par se realizaba en las 32 entidades del país.Indicó que, el ejercicio realizado en Palacio de Gobierno fue uno de los lugares donde estuvo presente personal de la dependencia, se cumplieron con los protocolos establecidos, el tiempo de evacuación fue de tres minutos, como lo marca la ley, la dependencia federal hizo la simulación de una persona herida y las brigadas de primeros auxilios actuaron de manera rápida en atención del lesionado, por lo que agradeció la participación de las y los potosinos.
Dijo que el fortalecimiento de la cultura de la protección civil es muy importante y es prioridad para este gobierno, por lo que para este segundo año ya se tienen 12 sismógrafos instalados en el estado.
También lee: ¿Cuál es la frecuencia de sismos en SLP?
Ciudad
Arranca en Villa de Pozos programa “Pequeños héroes de Salud Mental”
Teresa Rivera reconoció que gracias al trabajo conjunto con el Instituto Temazcalli se logra dar atención a la salud mental desde la niñez
Por: Redacción
Con el propósito de fomentar la salud mental y el bienestar emocional desde la infancia, el Instituto Temazcalli, en coordinación con el Gobierno Municipal de Villa de Pozos a través de la Dirección de Educación, dio inicio al programa “Pequeños Héroes de Salud Mental” en el Jardín de Niños Fray Bartolomé de las Casas de la comunidad de Jassos, en donde a través del teatro guiñol, niñas, niños y sus familias aprendieron a identificar, comprender y expresar sus emociones de manera sana y positiva.
La presidenta concejal Teresa Rivera Acevedo reconoció que gracias al trabajo conjunto con el Instituto Temazcalli se logra dar atención a la salud mental desde la niñez, crear espacios sanos y de confianza para el desarrollo integral de las y los pequeños y exhortó a madres y padres de familia a participar en el cuidado emocional de sus hijos para fortalecer con ello entornos familiares saludables.
El director del Instituto Temazcalli, René Contreras Flores, destacó que el programa recorrerá más de 35 instituciones educativas en el municipio de Villa de Pozos, lo que refleja el compromiso con el bienestar de la niñez y la importancia de abordar la salud mental desde una edad temprana.
Las autoridades del Jardín de Niños Fray Bartolomé de las Casas agradecieron la implementación de esta iniciativa que promueve el bienestar integral, la autoestima, la empatía y la resiliencia al brindar herramientas a niñas y niños para reconocer y manejar sus emociones de manera saludable.
Ciudad
INTERAPAS coordina trabajos con Obras Públicas en Av. de Los Pintores
Se mantiene un cierre vial en avenida de Los Pintores, desde el bulevar Río Santiago en dirección al parque de Morales
Por: Redacción
Durante los trabajos integrales en la colonia Burócrata, realizados por la Dirección de Obras Públicas del Gobierno de la Capital, INTERAPAS realizará la reposición de un tramo de 60 metros lineales de red de agua potable sobre avenida de Los Pintores.
Además, la Dirección de Obras Públicas realiza trabajos de reparación y desazolve de la red sanitaria en la misma avenida, en coordinación con el organismo.
Por ello, se mantiene cierre parcial en la avenida De los Pintores y cierres totales en las calles León Flores, Luis Magallanes, Antonio Aguilar y Trabajadores del Estado. Se recomienda a los usuarios atender las indicaciones viales de la Policía Vial de la SSPC y utilizar vías alternas.
Los trabajos serán ejecutados por la Dirección de Operación y Mantenimiento del organismo, en coordinación con la Dirección de Obras Públicas del Gobierno de la Capital, como parte de los esfuerzos conjuntos para fortalecer la infraestructura sanitaria e hidráulica de la ciudad.
También lee: Instituciones habilitan centros de acopio en apoyo a la Huasteca Potosina
Estado
Gobernación reforzará operativos por Día de Muertos y fin de año
“No traigan a los menores a la 1 de la mañana”: Concepción Gallardo pide ayuda a los padres ante fiestas de Halloween
Por: Redacción
La Dirección de Gobernación del Estado anunció que se reforzarán los operativos de inspección en antros, bares y salones de eventos durante las celebraciones de Halloween, Día de Muertos y fin de año, con el objetivo de garantizar la seguridad y prevenir la presencia de menores en establecimientos con venta de alcohol.
El titular de la dependencia, José Concepción Gallardo Martínez, informó que ya se diseña una estrategia especial para atender las festividades de cierre de año, las cuales suelen concentrar una gran cantidad de personas en eventos privados y públicos.
“Vamos a tener especial cuidado en los salones de fiestas donde, por lo regular, se realizan eventos con más de 200 o 300 personas. Tendremos mucha atención en el aforo, la venta de bebidas alcohólicas y pediremos el apoyo total de los empresarios y de los padres de familia”, señaló el funcionario.
Gallardo Martínez pidió a los padres evitar que sus hijos menores de edad acudan a fiestas nocturnas o se presenten en horarios inapropiados, al señalar que las revisiones serán estrictas.
“Que los padres colaboren, que no traigan a los menores a las 11, 12 o 1 de la mañana, porque son horas inadecuadas para los jovencitos. Si no se presentan menores, ayudamos también a los empresarios”, destacó.
El funcionario reiteró que los operativos son permanentes durante todo el año, pero que en esta temporada se intensificarán para reforzar la vigilancia y garantizar la seguridad en la vida nocturna potosina.
También lee: Autoridades clausuran cuatro establecimientos en operativos de fin de semana
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online