Destacadas
Asesor de Gabino Morales señalado de violentador

El sujeto habría cometido violencia física y verbal contra una colaboradora de la legisladora Olga Leticia Chavez, quien también resultó afectada
Por: Redacción
La noche de este miércoles durante el debate por la reforma constitucional en materia energética, Olga Leticia Chávez Rojas, diputada federal por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se pronunció desde su curul contra una persona a la que identificó como “Yahir”, a quien acusó de presunto golpeador de mujeres, por haber violentado durante un año violentó a una colaboradora suya.
La diputada federal señaló que el presunto violentador fue denunciado penalmente, para no ingresar al recinto plenario. Pese a ello, al día de hoy se le da acceso al salón de sesiones.
Chávez Rojas, además, tras solicitar una moción de orden para denunciar el hecho, expuso desde su curul que el hombre le hace señas obscenas y le ha dicho que es “una vieja chismosa”.
“Aquí hay un asesor que agredió a una de mis asesoras golpeándola por un año. Metimos denuncia para que a esa persona se le prohibiera la entrada al pleno. No se me escuchó, y esta persona, no sólo con agredir a mi asesora, me empezó a agredir a mí diciéndome ‘vieja chismosa y haciéndome este señales obscenas’. Yo estoy pidiendo una moción de orden porque no es posible que una diputada como yo se esté agrediendo por un asesor”.
El sujeto identificado como Yahir, fue señalado como asesor del diputado Gabino Morales Mendoza, de la misma fracción parlamentaria y representante por San Luis Potosí en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
También lee: La Cámara de Diputados aprueba reformas a empresas energéticas del estado
Ciudad
Pozos, firme en desincorporación a Interapas
La concejal presidenta Teresa Rivera refrendó su decisión, tras considerar al organismo como ineficiente para las más de 250 colonias del municipio conurbado
Por: Redacción
Teresa de Jesús Rivera Acevedo, concejal presidenta del municipio de Villa de Pozos, reiteró el interés de la administración a su cargo para desincorporarse del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas).
En entrevista exclusiva para La Orquesta, señaló que Interapas no ha brindado un servicio integral a la población de su municipio, con la molestia principal de recibir el recibo de pago y no obtener el recurso en sus viviendas.
“Una de las quejas que se ha recibido en las más de 250 colonias, principalmente es que se paga un recibo y no tienen ni una gota de agua. Tenemos siete pipas rentadas, tratamos de programarnos y programar, precisamente a las personas que no les llega, como Prados Segunda, Cecilia Ocelli, Colonia Azteca, Bosques de las Flores”, mencionó.
Asimismo, durante la presentación del primer informe del mismo municipio, se dio a conocer la distribución de agua potable mediante camiones cisterna, como una medida ante la baja efectividad del organismo para distribuir este recurso a las y los habitantes.
También lee: Ricardo Gallardo respalda el trabajo de la presidenta concejal de Villa de Pozos
Destacadas
“No es necesario viajar a la capital para abortar en SLP”: Semujeres
Gloria Serrato llamó a informarse en fuentes médicas confiables, no en páginas de internet riesgosas
Por: Redacción
Gloria Serrato, encargada de despacho de la Secretaría de las Mujeres, aseguró que a casi un año de la despenalización del aborto en San Luis Potosí, las mujeres de comunidades y ejidos no tienen que trasladarse hasta la capital para acceder a una interrupción legal y segura del embarazo, pues la atención debe brindarse en los hospitales locales y en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“Las mujeres que son derechohabientes tienen el servicio en el IMSS, y en los hospitales regionales está garantizada la atención. No es necesario que se muevan hasta la ciudad de San Luis Potosí”, afirmó Serrato.
La funcionaria destacó que desde la Secretaría se ha impulsado una estrategia educativa en comunidades, donde se incluye el derecho a decidir como tema central, además de capacitaciones para profesionales de la salud que deben orientar correctamente a quienes soliciten este servicio.
Serrato también subrayó la importancia de que las mujeres acudan a fuentes médicas confiables y eviten páginas de internet que ofrecen información errónea o métodos peligrosos. “Lo que falta es difundir que el aborto ya es un derecho en San Luis Potosí, y que puede ejercerse de manera segura en todo el estado”, recalcó.
También lee: “La Alerta de Género en SLP avanza, pero falta fortalecer coordinación”: Serrato
Destacadas
Parque Tangamanga en Soledad comenzará su construcción antes de finalizar 2025: Navarro
El alcalde reconoce obstáculos en la adquisición de terrenos, pero confía en que el proyecto se concrete el próximo año
Por: Redacción
El alcalde de Soledad, Juan Manuel Navarro, dio a conocer que antes de que finalice 2025 iniciarán las obras de construcción del Parque Tangamanga que estará ubicado en su municipio.
Explicó que, hasta el momento, el principal obstáculo ha sido el encarecimiento de los terrenos donde se proyecta la obra.
“Ya traíamos algunas negociaciones para la adquisición de tierra y, desafortunadamente, eso lo encarecía. La gente nos decía: ‘Ya no te la vendo en tal precio’, pues iba a tener una plusvalía. Entonces, sí nos estaba enrareciendo el tema de señalar y direccionar a dónde iba el parque”
Por el momento, Navarro prefirió no revelar detalles sobre el avance del procedimiento de adquisición de la tierra, aunque consideró que se trata de un proyecto que puede concretarse en el transcurso de 2025.
También lee: Continúa analisis reubicar dependencias estatales para reducir gasto en rentas
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online