Destacadas
Artículo 19 emite alerta en el caso de ciberataques contra medios de SLP
Las páginas de Facebook de medios como La Orquesta.mx, Código San Luis, Agencias de Noticias SLP, CN13 y Contrarréplica fueron bloqueadas por denuncias falsas de violaciones a derechos de autor
Por: Redacción
El pasado sábado 17 de abril, la organización Artículo 19 emitió una alerta sobre el uso arbitrario de derecho de autor en Facebook, esto en relación a la suspensión de páginas y perfiles personales de medios de comunicación en San Luis Potosí, entre ellos: La Orquesta.mx, Código San Luis, la Agencia Noticias SLP, Contrarréplica y CN13, las cuales serían resultado de ciberataques realizados por empresas contratadas por actores políticos locales
Artículo 19 hizo una recopilación de los hechos, en donde mencionaron la presunta infracción a normas comunitarias bajo los titulares: Sky Sports, Disney + Hotstar y Telefónica LIV el pasado 28 de marzo.
Los directores de los medios involucrados aportaron su testimonio, en el que constataron que el contenido que fue denunciado no estaba relacionado con las presuntas infracciones.
Los medios involucrados emitieron un posicionamiento el 29 de marzo en Facebook, el cual se replicó en otras páginas como Realidad San Luis, La Portada, CN13, Última Hora, En Medio de la Noticia, Policiaca SLP, La Roja, La Tenebra, Círculo Rojo, Contrarréplica, Región Valle, Emsavalles, Código Deportivo, Culturarte, Intermedia y Noticieros Cable RV; mismas que fueron eliminadas bajo el argumento de haber infringido propiedad intelectual de Disney + Hotstar.
En los días posteriores a ese posicionamiento, también fueron eliminadas cuentas personales de los periodistas de dichos medios.
Ante esto, Artículo 19 detectó un patrón recurrente: los medios reciben la notificación de Facebook, dan clic en el enlace, la pantalla parpadea, los saca de la aplicación y una vez que intentan entrar nuevamente, la página ya fue eliminada o la cuenta suspendida o bloqueada. A esto se suma que los reportes por violar derechos de autor son de empresas que, de acuerdo al testimonio de los medios, no existen.
La organización hizo un llamado a Facebook para armonizar sus normas comunitarias de acuerdo a los estándares internacionales de libertad de expresión y contar con mecanismos de apelación efectivos y de transparencia sobre la aplicación de sus política, de sus canales de comunicación y transparencia con la aplicación de sus políticas, canales de comunicación y procedimientos de restricción y eliminación de contenidos.
Además de insistir en la necesidad de que el Congreso de la Unión anule los mecanismos de censura en la más reciente reforma a la Ley Federal del Derecho de Autor, porque violan la constitución y los tratados internacionales de derechos humanos.
De acuerdo con el informe #LibertadNoDisponible: Censura y remoción de contenido en México y en la guía Acceso Denegado existe un mecanismo denominado “notificación y retirada”, los cuales son utilizados de forma fraudulenta con el objetivo de interferir con el derecho a la libertad de expresión e información tanto de periodistas como de personas usuarias de los medios de comunicación.
Lee también: Uso arbitrario de derecho de autor en Facebook remueve publicaciones y bloquea páginas de medios en San Luis Potosí
Destacadas
#EnPortada | PAN, a renovar dirigencia en SLP
La Sala Monterrey falló por reponer el proceso de la dirigencia estatal a cargo de Vero Rodríguez
Por: Redacción
La Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sesionó la madrugada de este miércoles, para resolver la impugnación de la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional en San Luis Potosí.
En dicha sesión, ratificó el fallo del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí, en la que finalmente se ordenó la reposición total del proceso, en el cual 44 estructuras municipales tendrán que manifestarse de nueva cuenta.
Esta decisión fue motivada luego de que la magistrada presidente, Claudia Valle Aguilasocho, enlisto diversas irregularidades durante el proceso interno del PAN, como la validación incorrecta del proceso, sin estudiar las inconformidades relacionadas con presuntas irregularidades sucedidas durante el procedimiento de selección del método para renovar la dirigencia estatal y la indebida valoración de las actas de sesión de las estructuras municipales.
Detalló que integrantes de comités directivos municipales fueron víctimas de coacción, hostigamiento e intimidación, que generaron una situación de un desaseado proceso interno. Además, confirmó que existieron casos con duplicidad de actas, y dejó abierta la posibilidad a una presunta falsificación de firmas.
Esto invalida la actual dirigencia estatal del PAN en la entidad potosina, a cargo de Verónica Rodríguez Hernández, quien también es senadora de la República.
También lee: Partidos coinciden; es tiempo de mujeres
Ciudad
Galindo descarta que la delincuencia controle puntos en el Centro Histórico
El alcalde indicó que se sospecha que algunos de los hechos delictivos que se han suscitado podrían deberse a anexos en la zona
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, negó que la delincuencia tenga zonas dominadas en el Centro Histórico de la capital y aseguró que este es uno de los espacios con mayor vigilancia en la ciudad.
Galindo Ceballos explicó que, tras denuncias sobre personas que presuntamente generan inseguridad en el Centro, se ordenó una investigación, detectando la presencia de anexos en la zona. Según testimonios, “algunos individuos pasan el día en estos lugares y salen por las noches”, lo que ha generado sospechas entre comerciantes y ciudadanos.
“Incluso pedí al director de Comercio que visite estos lugares para verificar si operan de manera regular y si representan un riesgo”, indicó el edil.
Asimismo, destacó que se han realizado detenciones relacionadas con hechos delictivos en la zona y que el Centro Histórico cuenta con un Consejo de Seguridad que se reúne cada sábado con la participación de comerciantes, cámaras empresariales y autoridades de los tres órdenes de gobierno.
“El Centro es uno de los espacios más cuidados, no queremos generar la imagen de que es inseguro, porque no lo es ni estadísticamente. Ha habido eventos, pero estamos lejos de que se convierta en un foco de violencia”, concluyó.
También lee: Comerciantes de la Presa San José serán reubicados en una nueva zona segura
Destacadas
Robo con violencia en Monterra
Una camioneta ingresó a dicho fraccionamiento al poniente de la capital; Fiscalía de SLP investiga los hechos
Por: Redacción
La tarde de este miércoles se registró un presunto robo al interior del fraccionamiento Monterra, al poniente de la capital potosina.
De acuerdo a versiones emitidas por el propio comité de vecinos de este fraccionamiento, fue alrededor de las 12:30 horas, cuando una camioneta pick-up negra sin placas accedió a este complejo residencial de manera violenta por la caseta 3, en la que retuvieron contra su voluntad al personal de vigilancia.
En el vehículo, se observó a seis individuos con armas de fuego largas que llegaron hasta un único domicilio, y en un tiempo estimado de 15 minutos, salieron por la misma caseta, liberaron al personal retenido y sustrajeron equipos de videograbación de esta caseta.
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, emitió un comunicado en el que informó la presencia de elementos de la Policía de Investigación (PDI) en el lugar, para iniciar las diligencias correspondientes.
La institución externó que con estas acciones, se espera que esclarezca lo sucedido y obtengan la identidad de el o los probables responsables de este hecho.
También lee: Detienen en Veracruz al feminicida de Anaiza
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online