Destacadas
Artículo 19 emite alerta en el caso de ciberataques contra medios de SLP
Las páginas de Facebook de medios como La Orquesta.mx, Código San Luis, Agencias de Noticias SLP, CN13 y Contrarréplica fueron bloqueadas por denuncias falsas de violaciones a derechos de autor
Por: Redacción
El pasado sábado 17 de abril, la organización Artículo 19 emitió una alerta sobre el uso arbitrario de derecho de autor en Facebook, esto en relación a la suspensión de páginas y perfiles personales de medios de comunicación en San Luis Potosí, entre ellos: La Orquesta.mx, Código San Luis, la Agencia Noticias SLP, Contrarréplica y CN13, las cuales serían resultado de ciberataques realizados por empresas contratadas por actores políticos locales
Artículo 19 hizo una recopilación de los hechos, en donde mencionaron la presunta infracción a normas comunitarias bajo los titulares: Sky Sports, Disney + Hotstar y Telefónica LIV el pasado 28 de marzo.
Los directores de los medios involucrados aportaron su testimonio, en el que constataron que el contenido que fue denunciado no estaba relacionado con las presuntas infracciones.
Los medios involucrados emitieron un posicionamiento el 29 de marzo en Facebook, el cual se replicó en otras páginas como Realidad San Luis, La Portada, CN13, Última Hora, En Medio de la Noticia, Policiaca SLP, La Roja, La Tenebra, Círculo Rojo, Contrarréplica, Región Valle, Emsavalles, Código Deportivo, Culturarte, Intermedia y Noticieros Cable RV; mismas que fueron eliminadas bajo el argumento de haber infringido propiedad intelectual de Disney + Hotstar.
En los días posteriores a ese posicionamiento, también fueron eliminadas cuentas personales de los periodistas de dichos medios.
Ante esto, Artículo 19 detectó un patrón recurrente: los medios reciben la notificación de Facebook, dan clic en el enlace, la pantalla parpadea, los saca de la aplicación y una vez que intentan entrar nuevamente, la página ya fue eliminada o la cuenta suspendida o bloqueada. A esto se suma que los reportes por violar derechos de autor son de empresas que, de acuerdo al testimonio de los medios, no existen.
La organización hizo un llamado a Facebook para armonizar sus normas comunitarias de acuerdo a los estándares internacionales de libertad de expresión y contar con mecanismos de apelación efectivos y de transparencia sobre la aplicación de sus política, de sus canales de comunicación y transparencia con la aplicación de sus políticas, canales de comunicación y procedimientos de restricción y eliminación de contenidos.
Además de insistir en la necesidad de que el Congreso de la Unión anule los mecanismos de censura en la más reciente reforma a la Ley Federal del Derecho de Autor, porque violan la constitución y los tratados internacionales de derechos humanos.
De acuerdo con el informe #LibertadNoDisponible: Censura y remoción de contenido en México y en la guía Acceso Denegado existe un mecanismo denominado “notificación y retirada”, los cuales son utilizados de forma fraudulenta con el objetivo de interferir con el derecho a la libertad de expresión e información tanto de periodistas como de personas usuarias de los medios de comunicación.
Lee también: Uso arbitrario de derecho de autor en Facebook remueve publicaciones y bloquea páginas de medios en San Luis Potosí
Destacadas
Empresas que no paguen aguinaldo podrían enfrentar multas de hasta 1.5 mdp: STPS
Crisógono Sánchez indicó que trabajadores pueden denunciar irregularidades directamente ante la dependencia
Por: Redacción
Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), advirtió que las empresas que incumplan con la entrega del aguinaldo podrían ser sancionadas con multas que van desde 25 salarios mínimos hasta un millón y medio de pesos, dependiendo de la gravedad de la falta y de la capacidad económica de cada negocio.
Sánchez Lara recordó que las empresas aún se encuentran dentro del plazo legal para realizar el pago, por lo que, hasta el momento, la dependencia no ha detectado irregularidades.
No obstante, aseguró que la STPS se mantiene en vigilancia permanente y pidió a trabajadoras y trabajadores reportar cualquier anomalía para que la dependencia pueda intervenir a través de su cuerpo de inspectores.
El funcionario explicó que el proceso de sanción inicia con una llamada de atención, y si no hay corrección, se procede con la multa correspondiente. En casos graves o reincidencias, la autoridad laboral incluso podría ordenar el cierre temporal del negocio.
Finalmente, Sánchez Lara reiteró que cada trabajador “es digno de que se respeten todos los derechos que marca la ley”, incluyendo el pago puntual del aguinaldo.
También lee: Empresas potosinas ya operan con equilibrio de género
Destacadas
Guía del nuevo distintivo “Hecho en San Luis Potosí”
La nueva certificación fortalecerá a las empresas del estado, ordenará la cadena de proveedores y abrirá más oportunidades de financiamiento y capacitación
Por: Redacción
El diputado local Luis Emilio Rosas Montiel informó que el jueves pasado fue aprobada por unanimidad la iniciativa que presentó en agosto para crear el distintivo institucional “Hecho en San Luis Potosí”, un sello que reconocerá a los productos elaborados en el estado y que busca fortalecer la economía regional.
Rosas Montiel explicó que este distintivo se inspira en la marca federal “Hecho en México”, y que la intención es homologar criterios para que las empresas potosinas que obtengan el sello puedan acceder de manera más sencilla a diversos apoyos, como:
El legislador destacó que uno de los objetivos centrales es incentivar el consumo interno y regional, permitiendo que los ciudadanos identifiquen fácilmente los productos elaborados por familias potosinas. “Que cuando vayamos a una tienda de conveniencia y veamos el sello ‘Hecho en San Luis Potosí’, sepamos que detrás de ese producto hay una familia como la nuestra, trabajando arduamente”, señaló.
Además, el distintivo permitirá ordenar e impulsar la competitividad industrial, ya que facilitará la creación de un atlas de proveedores locales por sector. Esto ayudará al gobierno estatal a negociar mejor y ofrecer información precisa a nuevas inversiones. Por ejemplo, cuando llegue una empresa del sector textil o automotriz, se podrá consultar de inmediato qué empresas potosinas pueden fungir como proveedores.
Rosas Montiel aseguró que esta herramienta contribuirá a generar prosperidad compartida y a fortalecer la cadena de valor local, posicionando a San Luis Potosí como un estado con identidad productiva sólida y atractiva para la inversión.
La nueva certificación fortalecerá a las empresas del estado, ordenará la cadena de proveedores y abrirá más oportunidades de financiamiento y capacitación.
También lee: ¿Cómo quedará el aumento a la tarifa de transporte en 2026?
Destacadas
Semujeres no registra casos de brecha salarial en SLP
La dependencia mantiene comunicación con STPS y con varias empresas para cumplir la ley de igualdad salarial
Por: Redacción
Gloria Serrato Sánchez, titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva de San Luis Potosí, informó que hasta la fecha no se ha registrado ningún caso de mujeres que hayan acudido a la institución por brecha salarial o algún tipo de discriminación salarial.
Agregó que han solicitado a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) trabajar de la mano con las empresas para garantizar la aplicación de la ley sobre igualdad salarial .
“La STPS tiene algunas acciones, como un programa de género para las empresas, que les otorga un incentivo o sello distintivo a aquellas que cumplen con la igualdad salarial, pero también fomenta la inclusión laboral”, explicó la titular.
También lee: Empresas deben cumplir con la ley silla el próximo mes: STPS
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








