septiembre 22, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Arrancó la Segunda Jornada de Salud Pública en SLP

Publicado hace

el

Se realizará del 6 al 17 de noviembre en la Plaza Fundadores con el objetivo de acercar los servicios de salud a toda la población en toda la línea de vida

Por: Redacción

Esta mañana se realizó el arranque de la Segunda Jornada Nacional de Salud Pública en la Plaza Fundadores, donde acudieron representantes de las áreas de salud del gobierno del estado, ayuntamiento capitalino y de orden federal.

El evento estuvo presidido por la doctora Lucía Gabriela Rosales Ortuño, directora de Salud Pública de los Servicios de Salud de San Luis Potosí, en representación de su titular, Daniel Acosta Díaz de León. Durante su intervención, la doctora Rosales Ortuño destacó la colaboración entre los diferentes órdenes gubernamentales.

Bajo el lema ‘Comunidad sana, comunidad fuerte’ tiene como objetivo acercar los servicios de salud pública a la población del país mediante acciones intensivas e integrales de promoción, educación para la salud y prevención de enfermedades. Del 6 al 17 de noviembre se estarán realizando en todo el estado acciones intensificadas en toda la línea de vida, es decir desde el antes de nacer, el recién nacido y hasta las personas adultas mayores”, detalló la funcionaria estatal.

Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado de San Luis Potosí, fue la encargada de realizar el arranque formal de la jornada. Mencionó que la labor de las y los diputados no se limita solo a legislar, sino al impulso y compromiso con los programas y acciones en beneficio de la sociedad

, particularmente de la salud.

El evento contó con la presencia del doctor Leonardo Francisco Muñoz Pérez, titular del órgano de operación administrativa desconcentrada del Instituto Mexicano del Seguro Social, delegación estatal; Aurora Zamora Vázquez, regidora presidenta de la Comisión Permanente de Salud Pública y Asistencia Social; Ricardo Castro Martínez, coordinador de salud del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en representación de Estela Arriaga, presidenta del DIF municipal; Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado de San Luis Potosí; Jorge Daniel Hernández Delgadillo, secretario General del Ayuntamiento de San Luis Potosí, en representación del alcalde Enrique Galindo Ceballos.

También lee: Capital de SLP en fase 3 de sequía extrema: Galindo

Estado

Quien no trabaje, se va: Guadalupe Torres sobre colaboradores del gobierno

Publicado hace

el

El secretario general de Gobierno aseguró que Gallardo Cardona ha hecho cambios firmes durante la administración y hoy el gabinete está consolidado

Por: Redacción

Tras entregar el Cuarto Informe de Resultados al Congreso del Estado, el secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, aseguró que el gabinete de Ricardo Gallardo Cardona se mantiene fuerte y consolidado, sin espacio para la complacencia ni la pasividad.

Torres Sánchez afirmó que los colaboradores tienen clara la política del gobernador: “Quien no trabaje, se va. Al mandatario no le ha temblado la mano para hacer cambios a lo largo del sexenio”.

El funcionario subrayó que actualmente la administración estatal cuenta con un equipo alineado en torno al proyecto de gobierno y a los intereses de los potosinos.

Respecto a la Secretaría de las Mujeres, que aún permanece bajo la conducción de Gloria Serrato como encargada de despacho, Torres adelantó que antes de que concluya el año podría definirse de manera oficial la titularidad, decisión que recaerá en el gobernador.

También lee: Feminicidios en agosto fueron cero, pero aún hay retos pendientes: SGG

Continuar leyendo

Estado

PJESLP va contra rezago: Zarazúa Martínez

Publicado hace

el

La magistrada presidenta del STJE en SLP indicó que primero identificarán necesidades, se mejorarán procesos y resolverán asuntos pendientes

Por: Redacción

El Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí (PJESLP) trabajará para combatir el rezago en diferentes áreas, esto, luego de que entraran en funciones las y los nuevos titulares de las diferentes Salas. Así lo señaló Lourdes Anahí Zarazúa Martínez, magistrada presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de San Luis Potosí (STJE).

Mencionó que una vez que se establezcan las y los jueces en las cinco diferentes Salas del STJE, se les convocará rendir un informe y conocer las necesidades, que pueden ser la ampliación o mejoramiento de las mismas.

Zarazúa Martínez recordó que de la misma manera se evaluarán los asuntos rezagados, así como los mecanismos para su resolución,

con la consideración de sus actuales titulares.

No se trata solo de decir que vamos a acabar con el rezago, sino de conocer con precisión cuántos asuntos existen, qué personal se tiene y cómo organizar los procesos para dar salida efectiva. Todo lo que pueda mejorarse, se va a trabajar”, remarcó.

En cuanto al acercamiento con asociaciones de abogados, dio a conocer que de momento no se tiene un encuentro formal. No obstante, el PJE se mostrará abierto para dar audiencia a quien lo requiera.

También lee: Gobierno estatal entrega 4º Informe de Resultados al Congreso

Continuar leyendo

Estado

Feminicidios en agosto fueron cero, pero aún hay retos pendientes: SGG

Publicado hace

el

Guadalupe Torres destacó que la alerta de género ha sido eliminada en algunos municipios de la entidad

Por: Redacción

El titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Guadalupe Torres Sánchez, entregó al Congreso del Estado el Cuarto Informe de Resultados de la administración estatal y destacó que, en materia de género, San Luis Potosí mantiene avances, aunque persisten grandes áreas de oportunidad.

Torres resaltó que, de acuerdo con la Secretaría de las Mujeres, en agosto no se registraron feminicidios en la entidad, un hecho que calificó como relevante en la lucha contra la violencia hacia las mujeres. Además, recordó que en algunos municipios ya se ha eliminado la Alerta de Género, lo que muestra un avance institucional en este tema.

Sin embargo, reconoció que los desafíos continúan: “Queda el fortalecimiento a la mujer, continuar trabajando en favor de la mujer en San Luis Potosí. Insisto, las áreas de oportunidad son bastantes”, puntualizó.

Respecto al asesinato de dos mujeres en la comunidad de Peñasco

, en la capital potosina, donde también resultó herida una menor de edad, el funcionario aclaró que el caso se investiga bajo protocolo de feminicidio.

“Se sabe que estuvieron horas antes con algunos masculinos bebiendo y se sabe quiénes son. La Fiscalía ya está haciendo su labor y pronto vamos a tener resultados”, indicó Torres, quien también precisó que, por ahora, no hay registro de que las víctimas tuvieran medidas de protección previas.

Con estos datos, el funcionario subrayó que el gobierno estatal mantendrá el compromiso de reforzar la agenda de género, a fin de garantizar la seguridad y el respeto a los derechos de las mujeres potosinas.

También lee: Gobierno estatal entrega 4º Informe de Resultados al Congreso

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados