julio 20, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

Arranca en San Luis Capital el Encuentro Nacional de Ciudades Sostenibles

Publicado hace

el

El evento auspiciado por el Ayuntamiento de SLP cuenta con la participación de la ONU y  representantes de los gobiernos de Brasil, Qatar e Italia.

 

Por: Redacción.

Al inaugurar en la capital de San Luis Potosí, el 3er Encuentro Nacional de Ciudades Familiarmente Sostenibles, la presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez, acompañada por el alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, reafirmó la importancia de consolidar “las buenas prácticas en la perspectiva familiar en política pública y en este evento, aprenderemos también de las acciones a favor del núcleo familiar que han emprendido los otros municipios de nuestro país”.

Ante Renata Kackzmarska, Oficial de Familia en la Organización de las Naciones Unidas (ONU); Juan Antonio López Baljarg, Director General del Instituto de Análisis de Política Familiar IAPF; Ignacio Socías Piarnau, Director de Comunicación y Relaciones Internacionales de la Federación Internacional para el Desarrollo de la Familia (IFFD, por sus siglas en inglés); la Presidenta del DIF Estatal de Zacatecas, Sara Hernández de Monreal; representantes de Qatar, Brasil e Italia, presidentas y presidentes Municipales, presidentas y encargados de DIF Municipales; Estela Arriaga Márquez reafirmó que el Ayuntamiento de esta Capital ha sentado las bases para un trabajo a largo plazo que puede trascender de administración en administración. demás añadió que se aprovechará este evento donde expertos internacionales dan mayor impulso al tema familiar y exhortó a la asistencia “a sacar el mayor provecho, puesto que no todos los días nos reunimos con personalidades tan destacadas y con tanta experiencia; asimismo, cada pregunta abona y cada respuesta nos ayuda a crecer”.

Por su parte, el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos reveló que el Gobierno de la Capital destinó y desarrolló para sostenibilidad familiar dos temas fundamentales: presupuesto y áreas administrativas para aplicar políticas transversales a favor de la familia. De ahí que se ejercen 122 millones de pesos en favor de las familias de San Luis Potosí, a la par hemos logrado un ambiente con una sola visión para tener condiciones de apoyo a las familias”.

El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos agregó que este 3er Encuentro Nacional de Ciudades Familiarmente Sostenibles “es un resultado del trabajo acumulado de dos años, con el acompañamiento del Instituto de Análisis de Política Familiar

. Es necesario reconstruir el tejido social, vamos por la ruta de la reconstrucción de la familia de fondo, y ahí es donde dio en el clavo la presidenta del DIF, pero no sólo son formas, sino ha sido trabajo profundo, desde el personal de primer nivel y que ha permeado a toda la administración capitalina”.

En su intervención, la Oficial de Familia en la Organización de las Naciones Unidas, Renata Kackzmarska subrayó: “Estamos en camino a la construcción de un modelo de familias sostenibles, por lo que hoy obtendremos un gran aprendizaje en este evento”; mientras que el representante de IFFD, Ignacio Socías Piarnau, celebró que el alcalde, Enrique Galindo y la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga, se hayan unido a este proyecto mundial “que ya producido frutos y también de los que puede producir a futuro, mediante la creación de una plataforma de buenas prácticas que ayude a todas las ciudades a aprovechar lo que se hace en otras”.

Por su parte, el director general del IAPF, Juan Antonio López Baljarg reafirmó que el objetivo de este evento nacional es conocer las mejores prácticas, que puedan ser adoptadas por los municipios. Asimismo, recordó que en la ONU consideraron fundamental impulsar que los gobiernos locales ayuden a las familias, de ahí la firma de la Declaración de Venecia  y a dos años, hay 44 municipios adheridos a ese objetivo, siendo México el país con más firmantes. Además, felicitó y agradeció al gobierno de la capital potosina por el apoyo y compromiso por hacer de San Luis Potosí, una ciudad familiarmente sostenible.

 

También lee: SLP seguirá siendo sede de importantes eventos, señala Galindo Ceballos

Ayuntamiento de SLP

Transforman Valle de Jacarandas con acciones de mejora urbana

Publicado hace

el

Con trabajos de limpieza, alumbrado y apoyo a jóvenes, el gobierno capitalino impulsa el bienestar y la seguridad comunitaria

Por: Redacción

En una nueva jornada de intervención urbana, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí, liderado por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, llevó a cabo acciones de rehabilitación en la colonia Valle de Jacarandas como parte del programa Domingo de Pilas, reafirmando su compromiso con las comunidades potosinas.

Durante la actividad, se realizaron labores de desazolve, limpieza y deshierbe, además de la instalación de cinco reflectores que mejorarán la seguridad y la funcionalidad del jardín principal, un espacio público esencial para la convivencia vecinal.

El alcalde subrayó que este programa, que promueve la participación ciudadana, ha logrado revitalizar diversas zonas de la capital, generando un impacto visible en la vida cotidiana de las y los habitantes.

En el mismo evento, se anunció la graduación de la primera generación de beneficiarios del programa de becas para educación superior, junto con la creación de una bolsa de trabajo para impulsar el primer empleo juvenil, consolidando una política pública enfocada en las oportunidades para jóvenes.

Además, Galindo compartió que San Luis Potosí será sede de una nueva producción de Televisa, lo que posiciona a la ciudad como un destino relevante para el sector audiovisual y cultural a nivel nacional.

Evelyn Guadalupe Jara, representante de la colonia, agradeció el respaldo del municipio, mientras que Silvana, beneficiaria del programa de becas, expresó su entusiasmo por seguir aportando a la sociedad gracias al apoyo recibido.

Por su parte, Christian Azuara, director de Servicios Municipales, detalló la intervención en el alumbrado, y Edmundo Torrescano, titular de Bienestar Municipal, destacó que Domingo de Pilas une esfuerzos de ciudadanos, becarios y personal del Ayuntamiento, convirtiéndose en un modelo de trabajo conjunto que transforma a San Luis Potosí desde sus colonias.

También lee: Ayuntamiento supervisa daños a infraestructura causados por lluvias

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Juan Villoro se une a la reforestación del Parque de Morales

Publicado hace

el

 

Una acción simbólica que combina cultura, medio ambiente y raíces potosinas

Por: Redacción

Como parte de las acciones que promueve el Ayuntamiento de la capital para fomentar el respeto por el entorno natural, el reconocido escritor y periodista Juan Villoro participó en la siembra del árbol número 201 en el Jardín de la Cultura, ubicado en el tradicional Parque de Morales.

Invitado por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, Villoro formó parte de esta actividad simbólica que busca dejar huella ecológica y cultural en la ciudad. Durante el evento, el Presidente Municipal elogió la sensibilidad del autor para reflejar la realidad del país y agradeció su reciente conferencia en Palacio Municipal, destacando su impacto en la conciencia colectiva.

En un gesto cargado de significado personal, Juan Villoro nombró al árbol que plantó “Cerro Prieto”, como homenaje a su abuela paterna originaria de San Luis Potosí. A su lado, su esposa también participó sembrando un árbol al que bautizó “Futuro”.

“Es un privilegio contribuir a esta iniciativa y hacerlo en un lugar tan especial como este parque, que considero un verdadero oasis”, comentó Villoro, reconociendo el valor de estas acciones impulsadas por la administración municipal.

Por su parte, el Director de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, informó que todos los árboles sembrados en el Jardín de la Cultura están georreferenciados, lo que permite que quienes los plantaron puedan seguir su desarrollo a lo largo del tiempo.

Esta actividad forma parte de una tradición que la actual administración ha consolidado como un símbolo de legado ambiental y cultural para San Luis Potosí.

También lee: Enrique Galindo expresa interés en contender por la gubernatura en 2027

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Se fortalecen lazos de intercambio cultural y económico entre San Luis Capital y Japón

Publicado hace

el

Durante su visita, los diplomáticos recordaron la histórica relación e intercambio que ha existido desde hace siglos entre Japón y México

Por: Redacción

Con la intención de fortalecer los lazos de amistad y sentar las bases para establecer intercambios comerciales, culturales y de turismo entre Japón y San Luis Capital, el Alcalde Enrique Galindo recibió este viernes en Palacio Municipal al Cónsul General de Japón en León, Guanajuato, Takero Aoyama, así como a Kengo Okumura, Cónsul Encargado de Asuntos Económicos.

 

Durante su visita, los diplomáticos recordaron la histórica relación y el intercambio comercial que ha existido desde hace siglos entre Japón y México, que se ha incrementado en los últimos años con las inversiones que se han hecho en San Luis Potosí. Informaron que el volumen del comercio bilateral es actualmente del orden de los 20 mil millones de dólares, ya que el número de bases de empresas japonesas en México ha alcanzado aproximadamente las mil 500, el mayor número en latinoamericana.

 

Asimismo, se destacó que más de la mitad de las empresas de capital japonés operan en los seis estados sobre los cuales el Consulado General tiene su jurisdicción: Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.

 

Acompañados por el Presidente Municipal, Enrique Galindo, los diplomáticos japoneses recorrieron la Galería de Ciudades Hermanas, el Salón Presidentes, el Salón de Cabildo y el  Despacho del Presidente, donde sostuvieron un diálogo y firmaron el libro de oro de la ciudad.

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados