abril 18, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

Arranca en San Luis Capital el Encuentro Nacional de Ciudades Sostenibles

Publicado hace

el

El evento auspiciado por el Ayuntamiento de SLP cuenta con la participación de la ONU y  representantes de los gobiernos de Brasil, Qatar e Italia.

 

Por: Redacción.

Al inaugurar en la capital de San Luis Potosí, el 3er Encuentro Nacional de Ciudades Familiarmente Sostenibles, la presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez, acompañada por el alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, reafirmó la importancia de consolidar “las buenas prácticas en la perspectiva familiar en política pública y en este evento, aprenderemos también de las acciones a favor del núcleo familiar que han emprendido los otros municipios de nuestro país”.

Ante Renata Kackzmarska, Oficial de Familia en la Organización de las Naciones Unidas (ONU); Juan Antonio López Baljarg, Director General del Instituto de Análisis de Política Familiar IAPF; Ignacio Socías Piarnau, Director de Comunicación y Relaciones Internacionales de la Federación Internacional para el Desarrollo de la Familia (IFFD, por sus siglas en inglés); la Presidenta del DIF Estatal de Zacatecas, Sara Hernández de Monreal; representantes de Qatar, Brasil e Italia, presidentas y presidentes Municipales, presidentas y encargados de DIF Municipales; Estela Arriaga Márquez reafirmó que el Ayuntamiento de esta Capital ha sentado las bases para un trabajo a largo plazo que puede trascender de administración en administración. demás añadió que se aprovechará este evento donde expertos internacionales dan mayor impulso al tema familiar y exhortó a la asistencia “a sacar el mayor provecho, puesto que no todos los días nos reunimos con personalidades tan destacadas y con tanta experiencia; asimismo, cada pregunta abona y cada respuesta nos ayuda a crecer”.

Por su parte, el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos reveló que el Gobierno de la Capital destinó y desarrolló para sostenibilidad familiar dos temas fundamentales: presupuesto y áreas administrativas para aplicar políticas transversales a favor de la familia. De ahí que se ejercen 122 millones de pesos en favor de las familias de San Luis Potosí, a la par hemos logrado un ambiente con una sola visión para tener condiciones de apoyo a las familias”.

El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos agregó que este 3er Encuentro Nacional de Ciudades Familiarmente Sostenibles “es un resultado del trabajo acumulado de dos años, con el acompañamiento del Instituto de Análisis de Política Familiar

. Es necesario reconstruir el tejido social, vamos por la ruta de la reconstrucción de la familia de fondo, y ahí es donde dio en el clavo la presidenta del DIF, pero no sólo son formas, sino ha sido trabajo profundo, desde el personal de primer nivel y que ha permeado a toda la administración capitalina”.

En su intervención, la Oficial de Familia en la Organización de las Naciones Unidas, Renata Kackzmarska subrayó: “Estamos en camino a la construcción de un modelo de familias sostenibles, por lo que hoy obtendremos un gran aprendizaje en este evento”; mientras que el representante de IFFD, Ignacio Socías Piarnau, celebró que el alcalde, Enrique Galindo y la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga, se hayan unido a este proyecto mundial “que ya producido frutos y también de los que puede producir a futuro, mediante la creación de una plataforma de buenas prácticas que ayude a todas las ciudades a aprovechar lo que se hace en otras”.

Por su parte, el director general del IAPF, Juan Antonio López Baljarg reafirmó que el objetivo de este evento nacional es conocer las mejores prácticas, que puedan ser adoptadas por los municipios. Asimismo, recordó que en la ONU consideraron fundamental impulsar que los gobiernos locales ayuden a las familias, de ahí la firma de la Declaración de Venecia  y a dos años, hay 44 municipios adheridos a ese objetivo, siendo México el país con más firmantes. Además, felicitó y agradeció al gobierno de la capital potosina por el apoyo y compromiso por hacer de San Luis Potosí, una ciudad familiarmente sostenible.

 

También lee: SLP seguirá siendo sede de importantes eventos, señala Galindo Ceballos

Ayuntamiento de SLP

SSPC de la Capital vigilará colonias para evitar desperdicio de agua este Sábado de Gloria

Publicado hace

el

Juan Antonio Villa hizo un llamado a la ciudadanía para preservar  evitar la práctica de mojarse a cubetazos en vía pública

Por: Redacción

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del municipio de San Luis Potosí desplegará un operativo de vigilancia este sábado 19 de abril, a fin de evitar que la población haga mal uso del vital líquido en el marco del Sábado de Gloria.

El titular de la SSPC, comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez, hizo un llamado a la ciudadanía para preservar el vital líquido y evitar la práctica de mojarse a cubetazos en vía pública,

acción que podría ser sancionada conforme a lo establecido en el Bando de Policía y Gobierno, principalmente en caso de reincidencia.

Villa Gutiérrez expuso que para este sábado 19 de abril, la Dirección General de Guardia Municipal implementará un operativo con carácter preventivo y de concientización, donde la misión será sensibilizar a las personas a no desperdiciando el agua. Las patrullas destinadas a este dispositivo portarán unas lonas informativas haciendo el llamado para tener un uso responsable.

Indicó que el operativo preventivo se desplegará en los cinco cuadrantes de la ciudad y comentó que aunque la costumbre de arrojarse agua ha ido a la baja en los años recientes, las personas que sean detectadas y reincidan en esta falta, serán remitidas ante el juez cívico que impondrá la sanción correspondiente.

Finalmente, exhortó a la población a cuidar el agua y no malgastarla durante esta temporada.

También lee: SSPC realiza operativo con motivo de la Procesión del Silencio en SLP

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Haggard: metal y sinfonía que hace vibrar Aranzazú

Publicado hace

el

La banda alemana de metal sinfónico ofreció un concierto épico ante miles de asistentes en el Centro Histórico de San Luis Capital

Por: Redacción

La Plaza Aranzazú fue el escenario del gran cierre musical en esta sede del Festival Internacional San Luis en Primavera, con la poderosa presentación de Haggard, una de las bandas más reconocidas del metal sinfónico a nivel mundial. La noche de este jueves, miles de personas disfrutaron de un espectáculo sin precedentes.

Este concierto coronó una semana intensa de actividades gratuitas en Plaza Aranzazú, que reunió a talentos nacionales e internacionales en una cartelera diversa, pensada para todos los públicos y gustos musicales.

Con la presencia de Haggard, el festival elevó su perfil internacional y reafirmó el papel de San Luis Capital como un referente para el turismo cultural y musical en México.

La energía de la banda y la respuesta del público convirtieron la noche en una experiencia inolvidable.

El evento fue posible gracias al impulso del alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien ha consolidado al Festival San Luis en Primavera como uno de los encuentros culturales más importantes del país, enmarcado en la distinción de San Luis Capital como Capital Americana de la Cultura 2025.

También lee: ¡Noche épica con el 90’s Pop Tour en el Festival San Luis en Primavera!

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

¡Noche épica con el 90’s Pop Tour en el Festival San Luis en Primavera!

Publicado hace

el

JNS, Kabah, Magneto y Caló prendieron la Plaza Fundadores con una avalancha de nostalgia y hits noventeros

Por: Redacción

Una auténtica fiesta retro se vivió en el corazón de la ciudad durante el Festival San Luis en Primavera, con la explosiva presentación del “90’s Pop Tour”. La Plaza de los Fundadores vibró al ritmo de los grandes éxitos de JNS, Kabah, Magneto y Caló, grupos que marcaron a toda una generación y que hicieron cantar a miles de asistentes que llenaron el lugar de energía, emoción y recuerdos.

Temas como La calle de las sirenas (Kabah), Corazón confidente (JNS), Suena tremendo (Magneto) y No puedo más (Caló), desataron la euforia colectiva en una noche que quedará en la memoria de los fans del pop noventero. El espectáculo, parte de una de las giras en vivo más exitosas de los últimos años, demostró que la música de esa década sigue tan viva como siempre.

Este fin de semana continúa la actividad del Festival San Luis en Primavera: este viernes se realiza la tradicional Procesión del Silencio, la más importante de América Latina, una muestra de la devoción potosina. Para el sábado 19 de abril, la espectacular clausura del Festival, con la presentación de Daniel Boaventura y Filippa Giordano.

También lee: SSPC realiza operativo con motivo de la Procesión del Silencio en SLP

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados