mayo 9, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#Arraaancan | Para febrero ya habrá candidatos a gobernador de SLP

Publicado hace

el

elecciones 2021

Paola Arreola dio a conocer las fechas en las que se registrarán los candidatos a gobernador, diputados locales y las plantillas para los ayuntamientos

Por: Redacción

Las diputadas y los diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales continuaron este día con el análisis a las iniciativas para reformar la Ley Electoral del Estado, que deberá presentarse al pleno para su votación la próxima semana.

Entre los temas que fueron revisados en esta sesión, se encuentran las fechas para registro de candidatos a gobernador, diputados locales y plantillas para ayuntamientos; así como la armonización de diversas disposiciones con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y requisitos para candidaturas ciudadanas.

La diputada Paola Arreola Nieto, presidenta de esta comisión, señaló que en el tema de las fechas para registro de candidatos, se estableció para la última semana de febrero para gobernador, y la primera semana de marzo para diputados locales y ayuntamientos.

“El proceso electoral inicia el 30 de septiembre de este año y cada uno de los partidos precisamente en su organización interna tiene de acuerdo a sus estatutos diferentes tipos de participación de candidatos y candidatas pero lo que estamos dejando fija es la fecha para el registro a gobernador; antes estaba en enero y era muy próximo porque hacían internas en algunos partidos políticos y después de hacer una campaña interna

en los partidos políticos, salir a una constitucional les generaba cierta presión como en todos lados, pero para hacer las cosas bien y en una campaña de altura, hay que otorgar este plazo”, señaló.

Añadió que se atenderán las observaciones del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) en relación con la armonización a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

La legisladora indicó que se mantienen en sesión permanente para continuar con la revisión de estas iniciativas y construir el dictamen respectivo para presentarlo al pleno para su votación la siguiente semana, por lo cual estos trabajos continuarán este miércoles para desahogar las observaciones y propuestas a los artículos de la legislación.

También lee: San Luis Potosí suma otras 6 muertes por covid-19; van 144 en total

Destacadas

Gallardo firma convenio para regularizar pago de médicos eméritos del Hospital Central

Publicado hace

el

El mandatario resaltó que esta medida dignifica el legado médico de San Luis Potosí, para seguir impulsando la salud

Por: Redacción

El gobernador del Estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, firmó el convenio para la regularización del pago a médicos eméritos del Hospital Central Doctor Ignacio Moreno Prieto, con lo que se establece formalmente una prestación mensual vitalicia para las y los doctores, quienes durante años brindaron atención a la población.

El mandatario resaltó que esta medida dignifica el legado médico de San Luis Potosí, para seguir impulsando la salud sin límites para las familias potosinas. Acompañado por autoridades del sector salud, Gallardo Cardona explicó que esta prestación se convierte en un compromiso institucional garantizado.

Ricardo Gallardo destacó el esfuerzo conjunto entre los médicos jubilados del Hospital Central y su equipo de trabajo para lograr este acuerdo, y finalmente propuso rendir un homenaje a las y los profesionales de la salud y declararlos patrimonio médico intangible de San Luis Potosí.

Cabe señalar que como efecto de la transición al IMSS Bienestar y la imposibilidad de contar con recursos, ya no hubo fuente de financiamiento para el pago, por lo que se establecieron mesas de trabajo con la Asociación Profesional Gremial de Médicos del Hospital Central.

Continuar leyendo

Destacadas

Cambiarán empresa de juegos en la Fenapo tras accidente de 2024

Publicado hace

el

Gallardo indicó que se garantizará los juegos gratuitos y más atracciones para evitar aglomeraciones

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, anunció que este año será cambiada la empresa operadora de los juegos mecánicos en la Feria Nacional Potosina (Fenapo).

La decisión fue tomada tras los incidentes ocurridos en la edición pasada, cuando una mujer de 39 años falleció al caer de la rueda de la fortuna.

El mandatario señaló que la Fenapo deberá realizar una licitación y firmar el convenio correspondiente

con el patronato para definir a la nueva empresa encargada de las atracciones.

Finalmente, Gallardo aprovechó para anunciar que los juegos mecánicos seguirán siendo gratuitos y que se instalarán más atracciones con el objetivo de reducir las filas y permitir que más personas disfruten de los juegos.

También lee: Tragedia en la Fenapo: lo que sí sabemos

Continuar leyendo

Destacadas

La sequía pegará en SLP, pero todavía no… será hasta 2026: Conagua

Publicado hace

el

El delegado de la dependencia federal asegura que presas aún tienen niveles óptimos y el suministro de agua no está en riesgo

Por: Redacción

Aunque la sequía es un tema que preocupa a gran parte del país, en San Luis Potosí el panorama para este 2025 no es crítico en materia de abastecimiento de agua, de acuerdo con Darío Fernando González Castillo, delegado estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Sin embargo, advirtió que los efectos más severos podrían sentirse hasta el año 2026.

González Castillo explicó que actualmente los principales cuerpos de agua del estado se encuentran en niveles óptimos: “Tenemos al 80% El Realito, San José y a está al 50% tras una reciente recarga, el Peaje al 70%, la Lajilla en la Huasteca al 92% y también se derivó agua del Potosino.

No es un tema que nos preocupe ahora mismo”, aseguró.

El delegado puntualizó que si bien este año no representa un riesgo inminente en cuanto al abasto para la población, “sí tenemos que prever que esta sequía seguramente nos va a pegar en el año 2026”.

Por ello, la Conagua se mantiene atenta a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional y a las decisiones de los comités de cuenca.

En cuanto al riego agrícola, explicó que en la región Huasteca se implementó una medida temporal para conservar el recurso: “Se suspendió el riego en la cuenca del Río Valles lunes, martes y miércoles; con eso logramos recuperar 11 centímetros en el nivel del río”. A partir de este jueves, se reanudaron los riegos tecnificados, mientras que los sistemas tradicionales permanecen suspendidos.

González Castillo afirmó que los planes de manejo de riego se están cumpliendo tanto en la Huasteca como en la zona media, y reiteró que por ahora el agua no es un problema urgente para la Conagua en San Luis Potosí.

También lee: Conagua reconoce disposición de gobierno estatal para trabajar en Plan Hídrico

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados