noviembre 23, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Armadillo apuesta por el turismo científico

Publicado hace

el

La certificación de cielos oscuros que obtendría el sitio de observación astronómica en ese municipio le permitirá unirse a los lugares que promuevan la actividad turística mediante la divulgación de la ciencia

Por: Bernardo Vera

El pasado 13 de julio se dio a conocer que la Secretaría de Turismo (Sectur) de San Luis Potosí, estaría interesada en impulsar que el sitio de observación astronómica en el municipio de Armadillo de los Infante, obtenga la Certificación Mundial de Cielos Oscuros. Distinción otorgada por instancias de carácter internacional, como la Unión Astronómica Internacional, Dark Sky Association y reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por medio de la cual, se promoverá como un lugar apropiado para los avistamientos de la Vía Láctea y otros cuerpos celestes.

El doctor Roberto Bartali, docente de Astrofísica en la facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y promotor de esta iniciativa, habló para La Orquesta, y especificó que se trata del sitio “Refugio de la Luna”, ubicado en el complejo turístico “Armadillo Mágico” de este municipio de la zona centro, a 70 kilómetros de la capital potosina. Resaltó la importancia de que el sitio obtenga dicho nombramiento de carácter internacional, ya que esto abriría la puerta a que el municipio y la entidad potosina sean uno de los destinos a nivel nacional en apostar por el turismo científico.

“Tal vez sería el primer estado que promueve el turismo cultural, lo que ahora se llama turismo científico, que son actividades donde las personas no sólo van para divertirse, si no salen de la experiencia con conocimientos, con un cambio de mentalidad, la sensación de saber un poquito más, de haber descubierto algo acerca de nuestro universo. Afortunadamente el gobierno que tenemos actualmente en San Luis Potosí está muy comprometido con la cultura, con la ciencia y con la divulgación”, expresó.

Bartali destacó las características que existen en este municipio, como la ausencia de contaminación de ningún tipo, y señaló que su geografía –zona boscosa y rodeada de cerros– permite que la contaminación lumínica de la ciudad capital no interfiera con la zona de observación. “Aunque en el pueblo hay iluminación, no perjudica, y está metido entre los cerros. No le llega la luz de la ciudad de San Luis, a pesar de que solo estamos a unos 70 kilómetros de distancia. Eso ayuda muchísimo a que el cielo se vea realmente impresionante”, mencionó.

El doctor Bartali, quien también es director científico de “Astronomy Team Rober So. Ul.” y miembro de la Unión Astronómica Internacional, mencionó que en este sitio se puede observar, principalmente, la Vía Láctea. Pero también otros cuerpos celestes, algunos de ellos que se observan cotidianamente y otros que varían según la temporada del año.

“Cada fecha tiene un cielo diferente, es una de las cosas atractivas en la observación del cielo y todos los días podemos tener algo diferente. Es normal que a lo largo de la noche podamos ver varios satélites, por ejemplo. En los siguientes meses se van a poder observar perfectamente bien los planetas Júpiter y Saturno, y con los telescopios que tenemos a disposición del público, que de hecho son los más potentes de todo el estado, las personas se quedan simplemente maravilladas”.

Bartali habló de la cercanía que han tenido con Juan Carlos Machinena, el secretario de Turismo estatal, y en la apertura que las autoridades han mostrado a la iniciativa para obtener la certificación de Cielos Oscuros, que de acuerdo al especialista, pondría a Armadillo de los Infante como un lugar privilegiado. “Seguramente todos los astrónomos, aficionados o profesionales; al igual que los fotógrafos, van a querer ir a ver ese cielo maravilloso”, puntualizó.

El especialista precisó que el trámite de certificación apenas va a comenzar la próxima semana, y a pesar de que no se ha concretado nada, e incluso podría no darse, las observaciones hechas y los estudios que han presentado a las instancias encargadas, indican que la candidatura es muy fuerte y avanza por buen camino.

El proyecto, según adelantó el doctor Bartali, podría concretarse a finales de este año, por lo que solicitó a la población mantenerse al pendiente de este proyecto, ya que el cielo nocturno de ese periodo permitirá otros avistamientos igual de interesantes.

También lee: Restaurantes de SLP ya podrán reabrir áreas de fumadores

Destacadas

Asesinan a Rafael Cárdenas Govea, excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza

Publicado hace

el

Autoridades investigan el ataque; aún no hay detenidos 

Por: Redacción

La mañana del 23 de noviembre, Rafael Cárdenas Govea, exregidor priista y excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza, fue asesinado a tiros mientras circulaba a bordo de su camioneta en una zona rural del municipio.

El ataque ocurrió en las inmediaciones del carril La Bonita, donde habitantes reportaron haber escuchado  detonaciones de arma de fuego. Al llegar al lugar, elementos de seguridad localizaron al exfuncionario dentro del vehículo, con varios impactos de bala

, de acuerdo con los primeros informes policiales.

La Guardia Civil Estatal y la Policía de Investigación aseguraron la zona para permitir el trabajo de los equipos periciales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron las diligencias correspondientes.

Hasta el momento, no se cuenta con información sobre los responsables.

Continuar leyendo

Destacadas

Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas

Publicado hace

el

Habrá puntos de hidratación y atención médica en zonas con posible afectación vehicular

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil pondrá en marcha este 24 de noviembre un operativo preventivo ante las movilizaciones anunciadas por la Asociación Nacional de Transportistas, con el objetivo de salvaguardar a la población y a los automovilistas que pudieran resultar afectados por los bloqueos programados.

Como parte de las medidas, se instalarán puntos de hidratación y módulos de atención médica en áreas estratégicas donde se prevé mayor impacto, entre ellas los tramos carreteros Rioverde–Ciudad Valles, Zacatecas, Villa de Arista, Rioverde–San Luis Potosí y Rioverde–San Ciro de Acosta. Personal operativo mantendrá vigilancia continua para actuar ante cualquier incidente derivado del tránsito detenido.

Asimismo, se notificó a los municipios que podrían verse involucrados para que activen planes alternos de emergencia y garanticen la continuidad de servicios esenciales como ambulancias, bomberos y seguridad pública, a fin de minimizar riesgos durante el desarrollo de las movilizaciones.

Continuar leyendo

Destacadas

Soledad registra cierre económico favorable y aumento en contrataciones laborales

Publicado hace

el

La demanda de servicios y el impulso comercial de fin de año generan empleo temporal y permanente

Por: Redacción

El municipio de Soledad mantiene un ritmo económico positivo hacia el cierre de 2025, impulsado por el aumento en la demanda de servicios y ventas propias de la temporada decembrina, lo que ha favorecido la creación de empleos temporales y permanentes, informó el titular de Desarrollo Económico Municipal, Héctor Andrade Ovalle.

El funcionario destacó que este dinamismo es resultado del trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y el sector productivo, además del impacto favorable que dejó la jornada nacional de descuentos del “Buen Fin”, en la que diversos comercios reportaron un incremento importante en ventas. Esta activación, señaló, también se refleja en la oferta laboral disponible para las próximas semanas.

“El Buen Fin generó una reactivación económica importante y la bolsa de trabajo seguirá vigente hasta el último día del año, porque los empresarios, comerciantes y restauranteros mantienen esta inercia positiva hasta el cierre de año”, afirmó Andrade Ovalle.

Las vacantes temporales se concentran principalmente en el sector restaurantero, debido al incremento de contrataciones para banquetes de eventos empresariales y familiares durante diciembre. También se registra mayor demanda en tiendas de autoservicio y departamentales, donde se intensifican las compras de calzado, juguetes y ropa.

Durante el “Buen Fin”, el comercio de Soledad reportó un aumento del 30% en ventas, cifra que contribuye a fortalecer la economía local y reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de trabajar de manera cercana con el sector productivo, a fin de generar más oportunidades laborales en beneficio de las y los soledenses en esta temporada.

También lee: Último mes para acceder a descuentos de “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados