Destacadas
Armadillo apuesta por el turismo científico
La certificación de cielos oscuros que obtendría el sitio de observación astronómica en ese municipio le permitirá unirse a los lugares que promuevan la actividad turística mediante la divulgación de la ciencia
Por: Bernardo Vera
El pasado 13 de julio se dio a conocer que la Secretaría de Turismo (Sectur) de San Luis Potosí, estaría interesada en impulsar que el sitio de observación astronómica en el municipio de Armadillo de los Infante, obtenga la Certificación Mundial de Cielos Oscuros. Distinción otorgada por instancias de carácter internacional, como la Unión Astronómica Internacional, Dark Sky Association y reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por medio de la cual, se promoverá como un lugar apropiado para los avistamientos de la Vía Láctea y otros cuerpos celestes.
El doctor Roberto Bartali, docente de Astrofísica en la facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y promotor de esta iniciativa, habló para La Orquesta, y especificó que se trata del sitio “Refugio de la Luna”, ubicado en el complejo turístico “Armadillo Mágico” de este municipio de la zona centro, a 70 kilómetros de la capital potosina. Resaltó la importancia de que el sitio obtenga dicho nombramiento de carácter internacional, ya que esto abriría la puerta a que el municipio y la entidad potosina sean uno de los destinos a nivel nacional en apostar por el turismo científico.
“Tal vez sería el primer estado que promueve el turismo cultural, lo que ahora se llama turismo científico, que son actividades donde las personas no sólo van para divertirse, si no salen de la experiencia con conocimientos, con un cambio de mentalidad, la sensación de saber un poquito más, de haber descubierto algo acerca de nuestro universo. Afortunadamente el gobierno que tenemos actualmente en San Luis Potosí está muy comprometido con la cultura, con la ciencia y con la divulgación”, expresó.
Bartali destacó las características que existen en este municipio, como la ausencia de contaminación de ningún tipo, y señaló que su geografía –zona boscosa y rodeada de cerros– permite que la contaminación lumínica de la ciudad capital no interfiera con la zona de observación. “Aunque en el pueblo hay iluminación, no perjudica, y está metido entre los cerros. No le llega la luz de la ciudad de San Luis, a pesar de que solo estamos a unos 70 kilómetros de distancia. Eso ayuda muchísimo a que el cielo se vea realmente impresionante”, mencionó.
El doctor Bartali, quien también es director científico de “Astronomy Team Rober So. Ul.” y miembro de la Unión Astronómica Internacional, mencionó que en este sitio se puede observar, principalmente, la Vía Láctea. Pero también otros cuerpos celestes, algunos de ellos que se observan cotidianamente y otros que varían según la temporada del año.
“Cada fecha tiene un cielo diferente, es una de las cosas atractivas en la observación del cielo y todos los días podemos tener algo diferente. Es normal que a lo largo de la noche podamos ver varios satélites, por ejemplo. En los siguientes meses se van a poder observar perfectamente bien los planetas Júpiter y Saturno, y con los telescopios que tenemos a disposición del público, que de hecho son los más potentes de todo el estado, las personas se quedan simplemente maravilladas”.
Bartali habló de la cercanía que han tenido con Juan Carlos Machinena, el secretario de Turismo estatal, y en la apertura que las autoridades han mostrado a la iniciativa para obtener la certificación de Cielos Oscuros, que de acuerdo al especialista, pondría a Armadillo de los Infante como un lugar privilegiado. “Seguramente todos los astrónomos, aficionados o profesionales; al igual que los fotógrafos, van a querer ir a ver ese cielo maravilloso”, puntualizó.
El especialista precisó que el trámite de certificación apenas va a comenzar la próxima semana, y a pesar de que no se ha concretado nada, e incluso podría no darse, las observaciones hechas y los estudios que han presentado a las instancias encargadas, indican que la candidatura es muy fuerte y avanza por buen camino.
El proyecto, según adelantó el doctor Bartali, podría concretarse a finales de este año, por lo que solicitó a la población mantenerse al pendiente de este proyecto, ya que el cielo nocturno de ese periodo permitirá otros avistamientos igual de interesantes.
También lee: Restaurantes de SLP ya podrán reabrir áreas de fumadores
Destacadas
Alumno de la UASLP es asesinado durante asalto en Zona Universitaria
Jorge Dávila Ramírez, de 23 años, era pasante de servicio social en el área de cirugía maxilofacial de la Facultad de Estomatología
Por: Redacción
La noche del viernes, Jorge Dávila Ramírez, estudiante de la Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), fue asesinado tras resistirse a un asalto en las inmediaciones de la Zona Universitaria Poniente.
De acuerdo con los primeros reportes, el joven de 23 años fue atacado cuando intentaron despojarlo de sus pertenencias. Elementos de emergencia lo trasladaron aún con vida al Hospital Central, donde perdió la vida poco después de su ingreso.
Jorge realizaba su servicio social en el departamento de cirugía maxilofacial y era reconocido por su dedicación académica. Sus compañeros y docentes lo describieron como un alumno ejemplar, con el mejor promedio de ingreso y una vocación firme por la odontología.
En un comunicado, la Facultad de Estomatología lamentó profundamente el hecho y exigió una investigación pronta y justa para dar con los responsables, además de reforzar la seguridad en los alrededores universitarios.
Por su parte, el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, expresó su pesar por la pérdida del estudiante y reiteró el llamado a las autoridades para garantizar la seguridad de la comunidad estudiantil.
También lee: Rechazan amparo a menor implicado en agresión sexual en la UASLP
Destacadas
Gobierno Estatal afina presupuesto 2026
La Secretaría General de Gobierno y sus organismos han priorizado un gasto eficiente en proyectos sensibles
Por: Redacción
La Secretaría General de Gobierno (SGG) participará en las reuniones encabezadas por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona para afinar los detalles del presupuesto 2026, con una expectativa financiera positiva derivada del manejo responsable de los recursos.
Al respecto el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó que la SGG y sus organismos han priorizado un gasto eficiente en proyectos sensibles, especialmente en áreas de derechos humanos como la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), además de mejorar la calidad de servicios en Protección Civil, Notariado, Periódico Oficial y Registro Civil.
Torres Sánchez señaló que, en coordinación con la Secretaría de Finanzas, el Gobierno estatal trabaja en un presupuesto progresivo que fortalezca instituciones como la CEEAV y la CEBP, con inversiones en infraestructura, tecnología, personal especializado y mejores condiciones laborales para sus equipos técnicos y jurídicos.
También lee: Ricardo Gallardo garantiza transporte gratuito para estudiantes vallenses
Ayuntamiento de SLP
Galindo reconoció la labor de la Cruz Roja y afirmó que fortalecerá la colaboración
El presidente municipal afirmó que el Ayuntamiento de la Capital está listo para apoyar sus esfuerzos en beneficio de la ciudadanía
Por: Redacción
El alcalde Enrique Galindo Ceballos reconoció la valiosa labor que realiza la Cruz Roja Mexicana en San Luis Potosí, una institución con gran prestigio y reconocimiento social por su compromiso con la atención médica, las emergencias y el auxilio a la población.
El presidente municipal señaló que, aunque no ha existido recientemente un acercamiento formal entre el Ayuntamiento y la Cruz Roja, existe plena disposición de su Gobierno para establecer un proceso de colaboración y apoyo, similar al que se mantiene con el Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, con quienes se trabaja de manera permanente.
Enrique Galindo afirmó que la Cruz Roja cuenta con un alto nivel de credibilidad y mecanismos sólidos de apoyo social, como sus colectas anuales, y aseguró que el Gobierno de la Capital está listo para sumarse a sus esfuerzos y fortalecer su importante labor humanitaria en favor de las y los potosinos.
También lee: San Luis Capital se reafirma como motor del desarrollo económico
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online









