octubre 6, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Armadillo apuesta por el turismo científico

Publicado hace

el

La certificación de cielos oscuros que obtendría el sitio de observación astronómica en ese municipio le permitirá unirse a los lugares que promuevan la actividad turística mediante la divulgación de la ciencia

Por: Bernardo Vera

El pasado 13 de julio se dio a conocer que la Secretaría de Turismo (Sectur) de San Luis Potosí, estaría interesada en impulsar que el sitio de observación astronómica en el municipio de Armadillo de los Infante, obtenga la Certificación Mundial de Cielos Oscuros. Distinción otorgada por instancias de carácter internacional, como la Unión Astronómica Internacional, Dark Sky Association y reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por medio de la cual, se promoverá como un lugar apropiado para los avistamientos de la Vía Láctea y otros cuerpos celestes.

El doctor Roberto Bartali, docente de Astrofísica en la facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y promotor de esta iniciativa, habló para La Orquesta, y especificó que se trata del sitio “Refugio de la Luna”, ubicado en el complejo turístico “Armadillo Mágico” de este municipio de la zona centro, a 70 kilómetros de la capital potosina. Resaltó la importancia de que el sitio obtenga dicho nombramiento de carácter internacional, ya que esto abriría la puerta a que el municipio y la entidad potosina sean uno de los destinos a nivel nacional en apostar por el turismo científico.

“Tal vez sería el primer estado que promueve el turismo cultural, lo que ahora se llama turismo científico, que son actividades donde las personas no sólo van para divertirse, si no salen de la experiencia con conocimientos, con un cambio de mentalidad, la sensación de saber un poquito más, de haber descubierto algo acerca de nuestro universo. Afortunadamente el gobierno que tenemos actualmente en San Luis Potosí está muy comprometido con la cultura, con la ciencia y con la divulgación”, expresó.

Bartali destacó las características que existen en este municipio, como la ausencia de contaminación de ningún tipo, y señaló que su geografía –zona boscosa y rodeada de cerros– permite que la contaminación lumínica de la ciudad capital no interfiera con la zona de observación. “Aunque en el pueblo hay iluminación, no perjudica, y está metido entre los cerros. No le llega la luz de la ciudad de San Luis, a pesar de que solo estamos a unos 70 kilómetros de distancia. Eso ayuda muchísimo a que el cielo se vea realmente impresionante”, mencionó.

El doctor Bartali, quien también es director científico de “Astronomy Team Rober So. Ul.” y miembro de la Unión Astronómica Internacional, mencionó que en este sitio se puede observar, principalmente, la Vía Láctea. Pero también otros cuerpos celestes, algunos de ellos que se observan cotidianamente y otros que varían según la temporada del año.

“Cada fecha tiene un cielo diferente, es una de las cosas atractivas en la observación del cielo y todos los días podemos tener algo diferente. Es normal que a lo largo de la noche podamos ver varios satélites, por ejemplo. En los siguientes meses se van a poder observar perfectamente bien los planetas Júpiter y Saturno, y con los telescopios que tenemos a disposición del público, que de hecho son los más potentes de todo el estado, las personas se quedan simplemente maravilladas”.

Bartali habló de la cercanía que han tenido con Juan Carlos Machinena, el secretario de Turismo estatal, y en la apertura que las autoridades han mostrado a la iniciativa para obtener la certificación de Cielos Oscuros, que de acuerdo al especialista, pondría a Armadillo de los Infante como un lugar privilegiado. “Seguramente todos los astrónomos, aficionados o profesionales; al igual que los fotógrafos, van a querer ir a ver ese cielo maravilloso”, puntualizó.

El especialista precisó que el trámite de certificación apenas va a comenzar la próxima semana, y a pesar de que no se ha concretado nada, e incluso podría no darse, las observaciones hechas y los estudios que han presentado a las instancias encargadas, indican que la candidatura es muy fuerte y avanza por buen camino.

El proyecto, según adelantó el doctor Bartali, podría concretarse a finales de este año, por lo que solicitó a la población mantenerse al pendiente de este proyecto, ya que el cielo nocturno de ese periodo permitirá otros avistamientos igual de interesantes.

También lee: Restaurantes de SLP ya podrán reabrir áreas de fumadores

Destacadas

Detienen a hombre por intentar asfixiar a un perro en el Centro de SLP

Publicado hace

el

El hecho ocurrió en el Jardín Colón, en el Centro Histórico de la capital; el detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público

Por: Redacción

Un hombre de 60 años de edad, identificado como Ramón “N”, fue detenido por elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) tras ser sorprendido mientras agredía a un perro

en el Centro Histórico de la capital potosina.

Los hechos ocurrieron en las inmediaciones del Jardín Colón, una de las zonas más transitadas del primer cuadro de la ciudad, donde los agentes realizaban labores de patrullaje y vigilancia preventiva.

De acuerdo con el reporte oficial, los policías intervinieron al observar que el sujeto presuntamente intentaba asfixiar al animal, por lo que procedieron de inmediato a detenerlo y rescatar al perro ileso.

El detenido fue trasladado y puesto a disposición de la autoridad ministerial, que determinará su situación jurídica conforme a la legislación vigente en materia de protección y bienestar animal en San Luis Potosí.

La Guardia Civil Estatal exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier acto de crueldad, maltrato o abandono animal a los números de emergencia disponibles, a fin de garantizar la atención oportuna por parte de las autoridades.

También lee: Vinculan a proceso a tipo que macheteo a perrito en Matlapa

Continuar leyendo

Destacadas

Gobierno y UASLP se reúnen hoy de emergencia; podría concretarse pago millonario a la Universidad

Publicado hace

el

La reunión fue pactada en la madrugada de este lunes entre el secretario general de Gobierno, la titular de Finanzas y el rector Alejandro Zermeño; versiones extraoficiales apuntan a que ya se realizó una transferencia millonaria a la cuenta universitaria.

Por: Jorge Saldaña/ Exclusiva de La Orquesta

En medio de la tensión por el adeudo histórico del Gobierno del Estado con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), este lunes se llevará a cabo una reunión de emergencia entre autoridades estatales y la rectoría universitaria, en la que —según fuentes fidedignas— podría confirmarse el depósito de una transferencia millonaria a la institución.

De acuerdo con información obtenida por La Orquesta, el encuentro fue acordado durante la madrugada de este lunes y se llevará a cabo en Palacio de Gobierno, con la presencia del secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, la secretaria de Finanzas, Ariana García Vidal, y el rector Alejandro Zermeño Guerra.

Aunque no existe una confirmación oficial, trascendió que la administración estatal habría realizado ya una transferencia parcial o total de los recursos adeudados a la máxima casa de estudios potosina, monto que forma parte de los más de 500 millones de pesos comprometidos en el Anexo de Ejecución 2025 firmado entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Gobierno del Estado y la Universidad.

El posible pago llega luego de semanas de tensión institucional y movilización estudiantil, ante la advertencia del rector Zermeño de una crisis financiera inminente que pondría en riesgo el pago de salarios, prestaciones y operación universitaria a partir del 15 de noviembre si no se cubría el adeudo.

En el encuentro de hoy, se espera que el Gobierno del Estado confirme formalmente la entrega de recursos o defina una ruta de pago inmediata, que permita restaurar el flujo financiero de la institución y evitar un conflicto mayor con la comunidad universitaria.

Hasta el momento, ni el Ejecutivo estatal ni la UASLP han emitido postura oficial, pero fuentes cercanas a ambos equipos anticipan que el resultado del encuentro podría marcar un punto de inflexión en la relación entre el Gobierno de Ricardo Gallardo y la Universidad.

La reunión se realiza en absoluta reserva y bajo fuerte expectativa pública, luego de que en días previos la SEP y distintos análisis legales confirmaran que el pago estatal debe realizarse en efectivo y no en especie, conforme a lo pactado en el convenio vigente.

También lee: IFSE va contra el rector y funcionarios por no permitir auditoría en la UASLP

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Domingo de Pilas llegó a colonia Reyitos

Publicado hace

el

El alcalde anunció acciones la rehabilitación de una caseta solicitada por vecinos, así como próximas jornadas de esterilización de mascotas

Por: Redacción

Durante la jornada número 197 del Domingo de Pilas, realizada en la colonia Reyitos, el alcalde Enrique Galindo Ceballos reafirmó su compromiso con la atención directa y la participación ciudadana, al señalar que su gobierno no espera oficios para actuar: “Para eso es el Domingo de Pilas y para eso es Capital al 100, para venir y resolver las cosas sin papel, pero con mucho oficio público”. En esta ocasión, trabajadoras y trabajadores municipales voluntarios realizaron limpieza, mantenimiento urbano y atención a luminarias, canchas y árboles del sector.

 

El presidente municipal recordó que la cercanía con la gente es la clave de su administración y pidió a los vecinos seguir participando activamente: “Hay que ir a todos, pero hay que atenderlos a todos; la clave de todo es que el vecino esté, que esté atrás de nosotros, que insista. Así se construye una ciudad todos los días”. Como ejemplo, relató el caso de la calle Cometa, una obra gestionada desde hace más de tres décadas por sus habitantes, y destacó que su gobierno cumple la palabra empeñada y no deja compromisos a medias.

 

Acompañado por titulares de distintas áreas municipales, el alcalde anunció acciones inmediatas, como la demolición y rehabilitación de una caseta solicitada por vecinos, así como próximas jornadas de esterilización y atención de Bienestar Animal. Además, invitó a las y los habitantes a aprovechar los servicios gratuitos de la Ruta de la Salud, que ha brindado más de 145 mil atenciones médicas, visuales y dentales a la población.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados