mayo 18, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Archivo Histórico del Estado trabaja en armonización de Ley: Yolanda Camacho

Publicado hace

el

El objetivo es que la documentación histórica se conserve en el lugar

Por: Alex Valencia

Yolanda Camacho Zapata, directora del Archivo Histórico del Estado, informó que se trabaja en las modificaciones para contar con una Ley de Archivo, acorde a las características de San Luis Potosí.

La directora indicó que lo que interesa es que la documentación, que eventualmente va a ser histórica, se pueda quedar en el lugar donde está y no en lugares de trámite de concentración como es la Comisión Estatal de Garantia de Acceso a la Información Pública (CEGAIP) o el Archivo General del Poder Ejecutivo, lo cual sucede “por una confusión de terminología”.

A raíz de la publicación de la Ley General de Archivos se hizo una modificación a la del Estado que, posteriormente, fue controvertida por el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales en ocho puntos, por lo cual la actual administración del Archivo estatal ha mantenido acercamiento con el Congreso del Estado para enriquecer la normatividad de San Luis.

No toda la documentación, por el simple hecho de envejecer, se convierte en histórica, se tiene que hacer una valoración de clasificación atendiendo a la temática de cada uno de esos documentos que se está buscando preservar, por ejemplo, en el caso del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), son documentos las actas que genera el consejo, las actas electorales, que ya traen de inicio una carga histórica. Sin embargo habrá instituciones que no la tengan, eso se va valorando a través de procesos de clasificación y valoración que van realizando los expertos del archivo histórico

“.

Camacho Zapata indicó que la dirección fortalece su labor a través del convenio con otras instituciones y ya se ha signado colaboración con el Colegio de San Luis (Colsan), la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) por medio de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado y ahora también con el Ceepac.

También lee: Ciudad Satélite a favor de la municipalización de Villa de Pozos: Instituto de Vivienda del Estado

Destacadas

SLP tendrá la primera línea de transporte eléctrica en América

Publicado hace

el

En 2025 arribarán al estado 60 autobuses 100 por ciento eléctricos con capacidad para recorrer más de 400 kilómetros por carga

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona impulsa un nuevo modelo de transporte público moderno, sostenible y gratuito que posicionará a San Luis Potosí como referente nacional e internacional en movilidad. A través de MetroRed, el Estado será pionero en América al implementar la primera línea de transporte eléctrico sin costo garantizando a las familias potosinas un servicio eficiente, digno y sin límites.

En 2025 arribarán al estado 60 autobuses 100 por ciento eléctricos con capacidad para recorrer más de 400 kilómetros por carga. Estas unidades contarán con aire acondicionado, internet gratuito, puertos USB, sistema de arrodillamiento para accesibilidad, así como espacios preferentes para personas con discapacidad, adultos mayores y grupos vulnerables. La Huasteca Potosina

será la primera región en recibir este innovador servicio consolidando el compromiso del Gobierno del Estado con la equidad y el bienestar social.

Continuar leyendo

Destacadas

Notarios potosinos reconocen colaboración entre gobierno estatal y autoridades electorales

Publicado hace

el

El presidente del Colegio de Notarios, Juan Carlos Barrón Cerda, reconoció la labor de este organismo y sus integrantes

Por: Redacción

El Colegio de Notarios de San Luis Potosí participará de forma activa en la jornada electoral del próximo 1 de junio en el marco de los ordenamientos electorales actuales. Además es una oportunidad de refrendar su vocación social al ser parte de los actores de este proceso y dar fe de determinados hechos que soliciten funcionarios de casilla, representantes de partidos políticos o cualquier ciudadano en general.

Al respecto, el presidente del Colegio de Notarios de San Luis Potosí, Juan Carlos Barrón Cerda,

reconoció la labor de este organismo y sus integrantes y explicó que, al formar parte de una estructura orgánica, darán mayor legitimidad al proceso electoral judicial; asimismo destacó el interés y el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona que, a través del secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez les han dado el acompañamiento sin límites en este y anteriores procesos.

Continuar leyendo

Destacadas

Buque mexicano “Cuauhtémoc” choca en Nueva York y deja dos muertos

Publicado hace

el

El Buque Cuauhtémoc sufrió daños severos: perdió sus mástiles y parte de su estructura superior, esenciales para su operación

Por: Roberto Mendoza

 

El emblemático Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México protagonizó un trágico accidente la noche de este sábado, al colisionar con la estructura inferior del puente de Brooklyn, en Nueva York. El incidente dejó un saldo de dos tripulantes fallecidos y al menos 22 heridos, varios de ellos en estado crítico.

La embarcación, realizaba una gira internacional de instrucción, al zarpar desde el muelle Pier 17 cuando perdió potencia y comenzó a desplazarse en reversa, fuera de control. Los remolcadores asignados no lograron estabilizar al velero, cuyos tres mástiles impactaron violentamente contra el puente. Algunos cadetes, que participaban en una ceremonia, desde las alturas, fueron víctimas directas del impacto.

Las autoridades estadounidenses y la Secretaría de Marina de México han iniciado una investigación conjunta. Todo apunta a una falla mecánica o eléctrica como causa principal, aunque también se evalúa una posible negligencia en la maniobra de salida.

El Buque Cuauhtémoc sufrió daños severos: perdió sus mástiles y parte de su estructura superior, esenciales para su operación como velero de instrucción. Se prevé una reconstrucción profunda que incluirá la revisión completa de sistemas mecánicos y eléctricos. El puente de Brooklyn, por fortuna, no reportó daños estructurales de gravedad y fue reabierto tras una inspección de seguridad.

El gobierno mexicano ha ofrecido apoyo total a las familias afectadas. La presidenta Claudia Sheinbaum expresó sus condolencias y afirmó que se dará seguimiento puntual a la reparación del buque, un símbolo de la diplomacia y formación naval mexicana.

El Buque Cuauhtémoc, con más de cuatro décadas de servicio, tenía p

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados