Ayuntamiento de SLP
Arbolado en la capital es cuidado por la comisión de ecología del cabildo
La regidora secretaria de dicha Comisión, María Eugenia Castro, reafirmó la importancia de que la ciudadanía apoye en la conservación de áreas verdes.
Por: Redacción.
La regidora secretaria de la Comisión de Ecología del Ayuntamiento de San Luis Potosí, María Eugenia Castro Anguiano, dio a conocer que se le da seguimiento a las acciones de reforestación de la ciudad, a la par de estar al pendiente de retiro de árboles sin la autorización correspondiente, a fin de preservar el medio ambiente.
“En recorridos por el trabajo en la calle que hemos mantenido, la ciudadanía ya está más consciente de la importancia de cuidar las áreas verdes y de habilitar más, por lo que se apoya a la población dándoles voz y dando respuesta a las quejas por podas indebidas o la tala de árboles”, reveló.
Recordó que en pasadas administraciones, no se le daba la importancia a la reforestación y a la preservación de los árboles en la ciudad, de ahí que se hicieron modificaciones en la normatividad municipal para que las sanciones fueran más rígidas.
Puso como ejemplo que antes, si se derribaba un árbol incluso milenario, apenas la multa era de 2 mil pesos, “por ello, propuse como integrante igualmente de la Comisión de Hacienda, aumentar de manera considerable por la tala sin conciencia alguna, que puede alcanzar hasta los 50 mil pesos, para que la ciudadanía lo piense muy bien antes de proceder a esta práctica”
.Si bien, la regidora mencionó que la población en general, cada día le da la relevancia a los árboles, igualmente los constructores y empresarios “deben estar en esta misma sintonía para evitar el retiro de árboles sin autorización cuando desarrollan sus proyectos. Es fundamental acotar, que estamos a favor del crecimiento y del desarrollo de la ciudad, pero siempre de manera sustentable y con el respeto que se merece el medio ambiente”.
Para concluir, la secretaria de la Comisión Municipal de Ecología insistió en que desde el Gobierno de la Capital, se reforzarán, asimismo, las acciones para inculcar la cultura de la conservación y mantenimiento de las áreas y de los pulmones verdes que hay en la ciudad, además de continuar con la invitación para que la ciudadanía se sume a las distintas campañas de reforestación implementadas por el Ayuntamiento.
También lee: Ayuntamiento de SLP continúa los trabajos en el Centro Histórico
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital adorna plazas y jardines rumbo a la temporada navideña
En Plaza del Carmen y el Jardín de San Juan de Dios se realizó la colocación de nochebuenas
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital avanza en los preparativos rumbo a la temporada navideña con la colocación de numerosas plantas de nochebuena en dos de los espacios públicos más representativos de la ciudad: la Plaza del Carmen y el Jardín de San Juan de Dios.
Como parte del programa Capital al 100, personal de diversas áreas de Servicios Municipales inició la reforestación de áreas verdes en la Plaza del Carmen, donde también comenzaron los trabajos de instalación de arreglos y decoraciones navideñas que cada año atraen a cientos de visitantes.
El titular de Servicios Municipales, Christian Azuara
, destacó que el propósito es que este punto emblemático “luzca más bonito que nunca” y que la ciudadanía pueda disfrutar de un entorno lleno de vida y espíritu navideño.Posteriormente, el equipo de Parques y Jardines continuó con la siembra de nochebuenas en el Jardín de San Juan de Dios, con la intención de que el sitio permanezca en óptimas condiciones durante las celebraciones decembrinas.
También lee: Inauguran estaciones Tonalá y Arriaga de la Línea K del Tren Interoceánico
Ayuntamiento de SLP
Congreso del estado firma convenio con el CEEPAC en materia de educación cívica
Estas alternativas institucionales nos fortalecen a todos , mas cuando se trata de algo tan preciado como la democracia y justicia: diputado Héctor Serrano
Por: Redacción
El Congreso del Estado a través del Instituto de Investigación y Evaluación Legislativa y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), firmaron un convenio para establecer las bases generales de colaboración para el intercambio de información sobre temas relativos a la educación cívica, formación, divulgación y coedición académica, entre otras acciones.
El diputado Carlos Arreola Mallol, presidente del Instituto “Matilde Cabrera Ipiña”, dijo que el acuerdo es para fortalecer el intercambio de las investigaciones, estudios, análisis e información del campo de las ciencias sociales, jurídicas, políticas y económicas, estableciendo las bases generales y mecanismos operativos de colaboración y servicios de apoyo tecnológicos.
Se va a impulsar la distribución de los materiales generados por el CEEPAC y el Poder Legislativo en la elaboración de cursos de capacitación, conferencias, seminarios, diplomados, talleres y demás eventos con la finalidad de fomentar el fortalecimiento entre las autoridades y funcionarios, señaló el legislador.
La firma del convenio se realizó en el auditorio Gómez Morín del edificio Presidente Juárez con la presencia de la consejera presidenta del CEEPAC Paloma Blanco López, los consejeros ciudadanos del organismo electoral, la magistrada presidenta del Tribunal Estatal Electoral Denisse Porras Guerrero, el presidente de la JUCOPO diputado Héctor Serrano Cortés y los legisladores Rubén Guajardo Barrera, Crisógono Pérez López, María Dolores Robles Chairez y Cuauhtli Badillo Moreno.
El diputado Arreola Mallol expuso que “este convenio simboliza una relación que tiene mucho tiempo con la autoridad electoral, que hizo un extraordinario en los recientes procesos electorales; el Instituto de Investigaciones ha tratado de ser casa de debates vigentes, viene un foro de inteligencia artificial, y eso es muy importante, consideramos también, de cara a las elecciones, de cara a la nueva realidad política que vivimos, y hay que hablarlo, hay que discutirlo, hay que pensarlo”.
“Busca establecer las bases formales para que podamos tener más investigación, más edición de libros, más producción de conocimientos, y que se genere en estos espacios de discusión y de construcción de conocimiento popular, en esta que es la casa del pueblo”.
El diputado Héctor Serrano Cortés señaló en su intervención que “estas alternativas institucionales a todos nos fortalecen, más cuando se trata de algo tan preciado como es la democracia y la justicia; refrendamos que el trabajo que se realice durante el tiempo que esta Legislatura tiene por ley, buscaremos en todo momento este acercamiento que es la mejor ruta, la comunicación y la participación conjunta para lograr el mayor de los beneficios y bondades hacia nuestro pueblo de San Luis Potosí”.
La presidenta del CEEPAC Paloma Blanco López manifestó que “se formaliza una relación de colaboración que ya se ha llevado a cabo durante diferentes momentos, por lo que agradezco y reconozco al Congreso del Estado por impulsar este espacio de colaboración que hoy formalizamos; este acto representa una oportunidad valiosa para fortalecer los vínculos interinstitucionales que sostiene nuestra vida democrática”.
La consejera presidenta añadió que “este convenio nos permitirá promover acciones conjuntas orientadas a la investigación, profesionalización, e intercambio de experiencias entre ambas instituciones; la coordinación respetuosa es una de las vías más necesarias para el futuro del país. Cuando sumamos esfuerzos damos un mensaje claro, que las instituciones podemos trabajar juntas con responsabilidad, con visión de futuro, y con un compromiso compartido con la función pública”.
También lee: ¿Cómo será el proceso de impugnación en Villa de Pozos?
Ayuntamiento de SLP
A la baja, incidencia delictiva y delitos patrimoniales en la Capital potosina
En este periodo, los delitos de alto impacto también mostraron reducciones significativas. El homicidio doloso disminuyó 52.9%
Por: Redacción
En los primeros diez meses de 2025, la Capital potosina ha registrado una disminución del 10.8% en la incidencia delictiva total respecto al mismo periodo de 2024, esto de acuerdo al más reciente reporte de la incidencia delictiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), con corte a octubre. Además, los delitos de alto impacto y distintos tipos de robo han registrado disminuciones relevantes.
El SNSP informa que, de enero a octubre de 2025, la capital registró una disminución del 10.8% en la incidencia delictiva total respecto al mismo periodo de 2024. Estos resultados, que se suman a las tendencias observadas en el ámbito estatal y nacional, reflejan el avance sostenido de las estrategias locales orientadas a la prevención del delito y al fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
En este periodo, los delitos de alto impacto también mostraron reducciones significativas. El homicidio doloso disminuyó 52.9%, mientras que otros delitos como feminicidio, secuestro y trata de personas presentaron descensos de 83.3%, 75% y 58.3%, respectivamente.
Asimismo, los distintos tipos de robo registraron disminuciones relevantes: el robo en transporte público bajó 64.7%, el robo de vehículo 35.8% y el robo con violencia 23.9%. También se redujo el robo a negocio, transeúnte y casa habitación. Estos avances se asocian a la implementación de programas de vigilancia estratégica, patrullaje preventivo e inversión en tecnología orientada a inhibir conductas delictivas.
Estos avances son un indicador del trabajo del Gobierno de la Capital que mantiene los esfuerzos para fortalecer la seguridad en todos los sectores de la ciudad y garantizar entornos más tranquilos para las familias potosinas.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








