Ayuntamiento de SLP
Arbolado en la capital es cuidado por la comisión de ecología del cabildo
La regidora secretaria de dicha Comisión, María Eugenia Castro, reafirmó la importancia de que la ciudadanía apoye en la conservación de áreas verdes.
Por: Redacción.
La regidora secretaria de la Comisión de Ecología del Ayuntamiento de San Luis Potosí, María Eugenia Castro Anguiano, dio a conocer que se le da seguimiento a las acciones de reforestación de la ciudad, a la par de estar al pendiente de retiro de árboles sin la autorización correspondiente, a fin de preservar el medio ambiente.
“En recorridos por el trabajo en la calle que hemos mantenido, la ciudadanía ya está más consciente de la importancia de cuidar las áreas verdes y de habilitar más, por lo que se apoya a la población dándoles voz y dando respuesta a las quejas por podas indebidas o la tala de árboles”, reveló.
Recordó que en pasadas administraciones, no se le daba la importancia a la reforestación y a la preservación de los árboles en la ciudad, de ahí que se hicieron modificaciones en la normatividad municipal para que las sanciones fueran más rígidas.
Puso como ejemplo que antes, si se derribaba un árbol incluso milenario, apenas la multa era de 2 mil pesos, “por ello, propuse como integrante igualmente de la Comisión de Hacienda, aumentar de manera considerable por la tala sin conciencia alguna, que puede alcanzar hasta los 50 mil pesos, para que la ciudadanía lo piense muy bien antes de proceder a esta práctica”
.Si bien, la regidora mencionó que la población en general, cada día le da la relevancia a los árboles, igualmente los constructores y empresarios “deben estar en esta misma sintonía para evitar el retiro de árboles sin autorización cuando desarrollan sus proyectos. Es fundamental acotar, que estamos a favor del crecimiento y del desarrollo de la ciudad, pero siempre de manera sustentable y con el respeto que se merece el medio ambiente”.
Para concluir, la secretaria de la Comisión Municipal de Ecología insistió en que desde el Gobierno de la Capital, se reforzarán, asimismo, las acciones para inculcar la cultura de la conservación y mantenimiento de las áreas y de los pulmones verdes que hay en la ciudad, además de continuar con la invitación para que la ciudadanía se sume a las distintas campañas de reforestación implementadas por el Ayuntamiento.
También lee: Ayuntamiento de SLP continúa los trabajos en el Centro Histórico
Ayuntamiento de SLP
Interapas inicia sustitución de drenaje en calles de “Prados Glorieta”
Los trabajos consistirán en la reposición de 70 metros lineales de tubería de 12 pulgadas, de un material que soporta el peso y la humedad
Por: Redacción
Este miércoles, Interapas inició los trabajos de sustitución de drenajes en las calles Paseo de los Sauces y Paseo de los Cerezos, tal y como se acordó con los vecinos del fraccionamiento “Prados Glorieta”.
En días pasados personal de las áreas operativas de Interapas se reunieron con vecinos de este fraccionamiento, para dar a conocer el plan de acción para atender la problemática debido a un drenaje colapsado.
Los trabajos consistirán en la reposición de 70 metros lineales de tubería de 12 pulgadas, de un material que soporta el peso y la humedad, para garantizar años de vida útil.
La obra requerirá el cierre total de la vialidad por lo que se recomienda tomar vías alternas durante aproximadamente dos semanas, tiempo en que está previsto realizar la reparación de los drenajes.
Las acciones en este fraccionamiento, incluyeron la dotación de paquetes de hipoclorito de calcio para la desinfección de aljibes y tuberías.
Interapas agradece la respuesta de la población al programa “Acaba tu deuda de una vez”, ya que gracias al pago de sus recibos es posible realizar acciones como éstas. Para más información ingresa a sindeuda.interapas.mx
Ayuntamiento de SLP
Dif municipal inaugura la “Ruta de la Salud 2.0”
En La Ruta de la Salud 2.0 se incluirán servicios de medicina general, dental, exámenes de vista, oído, así como entrega de lentes graduados
Por: Redacción
La presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez y el alcalde Enrique Galindo Ceballos, inauguraron la “Ruta de la Salud 2.0” que ofrecerá más y mejores servicios a las y los potosinos. La titular del DIF Capitalino, Estela Arriaga, afirmó que dicho programa es un complemento de la labor que realiza el Gobierno Federal a través del IMSS e ISSSTE para llegar a más población que requiere bienestar en sus familias.
En su intervención, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, destacó que se trata de servicios médicos integrales, gratuitos y de calidad: desde la consulta médica, el análisis clínico gratuito hasta la entrega de medicamentos y equipos como lentes, bastones, o auxiliares auditivos, como una forma de mejorar la calidad de vida de los Capitalinos, al eliminar barreras económicas y logísticas.
En una primera etapa, se realizaron más de 400 recorridos en colonias, comunidades rurales y zonas marginadas, en beneficio de más de 25 mil habitantes, que recibieron 90 mil servicios y ayudas técnicas. Se realizaron más de 17 mil consultas médicas, 40 mil consultas dentales y más de 12 mil personas se beneficiaron con lentes graduados. En La Ruta de la Salud 2.0 se incluirán los servicios de medicina general, dental, exámenes de vista, oído, así como entrega de lentes graduados, auxiliares auditivos y ayudas técnicas.
Adicionalmente, en su reestructura, incluye realización de análisis clínicos para el control de enfermedades crónico degenerativas; sumará de manera precisa a los hombres mayores de 50 años, con la prueba del antígeno prostático; se entregarán medicamentos del cuadro básico en el sitio; y se cambió el escáner por ultrasonido mamario. La primera etapa de La Ruta de la Salud se realizará este 2 de abril en Prados 1a Sección.
Ayuntamiento de SLP
Interapas atiende drenaje colapsado en colonia “Prados Glorieta”
Se estableció un canal de comunicación con vecinos para atender de manera directa las necesidades derivadas de la intervención
Por: Redacción
Personal de las áreas operativas de Interapas se reunieron con vecinos de la colonia Prados Glorieta, par a dar a conocer el plan de acción que se llevara a cabo para atender el problema de drenaje colapsado que se tiene en la demarcación.
Personal de la dirección Operación y Mantenimiento, Construcción, subdirección de Drenajes y la Unidad de Atención Social, explicaron a vecinos los trab ajos que se llevarán cabo a partir de este miércoles que darán inicio con las excavaciones para la sustitución de drenajes.
Al mismo tiempo, se estableció un canal de comunicación con vecinos para atender de manera directa las necesidades derivadas de la intervención, que incluirá medidas de saneamiento y análisis del agua dirigidas por personal técnico de Interapas con el objetivo de dar una atención integral a los habitantes del sector.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online