Estado
Aquí se ubican los nuevos cajeros de Finanzas para el pago de trámites

Conozca dónde se encuentran los cuatro nuevos módulos digitales que facilitan el pago de servicios al permitir el uso de tarjetas de crédito
Por: Redacción
Para acercar servicios y trámites gubernamentales a través de la tecnología digital, la Secretaría de Finanzas (Sefin) instaló cuatro nuevos cajeros electrónicos en los que se pueden realizar pagos mediante tarjetas bancarias y en los que actualmente se puede acceder al 100 por ciento de descuento en multas de Control Vehicular durante el mes de agosto.
El titular de la Sefin, Jesús Salvador González Martínez, informó que la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona es acercar los trámites a todas y todos con ayuda de la tecnología, por lo que estos dispositivos ofrecen los servicios de Control Vehicular, estacionamiento, predial, pago por referencia, periódico oficial (edictos), rifas y sorteos, multas estatales no fiscales, Cofepris, servicios de Catastro y Protección Civil.
Resaltó que, estos módulos electrónicos, se suman a los distintos kioscos ubicados en todo el estado, para brindar opciones a las y los contribuyentes y que puedan acceder a realizar sus trámites y pagos de una manera sencilla y rápida
.En dichos cajeros la ciudadanía puede acceder al 100 por ciento de descuento en multas de control vehicular durante el mes de agosto. Las ubicaciones de estos nuevos cajeros son: Madero 100 (al interior del Palacio de Gobierno); Madero 436 (oficinas de Control Tributario de la Sefin); Díaz de León 200 (oficina de Padrones de la Sefin) y en Bolívar 965 (Registro Civil), todas ubicadas en la zona centro de la capital del Estado.
También lee: Finanzas continúa con descuentos en multas de control vehicular
Estado
Tras las inundaciones, SLP inicia fumigación en viviendas afectada
El gobierno estatal confirmo que no hay riesgos para la población y que el Xantolo se celebrará sin contratiempos
Por: Redacción
J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, informó que, tras levantarse la contingencia en la Zona Huasteca del estado por las inundaciones ocurridas el pasado fin de semana, dieron inicio las acciones de limpieza en las viviendas afectadas.
Aunado a ello, continúo el censo realizado por la Federación para detectar daños materiales y determinar cuántas familias resultaron afectadas. Además, se mantienen acciones en materia de salud, como vacunación preventiva contra enfermedades como el dengue y COVID-19
, así como la rehabilitación de caminos vecinales y recorridos de fumigación.Por otro lado, el funcionario aseguró que actualmente no existe ninguna condición que represente un riesgo para vidas humanas
ni para el personal de seguridad que participó en la atención de la contingencia.Finalmente, Torres Sánchez confirmó que el Xantolo podrá realizarse sin inconvenientes y con todos los requerimientos necesarios en los municipios donde tradicionalmente se celebra. Incluso, este fin de semana concluyó la promoción del evento en Michoacán, específicamente en Pátzcuaro y Morelia, por parte de Mario García Valdez, secretario de Cultura, y su equipo.
También lee: Sedesore buscará aumento para 2026
Estado
Castración química en SLP enfrenta oposición de grupos de derechos humanos
El secretario general de Gobierno defendió la iniciativa como una medida adoptada en otros países, pero reconoció que el Congreso local aún no le ha dado luz verde
Por: Redacción
J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno del Estado de San Luis Potosí, habló sobre la iniciativa presentada por la administración estatal respecto a la castración química, bajo el argumento de que se trata de una propuesta que ya se implementa en distintas partes del mundo y que considero importante aprobarla.
Según explicó, la razón por la cual esta propuesta no ha sido aprobada es que diversos grupos en defensa de los derechos humanos se han manifestado en contra
de su aplicación.Torres Sánchez destacó que uno de los aspectos positivos del Congreso local de San Luis Potosí es la posibilidad de debatir libremente las ideas, con el fin de encontrar las mejores condiciones de vida para la ciudadanía.
La iniciativa fue presentada en el Congreso del Estado en 2022 y tiene como objetivo la aplicación de fármacos para reducir los niveles de testosterona y el deseo sexual en violadores convictos.
También lee: Gobierno de SLP intensifica operativos tras incendio en el Greko
Estado
Sedesore buscará aumento para 2026
La funcionaria estatal aseguró que el aumento buscan fortalecer la cobertura de apoyos sociales
Por: Cristian Betancourt
La titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (SEDESORE) María del Rosario Martínez Galarza, informó que la dependencia analiza solicitar un incremento presupuestal para el ejercicio 2026, con el fin de fortalecer los programas sociales existentes y ampliar su cobertura en beneficio de las familias.
En entrevista explicó que actualmente se realiza una revisión de cada programa social para garantizar su eficiencia y continuidad. Confirmó que el programa de lavanderías gratuitas es un programa que sigue creciendo y que se le dará más seguimiento para poder consolidarlo.
Destacó que el programa de tortillerías subsidiadas continúa operando de manera regular con apoyo de insumos y seguimiento a los beneficiarios. Aseguró que se ha mantenido estable y funcional, atendiendo a familias en zonas prioritarias.
Martínez Galarza aseguró que el programa que se incrementará será el de seguridad alimentaria también que se implementará el programa de apoyo de los productos de limpieza en el que habrá un incremento en el programa.
Finalmente, reiteró que la solicitud de mayor presupuesto para 2026 será fundamental para garantizar que los programas lleguen a quienes más los necesitan.
También lee:gobierno estatal continua labores de apoyo a comunidades afectadas por lluvias
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online