México
Anuncia Sheinbaum 330 mil nuevos lugares para estudiantes de educación superior

“Los exámenes de admisión no eran más que un embudo, y no es que los estudiantes no estuvieran preparados” dijo la presidenta
Por: Redacción
Porque la educación es un derecho y no una mercancía, la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación de 330 mil nuevos lugares para estudiantes en educación superior.
“Son 330 mil lugares nuevos para universitarios en todo el país, y se van a distribuir de esta manera: en la Universidad Nacional ‘Rosario Castellanos’ —así le vamos a nombrar—, son 150 mil espacios nuevos a lo largo del sexenio; en la Universidad de la Salud, 25 mil lugares nuevos; en las Universidades para el Bienestar ´Benito Juárez´, al menos 40 mil, aunque tiene posibilidad de más; el Tecnológico Nacional de México, 85 mil y en el Politécnico Nacional, 30 mil”.
Para ello, informó que la Universidad “Rosario Castellanos” y la Universidad de la Salud (Unisa) —centros educativos creados en la Ciudad de México en su gestión como jefa de Gobierno— serán instituciones nacionales. Además, destacó que se crearán dos nuevas sedes de la “Rosario Castellanos”: una en Comitán, Chiapas, y otra en Tijuana, Baja California, cuya convocatoria para inscripción de estudiantes y contratación de docentes comienza este mes de noviembre con el objetivo de que en marzo de 2025 ingrese la primera generación en ambos estados.
Enfatizó que estas universidades cambian el modelo de ingreso a la educación superior al eliminar la aplicación de exámenes y sustituirlos por cursos propedéuticos.
“Los exámenes de admisión no eran más que un embudo, y no es que los estudiantes no estuvieran preparados, porque salen de instituciones públicas de educación media superior, de preparatorias, de bachilleres, de Conaleps. Es decir la propia Secretaría de Educación Pública les da un certificado de que están preparados para el siguiente nivel ”, puntualizó.
Destacadas
Claudia Sheinbaum reconoce labor de las Fuerzas Armadas
Recordó que el 4 de octubre de 1821, el Ministerio de Guerra y Marina tomó la decisión de crear una fuerza para proteger a la nación
Por: Redacción
La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que la soberanía de México se conquista, se protege y se defiende día tras día y para ello se necesitan valores como el honor, la lealtad, el deber, el patriotismo y la honestidad, esto en la ceremonia por los 204 años del nacimiento de la Armada de México y los 201 años de la promulgación de la Constitución de 1824, que se llevó a cabo en el puerto de Veracruz.
“La soberanía no es herencia fácil ni dádiva pasajera, la soberanía se conquista, se protege y se defiende día tras día. Y para ello, para defender la soberanía se necesitan valores, en las personas y en las instituciones. Las Fuerzas Armadas mexicanas las tienen, el honor que obliga a vivir con rectitud y a saber que cada acción representa México; la lealtad, que significa fidelidad absoluta al pueblo y a la patria; el deber, que empuja a cumplir la misión sin vacilación; el patriotismo, que es amor a la nación expresado en entrega y sacrificio; y la honestidad, que es la base que da sentido y fuerza a todos los demás valores, porque sin ella nada perdura”, destacó.
Por ello, dijo que la creación de la Armada, la conmemoración de la primera Constitución de la República, y la victoria del 23 de noviembre de 1825, que aseguró la independencia en la mar, son hechos históricos que se enlazan para recordar la trascendencia de la soberanía nacional.
Recordó que el 4 de octubre de 1821, el Ministerio de Guerra y Marina tomó la decisión de crear una fuerza para proteger a la nación, que dio origen a las Fuerzas Armadas de México; que se suma al 201 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1824 y los 200 años de la Independencia en la mar y las costas de la nación, que se cumplirán el próximo mes de noviembre.
Destacadas
Cae en CDMX operador del cartel Tren de Aragua
Autoridades capturan a Nelson Arturo Echezuria, líder en México de la organización criminal transnacional de origen venezolano.
Por: Roberto Mendoza
En un operativo estratégico ejecutado en la Ciudad de México, fuerzas de seguridad federales y locales lograron la detención de Nelson Arturo Echezuria, alias “Nelson”, identificado como el principal coordinador en el país de la organización criminal transnacional conocida como Tren de Aragua. La captura, realizada hoy 4 de octubre de 2025, representa el golpe más significativo contra la estructura de este cártel en territorio mexicano, desarticulando parte de su red de operaciones delictivas.
El Tren de Aragua es una “megabanda” que evolucionó de una pandilla interna a tomar el control total del penal de Tocorón, en Venezuela. Su origen y operación durante años desde un centro penitenciario controlado por el Estado son la base de múltiples investigaciones periodísticas y de inteligencia que señalan la existencia de vínculos de alta complicidad y corrupción con el régimen de Nicolás Maduro. A pesar de que su gobierno niega estas conexiones, fue desde allí que la organización, bajo el liderazgo del prófugo Héctor “Niño” Guerrero, se expandió por el continente aprovechando la crisis migratoria para exportar su modelo criminal.
En México, Echezuria y su célula son acusados de orquestar redes de trata de personas y explotación sexual, principalmente de mujeres migrantes, además de delitos como extorsión, narcomenudeo y homicidio en la capital y estados aledaños. A nivel continental, el Tren de Aragua es responsable de una ola de secuestros, sicariato y violencia extrema en países como Chile, Perú y Estados Unidos, confirmando su perfil como un actor criminal que trasciende fronteras y representa una amenaza directa a la seguridad regional.
México
Detienen a socia de la Guardería ABC tras años prófuga
Sandra “T” fue capturada en Nogales y trasladada a Hermosillo para cumplir sentencia por homicidio y lesiones culposas
Por: Redacción
La Fiscalía General de la República (FGR) informó la detención de Sandra “T”, señalada como socia propietari a de la Guardería ABC
, en relación con el incendio ocurrido en 2009 en Hermosillo, Sonora, que dejó 49 menores fallecidos y decenas de heridos.La orden de aprehensión fue ejecutada por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en coordinación con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, en la ciudad de Nogales, Sonora. Tras su captura, la imputada fue trasladada al Centro de Reinserción Social Femenil en Hermosillo
, donde quedó a disposición del juez que lleva su caso.Sandra “T” enfrenta una sentencia condenatoria por los delitos de homicidio y lesiones culposas, derivada de su presunta responsabilidad en la tragedia que conmocionó al país.
Según la FGR, la detenida se encontraba prófuga en Estados Unidos. Gracias a las gestiones realizadas por la Fiscalía Especial para Asuntos Internacionales, se logró su deportación controlada a través de la Garita 1 Puerta México-Dennis DeConcini, en la frontera de Nogales.
También lee: Marcha del 2 de Octubre, termina desvirtuada por el Bloque Negro
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online