Destacadas
Ante la polémica, candidatura de Xavier Nava fue declarada procedente
PRI, PAN, PRD, Partido Verde, Conciencia Popular y Nueva Alianza advierten que impugnarán la decisión del Ceepac
Por: Luis Moreno
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) determinó ayer por la noche procedente la candidatura de Xavier Nava Palacios a la alcaldía de la capital por Morena, esto ante una importante inconformidad de los representantes jurídicos del PRI, PAN, PRD, Conciencia Popular y Partido Verde, quienes sostuvieron una discusión de más de una hora con los y las consejeras y abogado de Morena.
Fueron cuatro votos a favor y uno en contra los que determinaron la procedencia de la candidatura, no obstante, los abogados de los partidos informaron que presentarán impugnaciones en contra de esta decisión, debido a que la consideran ilegal.
El argumento principal en contra de Nava Palacios es que la Constitución expresa que para buscar la reelección como alcalde, el aspirante debió ser postulado por al menos uno de los partidos políticos por los que llegó al cargo originalmente, en este caso el PAN y el Movimiento Ciudadano. Por otro lado la Ley Electoral apunta que para buscar un nuevo periodo como presidente municipal con un nuevo partido el interesado tendría que haber renunciado a su militancia a del partido que lo llevó al cargo al menos a la mitad de su periodo como alcalde, una situación que Xavier no podría hacer al no ser militante de ningún partido, sin embargo, los panistas defendieron que Nava había firmado una carta compromiso para apegarse al igual que todos los militantes a la normativa de ese instituto político y agregaron que apenas la semana pasada el ahora candidato morenista recibió la resolución de la impugnación que hizo contra el resultado del proceso de elección interna del PAN de su candidato a gobernador en la cual perdió ante Octavio Pedroza.
Los integrantes de los partidos que se opusieron al dictamen del Ceepac dijeron que la sesión estuvo plagada de irregularidades, pues no les dieron a conocer el dictamen de procedencia que se votó durante la sesión.
En varias ocasiones los representes de los partidos, pidieron a los y las integrantes del Ceepac posponer la sesión para ampliar el análisis del dictamen, pero la iniciativa fue rechazada.
Más temprano, ese domingo, había trascendido que el Ceepac votaría en contra de la candidatura de Nava; sin embargo, fuentes al interior de Morena contaron a este medio que el equipo de Xavier Nava se puso en comunicación con los consejeros para evitar que eso ocurriera.
Lee también: #ÚltimoMinuto | Ceepac rechazaría candidatura de Xavier Nava a la alcaldía de SLP
Destacadas
¿Cómo ve Gallardo a Sheinbaum ante su primer Informe de Gobierno?
El gobernador potosino reconoció avances en carreteras y hospitales, retomando proyectos pendientes
Por: Redacción
De cara al primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, aseguró que la mandataria federal llega con obras en marcha, energía incansable y dinamismo comparable al de los propios gobernadores.
Gallardo destacó que Sheinbaum ha impulsado proyectos de gran impacto, sobre todo en el sector carretero y hospitalario, donde —dijo— se han retomado obras pendientes del sexenio anterior, liderado por Andrés Manuel López Obrador.
“Hoy vemos una presidenta muy activa, que todos los fines de semana sale de gira. No se ve que se canse, trae una pila fascinante y eso hay que reconocerlo”, expresó el mandatario potosino.
El gobernador adelantó que asistirá al primer informe presidencial para respaldar los avances y el estilo de trabajo de Sheinbaum, a quien describió como una mandataria con “muchísimas oportunidades de hacer un mejor gobierno que el anterior”.
Sobre el financiamiento para el segundo piso de la carretera 57, Gallardo evitó entrar en detalles, pero confió en que la Federación mantendrá el apoyo en materia de infraestructura para San Luis Potosí.
También lee: En septiembre definirá el litigio por utilidades pendientes desde 2016 de Valeo
Destacadas
Sedarh implementa acciones contra plagas en SLP
El titular Jorge Luis Díaz Salinas indicó que hay una en la Huasteca y otra en el Altiplano; ambas se combaten para evitar su proliferación
Por: Redacción
En San Luis Potosí se han detectado dos plagas en la Huasteca y la zona Altiplano, que se controlan por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos de San Luis Potosí (Sedarh), así lo indicó Jorge Luis Díaz Salinas, titular de la dependencia.
La primera se trata de la langosta que comienza a afectar los cultivos de caña así como de naranjo, en la región Huasteca. Mientras que la segunda –detectada en el Altiplano potosino– se trata del chapulín, específicamente en su colindancia con el estado de Zacatecas.
El funcionario estatal indicó que se han combatido estas plagas mediante la aplicación de pesticidas, bajo la supervisión de la dependencia, especialistas y apicultores, a quienes se les advierte de estas aplicaciones para no afectar sus colmenas ni su producción.
Finalmente, remarcó que se tiene controlada la situación y se evita su proliferación sin dañar la producción agrícola en todas las zonas del estado.
También lee: SLP, en alerta ante el gusano barrenador
Destacadas
Cambio climático ya impacta cultivos en la entidad: UASLP
Radiación solar, heladas repentinas y falta de lluvias generan estrés en las plantas, advierte Heriberto Méndez Cortés
Por: Redacción
El director de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Heriberto Méndez Cortés, señaló que existe una preocupación institucional creciente por los efectos del cambio climático en el estado, los cuales ya están impactando al sector agrícola.
Entre los fenómenos que destacó, mencionó la radiación solar excesiva, la cual, explicó, genera altos niveles de estrés en las plantas.
“Cuando hablamos de radiación, nos referimos a los rayos solares, que ahora son mucho más intensos de lo que habitualmente observamos. Aunque este fenómeno también afecta a los seres humanos, su impacto en las plantas es aún mayor
”, explicó.El académico también advirtió sobre otros efectos relacionados con el cambio climático, como heladas repentinas, granizadas fuera de temporada o la ausencia de lluvias en épocas clave para los cultivos, fenómenos que, según dijo, se están registrando tanto en la zona metropolitana de San Luis Potosí como en la zona media del estado.
También lee:
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online