Estado
Ante comentarios homofóbicos, Tecmol solo pide perdón
En el inicio de campaña de Irazamy Portillo, el candidato a gobernador por Redes Sociales Progresistas, utilizó frases como: “si quedan muy boqueteados luego me los opero a todos, no se preocupen”
Por: Redacción
El pasado domingo, se llevó a cabo el inicio de campaña de la primera candidata transgénero a una diputación, Irazamy Portillo en el bar Greko VIP, por ser un lugar representativo para la comunidad LGBTI+; en el evento, el candidato a la gubernatura del mismo partido (Redes Sociales Progresistas), José Luis Romero Calzada ‘Tecmol’ emitió algunos comentarios que podrían interpertarse como homofóbicos ; al cuestionarlo, su respuesta fue “perdón, tienes razón, no volverá a suceder”.
“Hoy tienen autorización del Tecmol para que en estos 60 días tengan 60 parejas, no chinguen, para que cada voto se nos convierta en el triunfo. Al fin si quedan muy boqueteados luego me los opero a todos, no se preocupen”, mencionó Tecmol el domingo pasado.
“Nosotros tampoco queremos ser de los políticos de hueva, de los políticos que todos los días se andan agarrando las chichis, de los que quieren salir y no salen del clóset, hoy que salgan del clóset, es la libertad que les estamos dando; hoy en vez de andar acá, deberían de andar acá bajándose y hablando con la gente como debe de ser”.
“Yo no tengo homofobia, yo soy el menos que tiene homofobia, pero me da mucho coraje y rabia la gente, ahora sí como dicen vulgarmente, se asustan de la verga y se cuelgan de los huevos y de esos hay muchos candidatos a la gubernatura”.
La Orquesta intentó contactar al candidato para cuestionarlo sobre si creía que los comentarios que realizó podrían catalogarse como homofóbicos, pero él rechazó de forma grosera la entrevista telefónica; por lo cual decidimos contactarlo a través del número telefónico que el candidato colocó en su página de Facebook y al escribirle para cuestionarle sobre este comentario, su respuesta fue: “perdón, tienes razón, no volverá a suceder; buena observación; gracias por apoyarme a ser mejor”.
Lee también: Tecmol: el candidato homofóbico que se cree incluyente
Estado
El proyecto de lavanderías comunitarias sigue en espera
El programa depende de la aprobación presupuestal y de la coordinación con SEGE y Seduvop para su ejecución
Por: Angel Bravo
María del Rosario Martínez Galarza, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) comentó sobre el avance del programa de lavanderías comunitarias, se informó que actualmente su implementación está sujeta a la aprobación del presupuesto por parte del Congreso del Estado
Enfatizó que, hasta que el presupuesto no sea aprobado formalmente por el Congreso, el programa no puede considerarse como completamente establecido bajo la dependencia actual. Ya que la ejecución del programa requerirá el apoyo y la operación de otras dependencias
del estado.La titular mencionó la necesidad de coordinación con entidades como la SEGE (Secretaría de Educación de Gobierno del Estado) y la Seduvop (Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas) para asegurar su participación.
Para finalizar comentó que la Sedesore si bien son parte de la administración del recurso, no son siempre las ejecutoras directas de las acciones o las obras.
También lee: Soledad refuerza identidad histórica y cultural con artesanías alusivas
Estado
Seduvop atiende mantenimiento del área peatonal del rio Españita
La titular de la dependencia explicó que la Secretaría da mantenimiento al área peatonal y que aún no recibe un proyecto formal de rehabilitación
Por: Redacción
La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), Leticia Vargas Tinajero, informó que la dependencia estatal se encarga del mantenimiento del área peatonal ubicada en el río Españita, a la altura de la colonia El Paseo.
“Sí, realmente esa parte la atendemos nosotros con el mantenimiento. En algún momento se dio a conocer un proyecto, pero a nosotros como tal no nos ha llegado uno; sabemos que es un área muy concurrida por las personas”,señaló la funcionaria.
La secretaria reconoció que el drenaje expuesto representa un riesgo para los peatones, por lo que aseguró que la Seduvop esta al tanto de la situación y continuará con labores de mantenimiento para atender las condiciones del lugar.
soledad refuerza identidad historica y cultural con artesanias alusivas
Estado
Soledad refuerza identidad histórica y cultural con artesanías alusivas
El Gobierno Municipal promueve las creaciones de jóvenes artesanos que rescatan la identidad cultural del municipio, destacando piezas emblemáticas como los relojes de sol inspirados en la parroquia de Nuestra Señora de la Soledad
Por: Redacción
El municipio de Soledad de Graciano Sánchez se consolida como un referente de identidad y tradición gracias al resurgimiento de su arte popular. Jóvenes artesanos soledenses han retomado con entusiasmo la creación de piezas únicas que representan el alma del municipio, como relojes de sol, carretas, jarros pintados a mano y cuadros que evocan los paisajes y templos locales.
Este impulso artesanal forma parte del compromiso del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz por fortalecer el sentido de pertenencia y proyectar el talento de las y los soledenses, acercando las expresiones culturales a todas las familias y sectores de la población. Gracias al respaldo del Gobierno Municipal, Soledad ha recuperado una tradición que permaneció dormida por décadas, convirtiéndose nuevamente en un punto de encuentro entre cultura, historia y creatividad.
El cronista municipal, Amado Juan Sánchez Cabrera
, destacó la importancia de este renacer cultural al señalar que “el reloj de sol es una de las piezas más auténticas de nuestro municipio; es una réplica en madera del que adorna la fachada del templo parroquial y, además de su belleza, realmente da la hora cuando se orienta hacia el norte”. Subrayó que esta artesanía combina lo histórico con lo científico y lo artístico, lo que la convierte en símbolo representativo de Soledad.Las artesanías se pueden encontrar en diversos puntos del municipio, como la librería parroquial y tiendas del centro, además de espacios culturales en la capital potosina. Cada pieza, numerada y elaborada a mano, refleja la autenticidad y el ingenio soledense.
También lee: Gobernador a favor de la iniciativa para sancionar el uso de IA para fraude y falsificación
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








