noviembre 19, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Analistas ven al PRI en SLP en picada y a MC en ascenso

Publicado hace

el

Israel Elizondo y Oswaldo Ríos calificaron como oportunista la llegada de Mauricio Ramírez Konishi al partido naranja

Por: Itzel Márquez

Hace una semana, el diputado Mauricio Ramírez Konishi dejó el PRI y se sumó a Movimiento Ciudadano, al respecto de la situación que vive el Revolucionario Institucional opinaron los analistas políticos Oswaldo Ríos e Israel LM Elizondo.

“Me parece que lo que vemos es una mudanza de liquidación, ya lo que queda políticamente en el PRI ante el naufragio del partido después de perder la gubernatura, están huyendo a tomar alguna balsa salvavidas que les permita seguir políticamente vigentes”, mencionó Ríos.

Israel LM Elizondo mencionó que hay una crisis interna en el PRI que podría empeorar después de haber perdido la gubernatura, el sábado tienen su asamblea y verán el rumbo del partido, si es que se convierte en un partido satélite o en una franquicia.

Ríos recordó que hay dos fenómenos ocurriendo a la par: la salida de Ramírez Konishi del PRI para incorporarse a Movimiento Ciudadano y la incorporación de Enrique Galindo a los órganos del PAN, “con lo cual se ve más afianzado como líder de la oposición”.

“Es lamentable que un partido como Movimiento Ciudadano que dice que quiere construir el futuro y llegarle a los jóvenes apueste por una figura que representa al partido más viejo y a la imagen de uno de los sectores más anacrónicos y opacos del PRI, la CTM como lo es Ramírez Konishi”, añadió Oswaldo Ríos.

En cuanto a las intenciones del diputado de incorporarse a Movimiento Ciudadano, el analista Oswaldo Rios dijo que considera que Konishi realizó este acto para ver si el coordinador nacional del partido, Dante Delgado lo toma en cuenta para la dirigencia en San Luis Potosí, “lo cual no es seguro, no hay nada formal aún, hoy el dirigente se llama Eugenio Govea y tanto él como algunas otras personas están jugando para quedarse al frente del partido, pienso que Konishi quiso acelerar el proceso, pero no puede ser diputado de Movimiento Ciudadano, la ley se lo prohíbe y ahora es diputado sin partido”.

Sobre lo que busca Konishi en Movimiento Ciudadano, Israel mencionó que “busca sobrevivir”, un cambio y refrescarse, pues ve que el PRI está a la deriva con solo una posición en el estado

, la cual es la alcaldía capitalina, “se disminuye y se achica su oportunidad y Movimiento Ciudadano crece cada vez más”.

“Mauricio Ramírez Konishi representa el oportunismo, pues cuando vio que el PRI ya no fue funcional para sus intereses renunció, pero no es un cambio ideológico ni generacional como él ha afirmado y creo que la propuesta de Marvely Costanzo es más atractiva, pues es refrescante y viene de la ciudadanía, en cambio, Konishi representa a los vicios del PRI y viene cuestionado por la legislatura”, añadió Elizondo.

Finalmente, Oswaldo Ríos habló sobre lo que le podría deparar el futuro a Movimiento Ciudadano y señaló que si este partido opta por “cartuchos quemados” de otros partidos como PRI, PAN y PRD, “van a reciclar pepena política buscando escombro en partidos tradicionales” y añadió que harían mal en ello, pues “tienen a dos mujeres ciudadanas, con gran capital político y que han hecho un buen papel: Marvely Costanzo y Emma Saldaña y sería desafortunado que en vez de apostar por ellas, MC elija ser un club de Tobby con machitos y pepena política de cascajo”.

Por último, Israel Elizondo señaló que Movimiento Ciudadano tiene oportunidades de crecimiento, pues tiene cuando menos tres cuadros destacables: Enrique Alfaro, Samuel García y Colosio, esto tomando en cuenta sus discursos de no ser ni parte del oficialismo ni de pasado deslindándose del PRI, PAN y PRD, el analista añadió que prevé un crecimiento y consolidación para el partido en 2024; además, Elizondo resaltó que los integrantes del partido no son acartonados y tienen un perfil ciudadano, cercano a la socialdemocracia.

Lee también: “Dante Delgado decidirá quién dirigirá a Movimiento Ciudadano en SLP”: Emma Saldaña

Estado

Se harán ajustes a la reforma de IA en SLP

Publicado hace

el

Hector Serrano Córtez busca que la reforma recién aprobada incluya delitos como extorsiones con voces generadas por IA

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Héctor Serrano Cortés, dio a conocer que actualmente buscan adherir a la reforma sobre el mal uso de la inteligencia artificial (IA) aspectos relacionados con el interés colectivo, como por ejemplo las extorsiones telefónicas en las que se utilizan voces generadas con IA para imitar a familiares de las víctimas.

Aclaró que se pretende especificar con precisión en el catálogo de delitos aquellos actos que derivan del mal uso de herramientas tecnológicas, utilizadas con fines distintos a los que la ley considera legítimos o beneficiosos para la sociedad.

Cabe recordar que, según el diputado Serrano —principal impulsor de la propuesta—, la reforma busca sancionar “a cualquiera que utilice la IA para crear realidades virtuales que, en muchos casos, pueden generar crisis social”.

La iniciativa contempla también tipificar como delito el uso doloso de IA para manipular imágenes, audios, videos o documentos. Fue aprobada el 14 de noviembre, con 18 votos a favor, 5 en contra y 4 abstenciones.

También lee: Protección Civil Municipal y Estatal refuerzan coordinación interinstitucional

Continuar leyendo

Estado

Cuauhtli Badillo niega que Morena condicione programas del Bienestar en la Huasteca

Publicado hace

el

El diputado afirmó que los programas sociales están centralizados y no pueden ser manipulados por funcionarios locales

Por: Redacción

El diputado local Cuauhtli Badillo

rechazó las versiones que señalan que, en la Huasteca Potosina, presuntos grupos internos de Morena han estado condicionando la entrega de tarjetas del Bienestar a cambio de afiliaciones al partido.

Badillo aclaró que ningún programa social federal puede usarse con fines partidistas, pues los sistemas de registro y dispersión dependen directamente de la federación y no de funcionarios locales.

En Morena nunca vamos a respaldar eso, y si existe algún intento, que los ciudadanos presenten sus denuncias. Incluso pueden hacerlo saber a nosotros y los apoyamos”, sostuvo.

El legislador explicó que los programas del Bienestar están centralizados en plataformas federales, lo que evita su manipulación desde oficinas locales. “Ningún funcionario de la Secretaría del Bienestar puede maniobrar los programas o las tarjetas. Eso quedó bien blindado desde el inicio de la Cuarta Transformación”, reiteró.

Badillo afirmó que cualquier señalamiento sobre condicionamiento debe investigarse, pero subrayó que la estructura del Bienestar está diseñada precisamente para impedir usos electorales.

También lee: Visita de Andy, hijo de AMLO, pasó desapercibida en SLP

Continuar leyendo

Estado

“El transporte turístico se debe de regularizar”: Jacquelinn Jáuregui

Publicado hace

el

La diputada dijo que en los próximos días emitirán un exhorto para conocer los avances del análisis que realiza la SCT

Por: Redacción

La diputada local de San Luis Potosí, Jacquelinn Jáuregui Mendoza, dio a conocer que continúan los trabajos sobre la legislación para regular el transporte turístico, especialmente aquellos servicios que operan fuera de la normativa vigente. Esto con el objetivo de evitar accidentes, asaltos u otros incidentes.

Adelantó que próximamente realizarán un exhorto para conocer los avances de dicha iniciativa, ya que esta se está revisando al interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (SCT). Asimismo, buscan conocer los puntos que regularán los reglamentos de tránsito de cada municipio, además de incluir a los servicios de transporte mediante plataformas.

Agregó que ha mantenido comunicación constante con la titular de la SCT, Araceli Martínez Acosta, con el fin de contar con un reporte claro y preciso que pueda presentarse ante el Congreso. Esto permitirá que las y los diputados puedan contribuir en temas relacionados con las plataformas, incluyendo todo lo referente a su registro: empresas, operadores y unidades.

Finalmente, advirtió que este tema debe manejarse con cuidado y un análisis profundo, ya que existe información que podría malinterpretarse o difundirse de manera errónea.

También lee: Visita de Andy, hijo de AMLO, pasó desapercibida en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados