Estado
Analistas ven al PRI en SLP en picada y a MC en ascenso
Israel Elizondo y Oswaldo Ríos calificaron como oportunista la llegada de Mauricio Ramírez Konishi al partido naranja
Por: Itzel Márquez
Hace una semana, el diputado Mauricio Ramírez Konishi dejó el PRI y se sumó a Movimiento Ciudadano, al respecto de la situación que vive el Revolucionario Institucional opinaron los analistas políticos Oswaldo Ríos e Israel LM Elizondo.
“Me parece que lo que vemos es una mudanza de liquidación, ya lo que queda políticamente en el PRI ante el naufragio del partido después de perder la gubernatura, están huyendo a tomar alguna balsa salvavidas que les permita seguir políticamente vigentes”, mencionó Ríos.
Israel LM Elizondo mencionó que hay una crisis interna en el PRI que podría empeorar después de haber perdido la gubernatura, el sábado tienen su asamblea y verán el rumbo del partido, si es que se convierte en un partido satélite o en una franquicia.
Ríos recordó que hay dos fenómenos ocurriendo a la par: la salida de Ramírez Konishi del PRI para incorporarse a Movimiento Ciudadano y la incorporación de Enrique Galindo a los órganos del PAN, “con lo cual se ve más afianzado como líder de la oposición”.
“Es lamentable que un partido como Movimiento Ciudadano que dice que quiere construir el futuro y llegarle a los jóvenes apueste por una figura que representa al partido más viejo y a la imagen de uno de los sectores más anacrónicos y opacos del PRI, la CTM como lo es Ramírez Konishi”, añadió Oswaldo Ríos.
En cuanto a las intenciones del diputado de incorporarse a Movimiento Ciudadano, el analista Oswaldo Rios dijo que considera que Konishi realizó este acto para ver si el coordinador nacional del partido, Dante Delgado lo toma en cuenta para la dirigencia en San Luis Potosí, “lo cual no es seguro, no hay nada formal aún, hoy el dirigente se llama Eugenio Govea y tanto él como algunas otras personas están jugando para quedarse al frente del partido, pienso que Konishi quiso acelerar el proceso, pero no puede ser diputado de Movimiento Ciudadano, la ley se lo prohíbe y ahora es diputado sin partido”.
Sobre lo que busca Konishi en Movimiento Ciudadano, Israel mencionó que “busca sobrevivir”, un cambio y refrescarse, pues ve que el PRI está a la deriva con solo una posición en el estado , la cual es la alcaldía capitalina, “se disminuye y se achica su oportunidad y Movimiento Ciudadano crece cada vez más”.
“Mauricio Ramírez Konishi representa el oportunismo, pues cuando vio que el PRI ya no fue funcional para sus intereses renunció, pero no es un cambio ideológico ni generacional como él ha afirmado y creo que la propuesta de Marvely Costanzo es más atractiva, pues es refrescante y viene de la ciudadanía, en cambio, Konishi representa a los vicios del PRI y viene cuestionado por la legislatura”, añadió Elizondo.
Finalmente, Oswaldo Ríos habló sobre lo que le podría deparar el futuro a Movimiento Ciudadano y señaló que si este partido opta por “cartuchos quemados” de otros partidos como PRI, PAN y PRD, “van a reciclar pepena política buscando escombro en partidos tradicionales” y añadió que harían mal en ello, pues “tienen a dos mujeres ciudadanas, con gran capital político y que han hecho un buen papel: Marvely Costanzo y Emma Saldaña y sería desafortunado que en vez de apostar por ellas, MC elija ser un club de Tobby con machitos y pepena política de cascajo”.
Por último, Israel Elizondo señaló que Movimiento Ciudadano tiene oportunidades de crecimiento, pues tiene cuando menos tres cuadros destacables: Enrique Alfaro, Samuel García y Colosio, esto tomando en cuenta sus discursos de no ser ni parte del oficialismo ni de pasado deslindándose del PRI, PAN y PRD, el analista añadió que prevé un crecimiento y consolidación para el partido en 2024; además, Elizondo resaltó que los integrantes del partido no son acartonados y tienen un perfil ciudadano, cercano a la socialdemocracia.
Lee también: “Dante Delgado decidirá quién dirigirá a Movimiento Ciudadano en SLP”: Emma Saldaña
Estado
Diputado local propone sanción por el uso de IA para falsificación de documentos
Héctor Serrano aclaró que la propuesta es punitiva, no regulatoria, y enfatiza que no vulnera la libertad de expresión
Por: Angel Bravo
Héctor Serrano, diputado local por el Partido Verde, anunció la presentación de una iniciativa legislativa para establecer sanciones penales contra el uso de la Inteligencia Artificial (IA) con fines ilícitos, específicamente la falsificación de documentos y la creación de “realidades virtuales” que puedan generar daño social.
El diputado enfatizó que la iniciativa busca proteger el respeto y la no violencia contra cualquier ciudadano a través de la tecnología.
“La propuesta es específicamente para penalizar, no para una regulación. Por lo menos en este momento no”, detalló.
El legislador comentó que la iniciativa no atenta contra la libertad de expresión : “No faltó por ahí alguien que se puso un saco de más y creían que estábamos atentando contra la libertad de expresión. De ninguna manera. Lo acabo de decir, somos muy respetuosos de la libertad de expresión.”
La iniciativa se presentará formalmente después del 20 de noviembre, buscando la penalización del uso malintencionado y dañino de la inteligencia artificial.
También lee: Actúa Villa de Pozos en rescate de fauna silvestre
Estado
Actúa Villa de Pozos en rescate de fauna silvestre
La dirección de Protección Civil realizó el traslado de 13 ejemplares de serpientes a zonas adecuadas para evitar riesgos a la población y proteger a los animales
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la dirección de Protección Civil, realizó durante el último mes trece rescates de serpientes en distintas zonas del municipio, las cuales fueron reubicadas en un entorno natural adecuado.
Entre los lugares donde se llevaron a cabo los rescates se encuentran Bosques de Santa Rita, Circuito San Francisco de Asís, Rinconada La Viña, Ciudad Satélite y Parque Satélite 2, entre otros puntos. En todos los casos, las labores se realizaron con éxito, evitando riesgos para los habitantes y preservando la vida de los ejemplares.
El titular de Protección Civil, Miguel Ángel Llanas Texón, explicó que todas las especies fueron reubicadas de manera segura en su hábitat natural, siguiendo los protocolos correspondientes para garantizar la protección tanto de la fauna como de la ciudadanía.
Llanas Texón exhortó a la población a mantener la calma en caso de detectar una serpiente en espacios públicos o domicilios particulares y a comunicarse de inmediato al número de emergencia 444 809 2548, para evitar causarles daño y permitir que el personal realice su resguardo de forma segura.
También lee: Seduvop acelera cierre de obras antes de fin de año
Estado
Gobierno estatal refuerza acciones ante descensos de temperaturas por frente frío 12
Se activaron protocolos invernales y se brindó resguardo a 27 personas durante el fin de semana
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que el paso del frente frío número 12 ha provocado un descenso significativo en las temperaturas, con registros mínimos de hasta cinco grados centígrados en las zonas altas del estado. Ante estas condiciones, se activaron los protocolos de atención a la temporada invernal para brindar apoyo a la población más vulnerable.
El titular de la CEPC, Mauricio Ordaz Flores, informo que se han habilitados 188 refugios en todo el estado, donde este fin de semana se ofreció resguardo a 27 personas.
Ordaz Flores destacó que las acciones preventivas se mantienen de manera permanente para salvaguardar la integridad de la ciudadanía durante esta temporada.
Protección Civil exhorta a la población a abrigarse adecuadamente, evitar el uso de anafres o braseros en espacios cerrados, proteger a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, así como consumir alimentos ricos en vitamina C.
También lee:La cepc prepara la compra de lanchas de rescate equipadas para 2026
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








