Estado
AMLO y el alcalde de soledad inauguraron cuartel de la Guardia Nacional
“Es una muestra del trabajo coordinado del Ayuntamiento de Soledad con el gobierno federal”, afirmó el alcalde Gilberto Hernández Villafuerte
Por: Redacción
El gobierno municipal de Soledad consolidó el proyecto de edificación del Cuartel de la Guardia Nacional en el fraccionamiento El Toro, obra de gran impacto social que este domingo fue inaugurado por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, junto con su gabinete de Seguridad Pública.
El alcalde de Soledad, Gilberto Hernández Villafuerte, formó parte de la línea de honor del evento presidido por el Presidente López Obrador, en el que se hizo el corte de listón de este complejo que tiene una capacidad de 180 elementos del agrupamiento de la Guardia Nacional; junto a este edificio se construyó además una sucursal del Banco del Bienestar.
En entrevista, el edil soledense expresó que concretar este proyecto es una muestra del trabajo coordinado que el gobierno municipal que encabeza mantiene con los distintos órdenes de gobierno, al sumarse a la estrategia nacional de seguridad para restaurar la paz y la tranquilidad en el país.
Se trata de la primera base operativa construida en el estado de San Luis Potosí, en la que el Ayuntamiento de Soledad tuvo una medular participación, la cual fue reconocida por el mandatario de la Nación y el gobernador Juan Manuel Carreras.
Cabe señalar que la estrategia federal consideró para SLP seis regiones operativas para el despliegue de Guardia Nacional, siendo el ubicado en el municipio de Soledad el primero en el estado, el cual forma parte de los 140 construidos hasta el momento en el país.
Hernández Villafuerte destacó la estrecha coordinación estratégica y de inteligencia con la Guardia Nacional, con el objetivo de fortalecer la seguridad en el municipio, por ello, fue incansable la labor para dar certeza a la donación del predio de 23 mil metros cuadrados a la Secretaría de la Defensa Nacional.
En este predio en el que se construyó el Cuartel de la Guardia Nacional, se edificaron secciones para dormitorios, divididos para personal masculino y femenino, taller mecánico, lavandería, sala de juntas, áreas para oficiales, y armería, entre otros.
En la inauguración del Cuartel de la Guardia Nacional, participaron: Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López; el General Luis Crescencio Sandoval González de la Secretaría de la Defensa Nacional; Luis Rodríguez Bucio, Comandante de la Guardia Nacional; Almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina; Carlos Arturo Pancardo Escudero, Comandante de la Cuarta Región Militar, así como el general de Brigada Guzmar Ángel González Castillo, comandante de la Doceava Zona Militar, J. Inés Meléndez Estrada, Inspector de la Guardia Nacional en San Luis Potosí, entre otras personalidades.
También te puede interesar: AMLO inauguró cuartel de la Guardia Nacional en Soledad
Estado
Estado y colectivos LGBTIQ+ acuerdan fortalecer derechos y atención a la diversidad
Luego de dos mesas de trabajo en la Secretaría General de Gobierno, hay acuerdos sobre el reglamento del Registro Civil y en materia Legislativa.
Por: Redacción
Al concluirse la segunda mesa de trabajo en la Secretaría General de Gobierno (SGG) con poblaciones LGBTIQ+ se informaron los acuerdos alcanzados, y se reafirmó el compromiso del Poder Ejecutivo con los derechos humanos y el respeto a la diversidad.
Luego de sostener una reunión con el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, representantes de poblaciones LGBTIQ+, acordaron trabajar con el Gobierno Estatal para la reforma al reglamento del Registro Civil que agilice el registro de hijas e hijos de personas del mismo sexo.
Destacadas
Proyecto busca tumbar a Ruiz Contreras, pero sigue firme hasta decisión de Sala Superior.
Circula en redes una versión imprecisa respecto al proceso judicial de las impugnaciones en contra de José Luis Contreras, y es que se filtró un proyecto de sentencia de un ponente miembro de la sala superior, que sesionará de forma definitiva al respecto hasta el 10 de septiembre.
Circula en redes una versión imprecisa respecto al proceso judicial de las impugnaciones en contra de José Luis Contreras, y es que se filtró un proyecto de sentencia de un ponente miembro de la sala superior, que sesionará de forma definitiva al respecto hasta el 10 de septiembre.
José Luis Ruiz Contreras continúa en calidad de magistrado electo del Supremo Tribunal de Justicia de San Luis Potosí, pese a que circula un proyecto de sentencia que propone revocar su nombramiento. Dicho documento, elaborado por un magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), aún no es una resolución definitiva, pues deberá discutirse y votarse en sesión de la Sala Superior el próximo 10 de septiembre.
El proyecto argumenta que Ruiz Contreras no cumplió con el requisito constitucional de haberse separado un año antes de su encargo como fiscal general del estado. Señala que presentó su renuncia en mayo de 2024, mientras que la convocatoria para magistraturas se publicó en enero de 2025, lo que lo colocaría en condición de inelegibilidad.
En contra parte, su defensa solicita a los magistrados ser más exhaustivos en el estudio del caso, teniendo como base que, si solicitó licencia de su cargo en el poder judicial para desempeñarse como fiscal, es porque tiene carrera judicial y por lo tanto, como lo marca la convocatoria, acceso al “pase directo” para haber sido postulado y votado.
De aprobarse el criterio del proyecto, la sentencia ordenaría al Congreso del Estado designar a otra persona en su lugar. Sin embargo, si el pleno de la Sala Superior rechaza el proyecto, su nombramiento quedará plenamente ratificado.
El documento surge a raíz de impugnaciones presentadas por otros aspirantes a magistraturas, inconformes con el proceso legislativo de selección. No obstante, el proyecto únicamente cuestiona la designación de Ruiz Contreras, y valida la legalidad de los demás nombramientos realizados por el Congreso local.
Hasta que la Sala Superior del TEPJF no se pronuncie en uno u otro sentido, José Luis Ruiz Contreras permanece en calidad de magistrado electo.
Estado
PC de SLP hace llamado a empresas para cumplir con simulacros anuales
La dependencia exhortó a las empresas a cumplir con estos ejercicios ya que son cruciales para preparar al personal
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) hizo un llamado a las empresas de la Entidad para que cumplan con sus dos simulacros anuales obligatorios, en apego a la legislación vigente en materia de protección civil, ya que son cruciales para preparar al personal y evaluar la capacidad de respuesta ante una emergencia real en los centros de trabajo.
El director de Protección Civil del Estado, Mauricio Ordaz Flores, dijo que además de ser una obligación legal, los simulacros son una medida de responsabilidad indispensable, ya que permiten a las empresas identificar y corregir fallas en sus planes de emergencia, capacitar a sus brigadas y crear una cultura de prevención que puede salvar vidas y proteger el patrimonio, tal como lo ha instruido el gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona.
Este año la dependencia ha brindado apoyo en 14 simulacros, demostrando su compromiso sin límites con la seguridad de los trabajadores y la continuidad de las operaciones en los distintos sectores productivos.
También lee: Música, tradición y arte en todo el estado este fin de semana
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online