octubre 7, 2025

Conecta con nosotros

Estado

AMLO visitó Moctezuma, superviso programa Sembrando Vidas

Publicado hace

el

El presidente de México prometió que se construiría un banco  de bienestar en ese municipio

Por: Redacción

Esta tarde el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó el municipio de Moctezuma en donde asistió para verificar el avance del programa Sembrando Vida durante el 2020, además mencionó que se va a crear un banco de bienestar en el municipio.

Al evento también asistieron, Juan Manuel Carreras López, gobernador de San Luis Potosí, Javier May Rodriguez, secretario de Bienestar, Juan López beneficiario del programa Sembrando Vidas y Mario Díaz Hernande, presidente municipal de Moctezuma.

En su intervención, el gobernador del estado dio la bienvenida al presidente de México y le agradeció por ayudar a concretar proyectos como la ampliación y equipamiento del Hospital Central, los trabajos para protección de la Sierra de San Miguelito, el arranque de la nueva vía alterna en la zona Industrial y los nuevos tramos de autopistas, y la construcción del nuevo aeropuerto en la Huasteca Potosina y cada uno de los programas de Bienestar.

Carreras Lopez que como dato hay 100 comunidades en Moctezuma  85 no tenían agua en 2015 y ahora solo faltan 4 de ellas que no tienen

Por su parte, Andréz Manuel López Obrador reiteró que por petición del gobernador de San Luis Potosí decidió introducir el programa en el estado; “le comenté al gobernador que el campo era la mejor fabrica de México, porque tenía la tierra y lo más importante en todo México es que hay una gran tradición de producción agrícola; los campesinos de México son obreros muy calificados”.

López Obrador indicó que la esencia del programa es apoyar a los agricultores que empiezan en San Luis Potosí donde se está trabajando en un millón de hectáreas con sembradores que reciben apoyo y esto se va a garantizar al final del gobierno: “Lo que sí está seguro es que mientras yo esté en la presidencia nunca va a faltar el apoyo a los sembradores”.

El presidente mencionó que el mensaje de este programa es que los mexicanos se deben aplicar en las siembra pues es lo que dejarán a las próximas generaciones y que no se vean en la necesidad de migrar y que no caigan en el camino de las conductas antisociales.

Por otro lado, el mandatario destacó que además del programa Sembrando Vidas se ha apoyado a potosinos en el municipio de Moctezuma con otros programas, como el apoyo a 95 jóvenes que se capacitan en talleres en pequeñas empresas y reciben un sueldo, 712 jóvenes estudiantes de bachillerato y mil 400 niños tienen beca,  29 escuelas reciben su presupuesto para el mantenimiento de los planteles y el propósito es que se extienda a todas las escuelas del estado y del país.

Andrés Manuel dijo que mil 736 adultos mayores en Moctezuma tienen pensión y están pendientes los adultos que reciben el apoyo de manera directa que no tiene  una cuenta bancaria, al igual que 133 niños con discapacidad, 10 niños reciben apoyo para estar en estancias infantiles, también mil 333 productores reciben apoyo.

Ante esto, López Obrador mencionó que se va a construir un banco de bienestar en Moctezuma para que las personas reciban apoyo.

El presidente de la República indicó que 26 pequeños empresarios en el municipio se les dio la posibilidad de tener un crédito y en tres años van a pagar 800 pesos mensuales.

“¿Cómo explico de manera sencilla lo que se está haciendo? Moctezuma tiene 5 mil 54 viviendas y tiene, hasta ahora, 6 mil 500 beneficiarios, eso quiere decir que el programa de Bienestar llega a casi todas las casas”.

López Obrador felicitó a Carreras López donde procuró que al menos 96 comunidades de las 100 que existen en el municipio tengan acceso al agua: “estoy seguro que el gobernador procurará los 4 que faltan”.

El presidente de México reconoció que la pandemia por el covid-19 ha afectado a muchos mexicanos, pero indicó que la vacuna indica que hay una luz al final del túnel. Recordó que desde hace más de 8 meses han estado haciendo negociaciones con farmacéuticas del mundo, ya hay contratos por 120 millones de dosis, el problema es la disponibilidad de las dosis; recordó que en marzo se planea vacunar a 15 millones de personas mayores de 60 años para lograr que se reduzca la mortalidad de covid a un 80 por ciento. 

“En cuanto a la economía se está saliendo adelante, no se pidió prestado para endeudar al país, ahora con los ahorros que se obtienen de no permitir corrupción y lujos en el gobierno se rescata al pueblo y esta fórmula se complementa con lo que envían los paisanos en EU”.

López Obrador dijo que se prevé que el país tenga un crecimiento probable del 4 al 5 por ciento para el 2021 además de recuperar empleos que se perdieron por la pandemia.

También lee: AMLO propuso crear una nueva red social nacional

Destacadas

UASLP y Gobierno del Estado alcanzan acuerdo financiero

Publicado hace

el

Los saldos pendientes serán cubiertos por el Gobierno Estatal antes de noviembre

Por: Redacción

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el Gobierno del Estado lograron un acuerdo financiero que permitirá dar continuidad a las funciones educativas, académicas y de investigación durante el periodo 2025, tras una reunión entre autoridades universitarias y estatales.

En el encuentro participaron el secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez; la secretaria de Finanzas, Ariana García Vidal; y el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, quienes revisaron los montos y compromisos financieros establecidos en el Convenio Marco de Colaboración para el Apoyo Financiero firmado con la Federación.

De acuerdo con ambas partes, el acuerdo formaliza los mecanismos para el cumplimiento de las aportaciones estatales y garantiza que los saldos pendientes serán cubiertos en su totalidad en las próximas semanas, con la meta de concluir los pagos antes del cierre de noviembre.

La UASLP señaló que los recursos comprometidos son indispensables para el desarrollo de sus funciones sustantivas —docencia, investigación y extensión—

en beneficio de la comunidad universitaria y de la sociedad potosina. Asimismo, reiteró su compromiso de mantener una administración transparente y eficiente del presupuesto, conforme a las auditorías de la Auditoría Superior de la Federación y el Órgano Interno de Control.

Por su parte, el secretario general de Gobierno destacó que este acuerdo refleja la voluntad de diálogo y cooperación institucional que impulsa la administración de Ricardo Gallardo Cardona. “La educación es una inversión, no un gasto, y seguiremos apostando por ella”, afirmó.

Con este entendimiento, ambas instituciones refrendaron su compromiso de fortalecer la educación pública superior en San Luis Potosí, en un marco de respeto, autonomía y colaboración.

También lee: Siempre Autónoma… ¿o hasta la victoria siempre?

Continuar leyendo

Ciudad

Directiva de Mujeres del Congreso Prioriza Cero Rezago, Transparencia y Consultas

Publicado hace

el

“Es tiempo de las mujeres, que se han ganado espacios de toma de decisiones tras una lucha muy grande e histórica”, aseguran

Por Redacción

La Directiva del Congreso del Estado tiene entre sus prioridades no dejar que se acumulen temas pendientes que son turnados por las comisiones, además de seguir avanzando en la transparencia y en una comunicación constante con la ciudadanía, que siempre está exigiendo cuentas a sus representantes.

Así lo señalaron en una conferencia de prensa las diputadas Ma. Sara Rocha Medina, presidenta de la Directiva; Mireya Vancini Villanueva, primera vicepresidenta; Nancy Jeanine García Martínez, primera secretaria; y Diana Ruelas Gaitán, segunda secretaria, al añadir que la presencia de mujeres en la vida pública es un reflejo de una lucha muy grande e histórica.

La legisladora Rocha Medina señaló que “estar en los espacios de toma de decisiones no es un tema casual ni de un día para otro, es una lucha constante que ha venido a transformar la vida política de México y de San Luis Potosí, es tiempo de las mujeres, de poner todo el esfuerzo y capacidad, para, con voluntad, construir lo que todos queremos”.

Destacó que entre las prioridades figura

gestionar los recursos ante las instancias correspondientes para sacar adelante las consultas sobre diversas iniciativas pendientes. “A la Directiva nos interesa no tener rezagos, y exhortamos a las comisiones de dictamen para que hagan lo que les corresponde”.

Las legisladoras señalaron que la calidad de las iniciativas que se presenten es muy importante, por ello el equipo del secretariado técnico de las comisiones es capacitado constantemente. Añadieron que en el tema de transparencia también hay avances, y el último reporte de las instancias evaluadoras arroja un 93 por ciento de cumplimiento.

Las diputadas Diana Ruelas, Mireya Vancini y Nancy Jeanine García señalaron que un trabajo responsable, serio y expedito es lo que caracteriza a esta nueva Directiva integrada solamente por mujeres. “Somos mujeres, nos respetamos, hacemos políticas y acuerdos por el bien de San Luis, haciendo cada quien lo que le toca”.

También lee: El Ayuntamiento de SLP abre convocatoria para Premio Municipal del Deporte 2025

Continuar leyendo

Ciudad

Marco Gama presenta agenda legislativa de MC: “las personas al centro y sus causas al frente”

Publicado hace

el

Sistema Estatal de Cuidados, atención a grupos vulnerables, justicia y medio ambiente como ejes principales

Por: Redacción

Ante un contexto de desafíos históricos para México y San Luis Potosí, el diputado Marco Gama Basarte de Movimiento Ciudadano (MC) presentó su Agenda para el Segundo Año Legislativo en el Congreso del Estado. La propuesta se centra en atender los problemas más urgentes de la ciudadanía, fortaleciendo los derechos humanos, la justicia y la democracia.

El legislador señaló que el país enfrenta retos graves como la inseguridad, la desigualdad, la falta de oportunidades, y la necesidad de políticas efectivas en materia de salud, educación, vivienda y empleo digno.

“En Movimiento Ciudadano creemos que la agenda pública debe responder a las verdaderas causas de la ciudadanía. Por eso impulsaremos iniciativas y reformas que pongan a las personas al centro y sus causas al frente”, declaró Marco Gama.

La agenda legislativa de Marco Gama contempla diez ejes de acción prioritaria:

  1. Sistema Estatal de Cuidados: Reconocer el valor y asegurar condiciones dignas para quienes realizan labores de cuidado.
  2. Niñas, Niños y Adolescentes: Garantizar entornos seguros, libres de violencia y educación de calidad.
  3. Salud y Diversidad: Impulsar el acceso equitativo a la salud, la inclusión de la diversidad sexual y la salud mental juvenil.
  4. Personas con Discapacidad: Establecer protocolos claros de atención, denuncia y accesibilidad garantizada.
  5. Adultos Mayores y Asistencia Social: Mejorar servicios de asistencia social dignos y con perspectiva de derechos humanos.
  6. Justicia y Seguridad: Agravar casos de acoso sexual y fortalecer la procuración de justicia.
  7. Desarrollo Económico y Campo: Apoyo a PyMEs, reformas de apoyo al sector agrario y respaldo al sector motociclista.
  8. Agua, Medio Ambiente y Cuidado Animal: Proteger el acceso al agua, regular el manejo de residuos sólidos, cuidar la calidad del aire y proteger a los animales.
  9. Instituciones y Participación Ciudadana: Promover un nuevo esquema de institutos, atención ciudadana transparente y paridad de género en todos los cargos públicos estatales.
  10. Cultura, Migración y Comunidad: Garantizar el acceso universal a la cultura y protección a los connacionales migrantes.

Gama Basarte puntualizó que la única forma de superar los retos que aquejan a la ciudadanía es a través de la unidad y no la polarización. Concluyó: “Creemos que la política está para servir y no servirse. Estamos convencidos de que La Fuerza Naranja Va en Grande porque va al lado de la gente.”

También lee: Galindo lleva soluciones directas a las colonias con programa Capital al 100

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados