octubre 22, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

“AMLO tiene el respaldo de la mayoría de las personas en SLP”: analistas

Publicado hace

el

Israel LM Elizondo y Oswaldo Ríos coincidieron en que a pesar de su popularidad, el presidente tiene muchos pendientes con el estado

Por: Ana G Silva

El primero de diciembre, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona asistió al tercer informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y ahí declaró que San Luis Potosí apoya al mandatario, pues “7 de cada 10 potosinos aprueban su gestión”. La Orquesta convocó a Oswaldo Ríos e Israel LM Elizondo, analistas políticos, para conocer su punto de vista sobre dicha afirmación y ambos coincidieron en que si bien puede ser verdad, el actual gobierno federal tiene muchos pendientes con el estado.

Tenemos que ver de dónde sacó esta aseveración (Gallardo), creo que sí es probable que tenga una aprobación alta en San Luis, no sé si llegue a 7 de cada 10, pero creo que el presidente es un hombre que sigue siendo muy popular, aunque eso no significa que sea buen presidente. Al gobernante se le califica por los resultados y no por la aprobación ciudadana, porque no es un influencer o celebridad, sino que es un funcionario que cobra del erario y de resultados le queda mucho a deber a los potosinos”, aseguró Oswaldo Ríos.

Israel Elizondo destacó que las afirmaciones del gobernador son difíciles de comprobar, pues no se ha dado a conocer alguna encuesta pública que valide el dicho, pero señaló que “López Obrador sí tiene un respaldo mayoritario”.

LM Elizondo comentó que la aprobación de los potosinos al presidente de México se vio reflejada en la pasada elección, pues “ganaron 6 de 7 distritos federales; en la elección presidencial del 2018 ganó en el estado; el discurso de Gallardo, que es cercano al movimiento de López Obrador, también consiguió la gubernatura, si no es totalmente de Morena, pues es afín al oficialismo. Si hay un apoyo mayoritario de San Luis Potosí al titular del ejecutivo, eso es innegable”.

Ríos consideró que las pasadas elecciones no explican la aprobación de Andrés Manuel en el estado, ya que los triunfos de Morena fueron gracias a la coalición con el Partido Verde y PT:

“Morena en San Luis Potosí ganó porque se unió con la Gallardía y creo que la Gallardía tiene mayor potencial electoral. Morena electoralmente fue un fracaso y le fue bien en las diputaciones federales porque se coaligó con el Verde. Morena en San Luis Potosí no tiene potencia electoral, aunque López Obrador sea popular, sino que es Gallardo quien nutre políticamente a López Obrador y no López obrador a Gallardo en el estado”.

Los analistas reiteraron que el apoyo por parte del gobierno federal al estado se ha visto “mesurado” por dos motivos: el primero es el poco tiempo que Gallardo Cardona ha estado en el cargo, mientras que el segundo es por las confrontaciones entre el presidente de México y el gobierno de San Luis Potosí cuando este era de oposición.

“La verdad es que Andrés Manuel no le dio un apoyo mayor a San Luis Potosí y creo que le malpaga la 4T a Gallardo, porque todavía lo ven con cierto desdén por esta historia de ruptura y disensos que tienen en lo personal Gallardo y López Obrador que han ido del amor al odio y de regreso”, argumentó Oswaldo Ríos. LM Elizondo agregó: “El presidente aún no visita San Luis, hay que ver qué sintonía tienen, porque en el pasado ha habido diferencias, aunque veo una buena relación entre el estado y el gobierno federal, algo que tal vez no hubiera sido con Octavio Pedroza”.

Israel destacó que existe cercanía, pues Gallardo Cardona es el único gobernador pertenece al Partido Verde, por tanto, si el mandatario estatal apoya al presidente de la República, se tiene el respaldo del partido a nivel nacional.

Los analistas destacaron que no se puede negar que López Obrador ha sido un buen líder político que se ha sabido ganar a la ciudadanía, no obstante, tiene muchos pendientes como presidente de México, sobre todo en temas como seguridad, salud y corrupción que son sus grandes pendientes.

“Ha sido capaz de posicionarse, es el líder del relato, pero en términos de seguridad el país es un fracaso, la pandemia ha sido pésimamente manejada y en materia de economía el país no crece, no llegan inversiones nuevas, el dólar está disparado, el país está militarizado, el combate a la corrupción es uno de los grandes lastres y en el país permanece la impunidad”, argumentó Ríos.

“Es contrastante porque siempre hay que contextualizar el tema de la pandemia, cómo afectó directamente, entonces cualquier resultado económico va a estar vinculado con una crisis sanitaria y pandemia. En aciertos: el aumento al salario, los programas sociales, la democracia sindical y la recaudación fiscal”, comentó Elizondo.

Finalmente, apuntó que el respaldo popular al presidente es innegable pues “el fenómeno Andres Manuel” va a ser algo irrepetible: “En cuanto a la revolución de las conciencias, le ayuda que cambió el estilo de gobernar a lo austero, ya quiero ver quien es el guapo que se va a volver a subir a un avión”.

Lee también: Gallardo se reunió con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal

Destacadas

Violadores de estudiante de Derecho enfrentarían hasta 20 años de prisión

Publicado hace

el

La Fiscalía General del Estado busca a los otros dos implicados; uno de ellos es menor de edad.

Por: Redacción

María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), informó que fue cumplimentada una orden de aprehensión en contra de Santiago “N”, uno de los tres jóvenes señalados por la violación agravada de una estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

El delito que se le imputa —violación específica agravada— contempla una pena de entre 8 y 20 años de prisión, que extenderse debido a las agravantes establecidas en el Código Penal del Estado, como el estado de vulnerabilidad de la víctima y la participación de más de una persona en el ataque.

La fiscal detalló que los hechos ocurrieron el 17 de octubre, entre las 16:00 y 16:30 horas, dentro de las instalaciones de la Facultad de Derecho, donde la víctima —una joven de 18 años— convivía con tres hombres: dos estudiantes de la UASLP y un civil externo. De acuerdo con la denuncia, la estudiante fue agredida sexualmente sin su consentimiento.

Una alumna que presenció parte del incidente alertó a las autoridades universitarias, quienes acudieron al lugar y auxiliaron a la víctima. Posteriormente, fue trasladada junto con dos de los implicados ante los directivos del plantel.

La víctima presentó su denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de la Mujer el 18 de octubre, un día después de los hechos. Desde entonces se le otorgaron medidas de protección, y se inició una investigación con perspectiva de género.

“El hecho de que la víctima se encontrara en un estado vulnerable constituye un agravante. Se trata de una violación específica agravada”, explicó García Cázares.

La fiscal confirmó que ya fue detenido uno de los implicados, mientras que otros dos continúan prófugos. El tercer señalado, es menor de edad.

La audiencia inicial de formulación de imputación se llevó a cabo este lunes al mediodía, donde el juez de control determinará la situación jurídica del detenido: “La Fiscalía no dejará este hecho impune. Continuaremos con la búsqueda de los demás intervinientes hasta presentarlos ante la justicia”, subrayó García Cázares.

También lee: Detienen a Santiago “N”, presunto implicado en caso de violación en Derecho

Continuar leyendo

Destacadas

Detienen a Santiago “N”, presunto implicado en caso de violación en Derecho

Publicado hace

el

La detención fue dada a conocer por el gobernador Ricardo Gallardo a través de sus redes sociales

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, informó que la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvo a uno de los presuntos responsables de la violación denunciada por una alumna de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), hecho que provocó una ola de manifestaciones estudiantiles en los últimos días.

A través de sus redes sociales, el mandatario dio a conocer que el detenido fue identificado como Santiago “N”, y señaló que las autoridades ya tienen plenamente identificados a los demás involucrados en el caso.

“Me acaba de informar la Fiscalía General del Estado que ya fue detenido Santiago “N”, un presunto involucrado en la denuncia por violación en un plantel universitario de nuestra capital y que están plenamente identificados los otros acusados”, publicó Gallardo en su cuenta oficial de Facebook.

El gobernador agradeció a la Fiscalía “por actuar rápido y con determinación”, y reiteró que su administración mantiene respaldo total a la víctima, su familia y la comunidad universitaria.

“Nuestro compromiso como Gobierno es claro: respaldo total a la persona denunciante, a su familia y a toda nuestra comunidad universitaria. No están solos. En San Luis Potosí: cero tolerancia a la violencia de género”, añadió.

El caso, que salió a la luz pública esta semana, desató protestas masivas de estudiantes y colectivas feministas que exigieron justicia.

También lee: La UASLP denuncia intromisión externa en movimiento estudiantil

Continuar leyendo

Destacadas

11 maestros han sido cesados por distintas faltas en escuelas de SLP: SEGE

Publicado hace

el

Torres Cedillo también pidió una ley que defienda a los docentes ante denuncias injustas

Por: Redacción

Durante su comparecencia ante el Congreso del Estado, el titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, hizo un llamado a “recuperar el equilibrio” entre la protección de los estudiantes y los derechos de los docentes, al advertir que muchos profesores hoy temen perder su empleo por simples malentendidos dentro del aula.

El funcionario expuso que, en lo que va de la administración, 11 trabajadores de la educación han sido separados definitivamente del cargo y 33 casos en total han recibido algún tipo de sanción por conductas relacionadas con abuso de autoridad, discriminación o acoso. Sin embargo, aclaró que no todos los casos derivan en despido, ya que algunos se resolvieron con medidas correctivas tras una revisión jurídica.

Torres Cedillo aseguró que desde marzo de 2022, cuando asumió el cargo, la dependencia mantiene una política de “cero tolerancia” hacia cualquier forma de violencia en el entorno escolar. A la par, se han impulsado capacitaciones, pláticas y actualizaciones normativas para prevenir abusos.

Pese a ello, reconoció que existe un clima de inseguridad laboral entre los maestros

, quienes han optado por moderar su trato con los alumnos ante el temor de ser señalados injustamente.

“El avance en la protección infantil es positivo, pero también ha generado miedo en el magisterio. Hoy un maestro prefiere no corregir por temor a una denuncia”, señaló.

Como ejemplo, mencionó el caso de un profesor denunciado por discriminación luego de llamar “chaparrito” a un estudiante durante una dinámica recreativa: “Son situaciones que no tienen una intención negativa, pero que podrían terminar con la carrera de un docente”, dijo.

El titular de la SEGE adelantó que se trabaja con la diputada Patricia Aradillas, del Partido Verde Ecologista de México, en una iniciativa de ley que garantice la defensa del profesionalismo docente, sin que ello signifique relajar las sanciones a quienes cometan abusos reales.

“Necesitamos una ley que defienda a los maestros sin poner en riesgo la protección de los alumnos”, concluyó.

También lee: SEGE investigará casos de violencia en jardín de niños “La Estrella”

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados