Destacadas
“AMLO tiene el respaldo de la mayoría de las personas en SLP”: analistas
Israel LM Elizondo y Oswaldo Ríos coincidieron en que a pesar de su popularidad, el presidente tiene muchos pendientes con el estado
Por: Ana G Silva
El primero de diciembre, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona asistió al tercer informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y ahí declaró que San Luis Potosí apoya al mandatario, pues “7 de cada 10 potosinos aprueban su gestión”. La Orquesta convocó a Oswaldo Ríos e Israel LM Elizondo, analistas políticos, para conocer su punto de vista sobre dicha afirmación y ambos coincidieron en que si bien puede ser verdad, el actual gobierno federal tiene muchos pendientes con el estado.
“Tenemos que ver de dónde sacó esta aseveración (Gallardo), creo que sí es probable que tenga una aprobación alta en San Luis, no sé si llegue a 7 de cada 10, pero creo que el presidente es un hombre que sigue siendo muy popular, aunque eso no significa que sea buen presidente. Al gobernante se le califica por los resultados y no por la aprobación ciudadana, porque no es un influencer o celebridad, sino que es un funcionario que cobra del erario y de resultados le queda mucho a deber a los potosinos”, aseguró Oswaldo Ríos.
Israel Elizondo destacó que las afirmaciones del gobernador son difíciles de comprobar, pues no se ha dado a conocer alguna encuesta pública que valide el dicho, pero señaló que “López Obrador sí tiene un respaldo mayoritario”.
LM Elizondo comentó que la aprobación de los potosinos al presidente de México se vio reflejada en la pasada elección, pues “ganaron 6 de 7 distritos federales; en la elección presidencial del 2018 ganó en el estado; el discurso de Gallardo, que es cercano al movimiento de López Obrador, también consiguió la gubernatura, si no es totalmente de Morena, pues es afín al oficialismo. Si hay un apoyo mayoritario de San Luis Potosí al titular del ejecutivo, eso es innegable”.
Ríos consideró que las pasadas elecciones no explican la aprobación de Andrés Manuel en el estado, ya que los triunfos de Morena fueron gracias a la coalición con el Partido Verde y PT:
“Morena en San Luis Potosí ganó porque se unió con la Gallardía y creo que la Gallardía tiene mayor potencial electoral. Morena electoralmente fue un fracaso y le fue bien en las diputaciones federales porque se coaligó con el Verde. Morena en San Luis Potosí no tiene potencia electoral, aunque López Obrador sea popular, sino que es Gallardo quien nutre políticamente a López Obrador y no López obrador a Gallardo en el estado”.
Los analistas reiteraron que el apoyo por parte del gobierno federal al estado se ha visto “mesurado” por dos motivos: el primero es el poco tiempo que Gallardo Cardona ha estado en el cargo, mientras que el segundo es por las confrontaciones entre el presidente de México y el gobierno de San Luis Potosí cuando este era de oposición.
“La verdad es que Andrés Manuel no le dio un apoyo mayor a San Luis Potosí y creo que le malpaga la 4T a Gallardo, porque todavía lo ven con cierto desdén por esta historia de ruptura y disensos que tienen en lo personal Gallardo y López Obrador que han ido del amor al odio y de regreso”, argumentó Oswaldo Ríos. LM Elizondo agregó: “El presidente aún no visita San Luis, hay que ver qué sintonía tienen, porque en el pasado ha habido diferencias, aunque veo una buena relación entre el estado y el gobierno federal, algo que tal vez no hubiera sido con Octavio Pedroza”.
Israel destacó que existe cercanía, pues Gallardo Cardona es el único gobernador pertenece al Partido Verde, por tanto, si el mandatario estatal apoya al presidente de la República, se tiene el respaldo del partido a nivel nacional.
Los analistas destacaron que no se puede negar que López Obrador ha sido un buen líder político que se ha sabido ganar a la ciudadanía, no obstante, tiene muchos pendientes como presidente de México, sobre todo en temas como seguridad, salud y corrupción que son sus grandes pendientes.
“Ha sido capaz de posicionarse, es el líder del relato, pero en términos de seguridad el país es un fracaso, la pandemia ha sido pésimamente manejada y en materia de economía el país no crece, no llegan inversiones nuevas, el dólar está disparado, el país está militarizado, el combate a la corrupción es uno de los grandes lastres y en el país permanece la impunidad”, argumentó Ríos.
“Es contrastante porque siempre hay que contextualizar el tema de la pandemia, cómo afectó directamente, entonces cualquier resultado económico va a estar vinculado con una crisis sanitaria y pandemia. En aciertos: el aumento al salario, los programas sociales, la democracia sindical y la recaudación fiscal”, comentó Elizondo.
Finalmente, apuntó que el respaldo popular al presidente es innegable pues “el fenómeno Andres Manuel” va a ser algo irrepetible: “En cuanto a la revolución de las conciencias, le ayuda que cambió el estilo de gobernar a lo austero, ya quiero ver quien es el guapo que se va a volver a subir a un avión”.
Lee también: Gallardo se reunió con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal
Destacadas
Entre reuniones discretas y filtraciones torpes | Desde el tintero de Jorge Saldaña
Desde el tintero
Culto Público: Hay semanas que no caben en una sola columna, como esta que dejó más asuntos sueltos que botones de camisa vieja.
Entre encuentros discretos, filtraciones que queman, payasos bocones, coartadas perfectas con IA, y un municipio bebé que no termina de hacer berrinche, van mis Apuntes antes de que alguno se me escape.
Son temas que se me quedaron en el tintero, breves y sueltos, pero no huérfanos. (Advierto que, como en el manicomio, no están todos los que son, ni son todos los que están. Diré que me reservé uno que otro asunto para otras entregas o para el olvido. (La verdad es que no tuve tiempo de escribir poco)
RITA Y RICARDO
Así como muy disimulados, se reunieron ayer la dirigente de Morena en San Luis, Rita Ozalia Rodríguez, y el gobernador del estado, Ricardo Gallardo por ahí del medio día.
Compañeros reporteros vieron que Rita hasta llegó con regalo para el mandatario (puede ser de cumpleaños, que fue en días pasados, del intercambio de navidad que hayan hecho entre ellos, o solamente un gesto de buena voluntad, usted elija la mejor opción)
SE TRATARON BIEN
Para nadie es un secreto que la relación entre Morena y el Verde en San Luis no es la mejor, por decir lo menos, y ha estado siempre del carajo por decir lo más.
Sin embargo, ambos bloques tienen que cuidar las formas porque -les guste a los guindas y verdes o no- a nivel federal son aliados y a la presienta Claudia no le gustan los pleitos. Además, sobrellevar una relación cordial, y de buen trato personal no hace daño a nadie -al contrario- se eleva el nivel de hacer política.
PREGUNTA OBLIGADA: ¿PARA QUÉ?
Lo que si guardaron tanto la dirigente como el gobernador en el cajón del sigilo, fue la razón de fondo por la que se reunieron ambos personajes, no obstante, en entrevista posterior al encuentro, Ricardo Gallardo dejó ver algunas pistas. Para empezar adelantó que en enero la propia presidenta daría un anuncio de gran relevancia para San Luis.
Alguien preguntó que si sería un anuncio político…y a mi me dio un poco de risa, digo, ¿cómo de qué otro tipo de anuncio haría la presidenta y el gobernador? ¿Del clima o de cocina? (Jajaja en fin…)
LO QUE NO SE DIJO
Sobre el anuncio se podrían hacer al menos media docena de especulaciones, como la construcción de un segundo piso en la carretera 57 o su ampliación, por ejemplo, o la reconstrucción total del acueducto de la presa de El Realito, la inversión público-privada de una nueva carretera a Querétaro a partir de la Zona Industrial y algunas otras que se me ocurren de esa magnitud.
Pero más allá de la obra o acción gubernamental que se de a conocer en enero, no hay que perder de vista, que el primer mandatario, lo da a conocer luego de platicar con Rita, es decir, Rita no solamente es la dirigente local de un partido en la localidad, también puede ser el puente de comunicación directo y no oficial -que suelen ser muy convenientes en los pasillos del poder- no solo entre Claudia Sheinbaum, y Ricardo Gallardo, sino también con su hermana, la Secretaria de Gobernación, o sea, dos voces través de un solo canal, y eso, guste o no, ya pone en otro lugar del tablero a la de Xilitla.
¿Cómo supo Ricardo del anuncio de enero? ¿A quién se lo confió la presidenta, a él o se lo mandó decir con Rita?
“VAMOS JUNTOS EN ESTE PROCESO”
Literalmente y sin pregunta expresa, con esa frase remató el gobernador el tema de la cordialidad y los términos en que se llevó la junta (en la que además, se dijo, también participaron diputados federales de ambos partidos). No quiero pecar de mal pensado (que sí lo soy) pero la frase que suena a que en la reunión también se habló de política electoral.
Los estatutos de Morena, están claros, ¿Será que se están barajando otros escenarios (además del que ya nos queda claro a todos)…en los que jugarían juntos jamaicas y limones? Nada está escrito, pero el tiempo vuela y las circunstancias son caprichosas.
FILTRACIONES QUE MATAN
Ya se supo, por el propio personal de la FGESLP y porque era muy evidente, que el policía de investigación que lleva a cabo el interrogatorio del homicida confeso de Jorge Dávila, el estudiante de estomatología, fue Alejandro Menchaca Sustaita,
el encargado de despacho de la PDI, lo que lo convierte en responsable de la filtración del video que todos vimos publicado en medios de comunicación.La Ley en México, a través del Código Penal Federal y el Código Nacional de Procedimientos Penales, tipifica la divulgación indebida de información de investigaciones penales como un delito grave y que se sanciona con cárcel.
Qué irónico, tras la filtración, el homicida confeso podría salir libre si su defensa utiliza esa divulgación deliberada de información para desacreditar el proceso, y el interrogador-filtrador, podría ir a la cárcel. ¿Y la justicia para Jorge Dávila?
HASTA PARA SER BRUTO, ES BRUTO
No cabe duda que para burro no se estudia (con todo respeto para los jumentos). En días pasados circuló una video-entrevista que le hicieron al Payaso Tekmoloco, también conocido como José Luis Romero Calzada.
Todo iba bien hasta que el propio bufón, declara-confiesa que en sus mismas oficinas de Ciudad Valles, es donde se entregan los apoyos sociales del estado (a los que el dice que les agrega proteínas y otras cosas) situación que a todas luces, está prohibida por la Ley porque no se puede hacer uso de los programas sociales con fines políticos.
Bueno, pues no satisfecho con eso y como para meter la pata en grande (digo por los zapatotes de payaso) sin cortar la transmisión de la entrevista, el Tekmoloco enseña en video que a un lado de donde se hace el reparto, está instalado y funcionando un módulo de afiliación al Partido Verde Ecologista.
No bueno…de verdad que le está saliendo caro al Verde haber invitado a semejante personaje que lo único que ha hecho es meterlos en problemas, y dar pie a escándalos. Lo único bueno, y eso con sus reservas, es que ya no hace tantos videos ridículos en sus redes (Espero no invocarlo)
MUNICIPIO BEBÉ LLORÓN
A ese municipio Bebé de Villa de Pozos, lo están malcriando. Aunque cambió de mamá, todos los días sigue haciendo berrinche por lo mismo: odia al Interapas, es lo peor, no les da agua, no sirve para nada y en pocas palabras no lo pueden ver ni en pintura. Ahhhh ¿pero qué tal si no lo tuvieran? Nadie los pellizcó ni les dobló la mano para que firmaran el convenio para tener el servicio de agua, única razón por la que pueden dotar de h20 al municipio.
Ayer el organismo operador reparó el Pozo “El Palmar” con lo que se soluciona el suministro para varias colonias. Aun así, patalean. El bebé necesita el bibe, pero lo detesta.
¿Y LO QUE DEBÍAS?
El alcalde Galindo recordó públicamente que Villa de Pozos tendrá que pagar la parte proporcional de un préstamo a largo plazo del que fue beneficiado cuando aún era delegación. Hasta donde entiendo, la deuda ni siquiera va para las arcas de la capital, pues se debe directamente a una institución financiera.
Rápido el secretario del Concejo Municipal poceño, salió a decir que ellos ni deben nada a nadie y que le hagan como quieran (con su respectiva raspada al gobierno capitalino)
Que ganas de patear el pesebre. Total si no le quieren pagar al banco pues allá ellos, y si están tan seguros que no le deben a nadie entonces ¿para qué tanto aspaviento?
Hasta aquí por hoy, y hasta la próxima.
Jorge Saldaña.
Ciudad
Ayto de SLP empezará 2026 con nuevo Reglamento de Tránsito
Los ajustes plantean cambios en movilidad, seguridad y convivencia entre ciclistas y automovilistas
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, anunció que el nuevo Reglamento de Tránsito de la capital está prácticamente terminado, y actualmente se encuentra en una etapa de modificaciones.
El edil indicó que este podría ser uno de los primeros proyectos con los que arranque la administración municipal en 2026, además de contemplar la implementación de más ciclovías y una estrategia reforzada de cultura vial. “Vamos a convertir una parte de la ciudad en Zona 30, algo que está funcionando en muchas partes del mundo, donde puedan convivir ciclistas y automovilistas y generar una cultura de aceptación y convivencia”, señaló.
Por último, agregó que, hasta el momento, las autoridades municipales han recibido pocas denuncias por daños a vehículos ocasionados por baches
, aunque reconoció que esta baja cifra se debe en parte a que la ciudadanía no tiene el hábito de reportar estas afectaciones. Hizo un llamado a los habitantes para que confíen y acudan a presentar sus quejasen caso de sufrir algún incidente.“No tenemos más de 10 denuncias. Son muy pocas las que llegan y están en proceso. Hoy lo que hacemos es cambiar el modelo de cómo atender a la gente”, concluyó.
También lee: No hay huachicoleo en pozos públicos; Se vende agua ilegalmente de pozos privados: Galindo.
Destacadas
Embarazos adolescentes se reducen en un 13% en SLP
Las acciones preventivas y la participación de jóvenes, padres y docentes han permitido una reducción sostenida en los 59 municipios
Por: Redacción
Mayra Edith Velázquez Loera, titular del Consejo Estatal de Población (Coespo). informó que San Luis Potosí registra una reducción en los embarazos adolescentes del 37%, resultado del trabajo coordinado entre instituciones, docentes, tutores y las y los propios jóvenes.
La titular explicó que este avance no es casual: se han realizado capacitaciones constantes, actualización de protocolos de atención, diagnósticos por plantel educativo y trabajo directo con adolesc entes, padres y maestros.
Además, destacó que, gracias a la información que se difunde a través de Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes ( ENAPEA) y Alerta Verde, los jóvenes “toman decisiones informadas y responsables, desde y para las comunidades”, lo que ha sido determinante para disminuir los embarazos en este grupo de edad.
La funcionaria adelantó como primicia que los 59 municipios del estado registran disminución en embarazos adolescentes..
Para finalizar Mayra Edith afirmó que las acciones preventivas continuarán reforzándose para mantener esta tendencia positiva en la salud sexual y reproductiva de las y los jóvenes potosinos.
También lee: SLP se acerca a los 3 millones de habitantes: Coespo
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








