noviembre 22, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

AMLO se manifestó contra los proyectos del “Chato” López en SLP

Publicado hace

el

Chato López

Durante su visita a San Luis Potosí, López Obrador hizo una consulta a mano alzada que dio el “no” a los desarrollos inmobiliarios en la Sierra de San Miguelito

Por: Redacción 

Comuneros de San Juan de Guadalupe y sus anexas Tierra Blanca y San Miguelito, celebraron que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se mostró en contra de los proyectos inmobiliarios en esa zona de la ciudad, impulsados por los empresarios Carlos “El Chato” López Medina y Alejandro Tamayo Ibarra.

El viernes pasado, en su evento de Plaza de Fundadores, López Obrador sometió a consulta a mano alzada el tema de la urbanización en la Sierra de San Miguelito, a lo que se negaron los asistentes al mítin presidencial.

Según acusaron en redes sociales los comuneros de San Juan de Guadalupe, opuestos a la venta de 2 mil 69 hectáreas a López Medina y Tamayo Ibarra, el gobernador Juan Manuel Carreras solicitó a López Obrador la declaratoria de área natural protegida a la Sierra de San Miguelito, pero se refería únicamente a una declaratoria parcial, pues también pidió recursos para la construcción de una vía alterna al libramiento Rocha Cordero, que atravesaría la misma Sierra de San Miguelito.

“El gobernador intentó apropiarse del argumento crítico de los opositores a los fraccionadores. Antes del acto principal en la gira del presidente, Carreras sugirió la construcción de la vía alterna y en un desesperado intento por desactivar lo que sobrevendría durante el evento en Plaza de Fundadores”, dijeron los comuneros contrarios a la venta de los terrenos en la Sierra de San Miguelito.

Después de la consulta a mano alzada de López Obrador, el presidente de la República, manifestó que de inmediato instruiría a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para que se tomaran las decisiones pertinentes a la brevedad.

Antes del evento, los comuneros contrarios al proyecto del “Chato” López Medina le entregaron a López Obrador una carta que contenía los planteamientos contra el proyecto inmobiliario Reserva San Luis.

“El gobierno de Juan Manuel Carreras López y el Ayuntamiento de Xavier Nava Palacios son cómplices de este proyecto. Han marginado del área de estudio para el Proyecto de Declaratoria de Área Natural Protegida de competencia Estatal, precisamente las 2 mil 69 hectáreas pretendidas por la inmobiliaria Reserva SA de CV y otras 2 mil en perspectiva de segunda fase del mismo proyecto. Hacemos mención que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, junto con el Ipicyt y organizaciones ambientales, son subsidiados por los grupos fácticos afines al poder inmobiliario”, menciona la carta entregada al presidente de la República.

Por tanto, la carta solicitaba a López Obrador que “No se genere por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, autorización en materia de impacto ambiental y cambio de uso de suelo en las tierras pretendidas por el Grupo Reserva SA de CV identificado con Carlos López Medina, en tierras de la Comunidad de San Juan de Guadalupe y Sus Anexos Tierra Blanca y San Miguelito”.

También pide que “se instruya a la Procuraduría Agraria Nacional, a efecto de se abstenga de emitir una opinión favorable a dicho proyecto, pues el mismo no tiene origen y sustento en el reglamento del artículo 75 fracción II de la Ley Agraria, que solo es aplicable a sociedades agrícolas Ganaderas y Forestales, jamás para empresas inmobiliarias”.

Las peticiones también incluyen que “se exhorte a integrantes de este gobierno federal y del Legislativo federal, para que no operen a favor de los grupos de desarrolladores enunciados, presionando a los integrantes de la Comunidad mencionada”.

El punto cuarto de las peticiones de los comuneros de San Juan de Guadalupe es que “Se ordene una investigación respecto al proyecto de la construcción de la Cortina de la Presa del Realito, su funcionamiento y actos de corrupción de los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto para favorecer el abasto de grupos inmobiliarios”.

La carta que se hizo llegar al presidente López Obrador solicita “generar la veda forestal en la totalidad de la Sierra de San Miguelito, e implementar los programas de restauración y empleo en materia forestal, con el fin de que los responsables sean ajenos a los grupos de desarrolladores inmobiliarios y especuladores en materia de tenencia de la tierra”.

Los comuneros de San Juan de Guadalupe concluyeron que no van a confiarse: “Vamos a seguir reuniendo firmas, movilizando, promoviendo acciones jurídicas y difundiendo la resistencia”.

Consideraron que el apoyo de López Obrador “es un buen punto, pero vamos contra la modificación del Plan del Centro Estratégico de la ciudad, que Nava pretende entregarle más de dos mil hectáreas a los grupos inmobiliarios de Reserva”.

Así amanece el precio del dólar hoy 27 de mayo en SLP

Ciudad

“Capital al 100” refuerza limpieza y mantenimiento en avenida Fleming

Publicado hace

el

Servicios Municipales intensifica labores de barrido, recolección y poda para mantener la vialidad en óptimas condiciones

Por: Redacción

El programa “Capital al 100”, impulsado por el Gobierno Municipal, realizó trabajos de mantenimiento y limpieza en la avenida Fleming y sus inmediaciones, beneficiando tanto a habitantes como a automovilistas que utilizan esta arteria como paso obligado.

Las cuadrillas de la Dirección de Servicios Municipales llevaron a cabo barrido, recolección de desechos, deshierbe y poda de formación, retirando los excedentes generados durante estas acciones. Estas intervenciones permiten mantener la avenida y sus alrededores limpios, ordenados y seguros para la circulación vehicular y peatonal

.

La dependencia municipal aseguró que estas labores continuarán de manera cotidiana, con el propósito de garantizar que las calles y avenidas de la ciudad permanezcan en óptimas condiciones para la ciudadanía.

También lee: SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas concluye reposición de drenaje en avenida Damián Carmona

Publicado hace

el

El tramo intervenido queda abierto a la circulación vehicular

Por: Redacción

El organismo operador INTERAPAS concluyó los trabajos de rehabilitación del drenaje sanitario en la avenida Damián Carmona, en el Barrio de Santiago, donde se sustituyeron 42 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas entre las calles Ignacio Altamirano y Aquiles Serdán.

Con la finalización de estas labores, la vialidad quedó totalmente abierta al tránsito, lo que permite el flujo normal de vehículos y peatones en una de las avenidas más transitadas de la zona norte de la ciudad.

La intervención responde a una solicitud de residentes de este barrio tradicional y mejora las condiciones de movilidad para automovilistas, usuarios del transporte público y transeúntes

que utilizan diariamente esta arteria.

Estas acciones forman parte del programa permanente de renovación de infraestructura sanitaria que INTERAPAS lleva a cabo en distintos puntos de la Zona Metropolitana, con el fin de optimizar el funcionamiento del sistema de drenaje y reducir el riesgo de afectaciones futuras.

También lee: Gobierno de San Luis Potosí prepara entrega de obras de conectividad

 

Continuar leyendo

Ciudad

Cabildo de Soledad aprueba Ley de Ingresos 2026

Publicado hace

el

Con la aprobación de la Ley de Ingresos 2026, el Ayuntamiento proyecta un presupuesto cercano a los mil 600 millones de pesos

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezó la vigésima tercera sesión de Cabildo en la que se aprobó el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, iniciativa que no contempló ningún incremento a impuestos, como una decisión que fortalece la tranquilidad y protección económica de todos los sectores de la población, y confirma el compromiso de un gobierno cercano que escucha y atiende las demandas más sentidas.

El alcalde destacó que la propuesta de Ley de Ingresos 2026 fue previamente analizada y avalada de forma unánime por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, lo que demuestra un trabajo coordinado para garantizar que Soledad continúe avanzando con bases sólidas y cumplir con compromisos de obra, programas y acciones que atiendan a familias sin recurrir a créditos adicionales; subrayó que la administración mantiene como eje central brindar certeza a quienes viven y trabajan en el municipio, sin afectar su economía y priorizando el bienestar colectivo.

Agregó que el Ayuntamiento se conduce con base a la disciplina y responsabilidad financiera, gracias a estrategias de control de gasto y programas de recaudación eficientes que han permitido cumplir los propósitos gubernamentales en favor de toda la ciudadanía.

Con la aprobación de la Ley de Ingresos 2026, el Ayuntamiento proyecta un presupuesto cercano a los mil 600 millones de pesos, cifra que corresponde al total de recursos que el municipio podrá recaudar y administrar durante el próximo ejercicio fiscal; este monto, establecido conforme a los lineamientos de la Hacienda Municipal, permite planear con precisión las obras, servicios y programas que fortalecen el bienestar de las familias, manteniendo un manejo responsable que refleja la disciplina financiera impulsada por el Alcalde.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados