noviembre 8, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

AMLO se manifestó contra los proyectos del “Chato” López en SLP

Publicado hace

el

Chato López

Durante su visita a San Luis Potosí, López Obrador hizo una consulta a mano alzada que dio el “no” a los desarrollos inmobiliarios en la Sierra de San Miguelito

Por: Redacción 

Comuneros de San Juan de Guadalupe y sus anexas Tierra Blanca y San Miguelito, celebraron que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se mostró en contra de los proyectos inmobiliarios en esa zona de la ciudad, impulsados por los empresarios Carlos “El Chato” López Medina y Alejandro Tamayo Ibarra.

El viernes pasado, en su evento de Plaza de Fundadores, López Obrador sometió a consulta a mano alzada el tema de la urbanización en la Sierra de San Miguelito, a lo que se negaron los asistentes al mítin presidencial.

Según acusaron en redes sociales los comuneros de San Juan de Guadalupe, opuestos a la venta de 2 mil 69 hectáreas a López Medina y Tamayo Ibarra, el gobernador Juan Manuel Carreras solicitó a López Obrador la declaratoria de área natural protegida a la Sierra de San Miguelito, pero se refería únicamente a una declaratoria parcial, pues también pidió recursos para la construcción de una vía alterna al libramiento Rocha Cordero, que atravesaría la misma Sierra de San Miguelito.

“El gobernador intentó apropiarse del argumento crítico de los opositores a los fraccionadores. Antes del acto principal en la gira del presidente, Carreras sugirió la construcción de la vía alterna y en un desesperado intento por desactivar lo que sobrevendría durante el evento en Plaza de Fundadores”, dijeron los comuneros contrarios a la venta de los terrenos en la Sierra de San Miguelito.

Después de la consulta a mano alzada de López Obrador, el presidente de la República, manifestó que de inmediato instruiría a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para que se tomaran las decisiones pertinentes a la brevedad.

Antes del evento, los comuneros contrarios al proyecto del “Chato” López Medina le entregaron a López Obrador una carta que contenía los planteamientos contra el proyecto inmobiliario Reserva San Luis.

“El gobierno de Juan Manuel Carreras López y el Ayuntamiento de Xavier Nava Palacios son cómplices de este proyecto. Han marginado del área de estudio para el Proyecto de Declaratoria de Área Natural Protegida de competencia Estatal, precisamente las 2 mil 69 hectáreas pretendidas por la inmobiliaria Reserva SA de CV y otras 2 mil en perspectiva de segunda fase del mismo proyecto. Hacemos mención que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, junto con el Ipicyt y organizaciones ambientales, son subsidiados por los grupos fácticos afines al poder inmobiliario”, menciona la carta entregada al presidente de la República.

Por tanto, la carta solicitaba a López Obrador que “No se genere por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, autorización en materia de impacto ambiental y cambio de uso de suelo en las tierras pretendidas por el Grupo Reserva SA de CV identificado con Carlos López Medina, en tierras de la Comunidad de San Juan de Guadalupe y Sus Anexos Tierra Blanca y San Miguelito”.

También pide que “se instruya a la Procuraduría Agraria Nacional, a efecto de se abstenga de emitir una opinión favorable a dicho proyecto, pues el mismo no tiene origen y sustento en el reglamento del artículo 75 fracción II de la Ley Agraria, que solo es aplicable a sociedades agrícolas Ganaderas y Forestales, jamás para empresas inmobiliarias”.

Las peticiones también incluyen que “se exhorte a integrantes de este gobierno federal y del Legislativo federal, para que no operen a favor de los grupos de desarrolladores enunciados, presionando a los integrantes de la Comunidad mencionada”.

El punto cuarto de las peticiones de los comuneros de San Juan de Guadalupe es que “Se ordene una investigación respecto al proyecto de la construcción de la Cortina de la Presa del Realito, su funcionamiento y actos de corrupción de los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto para favorecer el abasto de grupos inmobiliarios”.

La carta que se hizo llegar al presidente López Obrador solicita “generar la veda forestal en la totalidad de la Sierra de San Miguelito, e implementar los programas de restauración y empleo en materia forestal, con el fin de que los responsables sean ajenos a los grupos de desarrolladores inmobiliarios y especuladores en materia de tenencia de la tierra”.

Los comuneros de San Juan de Guadalupe concluyeron que no van a confiarse: “Vamos a seguir reuniendo firmas, movilizando, promoviendo acciones jurídicas y difundiendo la resistencia”.

Consideraron que el apoyo de López Obrador “es un buen punto, pero vamos contra la modificación del Plan del Centro Estratégico de la ciudad, que Nava pretende entregarle más de dos mil hectáreas a los grupos inmobiliarios de Reserva”.

Así amanece el precio del dólar hoy 27 de mayo en SLP

Ciudad

Combaten quema de basura en Villa de Pozos

Publicado hace

el

Protección Civil Municipal atendió más de 20 reportes durante el último mes en diversas zonas de la localidad

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Protección Civil, atendió durante el último mes más de 20 reportes por quema de basura en distintas zonas del municipio, con el objetivo de prevenir riesgos e incentivar el cuidado del entorno.

El director de Protección Civil, Miguel Ángel Llanas Texón, explicó que los principales puntos donde se ha detectado esta práctica son Camino a Los Borregos, Ciudad Satélite, Santa Rita y Las Mercedes, donde el personal municipal realiza recorridos y supervisiones constantes para inhibir este tipo de actividades.

Detalló que aproximadamente el 80 por ciento de los casos se relacionan con personas que queman llantas o cables en pastizales

y zonas con maleza seca para obtener cobre, lo cual genera incendios que se propagan con facilidad y ponen en riesgo a la población y al medio ambiente.

Llanas Texón exhortó a las y los habitantes de Villa de Pozos a no realizar esta práctica y a depositar los desechos en los lugares adecuados, ya que la quema de basura produce humo tóxico que afecta la salud y contribuye a la contaminación atmosférica.

También lee: Protección Civil capacita en comercios y colonias de Villa de Pozos

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas realiza obras de rehabilitación sanitaria en la calle Damián Carmona

Publicado hace

el

Se implementó la reducción de carril de Ignacio Altamirano con dirección a Aquiles Serdán, en el Barrio de Santiago

Por: Redacción

Interapas realiza trabajos de rehabilitación del sistema sanitario sobre la avenida Damián Carmona, entre Ignacio Altamirano y Aquiles Serdán, en el Barrio de Santiago, por lo que en la zona se implementan medidas de seguridad vial.

La Policía Vial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana implementará un cierre en el cruce de Altamirano y Damián Carmona, además de restricciones de estacionamiento para permitir la circulación por el carril derecho, en dirección del Centro hacia el Saucito.

La obra incluye la reposición de 42 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas para terminar con los problemas de fugas de aguas residuales y beneficiar directamente a los habitantes de los alrededores como a los miles de automovilistas y peatones que circulan diariamente por esta avenida que conecta hacia la zona norte de la ciudad.

Interapas solicita a las personas que transitan por la zona atender los señalamientos viales y conducir con precaución para permitir el adecuado desarrollo de los trabajos. El organismo agradece la comprensión y paciencia de los usuarios mientras se llevan a cabo estas labores de mejora sanitaria.

También lee: ⁠Rehabilitación de drenaje de Fray José Arlegui, inicia la próxima semana: Interapas

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Avanzan trabajos de obras integrales como parte de Vialidades Potosinas 2.0

Publicado hace

el

Esta semana, el Gobierno de la Capital reporta progresos en calles y avenida, consolidando infraestructura vial moderna

Por: Redacción

El Gobierno de la Capital continúa con la transformación vial más importante de las últimas décadas mediante el programa Vialidades Potosinas 2.0, y esta semana se registraron avances relevantes en obras del Centro Histórico y colonias de la ciudad de San Luis Capital. Estas acciones fortalecen la conectividad urbana, mejoran la movilidad diaria y garantizan infraestructura moderna y de calidad para las familias potosinas.

En el Centro Histórico, la obra integral de Julián de los Reyes avanza con trabajos de colado de banqueta para recibir cantera y colocación de cimbra para guarnición, preparando la siguiente etapa de intervención.

En más calles de colonias, destacan intervenciones como la Avenida Granjas, en la colonia Industrial Aviación 3ª Sección, donde registra un avance de más de 4 mil metros cuadrados de nuevo pavimento; mientras que en República de Colombia, colonia Satélite, se completa la base hidráulica del tramo en ejecución. En esa misma colonia, en República de Cuba, continúan los trabajos en la red hidráulica en preparación para el siguiente tramo de pavimentación.

En Prolongación Rinconcito, colonia Mártires de la Revolución, se realizan trabajos de detallado en banquetas previo a la colocación de carpeta asfáltica. En la colonia Plan Ponciano Arriaga, sobre Melchor Ocampo, se avanza en el mejoramiento de terreno natural, así como en descargas y tomas domiciliarias de agua potable.

También se reportan avances importantes en San Vicente Mártir, zona División del Norte/Sauzalito,

con colado de guarniciones y relleno en banquetas; en la colonia Tierra Blanca y General I. Martínez, sobre Pípila, se continúa con guarniciones y banquetas para iniciar terracerías; y en Villa de Buenos Aires, en Villa General Mitre, continúan trabajos de guarnición.

Además, en Robles, fraccionamiento Tecnológico, se lleva a cabo apertura de caja y preparación de guarnición y banqueta; en León Flores, colonia Burócratas del Estado, se realiza apertura de caja y colado de ochavos; y en Luis Magallanes, también en Burócratas del Estado, se avanza en bacheo y apertura de caja para posterior rehabilitación.

Los trabajos en Avenida de las Presas, en Aguaje 2000, se encuentra en etapa final, con cortes y sellado de concreto hidráulico y habilitación de rejillas pluviales para su próxima entrega en beneficio de los habitantes de la zona.

El Gobierno de la Capital reafirma su compromiso con una transformación vial responsable, transparente y cercana a la ciudadanía, garantizando obras completas, duraderas e integrales, que construyen un San Luis más conectado, moderno y seguro.

También lee: Galindo reconoció la labor de la Cruz Roja y afirmó que fortalecerá la colaboración

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados