Estado
AMLO redefinió la comunicación política: Esteinou en la UASLP
Por: Redacción
La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UASLP recibió en sus instalaciones al periodista y académico investigador Javier Esteinou Madrid, en el marco de la trigésima primera semana de Comunicación “Comunicación… distintas realidades… nuevas narrativas”.
El periodista ofreció la ponencia “El modelo de comunicación de la presidencia de la República 2018-2024 y la construcción del nuevo México” donde detalló que construir otro modelo de educación abarcando diversos aspectos, destacando la comunicación indirecta vía la radio y televisión, cuyo centro fundamental ha girado alrededor de la conferencia matutina, y por otra parte el contacto directo del presidente con los distintos grupos de pobladores a lo largo del país en el territorio nacional.
Esteinou Madrid reconoció que este nuevo modelo de comunicación es distinto al anterior basado en el financiamiento mediante publicidad oficial o de medios comerciales privados.
“En la actualidad esto se ha retirado y se ha reducido la inversión casi al 40 por ciento. Esto ha generado una gran crisis en el modelo comercial privado, puesto que estaba acostumbrado a vivir de la publicidad oficial originando el despido de periodistas, cierre de espacios informativos, cancelación de radiodifusoras y televisoras que dependían de este financiamiento público” mencionó.
Subrayó que ahora los medios de comunicación tienen que apostar a sobrevivir en base a la competencia, generando información adecuada para que los auditorios se interesen, generen raiting e ingresos económicos. “Esto es importante porque ha limpiado el espectro comunicativo que anteriormente producían la propuesta de modelo de comunicación chayote donde se pagaba a los comunicadores para que construyeran información a modo para legitimar las estructuras de poder”.
Esteinou sostuvo que de este aspecto básico ha habido algo revolucionario en el campo de la comunicación política que ha sido introducir la conferencia mañanera a través de la que se ha producido el fenómeno del tele presidente, “todos los días el presidente está en el centro de la opinión pública, la información es retomada por radio, prensa, televisión, redes sociales”.
También lee: Presentaron conferencia «El meme en Internet» en la UASLP
Estado
Proyectan la llegada de nuevas empresas a Villa de Pozos
Teresa Rivera indicó que se espera que, con la llegada de estas, se generen más empleos para los habitantes del municipio
Por: Angel Bravo
Teresa Rivera Acevedo, presidenta concejal de Villa de Pozos, busca que los habitantes de la zona tengan todo lo necesario para no recorrer tanta distancia, evitando incluso salir del municipio para poder realizar sus compras.
La mandataria comentó que habrá un crecimiento exponencial en la localidad gracias a la inversión de grandes empresas. Por el momento, ya se confirmó la instalación de dos tiendas Walmart y un restaurante Carl’s Jr., además de otras empresas que ya están previstas.
Se plantea que esta llegada de empresas genere empleos relativamente cercanos, donde los habitantes no tengan que salir del municipio
para sus necesidades como, trabajo, servicios básicos, o inclusive de ocio.Además, afirmó que serán más estrictos con las empresas, exigiendo el cumplimiento de todas las regulaciones, tanto para evitar accidentes como para garantizar un trato justo a los empleados.
“Es obligatorio que los empleados puedan tener una vida digna y humana.”
Por último, enfatizó que todas las empresas que no cumplan con los dictámenes de seguridad serán objeto de revisiones y avisos para que regularicen su situación. En caso de persistir el incumplimiento, se procederá a la clausura.
También lee: Reactivan diálogo interparlamentario entre México y Canadá
Estado
“Seguro escolar obligatorio deberá cumplirse en todo el país”: Ruth González
La senadora propone garantizar cobertura médica por accidentes a estudiantes de escuelas públicas
Por: Redacción
La senadora Ruth González Silva presentó ante el Senado de la República una propuesta para crear un seguro escolar obligatorio que asegure atención médica en caso de accidentes escolares a todas y todos los alumnos de educación básica en escuelas públicas
del país.“Es algo que ya se está haciendo en San Luis Potosí. El gobernador promovió esta acción aquí en el estado y me pareció muy puntual, por eso subí a la tribuna en el Senado. Me parece importantísimo que esto pueda cumplirse en todo el país
”, expresó la legisladora.La propuesta ya fue turnada a la comisión correspondiente, y González Silva confió en que pueda avanzar, al considerar que es una iniciativa muy necesaria para proteger a niñas y niños en el entorno escolar.
También lee: Mañana inauguran tercera planta de Daikin en San Luis Potosí
Estado
Reactivan diálogo interparlamentario entre México y Canadá
Ruth Gonzalez señaló que tras cinco años sin encuentros bilaterales, se busca fortalecer el diálogo rumbo a la revisión del T-MEC en 2026
Por: Redacción
La senadora de la República, Ruth González Silva, se pronunció respecto a la reunión que sostuvieron este miércoles las comisiones unidas de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores América del Norte del Senado mexicano con el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores y Comercio Internacional del Senado de Canadá, Peter Michael Boehm.
González Silva destacó que este tipo de encuentros no se realizaban desde hace cinco años, por lo que existe el interés de reactivar los canales de diálogo parlamentario, iniciando con Canadá y posteriormente con Estados Unidos, de cara a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)
programada para julio de 2026.“Esta visita marca una nueva etapa de relación interparlamentaria, por lo que valdría la pena reactivar esas experiencias legislativas”, señaló la senadora.
También informó que se mantienen conversaciones con otras instancias legislativas, como la Comisión de Economía, la Comisión de Frontera Norte y la Comisión de Relaciones Exteriores de Nicaragua, con el objetivo de fortalecer los vínculos regionales y abrir nuevas oportunidades de cooperación.
También lee:
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online