mayo 19, 2025

Conecta con nosotros

México

AMLO miente, reforma educativa será derogada no perfeccionada: Salazar Báez

Publicado hace

el

Josefina Salazar Báez dijo que hay “peligro” de “regresar a los antiguos esquemas, de plazas heredadas y ventas de plazas”.

Por: Redacción

 

La legisladora del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, Josefina Salazar Báez, dijo que la Reforma Educativa será perfeccionada y no derogada, como lo dio a conocer el presidente de la República en su pasada visita a San Luis Potosí.

“El presidente sigue mintiendo a los mexicanos y está obviando una complicidad de su partido Morena con la CNTE, por lo que solicitaremos la renuncia de Porfirio Muñoz Ledo a la presidencia de la Cámara ante la falta de capacidad para restablecer el orden”, enfatizó.

Explicó que luego del triunfo de Andrés Manuel López Obrador en la presidencia de la República, “buena parte del magisterio comenzó a exigirle la derogación completa de la reforma educativa de la Constitución y las leyes respectivas, dado que había sido un compromiso de su campaña, tanto con el Sindicato mayoritario como la disidencia magisterial”.

Sin embargo, dijo López Obrador envío una iniciativa de contrarreforma para revertir la evaluación como mecanismo de permanencia magisterial y devolverle al sindicato un papel central en la administración del sistema educativo.

Aseguró que “esto no ha sido suficiente para la CNTE quien, con la complicidad de los principales actores de Morena han impedido que se lleven a cabo las últimas 4 sesiones de la Cámara de Diputados, privando de su libertad a trabajadores de los medios de comunicación, el Poder Legislativo y diputados federales”.

“Esos grupos y el gobierno federal, colocan el chantaje, la violencia, el sabotaje y la imposición de intereses particulares por encima del interés superior de nuestras niñas y niños y los diputados federales del PAN, nunca vamos a acceder a sus retrógradas propuestas”, dijo la diputada.

Agregó que la CNTE “pide aniquilar la acción punitiva de las evaluación a los docentes; pero ahora eso no es el problema, puesto que esta acción ya quedó aprobada en el dictamen, buscan recuperar el control para asignar las plazas de maestro sin examen de por medio, recuperar el manejo financiero del presupuesto educativo en sus estados y que los ascensos y los incrementos salariales sean decididos a través de su organización sindical, con el riesgo de regresar a los antiguos esquemas, de plazas heredadas y ventas de plazas”.

Por último, Salazar Báez dijo que los diputados del PAN “están dando la batalla en el tema en busca de evitar el atropello a la educación de las niñas y niños mexicanos”.

 

También lee: No habrá consultas sobre iniciativa proaborto en SLP, aclaran

Destacadas

Sheinbaum confirma visita a SLP

Publicado hace

el

Esté próximo fin de semana realizará una gira de trabajo por varias entidades federativas

Por: Redacción

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, confirmó esta mañana durante la conferencia matutina que en los próximos días sostendrá una gira de trabajo por diferentes estados del país. Entre los cuales, se incluye a San Luis Potosí.

“Estoy por cerrar la segunda gira por todo el país, me quedan tres estados, Jalisco, San Luis Potosí y Sinaloa que vamos a ir este fin de semana que viene”, indicó.

Guadalupe Torres Sánchez, secretario General de Gobierno de San Luis Potosí, externó su agradecimiento a la presidenta de México,

al considerar a la entidad potosina como parte de los proyectos de Nación.

Agregó que en próximos días se definirá la agenda de trabajo, itinerario y logística para la visita presidencial, misma que será dada a conocer oportunamente a medios de comunicación.

También lee: Valladares, en contra de afectaciones bancarias a adultos mayores

Continuar leyendo

Destacadas

Buque mexicano “Cuauhtémoc” choca en Nueva York y deja dos muertos

Publicado hace

el

El Buque Cuauhtémoc sufrió daños severos: perdió sus mástiles y parte de su estructura superior, esenciales para su operación

Por: Roberto Mendoza

 

El emblemático Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México protagonizó un trágico accidente la noche de este sábado, al colisionar con la estructura inferior del puente de Brooklyn, en Nueva York. El incidente dejó un saldo de dos tripulantes fallecidos y al menos 22 heridos, varios de ellos en estado crítico.

La embarcación, realizaba una gira internacional de instrucción, al zarpar desde el muelle Pier 17 cuando perdió potencia y comenzó a desplazarse en reversa, fuera de control. Los remolcadores asignados no lograron estabilizar al velero, cuyos tres mástiles impactaron violentamente contra el puente. Algunos cadetes, que participaban en una ceremonia, desde las alturas, fueron víctimas directas del impacto.

Las autoridades estadounidenses y la Secretaría de Marina de México han iniciado una investigación conjunta. Todo apunta a una falla mecánica o eléctrica como causa principal, aunque también se evalúa una posible negligencia en la maniobra de salida.

El Buque Cuauhtémoc sufrió daños severos: perdió sus mástiles y parte de su estructura superior, esenciales para su operación como velero de instrucción. Se prevé una reconstrucción profunda que incluirá la revisión completa de sistemas mecánicos y eléctricos. El puente de Brooklyn, por fortuna, no reportó daños estructurales de gravedad y fue reabierto tras una inspección de seguridad.

El gobierno mexicano ha ofrecido apoyo total a las familias afectadas. La presidenta Claudia Sheinbaum expresó sus condolencias y afirmó que se dará seguimiento puntual a la reparación del buque, un símbolo de la diplomacia y formación naval mexicana.

El Buque Cuauhtémoc, con más de cuatro décadas de servicio, tenía p

Continuar leyendo

México

Impuesto a remesas es una medida discriminatoria: Sheinbaum

Publicado hace

el

Incumplir este tratado iría en contra de las prácticas internacionales, y probablemente iría contra las propias normas internas de EUA

 

 

Por: Redacción

La presidenta, Claudia Sheinbaum aseguró que imponer un impuesto del 5% a las remesas, como proponen los congresistas republicanos de EUA, es una medida discriminatoria y que viola el Tratado para Evitar la Doble Tributación entre México y EUA que está vigente desde 1994.

“No solo es para México, es para todas las remesas que se envían a cualquier lugar del mundo, el primer país en recibir remesas es la India, y así hay muchos otros países particularmente de América Latina que sus familiares reciben dinero de compatriotas mexicanos o de sus países que se fueron a trabajar a Estados Unidos”.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, explicó que:

* Con el impuesto a las remesas, los recursos que ya pagaron los impuestos correspondientes tendrían que pagar el 5% adicional, por lo que esta imposición es una doble tributación y sería un acto discriminatorio

* El artículo 25 del Tratado para Evitar la Doble Tributación entre México y Estados Unidos, dice: Los nacionales de un Estado Contratante no serán sometidos en el otro Estado Contratante a ningún impuesto u obligación relativa al mismo que no se exija o que sea más gravoso que aquéllos a los que están o puedan estar sometidos los nacionales de este otro Estado que se encuentren en las mismas condiciones.

* Incumplir este tratado iría en contra de las prácticas internacionales, sería incumplimiento de un tratado, y probablemente iría contra las propias normas internas de EUA, por ello podría ser impugnable y declararse nulo.

 

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados