Ciudad
Ambudog visitará diferentes colonias de Soledad para vacunación antirrábica
Checa aquí los horarios y colonias que la unidad recorrerá esta semana
Por: Redacción
El Ayuntamiento de Soledad se une a la Jornada de Vacunación Antirrábica 2021 a través del programa de protección animal “Ambudog”, la cual se llevará cabo del lunes 28 de junio al viernes 2 de julio.
El director de Servicios Municipales, Gabino Manzo Castrejón, invitó a la población a que lleven a sus mascotas caninas y felinas a ser vacunados contra la rabia, como parte de la responsabilidad que se debe asumir para su protección y salud.
La unidad Ambudog, visitará distintas colonias del municipio en un horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde.
La programación y ubicaciones son las siguientes: Lunes 28 de junio, colonia San Juanita, calle Niños Héroes esquina con Porfirio Díaz; martes 29 de junio, colonia Urbana Central de Maquinaria, antiguo camino a Soledad, esquina Jaime Torres; miércoles 30 de junio en la cabecera municipal, calle Juan Sarabia (frente a kínder IPI); el jueves 1 de julio en la colonia Villas de Foresta, calle Lagos de Moreno esquina Villas de Violeta y el viernes 2 de julio en la colonia Jardines del Valle, en el Paseo de las Camelias esquina con la carretera a Rioverde.
Las vacunas se aplicarán hasta agotar existencias y por motivos de contingencia, deberá presentarse únicamente un adulto por mascota, además es obligatorio el uso de cubrebocas.
Pidió además llevar a la mascota con su correa, caja transportadora o en alguna bolsa tipo costal (gatos); en caso de ser canino nervioso o agresivo llevarlo con bozal; las mascotas clínicamente deben estar sanas y en caso de contar con carnet de vacunación prTaambién lee: esentarlo.
El funcionario destacó que la vacunación es la única forma de prevenir la rabia, que es una enfermedad mortal; se vacuna a perros y gatos a partir de los tres meses de edad y se revacuna todos los años.
También lee: Soledad preve la aplicación de 30 mil vacunas para personas de 40 a 49 años
Ciudad
Policía de la Capital activará operativo vial por el Medio Maratón UASLP 2025
La SSPC de la Capital destinará a más de 200 oficiales para brindar seguridad a los participantes
Por: Redacción
Se tiene listo el operativo de vialidad que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la Capital desplegará con motivo del Medio Maratón de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) 2025, el cual tendrá lugar este domingo 28 de septiembre a las 6:30 horas frente al Edificio Central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí ubicado en Álvaro Obregón en el Centro Histórico.
Para esta edición, se contempla que el operativo de seguridad y vialidad cuente con la participación de 302 personas, 202 serán oficiales de las Direcciones de Policía Vial y Guardia Municipal, 50 civiles del Comité organizador y 50 agentes de Guardia Civil Estatal.
Con el fin de garantizar la seguridad e integridad de los participantes de los recorridos de 5, 10 y 21 kilómetros, se llevarán a cabo cierres principalmente en el Centro Histórico, avenida Venustiano Carranza, Manuel Nava, avenida Himno Nacional y avenida Cuauhtémoc, mismos que se aplicarán desde las 5:00 horas del mismo domingo.
De acuerdo con el plan operativo para esta justa deportiva, la ruta para el recorrido de los 5 kilómetros será: como punto de salida Álvaro Obregón, continuarán hacia Venustiano Carranza, a la altura de Capitán Caldera retornarán por la misma avenida de Carranza con meta en Plaza Fundadores frente a la institución bancaria Banorte.
El recorrido de 10 kilómetros, dará inicio en Álvaro Obregón, seguirán por la avenida Venustiano Carranza hasta la glorieta González Bocanegra donde ascenderán por Manuel Nava por los carriles en sentido contrario a la circulación, continuarán por lateral de Salvador Nava, igualmente en sentido contrario a la circulación vehicular y descenderán por la calle de Niño Artillero.
Posteriormente ingresarán a la avenida Himno Nacional hasta Fray José de Arlegui, misma que utilizarán para incorporarse a Venustiano Carranza donde llegarán hasta la calle de Terrazas, para continuar hacia la avenida Cuauhtémoc. A continuación, se desplazarán sobre Mariano Jiménez con dirección a la calle Francisco I. Madero donde continuarán hasta la calle de Morelos y por último recorrerán Álvaro Obregón hasta llegar a la meta frente al edificio central.
En tanto, para el medio maratón, la salida será igualmente en Álvaro Obregón, continuarán por Venustiano Carranza hasta el Parque de Morales, donde ingresarán a la calle de avenida de Los Artistas y posteriormente a calle Arboledas hasta llegar a la avenida de Los Pintores donde seguirán hacia la calle de Dr. Carlos Canseco en dirección opuesta a la circulación vehicular y retomarán Venustiano Carranza.
Así mismo, ascenderán por Manuel Nava por los carriles en sentido contrario a la circulación, continuarán por lateral de Salvador Nava Martínez, igualmente en sentido contrario a la circulación vehicular, bajarán por Niño Artillero, ingresarán a la avenida Himno Nacional hasta llegar a Tatanacho, misma que utilizarán para arribar al interior del Parque Tangamanga I donde realizarán un circuito interior de aproximadamente 7 kilómetros, para nuevamente salir a la avenida Tatanacho.
Los participantes se incorporarán a la avenida Himno Nacional, posteriormente a la avenida Mariano Jiménez y continuarán por Zenón Fernández hasta Benigno Arriaga, la cual utilizarán para continuar en sentido contrario hacia la avenida Cuauhtémoc hasta llegar a Mariano Jiménez donde continuarán por la calle de Iturbide, a continuación, llegarán hasta la calle de Mariano Escobedo para continuar por Álvaro Obregón y concluir frente al edificio central de la UASLP.
A lo largo de las rutas de 10 y 21 kilómetros, la Dirección de Policía Vial señalizará debidamente los cierres de circulación, así como las rutas alternas. Debido a que los recorridos pasarán por vialidades principales como Venustiano Carranza e Himno Nacional, entre otras, se permitirá el cruce vehicular por goteo sobre las vías transversales. Cabe mencionar que las vialidades se irán reabriendo gradualmente conforme los contingentes hayan pasado en su totalidad, sin embargo, y como es costumbre, quedará habilitado el dispositivo sobre la avenida Venustiano Carranza con motivo de la ciclovía dominical.
La Policía de la Capital hace un llamado a la ciudadanía para tomar en cuenta los cierres a fin de optar por las rutas alternas habilitadas o bien verificar otra ruta para su traslado.
También lee: Fortalece alcalde Galindo áreas operativas, entrega vehículos y uniformes
Ayuntamiento de SLP
Fortalece alcalde Galindo áreas operativas, entrega vehículos y uniformes
Durante el evento, el edil reconoció el esfuerzo del personal: “Con sus uniformes nuevos traen la responsabilidad de ser una autoridad”
Por: Redacción
En un acto simbólico encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, se hizo la entrega masiva de vehículos, uniformes y equipamiento operativo a diversas áreas del ayuntamiento de San Luis Potosí, como Servicios Municipales, Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH), Comercio y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Durante el evento, el edil reconoció el esfuerzo diario del personal operativo: “Con sus uniformes nuevos traen consigo la presencia del ayuntamiento, la responsabilidad de ser una autoridad en el trabajo que están haciendo. Ustedes se la rifan todos los días para mantener la ciudad hermosa”, expresó Galindo. Anunció además estímulos económicos para motivar aún más su desempeño: 50 mil pesos para los dos mejores empleados del mes y 100 mil para quien sea elegido como empleado del año.
Asimismo, informó sobre la incorporación del Grupo Centinela con vehículos eléctricos que reforzarán la vigilancia en zonas estratégicas del Centro Histórico, desde la Alameda hasta Tequis, Calzada de Guadalupe y
mercados municipales. También se dotó de vehículos eléctricos a la dirección de Comercio para mejorar su capacidad de respuesta en campo. Todo esto, dijo el alcalde, será respaldado con ajustes al Reglamento de Tránsito para el Centro Histórico, que serán presentados ante el Cabildo para su aprobación.
El personal beneficiado agradeció al Alcalde Enrique Galindo el esfuerzo del ayuntamiento por dotarlos del equipo necesario para desempeñar sus labores diarias. Reconocieron que contar con mejores herramientas no solo facilita su trabajo, sino que los motiva a mantener un mayor compromiso con la ciudadanía y a ofrecer servicios públicos de mayor calidad.
Ciudad
Se realiza en Villa de Pozos Primera Exposición Agrícola y Ganadera 2025
Un atractivo especial es la Granja Interactiva que permite a las y los pequeños vivir la experiencia de veterinarios por un día
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Desarrollo Rural y Fomento Agropecuario, realiza la Primera Exposición Agrícola y Ganadera Villa de Pozos 2025, que se lleva a cabo del 25 de septiembre al 5 octubre en la Unidad Deportiva Casanova, en donde se reúnen a agricultores, ganaderos, expertos del sector y público en general, con el objetivo de mostrar las últimas innovaciones tecnológicas y prácticas agrícolas y ganaderas.
Durante la expo, las y los asistentes pueden disfrutar de una exhibición de ganado de diversas razas bovinas, caprinas y ovinas, la exposición de maquinaria agrícola de última generación, talleres y conferencias especializadas. Además, los visitantes serán testigos de espectáculos únicos de caballos bailadores y contarán con un área comercial para adquirir productos locales y tecnológicos.
Un atractivo especial es la Granja Interactiva, diseñada para niñas, niños y familias, que permite a las y los pequeños vivir la experiencia de veterinarios por un día. Allí pueden interactuar con animales de granja, aprender sobre su cuidado y participar en talleres creativos que fomentan la empatía, el aprendizaje experiencial y el desarrollo de habilidades sociales y cognitivas.
El evento también incluirá entrega de premios y reconocimientos a los mejores animales, innovaciones tecnológicas, productos agrícolas y a personas y empresas destacadas que han impulsado el desarrollo del sector. Entre los reconocimientos más importantes se destacará la participación y apoyo de la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, quien trabaja en el fortalecimiento del sector agropecuario local.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online