Ciudad
Ambrosía de la Casa Azul, el lugar contra el hambre de SLP
Cada día las personas detrás de este proyecto preparan comida para alimentar a personas que la necesitan
Por: Ana G Silva
Desde diciembre de 2021, Edgar Heinze Mayorga y la señora Sara Hernández, dos vecinos del Barrio de San Miguelito, iniciaron un proyecto llamado “Ambrosía de la Casa Azul” en el cual ofrecen a las personas que lo necesiten alimento o despensas completamente gratis. De acuerdo con Estefani Heinze, representante de Ambrosía e hija de Edgar Heinze, el proyecto ha crecido en San Luis Potosí y cada vez han ayudado a más personas.
Estefani comentó que la iniciativa es una idea creada por su padre y apenas tiene 3 meses desde que inició, al poco de iniciar se le sumó Sara Hernández que apoya con el reparto de comida en el que cada vez más personas acuden:
“A mi papá le encanta cocinar, un día cocinó mucho y no sabíamos qué hacer con la comida, la sacamos, vivimos en zona centro y como en San Luis Potosí hay mucha necesidad, la gente que no tiene dinero para comer o cocinar por varios días entonces decidió aportar un poco de esa forma”.
La representante de Ambrosía de la Casa Azul contó que Edgar Heinze decidió continuar con el proyecto debido a que así lo dictan sus valores, además de notar la precariedad de algunas personas por la zona cuando llevaba a pasear a sus mascotas.
A la pregunta de cómo se conocieron su padre y la señora Sara, c ontestó: “Se conocieron por una perrita que adoptó mi papá hace como un año, pero siempre se escapaba y la última vez nos dimos cuenta que se iba a casa de la señora porque la perrita era de sus nietas, entonces la cuidaron un tiempo entre los dos y ahora ya es de ellas”.
Estefani detalló que la mayoría de las personas que suelen ir a comer son ancianos, muchos en condición de calle, aunque, señaló que la comida se le brinda a cualquiera que la quiera, no importa la edad o la condición social: “no se le niega el plato a nadie”.
La representante señaló que el proyecto ha crecido de manera importante, tanto es así que han recibido apoyo de diferentes lugares, que van desde lo económico hasta con comida para crear el menú de la semana, incluso suelen recibir despensas que vienen desde Cuernavaca, y cada vez hay más personas sumándose.
“El proyecto está muy padre porque mi papá es el que cocina siempre, pero él termina y después la señora Sara se encarga con sus nietas de repartir la comida, de limpiar la cocina, que todo esté en orden y que a nadie le falte nada, también nos ayudan algunos niños, ellos se encargan de la repartición, de ver si alguien necesita algo extra que se pueda ayudar, está padre porque ya se hizo un proyecto más grande y a la vez ayudas a los niños a que se den cuenta lo que es apoyar a otra persona”
Finalmente, Estefani comentó que de lunes a viernes se planea el menú desde temprano, el cual se procura que sea lo más variado posible; Edgar Heinze cocina y después de terminar suele quedarse un rato para saludar a las personas; Sara Hernández reparte los platillos, platica y convive con la gente, la repartición termina a las 8 o 9 de la noche y se cierra la puerta.
Recordó que cualquier información está disponible en la página de “Ambrosía de la Casa Azul”, además aquellas personas que lo necesiten pueden acudir a León García 535 en el Barrio de San Miguelito a partir de las 7 de la noche de lunes a viernes.
También lee: Hay 350 denuncias por maltrato animal en lo que va de administración municipal en SLP
Ciudad
Pozos fortalece infraestructura educativa
Más de 7 millones de pesos se invierten en aulas nuevas y áreas de usos múltiples para ofrecer espacios dignos en beneficio de más de 800 estudiantes
Por: Redacción
Como parte del compromiso con la mejora continua de la educación pública, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, encabezado por la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, inició con importantes obras de infraestructura educativa en beneficio de niñas, niños y jóvenes del municipio.
La Presidenta Concejal, señaló que, en la Escuela Primaria “José Mariano Jiménez”, ubicada en calle Santa Claudia #135 del fraccionamiento La Libertad, registra un avance de más d el 90% en los trabajos de construcción de tres nuevas aulas didácticas, en las que se aplicó una inversión de 3.5 millones de pesos, que permitirá mejorar las condiciones de aprendizaje para más de 500 estudiantes en el próximo ciclo escolar.
Mientras que, en la Escuela Preparatoria Mtro. Javier Zamudio Cortés, ubicada en Ciudad Satélite, se inició la construcción de tres aulas adicionales y obras complementarias, incluyendo una cancha de usos múltiples, con una inversión de 3.5 millones de pesos y contempla el equipamiento completo de las aulas con 40 mesabancos cada una, mobiliario para docentes y espacios recreativos.
Rivera Acevedo, señaló que estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno Municipal con la educación, al brindar espacios seguros, funcionales y dignos para el desarrollo académico de la niñez y juventud de Villa de Pozos.
También lee: Ubicación estratégica de Villa de Pozos fortalece su desarrollo económico
Ayuntamiento de SLP
Lleva Enrique Galindo obras, servicios y atención social a comunidades de La Pila
Durante la edición 295 de Capital al 100, el presidente municipal supervisó acciones de salud, luminarias y desarrollo social en Terrero Sur y Arroyos
Por: Redacción
En la comunidad de Terrero Sur, Delegación La Pila, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó una nueva jornada del programa Capital al 100, en la que supervisó obras, servicios y acciones de atención directa a la ciudadanía, para garantizar que tanto las áreas urbanas como las rurales reciban el respaldo necesario para crecer.
“Estas acciones son un ejemplo claro de justicia social, porque las comunidades rurales también tienen derecho a crecer, a recibir salud, servicios públicos y oportunidades. Para nosotros, atenderlas es una obligación; deben recibir igual o incluso más atención que las zonas urbanas”, expresó el Presidente Municipal, quien reafirmó su compromiso con los sectores que históricamente habían sido olvidados.
La Delegada de La Pila, Dani ela Cid González, agradeció el respaldo permanente del Alcalde y subrayó que su gestión ha representado un cambio tangible para las familias de esta demarcación. A su vez, el titular de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, informó sobre las labores de limpieza y mantenimiento en la plaza principal de Terrero Sur, así como el inicio de la instalación de luminarias solares en la comunidad de Arroyos.
Finalmente, el Presidente Municipal supervisó los avances en la consolidación del nuevo Centro de Atención Familiar del DIF Municipal, que brindará atención integral a las familias de Terrero Sur y comunidades vecinas, fortaleciendo los vínculos sociales y acercando el gobierno a quienes más lo necesitan.
También lee: Recuperan zona contaminada en Los Vergeles con acciones de regeneración urbana
Ciudad
Comercio de SGS refuerza operativos de supervisión en horario nocturno
El propósito es asegurar que estos establecimientos operen con la normativa vigente, fomenten un entorno seguro y ordenado para los clientes
Por: Redacción
Siguiendo las instrucciones del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, y con el propósito de asegurar que establecimientos que operan en horario nocturno, con venta de bebidas alcohólicas, operen de acuerdo a la normativa vigente y garanticen un espacio seguro y ordenada para sus clientes, la Dirección de Comercio de Soledad de Graciano Sánchez, refuerza los dispositivos de supervisión en antros y bares en todo el municipio.
Patricia Cuevas Ovalle, titular de la dependencia municipal, informó que la inspección de éstos centros nocturnos es una tarea continua toda la semana, con el fin de estar cerca de las inquietudes ciudadanas; sin embargo, se fortalece durante los fines de semana, cuando hay mayor actividad. Dijo que hasta el mom ento, se han sancionado de manera provisional a cinco establecimientos en las últimas semanas, por causas diversas, los cuales han respondido favorablemente, ajustando sus operaciones conforme a lo indicado.
En estas inspecciones se verifica que no haya presencia de menores de edad en los establecimientos, que se respeten los horarios permitidos y que los servicios ofrecidos correspondan a lo estipulado en sus licencias de funcionamiento.
Cuevas Ovalle subrayó el compromiso de las autoridades municipales en mantener una mayor vigilancia sobre este tipo de negocios, asegurándose de que cumplan rigurosamente con la normativa municipal. La colaboración continua entre los comercios y las autoridades resulta clave para el mantenimiento del orden y la seguridad en Soledad de Graciano Sánchez, promoviendo así un ambiente seguro para todas y todos los ciudadanos, finalizó la funcionaria.
También lee: Ariana Santoyo representará a México en torneo panamericano
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online