Estado
Alumna de la primaria Graciano Sánchez está inscrita desde el 20 de agosto, nunca se le negó la inscripción: SEGE
No tenemos registro de que la madre de familia, alguna autoridad judicial o la propia fundación mencionada, se acercara ni al plantel, ni a la SEGE para corroborar dicha información: Joel Ramírez
Por Redacción:
“La alumna está inscrita en la escuela Profr. Graciano Sánchez desde el pasado 20 de agosto, sin habérsele condicionado a ninguna clase de pago y nunca se le negó la inscripción; no tenemos registro de que la madre de familia, alguna autoridad judicial o la propia fundación mencionada, se acercara ni al plantel ni a la SEGE para corroborar dicha información”, lo anterior lo informó el Secretario de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz, respecto al caso de la madre de familia de una alumna de la Primaria Profr. Graciano Sánchez, de Soledad de Graciano Sánchez, quien promovió juicio de amparo ante juez federal y se le concedió la suspensión provisional.
El titular de SEGE detalló que en la notificación realizada ayer miércoles 30 de septiembre por la autoridad judicial, se informa que queda pendiente de resolver el juicio de amparo y dijo que se está revisando a través del área jurídica, la respuesta a la autoridad sobre los actos reclamados, pues la alumna, como ya se mencionó, se encuentra inscrita en el plantel desde el 20 de agosto, acorde a la indicación que se dio a todos los planteles del estado de reinscribir automáticamente a los alumnos que avanzarán de grado en el mismo nivel educativo.
También reiteró que la modalidad de educación a distancia, “Aprende en casa II” tiene como eje principal los libros de texto gratuitos, por lo que no es indispensable que los alumnos cuenten con un televisor, señal de televisión abierta, computadora o conectividad a internet, ya que se puede continuar con su aprendizaje a través de diferentes vías con el apoyo de los docentes, como son: cuadernillos de CONAFE, buzón escolar, llamadas telefónicas, radio en el caso de zonas indígenas, radio comercial, entre otras, como ya lo hacen algunos alumnos en distintas zonas del estado.
“Se nos ha informado que desde el mes de marzo, tanto el director del plantel como docente del grado, intentaron comunicarse vía telefónica con la madre de la alumna al número registrado ante la escuela, sin éxito, además, la madre de familia no se ha acercado al plantel desde esa fecha”, agregó.
Finalmente dijo que en el caso de la escuela en mención -cuidando las medidas de sana distancia y de forma escalonada-, los docentes de los diferentes grados están entregando y recibiendo diariamente las actividades que deberán realizar los alumnos, así como los trabajos y dudas que elaboran los estudiantes a aquellos padres de familia que no cuentan con acceso a la señal de televisión abierta, conectividad a internet o llamadas telefónicas.
Estado
Elección del Poder Judicial fortalecerá la justicia en la entidad
El Gobierno Estatal dispondrá condiciones de gobernabilidad y tranquilidad para acudir a emitir el voto; exhortó a informarse y conocer las candidaturas
Por: Redacción
Debido a que la elección del Poder Judicial será histórica, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, con gobernabilidad y tranquilidad dispondrá de todas las condiciones para que las y los potosinos puedan acudir a emitir su voto, al reafirmar el compromiso de apoyo sin límites para lograr un proceso extraordinario seguro y en paz.
El secretario general de Gobierno J. Guadalupe Torres Sánchez, resaltó que hasta el momento el proceso electoral judicial avanza conforme el calendario que estableció el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) además de los mecanismos electorales que garantizan la transparencia y participación ciudadana.
Finalmente, Torres Sánchez exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada sobre las candidaturas, a través del Instituto Nacional Electoral y el micrositio “Conóceles, Práctica y Ubica” al que se puede acceder en:
https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/ y https://ceepacslp.mx/registropelpj/conoceles2025/
Mientras que a las y los aspirantes a apegarse a las reglas y no incurrir en faltas.
También lee: Arranca Metrored en la Huasteca
Estado
Villa de Pozos rehabilita espacios recreativos
Se dijo que es fundamental ofrecer entornos seguros y dignos para que la juventud tenga acceso a oportunidades de desarrollo
Por: Redacción
El municipio de Villa de Pozos trabaja en la construcción, rehabilitación y limpieza de áreas recreativas en diversas colonias del municipio.
El director de Parques y Jardines, Emmanuel Aguiñaga Maldonado, informó que los trabajos de limpieza se llevarán a cabo de manera eficiente en todos los espacios recreativos de la demarcación, con el fin de que la ciudadanía cuente con lugares óptimos para realizar actividades físicas, culturales y de convivencia.
Por su parte, el director del Instituto Municipal de la Juventud, José de Jesús Espinosa Ortíz
destacó la importancia de recuperar estos espacios, especialmente para beneficio de las y los jóvenes poceños, ya que, es fundamental ofrecer entornos seguros y dignos para que la juventud tenga acceso a oportunidades de desarrollo, integración y esparcimiento.Asimismo, aseguró que el objetivo del Gobierno Municipal es llevar estas acciones a cada colonia del municipio, para promover no solo la rehabilitación de las áreas, sino también la implementación de actividades que contribuyan a fortalecer el bienestar general de la población joven.
Estado
Se debe garantizar a adultos mayores respeto y libertad en su toma de decisiones: Marco Gama
La redacción del artículo citado incluye el claro señalamiento de que la familia deberá cumplir su función social
Por: Redacción
Marco Antonio Gama Basarte, propuso una iniciativa para adicionar la Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí, para que, se establezca dentro del esquema de obligaciones para las familias, el fomentar la observancia y la práctica de los derechos contenidos en esta y en otras leyes aplicables, y garantizar el respeto a la libertad en la toma de decisiones de los adultos mayores.
Señala que la Ley de las Personas Adultas Mayores establece la satisfacción de necesidades, fomento de convivencia, evitar actos que lesionen sus derechos, otorgamiento de alimentos y mantenimiento de lazos familiares, en caso de que el adulto mayor resida en un lugar separado.
La redacción del artículo citado incluye el claro señalamiento de que la familia deberá cumplir su función social, aludiendo a la responsabilidad de la calidad de vida de las personas adultas mayores; al interior de las obligaciones que son prescritas para la familia, se puede observar que se relacionan a las necesidades generales, incluidos los alimentos, y a la prevención de actos de índole discriminatoria.
Señala que por ello, en esta iniciativa, se propone adicionar a las obligaciones de las familias con miembros adultos mayores, la de: fomentar y promover de forma activa, la observancia y la práctica de los derechos contenidos en esta y otras Leyes aplicables, así como la libertad en la toma de decisiones.
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online