noviembre 8, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Alexander y su manada: rescatadores de animales en SLP

Publicado hace

el

Con solo 13 años, el joven trabaja para poder ayudar a perros, gatos, aves y reptiles abandonados

Por: Ana G Silva

Alexander Mendez es un niño de 13 años que rescata animales maltratados y en situación de calle de San Luis Potosí. Este joven fomenta la adopción mediante compartir su labor altruista a través de su página de Facebook “Alexander y su manada”, en donde sube videos e imágenes de las actividades que realiza y cuenta sobre su relación con los perritos que tiene en casa. La Orquesta conversó con él y su madre, Karina, para conocer más sobre cómo nació su amor por los animales y algunas historias sobre ellos.

Alex empezó a rescatar animales desde que tenía 3 años. Su primera perrita fue Nube, a quien vio un día mientras iba caminando por la calle; él detalló que en cuanto la conoció se enamoró de ella, por lo que decidió llevarla a casa; discutió con su madre por ello, pero al final pudieron resguardarla; agregó que se buscó a los posibles dueños y se puso en adopción, pero al final decidieron quedársela. Agregó que desgraciadamente Nube falleció por vejez y aunque lo entristece, sabe que tuvo una vida plena, alegre y feliz.

“Después llegó el segundo perro, de ahí fui rescatando más y más, mi mamá antes también los rescataba y hacía esterilizaciones gratuitas y eso me ayudó para que no me dijera nada, no solo he rescatado perros, también reptiles, gatitos, un cotorro….”.

El pequeño explicó que su pasión por el rescate de los animales nació gracias a su madre, quien realizó 3 mil 200 esterilizaciones gratuitas y rescató a decenas de animales; comentó que al verla, fue una actividad que le gustó.

Alexander y Karina tienen una gata y ocho perros, seis de ellos en adopción. El joven dice que recibe donaciones de las personas y prefiere que estas sean en especie, es decir: croquetas o productos de limpieza; no obstante, como esto no es tan constante, el trabaja solamente para poder mantener a sus mascotas y tener para algunos gastos extras:

“Nos dieron un permiso en Tequis, frente al jardín, cerca de la iglesia los domingos”.

Alexander dijo que él rescata animales porque le duele ver que sufren, que están vagando, que no siempre comen o comen basura, los maltratan y cuando llueve o hace frío no tienen donde refugiarse: “Mi mensaje sería: primero, que adopten y no compren; si no puedes tener un perrito en casa, pero ves pasar a uno, no te afecta si lo acaricias poquito o si tienes un perro, pues saca un poco de su alimento y dáselo o ponme agua o algo, porque la verdad ellos sufren mucho”.

El rescatador platicó que tiene seis perros en adopción: tres de ellos son “Los Patachines”, dos machos y una hembra, que tienen lastimada una de sus patitas; dos fueron atropellados, y tienen daño permanente, pero eso no les impide una vida como la de cualquier can: saltan y corren como; el otro, estaba descuidado y las rastas de pelo le causaron una herida.

Está Canels, se llama así, porque llego un día que estaba lloviendo, estaba por aliviarse, y tuvo cinco bebés,

cinco pastillas; Copito porque estaba mal de la pata, además pensaron que iba a ser chiquito, unos niños lo metieron a su casa y los papás ya no lo querían; Chiquita que tiene la fractura; Pirata tiene una fractura y nos lo trajo la gente de Gestión Ecológica y lo estamos resguardando, antes solo estaba tirado, pero ya está más gordo y convive; León es diferente, es miedoso, él es del Paseo, es un perro sobreviviente de los que fueron envenenados; también está Panquecito que es un perro muy juguetón”.

Alex y su madre también tienen a una gata llamada Egan que es la alfa de la manada y se lleva muy bien con todos los perros que llegan a su casa. Otra de sus mascotas es Candy, una perrita que tiene 17 años y también Nube 2.

El pequeño señaló que para poder adoptar a uno de los perritos es necesario una copia del comprobante de domicilio y del INE; él mismo entrega a los perritos y perritas a domicilio y los deja 15 días a prueba, si en ese tiempo no se logra acoplar, lo pueden regresar.

El rescatador dijo que la historia más triste de rescate que le ha tocado vivir fue con Chava, un perrito husky con cruza de alaska, que estaba lastimado de una de sus patas y que tardó más de seis meses en recuperarse; fue dado en adopción una vez rehabilitado; fue uno de los perros a quien más dedicaron tiempo en cuidados.

Karina, madre de Alexander, detalló que su hijo inició su página luego de la pandemia, ella lo apoyó, pues sabe que es un niño muy responsable, además de que tenía la condición de seguir rescatando perros callejeros siempre y cuando no bajara sus calificaciones. Añadió que le ha comentado que en el futuro será veterinario.

Karina apuntó que han llegado a albergar hasta 40 perros, pero los gastos cuando algunos de ellos ingresan con fracturas son muy altos, por lo que decidieron reducir la cantidad de animales que albergan y así poder comprar medicamentos y realizar sus curaciones.

La página de la manada tiene 4 mil seguidores, pero en las reproducciones y views alcanzados van desde los 50 mil hasta los 200 mil visitas, en donde invitan a la gente a conocer a los animales y los adopten. Agregaron que participarán en el evento de adopciones en Volkswagen Lomas y otro el 18 y 19 de febrero en el parque de Morales donde esperan encontrar un nuevo hogar a cada uno de los cachorros que resguardan.

También lee: Canelo, el perro más famoso de SLP, se jubiló

Ayuntamiento de SLP

Policía de la Capital tienen listo el operativo con motivo del Medio Maratón

Publicado hace

el

La Policía de la Capital desplegará alrededor de 330 oficiales, que coordinarán la vigilancia con personal voluntario adscrito a la Dirección de Deporte Municipal

Por: Redacción

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) tiene listo el operativo de vialidad con motivo del Medio Maratón “La Capital del Deporte 2025” que el Gobierno Municipal realizará este domingo 09 de noviembre en punto de las 07:00 horas con salida y meta en la Plaza de Armas frente al Centro Cultural Palacio Municipal.

En esta edición, se contará con competencias de 21 km, 10 km y 5km, por lo que la Policía de la Capital desplegará alrededor de 330 oficiales, que coordinarán la vigilancia con personal voluntario adscrito a la Dirección de Deporte Municipal para abanderar y señalizar la ruta de los participantes.

El Medio Maratón iniciará a partir de las 07:00 horas con la competencia de 5 kilómetros para personas con discapacidad, y posteriormente de manera simultánea arrancará el Medio Maratón de 21 kilómetros, la carrera atlética de 10 kilómetros y la convivencia de 5 kilómetros.

La salida de las competencias iniciará frente a Palacio Municipal en el lado oriente de la Plaza de Armas, donde continuarán hacia la calle Los Bravo, para incorporarse a la avenida 20 de noviembre y continuar por avenida de la Paz, seguirán con dirección a Damián Carmona hacia Álvaro Obregón, Independencia y avenida Venustiano Carranza. En este punto los competidores de 5 kilómetros se dirigirán hacia la calle Francisco I. Madero para dirigirse a la meta en Plaza de Armas.

La ruta de 10 km continuará por Álvaro Obregón hacia Uresti y tomará la avenida Venustiano Carranza y en Mariano Otero, dará vuelta en “U”  para retornar sobre Carranza hacia Uresti, Melchor Ocampo, Independencia y Galeana hacia 5 de mayo y Universidad. Continuará un circuito alrededor de la Alameda Juan Sarabia para dirigirse por Manuel José Othón, Escobedo, Iturbide y el pasaje Zaragoza e ingresar a la línea de meta  ubicada en Plaza de Armas.

La ruta de 21 kilómetros, desde su salida en Plaza de Armas, seguirá el mismo recorrido que la ruta de 10 km, pero continuará por Venustiano Carranza hasta la Glorieta González Bocanegra hacia avenida de los Artistas, Arboledas, Pintores y la calle de Carlos Canseco (en sentido contrario al establecido).

Los atletas retomarán la avenida Venustiano Carranza subiendo con dirección al poniente dando vuelta en “u” a la altura de la calle Rio Nazas, descendiendo nuevamente a Carranza hacia 18 de marzo, Himno Nacional, av. Tatanacho y la calle Carlos de Tapia donde darán vuelta en “u” para retornar a Himno Nacional.

Se dirigirán hacia la Calzada de Guadalupe con dirección al sur, dando vuelta en “u” a la altura de la salida del estacionamiento de la Unidad Administrativa Municipal regresando sobre la Calzada de Guadalupe ahora con dirección al norte y ascenderán al andador peatonal hasta la calle Miguel Barragán.

Continuarán sobre la calle Pascual M. Hernández, 5 de mayo, Universidad para rodear la Alameda e ingresar a Manuel José Othón hasta entrar a la Plaza de Armas.

Como parte del dispositivo de vialidad, se habilitarán carriles de seguridad para los atletas, de tal forma que el tránsito de vehículos circule a velocidad baja sobre los carriles restantes en avenidas de mayor longitud.

Cabe mencionar que al concluir el medio maratón, la Policía de la Capital restablecerá la circulación vehicular de manera inmediata, para favorecer la movilidad de la ciudadanía.

También lee: Reconocerán labor de bomberos con el Premio Municipal Óscar Francisco Benavente Liñán

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Reconocerán labor de bomberos con el Premio Municipal Óscar Francisco Benavente Liñán

Publicado hace

el

La propuesta contempla una presea anual y un incentivo económico para mujeres y hombres que destaquen por su servicio a la ciudadanía

Por: Redacción

Regidoras y regidores del ayuntamiento de San Luis Capital, presentaron la iniciativa para crear el Premio Municipal de Bomberas y Bomberos “Óscar Francisco Benavente Liñán”, como un reconocimiento de alto nivel a quienes integran el Heroico Cuerpo de Bomberos por su labor en favor de la sociedad potosina.

La mesa colegiada compuesta por las Comisiones de Gobernación, Hacienda, y Policía Preventiva, Movilidad, Seguridad Vial y Transporte, puntualizaron que la distinción incluirá una presea física y un estímulo económico, y se plantea que cada año Protección Civil Municipal emita la convocatoria para elegir a una bombera y un bombero destacados por su servicio.

El premio lleva el nombre de Óscar Francisco Benavente Liñán, el bombero más longevo en San Luis Potosí, con 73 años de servicio ininterrumpido desde los 15 años. Actualmente continúa activo y es instructor en el Colegio de Bomberos, siendo un ejemplo de entrega y vocación de servicio.

También lee: Galindo reconoció la labor de la Cruz Roja y afirmó que fortalecerá la colaboración

Continuar leyendo

Ciudad

PC de Soledad refuerza revisión de empresas previo a temporada decembrina

Publicado hace

el

Esta acción surge ante el incremento en las ventas de luces navideñas, lo que a su vez aumenta el riesgo de incendios por cortocircuitos y otras incidencias relacionadas

Por: Redacción

A fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía durante las compras por temporada decembrina, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través del Sistema Municipal de Protección Civil, inició con las inspecciones a empresas y negocios en temas de medidas de seguridad, acción que surge ante el incremento en las ventas de luces navideñas, lo que a su vez aumenta el riesgo de incendios por cortocircuitos y otras incidencias relacionadas.

Martin Bravo Galicia, responsable de Protección Civil, informó que las inspecciones, que ya están en marcha, se realizan siguiendo las directrices del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, de trabajar de manera cercana con los propietarios de los negocios, salvaguardando la integridad de las familias durante esta temporada, además aseguran que los centros comerciales y negocios cumplan con los dictámenes correspondientes para su funcionamiento.

Detalló que actualmente, algunos establecimientos, como algunos centros de compras y tiendas en el municipio,

han sido sometidos a revisiones y observaciones, a los cuales se les ha solicitado contar con dictámenes eléctricos y estructurales actualizados, así como con brigadas de primeros auxilios, incendios y búsqueda y rescate.

“Hasta el momento, algunos negocios tienen los sellos de suspensión parcial y cuentan con 72 horas para dar cumplimiento a las observaciones. Si no lo hacen, podrían recibir una suspensión total y sanciones correspondientes”, explicó Bravo Galicia.

Finalmente hizo un llamado a todos los negocios y centros comerciales a revisar sus programas internos de seguridad, asegurándose de contar con los dictámenes actualizados y las medidas preventivas necesarias para evitar riesgos, asegurando que la colaboración de todas y todos es fundamental para disfrutar de unas fiestas decembrinas seguras y libres de incidentes.

También lee: Municipio de Soledad mejora el entorno urbano con programa de rehabilitación

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados