noviembre 17, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Alejandro Zapata asegura que coalición PRI-PAN es para evitar una dictadura como la del PRI

Publicado hace

el

“No estamos traicionando los valores de nuestros partidos”

Por: Ana G. Silva

Alejandro Zapata, ex diputado federal y ex senador por Acción Nacional, dijo que la coalición formada entre el PRI, PAN, PRD y Conciencia Popular es un proyecto que busca “evitar una dictadura”, que comienza en en San Luis Potosí, para extenderse por todo México.

Un punto que es fundamental es que estamos viendo un retorno al pasado, estamos viendo cómo se concentran las decisiones y las instituciones en una sola persona, así que creo que eso no es lo más eficiente en una democracia porque la tendencia de concentrar el poder implica una dictadura, necesitamos retornar un esquema de pesos y contrapesos que permitan equilibrios en una democracia, entonces creo que ese bien superior puede llegar a darnos una fortaleza institucional”.

Zapata aseguró que esto no se trata de desesperación por parte de los partidos ante la incapacidad de vencer por sí mismos a Morena:

“Morena no existe como partido político, Morena es un movimiento político que tiene a un jefe que se llama Andrés Manuel López Obrador y estamos viendo que no le importa la Constitución, sino que toma las decisiones de acuerdo a sus ocurrencias y caprichos, pero que ha ido rebasando y socavando todas las instituciones que nos costó hacer”.

El ex candidato a la gubernatura de SLP afirmó que se ha desarrollado una crisis política en la que las instituciones se están poniendo “a modo del presidente de la Repùblica”; agregó que hay influencia del ejecutivo sobre ellas: “por tanto se tiene que buscar la ventana de oportunidad en las próximas elecciones para que en la cámara de diputados no haya una mayoría manipulable y pueda ser el centro del debate nacional como un contrapeso al ejecutivo”.

Alejandro Zapata argumentó que la coalición con el PRI no traiciona los ideales políticos de Acción Nacional, pues “lo que se suman son las coincidencias y se han dejado de lado las diferencias, a pesar de que entre ambos partidos existen agravios históricos, que pueden resolverse para lograr su objetivo en común”.

“No veo por qué estamos traicionando nada, yo sí hablo de agravios históricos, que sí ha habido, pero yo creo que si hablamos de bienes superiores aquí el compromiso es que se cumplan, por eso es importante también tener candidatos que sean congruentes para evitar futuras sorpresas”.

Zapata dijo que la coalición PRI, PAN, PRD y Conciencia Popular es para sumar esfuerzos, por lo que se tiene que construir una propuesta en la que todos estén de acuerdo que tiene que ser de manera transitoria, coyuntural y con base en los problemas que existen actualmente.

“La idea no es poder llegar al poder sino llegar para cambiar las cosas, solucionar problemas y mejorar la vida de las personas, yo creo está faltando darle sustancias a este tipo de cosas, bajo el entendido de que en estas condiciones extraordinarias tiene que haber un bien superior”.

Añadió que se deben aterrizar los puntos de coincidencia entre los partidos de la coalición ya que falta aterrizar la coalición del PRI, PAN, PRD y Conciencia Popular:

“Este tipo de cuestiones son circunstanciales debido a como se presenta el panorama, se han presentado una serie de problemas en que en su conjunto hacen una situación adversa y extraordinaria, tenemos el problema de la pandemia, la economía y seguridad, y hasta en materia de educación; adicional un rompimiento del tejido social a una crisis política”.

Zapata dijo que para que se mantengan los acuerdos en dicha coalición tiene que existir un perfil de una persona seria, honesta, congruente y que tenga liderazgo para encabezar la candidatura por la gobernación, pues solo así habrá un respaldo por entre los partidos, porque se estaría claudicando en sus convicciones ideológicas.

También lee: SLP y México deben ser rescatados de Morena: Mario Leal

Destacadas

En firme pago a la UASLP; Gobierno cumplió

Publicado hace

el

Fin a los rumores de paros de maestros y personal administrativo

Por: Redacción

La tarde de este lunes 17 de noviembre, tal como lo adelantó La Orquesta desde el pasado jueves 13, fue liquidado el adeudo que sostenía el Gobierno del Estado de San Luis Potosí con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

En el Centro de Negocios Potosí se hizo la entrega de los recursos en una sola exhibición, a través de un cheque por el monto total adeudado de 206 millones de pesos.

La entrega de recursos pone fin a las controversias generadas en torno a las diferencias y al origen comprometido de los recursos derivados del convenio de colaboración entre la federación y el estado, firmado a favor de la universidad en enero de este año, y en el cual se produjo una discrepancia que hoy quedó saldada.

De esta manera, no solo quedan aseguradas las prestaciones de fin de año

, sino también la estabilidad financiera de la máxima casa de estudios y de todos sus trabajadores. Esto, a su vez, deja de lado los rumores de paros por parte de maestros y personal administrativo que habían circulado a través de redes sociales.

Cabe recordar que el propio gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, había expresado que existe una buena relación entre las autoridades estatales y las de la UASLP. Además, la Secretaría de Finanzas del estado declaró en su momento que el pago total estaría listo el 14 de noviembre, con el propósito de garantizar la continuidad de la educación superior en beneficio de las y los jóvenes potosinos.

También lee: Tomar chocolate y ponerse amarillos | Apuntes de Jorge Saldaña

Continuar leyendo

Destacadas

Ricardo Gallardo entre los tres gobernadores con mayor aprobación

Publicado hace

el

El Ranking Mitofsky de octubre coloca al mandatario potosino en el tercer lugar nacional

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, se ubicó en el tercer lugar de aprobación ciudadana a nivel nacional durante octubre, de acuerdo con el más reciente Ranking Mitofsky, difundido por El Economista.

El estudio señala que el mandatario potosino registró un 54.8 por ciento de aprobación, cifra que lo coloca sólo por detrás de Mara Lezama (Quintana Roo) y Tere Jiménez (Aguascalientes). Con este resultado, Gallardo Cardona se mantiene, en lo que va del año, entre los tres gobernadores mejor evaluados del país.

El nivel de respaldo se presenta en un contexto en el que la administración estatal ha impulsado acciones relacionadas con infraestructura

, programas sociales, seguridad pública y atracción de inversiones, factores que han incidido en la percepción ciudadana.

De cara a su quinto año de gobierno, el Ejecutivo estatal ha anunciado una nueva inversión multimillonaria para ampliar infraestructura y fortalecer los programas sociales actuales, que incluyen apoyos económicos, becas alimentarias, transporte gratuito, seguro escolar y otros beneficios dirigidos a distintos sectores de la población. Según el análisis, estas medidas han influido en la evaluación positiva de su gestión.

También lee: Tomar chocolate y ponerse amarillos | Apuntes de Jorge Saldaña

Continuar leyendo

Ciudad

Caen los asesinos de Jorge Dávila: Homicida confeso relata los últimos minutos de los hechos. 

Publicado hace

el

 

 

La Fiscalía detuvo a Ángel N., “Pale” N. y Eduardo N., quienes se subieron al vehículo del pasante y le dispararon durante un intento de robo; la versión oficial confirma puntos clave que ya había adelantado LaOrquesta.mx: el ataque ocurrió dentro del auto, la víctima salió herida por su propio pie y la acompañante omitió circunstancias en su primera declaración.

 

 

Por: Redacción / La Orquesta

 

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó la detención de Ángel N., Pale N. y Eduardo N., señalados como los responsables del asalto y asesinato del pasante de Estomatología Jorge Dávila Ramírez, ocurrido la madrugada del 8 de noviembre en la zona de los Filtros

 

La captura se logró tras una investigación que incluyó análisis de video, entrevistas y una nueva declaración de la mujer que acompañaba al joven, cuya primera versión resultó incompleta.

 

La reconstrucción oficial coincide puntualmente con los datos revelados días antes por La Orquesta, cuando este medio adelantó que:

• El ataque no ocurrió en la calle, sino dentro del vehículo.

• Los agresores se subieron al auto, no lo despojaron desde afuera.

• Jorge salió herido por su propio pie hasta la esquina donde finalmente colapsó.

• La joven acompañante ocultó información clave en su primera declaración.

 

La línea de tiempo del crimen

 

De acuerdo con un video publicado por el periódico Plano Informativo con las declaraciones del homicida, los hechos ocurrieron de la siguiente manera:

1. Eduardo N., con problemas económicos, fue invitado por su cuñado a “levantar un auto” para venderlo a través de contactos de Ángel N.

2. Los tres se reunieron esa noche a bordo de un Ibiza negro y recorrieron la zona de Lomas buscando un vehículo para robar.

3. Al detectar un Cupra gris, Ángel y Eduardo decidieron actuar.

Amenazaron con un arma a Jorge y a su acompañante, quienes estaban dentro del auto.

4. La mujer fue obligada a descender, mientras Jorge fue colocado en el asiento trasero del Cupra.

5. Antes de arrancar, Ángel entregó la pistola a Eduardo —ya sentado en el copiloto— y este comenzó a forcejear con la víctima para quitarle una mochila.

6. El arma se disparó durante el forcejeo, hiriendo mortalmente a Jorge Dávila.

7. Los agresores lo bajaron del vehículo y huyeron hacia el Río Santiago, donde poncharon una llanta, pero continuaron hasta la carretera 57, donde entregaron el auto a un cuarto cómplice.

 

La pieza clave: la acompañante con dos versiones

 

Tal como adelantó este medio, la joven que acompañaba al pasante:

• Se fue del lugar después del ataque.

• No pidió auxilio inmediato, pese a que se encontraba a unos metros del Hospital Central.

• Abandonó la ciudad durante dos días.

• Omitió detalles clave en su primera declaración.

 

Tras ser localizada el lunes por la tarde, la FGE le hizo notar las inconsistencias.

Su segunda declaración, junto con los videos de seguridad —confirmados también por La Orquesta— permitió cerrar el rompecabezas y avanzar hacia la detención de los responsables.

 

Sigue abierta la investigación

 

La Fiscalía no ha informado oficialmente sobre el caso sin embargo fuentes internas sostienen que la detención de los tres implicados es solo el primer paso y que el caso continúa abierto para:

• Identificar al receptor del vehículo robado.

• Confirmar el móvil final del ataque.

• Determinar la responsabilidad penal de cada uno de los involucrados.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados