Destacadas
Alejandro Fernández Montiel, sin posibilidad de salir de prisión
El ex funcionario del DIF estatal señalado de abuso sexual contra menor apeló la sentencia de 12 años de prisión: Poder Judicial desechó el recurso
Por: Redacción
Luego del amparo promovido por la defensa de Alejandro Fernández Montiel, ex funcionario del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para revertir la sentencia en su contra por el delito de violación agravada, el Poder Judicial de la Federación determinó sin efectos el recurso promovido por la defensa; por lo que la sentencia en su contra se mantendrá sin modificaciones
Mediante el amparo directo 69/2024 en materia penal, presentado por la defensa de Alejandro Fernández, se solicitaba a la autoridad si los meta-dictámenes ofertados por el sentenciado se
valoraron correctamente; si existe duda razonable en cuanto a su participación en el hecho; o se quebrantó el principio de presunción de inocencia.
La resolución determinó que la Justicia de la Unión no ampara ni protege al ex funcionario estatal, además de declarar sin materia, el amparo adhesivo que promovió el representante en suplencia de la misma.
La sentencia –en su versión pública– obliga a mantener sin modificaciones, la sentencia de doce años y tres meses de prisión, la sanción pecuniaria como pago de la reparación del daño y la suspensión de sus derechos.
También lee: Desinformación generó psicosis por joven que se brincó a escuela en Valles
Destacadas
Padre busca justicia por su hijo de 12 años asesinado en Soledad
Cuando el niño salió a jugar con uno de sus amigos, se lo regresaron y le dijeron “le dispararon a su hijo”
Por: Ana G Silva
Raúl Grande, es el padre de Dominic, un niño de 12 años, quien fue asesinado el pasado miércoles 29 de enero en el fraccionamiento Buenaventura de Soledad de Graciano Sánchez, sin embargo, a dos semanas del hecho, no hay detenidos.
El padre de la víctima dijo que ese miércoles, Dominic salió a jugar con su amigo de 15 años, que vive a unos metros de su vivienda. Indicó que fueron a la casa del niño, mientras el hombre esperaba a que regresara su hijo, sin embargo, solo unos minutos después el otro menor llegó con Dominic herido arriba de una motocicleta.
“El niño me regresa a mi hijo arriba de la moto, se desvanece, lo levanto y me dice su amigo ‘le dieron un balazo’, entonces lo llevó al Hospital de Soledad, llegó con vida, pero una hora después me dicen que falleció”.
Raúl fue a levantar la denuncia con las autoridades, quienes ya realizaron las investigaciones correspondientes y determinaron el lugar y el arma con la que el menor fue atacado ; no obstante, desde hace días no le han dado actualizaciones de la carpeta ni han detenido a nadie.
El hombre indicó que luego del incidente, la madre, el padrastro y el menor desaparecieron, hecho que denunció a los ministeriales encargados del caso, pero no hicieron nada al respecto. Agregó que en la madrugada del martes, personas cercanas a la familia fueron a vaciar la casa y aunque trató de denunciarlo nunca le contestaron, pese a que esta podría ser una de las escenas del crimen.
El papá de Dominic pidió justicia y un castigo ejemplar para los responsables: “Mataron a mi hijo de 12 años”.
También lee: Ayuntamiento de SLP mantiene cercanía con víctimas del Caso Rich
Destacadas
Estado continuará apoyando a médicos jubilados en SLP
La Federación y el Estado crearon mesas de trabajo para atender a 49 médicos jubilados que exigen el pago de prestaciones adicionales
Por: Redacción
Ante la protesta de 49 médicos jubilados del Hospital Central, quienes afirman que adicional a la pensión que por ley les corresponde y reciben sin interrupción, se les otorguen prestaciones adicionales, la Secretaría de Salud del Estado informó que se encuentran en mesas de diálogo con la Federación para determinar la estrategia a seguir.
Al respecto, se informa que el acuerdo de recibir prestaciones adicionales a su pensión fue un compromiso que se generó con el gremio hace más de 20 años, sin embargo en su momento al no definirse el origen del recurso se decidió destinar las cuotas que pagaban los usuarios no derechohabientes para complementar la pensión de los médicos jubilados.
En la actualidad, con la creación del modelo IMSS-Bienestar que opera en todo el país, y el cual establece la gratuidad de los servicios, se eliminó el cobro de cuotas que pagaban los pacientes y/o sus familiares por la atención médica en los hospitales públicos estatales, por lo que no existe ya un recurso para pagar las prestaciones adicionales que solicitan se les continúe otorgando.
Por lo anterior, al no tener la fuente originaria de recursos financieros para hacer frente a la demandade los 49 médicos jubilados, se están buscando mecanismos a través de mesas de trabajo con la Federación para que asuman esta obligación , pues el compromiso es seguir agradeciendo el servicio prestado, sin poner en duda la trayectoria o servicio de estos médicos, a quienes la dependencia les reitera su reconocimiento.
Es importante subrayar que con la creación del sistema IMSS-Bienestar, los hospitales y el personal médico, así como los insumos y demás infraestructura pasaron a ser administrados por la federación, mientras que al Estado les corresponden las tareas de promoción a la salud y prevención de enfermedades, el cual es un modelo de trabajo homologado en el territorio nacional.
Por lo anterior, se hizo un llamado a la población en general para que tengan la certeza que el Estado continúa al pendiente de sus necesidades y demandas, solo que ahora se tiene más la figura de gestores que de administradores.
También lee: Diputado sugiere análisis médicos escolares, pero reconoce falta de cobertura
#4 Tiempos
De una vez hay que destapar a todos | Apuntes de Jorge Saldaña
APUNTES
Es el efecto 2027. La elección adelantada. El fuego cruzado. Ganar o morir. Son dos bandos. Y lo que este año, apenas 25 trajo bajo su brazo fue un imperativo: tome cada quién su bando. Rojo o negro, la bola corre y la ruleta girará durante dos años. Hagan sus apuestas y se le corta la mano al que cambie en el camino.
¿Justo o injusto? Nada. Es y ya un juego en el que cada quien está jugando sus cartas y cada quien decide cómo. Ni más ni menos.
Claro, sembrar semillas de “estás conmigo o contra mi” resulta en cosechas de enemistades, se poliniza a la polarización, y se invoca a su primo hermano el caos (bendito el caos, por cierto), pero -todo parece indicar- esas serán las reglas del juego.
¿Quién va a jugar (disculpe, borrar, borrar borrar) quiero decir, ¿Quién ESTÁ jugando? (Así en presente).
Empecemos, pero primero aclaro que las menciones no están en orden ni alfabético, ni numérico, ni ascendente o descendente. Son los nombres que este aprendiz de reportero considera en este momento están todos en la misma línea de posibilidades, cada uno desde su color, partido o alianza.
La segunda consideración es la partidista, pues aunque ya hay anuncios y guiños (medio forzados -hay que decirlo-) entre Morena y Verde, no se puede dar por hecho hoy, que irán juntos, contrario a Verde y PT que casi, casi se puede dar por cierto que participarán unidos.
Destapemos pues (que ya todos están más destapados que un escote pronunciado, pero dejemos testimonio al menos) por cuestión solamente de orden, por colores y empezamos con el Verde.
En la carrera al 2027 está apuntada Ruth González, la senadora y esposa del gobernador, que a pesar de que la ley que envió la presidenta Sheinbaum en días recientes al Congreso de la Unión la dejaría fuera de la contienda a la gubernatura en 2027, justo por ser la cónyuge del primer mandatario, sigue siendo una figura en el tablero político electoral.
Los más de 500 mil votos logrados en la elección anterior la avalan y la convierten en una posibilidad grande para participar, sin candados visibles, por la alcaldía capitalina, esto de no ser que la propuesta presidencial o no pase (asunto que sería extrañísimo con acento) o que en defensa de sus derechos político electorales, pueda ampararse y participar (aunque sería un mensaje kamikaze jugar frontal y en contra de la postura presidencial).
De conseguir la alcaldía capitalina para el Verde, Ruth mantendría la línea a la gubernatura, con un intermedio de tres años en los que podría buscar un lugar en la legislatura local (con mayores reflectores) o una federal (con mayor influencia).
De entrar en vigor la propuesta presidencial que ha sido bautizada como “no al nepotismo” (por mi crush Claudia Sheinbaum) y si se resuelve no ampararse Ruth González, una de las figuras a las que se le alinean las posibilidades es sin duda Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, hombre fuerte del gobernador y figura que se ha hecho indispensable en casi todas las esferas político, sociales, económicas y mediáticas en el Estado.
Es un hombre que sabe cumplir acuerdos, que los procura y los atiende. Al mismo tiempo cuida su imagen y su comunicación a través de sus redes sin querer ser protagonista ni queriendo acaparar reflectores que no le corresponden.
Para muchos, Torres Sánchez, es la figura “natural” para la sucesión de Ricardo, no obstante hay más cartas en la mesa y muchas hojas que arrancar al calendario.
Otra figura que, le puedo decir con todo conocimiento de causa, está en la lista de posibles candidatos Verdes al 2027 es Juan Manuel Navarro, actual alcalde de Soledad de Graciano Sánchez.
Navarro es un hombre de cercanía prudente, sabe atender los temas que le corresponden y en los que no, no se mete. Es prudente, trabaja y tiene una lealtad, hasta ahora, a toda prueba con su partido y con el gobernador.
Además, el trabajo que ha demostrado en los pocos meses al frente de Soledad han llamado la atención, tiene buena aprobación ciudadana y en las mesas y reuniones se oyen buenas expresiones de Navarro, que además comprende desde el fondo, los proyectos de infraestructura, obra pública y programas sociales Gallardistas, asuntos que son su fuerte.
Juan Carlos Valladares también está en la lista Verde al 2027. El actual diputado federal es cauteloso y prudente -ya contesta como político hasta a los amigos y dice que “su prioridad es trabajar duro y no confrontar a nadie” y tiene razón, sin embargo, también sabe perfectamente que a su alrededor hay grandes intereses y grupos de poder fáctico que lo acompañan, que influyen grueso en sus circunstancias.
Juan Carlos está consciente de ello, y sabe perfectamente que deberá jugar por nota y no porque sea su obsesión ni deseo ferviente lograr la candidatura, sino por todos y cada uno de los hilos que jala con cada paso que da. No es fácil tomar decisiones de ese tamaño cuando uno se llama Juan Carlos y se apellida Valladares.
El espacio se me agota, sin embargo todos serán nombrados y analizados en la próxima y pronta entrega, mientras tanto termino la de hoy con una carta tapada, un caballo negro o un as bajo la manga: Se trata de Miguel Cavazos Guerrero, charro, tamaulipeco e hijo de Manuel Cavazos Lerma, gobernador de Tamaulipas del 93 al 99.
Cercano, muy cercano al gobernador potosino desde hace relativamente poco tiempo, pero en contraste con gran influencia en el mandatario.
Miguel Cavazos es el actual secretario técnico del gabinete de Ricardo, comparten gustos y pasatiempos, son contemporáneos, pero lo más importante, es que coinciden en su visión de futuro. Guarde el nombre y no lo descarte (ya es sabido que en cuestiones de sucesiones sexenales en San Luis todo es posible y si no pregunten a Toranzo y Carreras)
Otro “gallo del gallardismo” pudiera ser Héctor Serrano, sin embargo, él mismo hace circular la versión de que lo descarten, lo que puede ser una táctica para evitar el golpeteo, es un político hecho y derecho así que nadie se sorprenda si las condiciones cambian también cambie su opinión de apuntarse en la lista de posibles candidatos a suceder a Gallardo.
Hasta aquí la lista del Verde. ¿Me faltará alguno o alguna? Quizás Sonia, a la que tendrían que ocurrir como unos tres milagros seguidos, no obstante tampoco la desestimen. El tema de género puede hacerse presente y dar un giro a la historia.
Por la lista de Morena, contemos a Juan Ramiro Robledo que, aunque hace unos días me dijo a través de un mensaje que su vida en la política local había terminado, como buen político también sabe que no se le dice que no a la presidenta de la República y su opinión podría cambiar.
También en la lista Guinda están las hermanas Rita Ozalia y Rosa Isela, y ni para sorprenderse de más, pero también puede estar en esa lista Enrique Galindo, que ha recibido invitaciones y guiños morenistas.
Galindo también estaría anotado en una alianza PRI-PAN o en una PAN y MC sin PRI
Por el PRI, en caso de ir solo (y sin ninguna posibilidad para que lo anoten) tendría como abanderada quizás a Sara Rocha, que cuanta con un aliado nada más, pero ese aliado es el presidente nacional del partido.
En la lista de los “inesperados pero probables” anote usted al rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Alejandro Zermeño Guerra.
En la lista de los locos anote usted al Tekmol, José Luis Romero, que seguro prepara algunas maromas y bailes con jumentos para buscar algún partido chirris que le de la candidatura a la primer magistratura, luego bajarse y jugar una vez más por Valles.
De la lista de Morena, alianzas PAN con PRI y sin PRI, MC, los inesperados y hasta los loquitos, escribiré con más calma en la siguiente entrega, pero antes una observación importante:
Si juega Morena y Verde por separado, la elección se va a tercios, en cambio Juntos, limón y jamaica, y juntos PRIAN, se esperaría una elección dividida y por demás competida. Hagan sus apuestas.
Hasta aquí por ahora y hasta la próxima Culto Público.
Atentamente,
Jorge Saldaña
También lee: Fuego cruzado y señalamientos precoces | Apuntes de Jorge Saldaña
-
Destacadas9 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online