Destacadas
«Alejandra era acosada desde hacía meses»

La historia de un feminicidio en Rioverde
Por: Itzel Márquez
Alejandra tenía 20 años cuando hace un mes fue asesinada en Rioverde, San Luis Potosí. Su caso es indignante, pero desafortunadamente, frente a la violencia a la que estamos expuestos a diario, casi pasa desapercibido. Su madre, Dora Alicia aceptó contar a La Orquesta lo ocurrido, en un intento para encontrar justicia y evitar que el feminicidio de su hija no se convierta solo en una estadística.
Dora Alicia narró que todo comenzó el 17 de enero del 2021 a las 23:30 horas, cuando Alejandra se sentía mal y una amiga la llevó al hospital en su motocicleta; en el trayecto salió una camioneta de un callejón, la cual les dio alcance y la embistió. Ambas chicas cayeron, Alejandra se golpeó la cabeza en el pavimento y quedó inconsciente.
Un hombre, identificado como Bernardo, descendió de la camioneta y se llevó a Alejandra.
Dora recibió una llamada cerca de la media noche en la que le informaron que su hija fue raptada. La amiga intentó detener al hombre, pero esta la golpeó.
El mejor amigo de Alejandra, contó que Bernardo la acosaba desde tiempo atrás con la intención de tener una relación con ella.
Horas después Bernardo fue detenido, por conducir a exceso de velocidad y allanar un domicilio; le fue encontrada un arma blanca llena de sangre.
Las autoridades lograron dar con el paradero de Alejandra: había sido asesinada.
En cuanto a las investigaciones de este feminicidio, Dora contó la investigación está en proceso, se giró la orden de aprehensión en contra de Bernardo: “en la tercera fue vinculado a proceso por feminicido y dieron un plazo de cuatro meses para la investigación”.
Dora Alicia agregó que ha recibido mucho apoyo por parte de familiares, vecinos de Rioverde y colectivos feministas con la intención de apoyar y alzar la voz:
“Yo lo único que quiero es que se haga justicia, que no quede impune, que las autoridades hagan su trabajo y pedir a todas las personas que están siendo acosadas que hablen y no se queden calladas”.
También te puede interesar: Óscar Valle: de operador en el PAN a candidato de Morena
Destacadas
Desde 2023, SCT entregó expedientes de Metro Red a la FGESLP
Araceli Martinez Acosta dijo que no se ha solicitado mayor información sobre irregularidades correspondientes a la administración pasada
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), confirmó que desde principios de 2023 la dependencia puso a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) todos los expedientes relacionados con la construcción y operación de la Metro Red en la administración anterior, señalada por un presunto desvío millonario de recursos.
Martínez Acosta detalló que en ese momento la FGE tuvo acceso completo a la documentación necesaria para integrar la carpeta de investigación, por lo que a la SCT no se le han solicitado nuevas pruebas o información adicional desde entonces.
“Ellos ya cuentan con todos los elementos y están trabajando en la integración de la carpeta”, aseguró la funcionaria, quien precisó que la Secretaría mantiene disposición para colaborar si se requiere más adelante.
La investigación sobre el uso de recursos en la entonces Metro Red continúa bajo la conducción de la Fiscalía, luego de denuncias sobre irregularidades en contratos y aplicación del presupuesto.
También lee: SCT confirma incidentes en RedMetro; automovilistas no respetan carril exclusivo
Destacadas
Sin aumentos, Congreso de SLP revisará leyes de ingresos municipales
“Hay toda la apertura para recibir propuestas, pero con responsabilidad”, señaló la diputada Dulcelina Sánchez de Lira
Por: Redacción
La diputada local Dulcelina Sánchez de Lira, presidenta de la Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal del Congreso del Estado, aseguró que la revisión de las leyes de ingresos de los 59 ayuntamientos se hará con responsabilidad y sin permitir incrementos que perjudiquen el bolsillo de los potosinos.
Sánchez de Lira explicó que en próximos días llegarán las propuestas de cada municipio, de las cuales su comisión tiene bajo análisis las correspondientes al Ayuntamiento de San Luis Potosí y otros 28 municipios .
“Al final del día estaremos recibiendo 59 propuestas y de la manera más responsable estaremos analizándolas todas, revisando los argumentos que se presenten en cada una de las leyes de ingreso, sin importar de qué municipio se trate”, afirmó.
Recalcó que el Congreso no permitirá aumentos “descabellados” que transgredan la economía ciudadana y recordó que, desde el análisis de las leyes del año pasado, se ha buscado establecer un equilibrio entre la recaudación municipal y la capacidad económica de la población.
“Hay toda la apertura para recibir las propuestas, pero seguiremos siendo cuidadosos en no afectar el bolsillo de la ciudadanía”, puntualizó la legisladora.
También lee: Queda prohibido vender medicamentos que requieren receta a menores: Congreso
Ciudad
Por el momento no busco nuevos cargos políticos, la capital es prioridad: Galindo
El alcalde capitalino descartó interés en algún otro cargo local o federal por el momento, pues se dijo concentrado en gobernar la capital de SLP
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, rechazó haber manifestado su intención de contender por un siguiente puesto de elección a nivel federal, puesto que consideró que aún es muy pronto para pensar en un escenario a futuro dentro de su quehacer político.
Respecto a las diferencias con la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) donde acaba de recuperar sus derechos como militante, señaló que será muy respetuoso de las acciones que emprenda y esperará que transcurra el mes de septiembre, puesto que de momento se ha concentrado en su siguiente informe de actividades.
“Yo creo que ahorita hay que brincar este mes, porque para mí es un mes muy importante, que es el informe . Yo estoy concentrado en mi informe de gobierno que es el 29 de septiembre”, mencionó.
Finalmente y en el mismo sentido, recordó que se debe resolver el tema jurídico, puesto que la dirigencia estatal del PRI todavía está en condiciones de impugnar la resolución de la Sala Monterrey emitida a favor del alcalde capitalino. Por ello, enfatizó que aún no está en condiciones de definir su futuro político en la próxima elección de 2027.
También lee: Restitución priista de Galindo, “victoria para la militancia”
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online