mayo 13, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Alcaldesa de Ciudad del Maíz criticó falta de pluralidad política en SLP

Publicado hace

el

Las declaraciones llegan luego de que la edil de Catorce abandonara al PAN para sumarse al Verde, con lo que el panismo ya solo gobierna, en coalición, tres municipios

Por: Redacción

Mireya Vancini Villanueva, coordinadora estatal de alcaldes, síndicos y regidores y alcaldesa de Ciudad del Maíz, criticó la falta de pluralidad política en San Luis Potosí y aseguró que son necesarias acciones para cerrar filas del Partido Acción Nacional (PAN) para que la ciudadanía pueda confiar en la oposición.

Las declaraciones se dieron después de que María Guadalupe Carrillo Rodríguez, presidenta municipal de Catorce, anunció que a partir del pasado 25 de abril se iba a separar del Partido Acción Nacional, para unirse al Partido Verde.

En las elecciones del 2021, Acción Nacional, había ganado 18 alcaldías, 17 de ellas en coalición y una más en solitario, en Villa Hidalgo, de los cuales solo conservan tres. Desde entonces, varios ediles han abandonado al partido, lo que ha causado que hoy gobierna en apenas tres municipios (todos en conjunto con sus aliados): San Luis Potosí, con Enrique Galindo; Ciudad del Maíz, bajo la presidencia de Mireya Vancini Villanueva (PAN-PRD); e Iván Noe Estrada Guzmán, de Matehuala (PAN-PRI-PRD-CP).

Las y los alcaldes que han cambiado su registro del blanquiazul han sido Ismael Vázquez Rodríguez (Villa Hidalgo); Edgar Ortega Lujan (Matlapa); Emmanuel Castro Álvarez (Salinas); María Roció Castillo Vera (Armadillo de los Infante); Juan Francisco Pérez Zapata (Guadalcázar); José Antonio Olivares Morales (Huehuetlán); Arturo Elías Rodríguez (San Nicolás Tolentino); María Celeste Mata Esparza (Santo Domingo); Brisseire Sánchez López (Tampacán); Francisco Joel Limas Rivera (Tamuín); Genaro Ahumada Cedillo (Tanlajás); y Lisa Avigail Izaguirre (Villa Juárez) y María Guadalupe Carrillo Rodríguez (Catorce)

Vancini Villanueva aseguró que a San Luis Potosí le irá mejor con pluralidad, es decir con contrapesos y colaboración entre todos los niveles de gobierno.

Finalmente, Vancini Villanueva comentó que el Acción Nacional sigue trabajando para dar resultados a la ciudadanía, desde los municipios con sus regidores y síndicos: “Estos son tiempos de oportunidad para el Partido, de construir liderazgos que se sumen al trabajo por convicción y que sumemos a la ciudadanía que quiere un cambio para México, para San Luis Potosí y para sus municipios, por eso no vamos a dejar de trabajar”.

También lee: Parque Tangamanga I tiene sobrepoblación de árboles: UASLP

Continuar leyendo

Destacadas

¿Falta información sobre cómo votar este 2 de junio?

Publicado hace

el

El magistrado Arturo Morales aseguró que sí hay interés por participar, pero se necesita mayor claridad sobre el procedimiento

Por: Redacción

A menos de un mes de las elecciones del 2 de junio, el

magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Arturo Morales Silva, advirtió que existe una falta generalizada de información sobre cómo ejercer el voto, lo cual podría convertirse en un obstáculo para la participación ciudadana.

En entrevista, Morales Silva señaló que en el contacto que ha tenido con distintos sectores de la población ha detectado una preocupación recurrente respecto al número de boletas que se entregarán y el

proceso para emitir el voto de manera correcta.

existe una necesidad de que se explique un poco más cómo se va a votar. Las personas con las que he hablado coinciden en que tienen muchas dudas de cómo será el proceso el 1 de junio”, afirmó.

El magistrado explicó que cada votante recibirá seis boletas para elegir a integrantes del Poder Judicial Federal, así como por lo menos tres boletas adicionales para cargos del fuero común, lo cual representa una logística electoral más compleja de lo habitual.

Pese a ello, destacó que percibe un genuino interés ciudadano por acudir a las urnas, por lo que hizo un llamado a las autoridades electorales para reforzar la difusión y orientación sobre el proceso electoral.

Si se trabaja un poco más en ese rubro, creo que las personas podrían ejercer su derecho al voto con mayor facilidad”, concluyó Morales Silva.

También lee: Campañas al PJ en SLP avanzan sin complicaciones

Continuar leyendo

Destacadas

Los futuros juzgadores deben estar libres de implicaciones delictivas: Arturo Morales

Publicado hace

el

El magistrado presidente reconoció que los comités de evaluación han depurado perfiles no aptos, lo que ha dado orden y legitimidad al proceso

Por: Redacción

La renovación del Poder Judicial no puede construirse sobre sospechas. Así lo advirtió Arturo Morales Silva, magistrado presidente del Poder Judicial en San Luis Potosí, al subrayar que el proceso electoral para elegir a nuevos juzgadores debe mantenerse libre de intereses políticos y criminales, como lo exigen las reformas constitucionales que dieron origen a esta nueva etapa.

Morales Silva destacó que la integridad del proceso es fundamental para asegurar una justicia imparcial. “Quienes van a ser juzgadores deben estar libres de toda implicación política o delictiva”, señaló.

El magistrado recordó que el proceso nació de reformas recientes —en septiembre de 2023 a nivel federal y en diciembre del mismo año en el estado— con el objetivo de fortalecer la autonomía judicial. En este marco, reconoció el trabajo de los comités de evaluación, encargados de filtrar los perfiles que no cumplían con los requisitos

éticos y profesionales.

Desde mi punto de vista, se ha hecho un trabajo aceptable. Los comités resultaron esenciales”, indicó.

Morales Silva insistió en que garantizar un proceso justo y sin interferencias es una responsabilidad compartida entre autoridades, comités y ciudadanía, sobre todo en un contexto donde el descrédito hacia las instituciones aún persiste en sectores de la población.

La elección judicial, inédita en el país, contemplará seis boletas para cargos federales y al menos tres para el ámbito estatal, por lo que el magistrado también ha manifestado en declaraciones previas que la falta de información podría obstaculizar la participación ciudadana.

Hay interés, pero muchas dudas. Es clave informar más sobre cómo se vota”, afirmó en días pasados.

También lee: Campañas al PJ en SLP avanzan sin complicaciones

Continuar leyendo

Estado

Propone Congreso creación de Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada

Publicado hace

el

Esta propuesta parte también de la exigencia de las asociaciones civiles y familiares de personas desaparecidas.

 

Por: Redacción

Con el objetivo de crear una Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, garantizando su autonomía técnica y operativa para la investigación y persecución de estos delito, el diputado Luis Fernando Gámez Macías propuso una iniciativa de reforma a  diversos artículos de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de san Luis Potosí; y a Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares, y del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de San Luis Potosí.

 

Con esta iniciativa, se dará cumplimiento a lo establecido en la legislación federal que exige Fiscalías Especializadas en cada entidad federativa, con lo cual se fortalece la respuesta institucional ante estos delitos.

 

El legislador indicó que esta propuesta parte también de la exigencia de las asociaciones civiles y familiares de personas desaparecidas.

La iniciativa propone la creación de la Fiscalía Especializada para la Atención de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema de Búsqueda de Personas

, misma que tendrá plena autonomía técnica y operativa para el conocimiento, atención, investigación, persecución y acusación de los hechos delictivos previstos en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

 

Esta Fiscalía, contará con las siguientes atribuciones: recibir las Denuncias relacionadas con la probable comisión de hechos constitutivos de los delitos materia de la Ley correspondiente e iniciar la carpeta de investigación; mantener coordinación con las Comisiones Nacional y de las Entidades Federativas de Búsqueda, para realizar todas las acciones relativas a la investigación y persecución de los delitos en esa materia.

 

 

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados