noviembre 21, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Alcaldes han saqueado la Casa Grande de Salinas

Publicado hace

el

Muebles antiguos, instrumentos musicales y hasta chupe se han llevado

Por: Redacción

Considerada por expertos como una joya arquitectónica de estilo neoclásico, el centro cultural de Salinas, anteriormente conocida como la “Casa Grande”, ha sido saqueada durante muchos años, principalmente por los gobiernos del PRI.

De acuerdo a datos recabados por La Orquesta, son varios objetos de gran valor los que han venido desapareciendo.

Entre estos artículos que ya no están, destaca una colección de vinos tintos y rones que ya no están en la cava, una fuente que pidió no ser identificada aseguró que “estos vinos eran servidos en las pachangas de algunos políticos conocidos en Salinas, entre ellos el expresidente Francisco Páez Galván, sus cuates y compadres”.

No menos importante son algunos muebles y otras cosas, aparentemente del siglo XVIII, mismas que desaparecieron cuando era presidente municipal, Francisco Páez Galván, hermano del ahora edil, Antonio Venancio Páez Galván.

En los gobiernos de María de los Ángeles Vega Calzada, Teódulo Contreras, y Adriana Vega, del PAN, no se constató que se perdieron objetos históricos, solamente son recordados porque algunos de sus funcionarios convertían este lugar en salón de fiestas.

Fue en el trienio del expresidente Salvador Hernández Gallegos cuando de nueva cuenta se esfumaron unos instrumentos de cuerda, una pantalla, un par de bocinas, un proyector y hasta unos micrófonos.

De estos instrumentos se pudo conocer que quien fuera encargado del Centro de las Artes salinense, Pedro Casillas, habría contado que él se llevó varios violines y un chelo para limpiarlos en su casa, pero cierto día se metieron a robar y se los llevaron.

Sin embargo, se sabe que tiempo después, uno de esos chelos probablemente pudo ser adquirido por el exregidor del PAN, Francisco Javier Cerda Martínez, y lo compró por la cantidad de 800 pesos.

De todo este robo se pudo constatar que no existe ninguna denuncia ante el agente del Ministerio Público.

Tampoco se conoce que la actual directora de este centro cultural, Blanca Luz Chavarría, esté pensando denunciar esta situación, no obstante que por años ha estado inmiscuida en los asuntos de este lugar histórico y emblemático del Altiplano Potosino.

También lee: “Nos queda dos años para revivir al PAN en Salinas”: Rodríguez Aguilar

Estado

CEEPAC mantiene adeudo de 16 MDP con el INE

Publicado hace

el

La consejera presidenta confirma pagos puntuales a partidos políticos pese a la deuda pendiente

Por: Redacción

Paloma Blanco López, consejera presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), informó que la institución aún presenta un adeudo de 16 millones de pesos con el Instituto Nacional Electoral.

Cabe recordar que dicho monto corresponde al convenio de coordinación firmado entre ambas instituciones para el Proceso Electoral Extraordinario de la elección del Poder Judicial, realizado en junio del presente año.

Aclaró que dicho adeudo no representa un impedimento para la operatividad del CEEPAC

, y confió en que el recurso pendiente podrá cubrirse en tiempo.

Por otro lado, señaló que los recursos destinados a los partidos políticos del estado se han entregado en tiempo y forma, sin ningún tipo de contratiempos y conforme a lo establecido en la ley, a través de la Secretaría de Finanzas del Estado de San Luis Potosí (Sefin).

También lee: Aun no se trata de una iniciativa electora si no de observaciones a la ley: Ceepac

Continuar leyendo

Estado

Programa “Tu Casa, Tu Apoyo” llegará a Rioverde y Ciudad Fernández

Publicado hace

el

El titular de la CEFIM dijo que además del terreno, los beneficiarios recibirán dos paquetes de material de construcción para iniciar su vivienda

Por: Redacción

La próxima semana, el Gobierno del Estado retomará el programa “Tu Casa, Tu Apoyo” en los municipios de Rioverde y Ciudad Fernández, confirmó Julio César Patiño Morales, titular de la Coordinación Estatal de Fortalecimiento Institucional de los Municipios (Cefim).

Patiño adelantó que las entregas se realizarán miércoles y jueves, como parte de la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de ampliar el alcance del programa social.

El funcionario afirmó que el objetivo central no es únicamente entregar un lote, sino brindar a las familias la posibilidad de construir un patrimonio propio. “Más que un terreno, es darles una esperanza para ellos y su familia”, declaró.

Los terrenos que se otorgarán cuentan con una dimensión de 7 metros por 15 metros, es decir, 105 metros cuadrados, medida que —según explicó— fue definida por instrucción del gobernador para garantizar que las familias tengan espacio suficiente para edificar su vivienda.

Además de los terrenos, los beneficiarios recibirán dos paquetes de material de construcción, con lo que podrán iniciar la edificación de su hogar sin tener que esperar a reunir recursos adicionales. Este apoyo se entregará como parte del mismo programa y en la misma etapa de operación en la Zona Media.

Patiño Morales añadió que el programa mantiene su enfoque en fortalecer la estabilidad familiar en los distintos municipios del estado, por lo que continuará implementándose de la mano del gobernador y con presencia directa en las regiones.

También lee: Gobierno del estado reconoce a la excelencia artística y científica 2025

Continuar leyendo

Estado

Aun no se trata de una iniciativa electora si no de observaciones a la ley: Ceepac

Publicado hace

el

Una comisión temporal entregó recomendaciones clave para hacer más eficientes los procesos electorales

Por: Redacción

Paloma Blanco López, consejera presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), señaló que existe una posible confusión, ya que actualmente solo se han presentado iniciativas de modificación a la Ley Electoral y no una reforma o iniciativa integral como tal.

Aclaró que se trata de una comisión temporal creada exclusivamente para realizar observaciones a la ley. Esta comisión concluyó su trabajo en octubre de este año y ya tiene listas las observaciones, que deberán ser enviadas al Consejo General.

Blanco López informó que varias de estas observaciones son de carácter operativo

, como mejorar la eficiencia de ciertos procedimientos electorales, realizar ajustes en el registro de candidaturas, optimizar la entrega de expedientes y contemplar que el inicio del año electoral se marque en enero. Estas medidas buscan garantizar mayor claridad y eficiencia en los procesos electorales sin implicar cambios estructurales en la ley.

También lee: 40% de observaciones en 2024 no se solventaron en SLP; hay 8 denuncias: IFSE

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados