Estado
Alcaldes de Real de Catorce y Cárdenas se suman al Partido Verde
La primera fuerza política del estado ya cuenta con 37 presidentes municipales en sus filas
Por: Redacción
El Partido Verde en San Luis Potosí confirma y ratifica una vez más que se constituye como la primera fuerza política del estado, al sumar este jueves a dos presidentes municipales que se adhieren al proyecto de transformación que encabeza el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona en favor de las y los potosinos, alcanzado ya 37 alcaldes, es decir, 29 electos y 8 más que se han integrado al partido.
En la sede del Comité Estatal, el Presidente Municipal de Real de Catorce, Juan Francisco Javier Sandoval Torres, así como del Municipio de Cárdenas Edgar Miguel Hernández, recibieron de manos de la Senadora Ruth González Silva y del Secretario General del Verde, Ignacio Segura Morquecho, su carpeta de afiliación, así como la entrega de un chaleco que de manera simbólica los acredita como nuevos miembros del partido.
En su intervención, Ruth González e Ignacio Segura, coincidieron en señalar que el proyecto del Partido Verde y de Ricardo Gallardo, es el que ha demostrado que busca mejorar la calidad de vida de las y los potosinos, es por ello que más presidentes municipales están convencidos en sumarse y participar de esta gran etapa de transformación para las cuatro regiones del estado.
A su vez, los alcaldes ahora ya con la envestidura del Partido Verde, afirmaron ante diputados federales, locales, así como alcaldes y cientos de entusiastas militantes que en San Luis Potosí, solo hay un camino para garantizar la continuidad del desarrollo y de otorgar mejores oportunidades para la gente, por lo que se trata de una decisión voluntaria y de convicción para apoyar al Gobernador Ricardo Gallardo en lograr que la entidad sea considerada como la mejor del país.
También lee: Desde el tintero de Jorge Saldaña
Estado
PAN en SLP descarta alianza con el Partido Verde
La senadora Vero Rodriguez añadió que si el resto de los partidos siguen favoreciendo al oficialismo, optarán por contender solos rumbo al 2027
Por: Redacción
Verónica Rodríguez Hernández, dirigente estatal del Partido Acción Nacional en San Luis Potosí (PAN), consideró inviable una posible alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) rumbo a la elección de 2027
La también senadora de la República por San Luis Potosí, manifestó que el PVEM ha demostrado un pleno acompañamiento al proyecto de nación de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), por lo que el PAN en San Luis Potosí apostará por un proyecto político humanista.
“La veo lejana, con franqueza, porque ellos han estado acompañando un proyecto de nación que representa Morena, que tiene que ver con una destrucción, que ha generado en nuestro país un verdadero descontento y una enorme desigualdad. Mientras ellos sigan acompañando al oficialismo, nosotros no podemos pensar en una alianza. Si cambian de proyecto de nación, eso tal vez abriré una puerta, pero yo veo muy lejana esa posibilidad”, externó.
Asimismo, hizo el llamado a todas las fuerzas políticas de la entidad, pues de continuar en acompañamiento a ese proyecto de nación, el PAN podría considerar la posibilidad de contender en solitario por algún cargo público en la próxima elección.
“Si siguen comportándose como la bisagra del gobierno, pues nos dejan a nosotros la tarea de caminar con los ciudadanos y pelear solos la recomposición de nuestro estado y de nuestro país”.
Finalmente, Rodríguez Hernández señaló que la entidad potosina cuenta con la capacidad de construir un proyecto humanista impulsado por los liderazgos de las diferentes regiones.
También lee: Congreso exige acciones en caso de envenenamiento masivo de perros en Salinas
Estado
Dinosaurios y juegos mecánicos, atractivos para el Tangamanga III
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona proyecta inaugurar este centro recreativo en el mes de diciembre en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, se pronunció acerca de la construcción del Parque Tangamanga III en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, e informó que las autoridades estatales están a la espera de localizar un predio adecuado para dicha obra, la cual se tiene previsto iniciar en diciembre de este año.
El mandatario dio a conocer que el parque incluirá juegos mecánicos
y un museo interactivo de dinosaurios en escala 1:1, es decir, a tamaño real, similar a lo que ya se ha implementado en el municipio de Charcas.Por el momento, se desconoce la fecha exacta para el inicio de las obras. Sin embargo, aclaró que en diciembre se tendrá listo el terreno y, una vez asignado, la construcción comenzará de forma inmediata.
También lee: Gobierno de SLP va por un “Parque Tangamanga” por municipio
Destacadas
Sheinbaum instruye investigación por falsa subsecretaría de la SEP
La presidenta de México dijo que se investigará el caso ante las instancias correspondientes; exhortó a los afectados a denunciar ante la FGR
Por: Redacción
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, consideró oportuna la apertura de una carpeta de investigación por el caso de un presunto fraude cometido a nombre del Gobierno de México, en el que alrededor de 500 potosinas y potosinos han sido afectados al prometerles una plaza laboral en la Secretaría de Educación Pública (SEP) y en la que les piden hasta 22 mil pesos para incorporarse a una “Subsecretaría de Auditoría y Control”.
A pregunta expresa de Ana G Silva, reportera de este medio de comunicación, la presidenta de México indicó que se debe investigar el caso de presunto fraude, por lo que exhortó a las víctimas a presentarse a la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en San Luis Potosí para emprender las acciones correspondientes.
Sheinbaum Pardo hizo un llamado a toda la población a no dejarse engañar por estas ofertas de trabajo engañosas, que en este caso, usan el nombre de la SEP, una dependencia de carácter federal.
Este caso se ha documentado en la entidad potosina y existen registros de su operación en estados como Ciudad de México, Michoacán, Puebla, Veracruz, Querétaro, Tamaulipas , entre otras. Para ello, se exigen pagos que van de 6 mil hasta 22 mil pesos, supuestamente por trámites, materiales o exámenes para su ingreso a la subsecretaría.
Algunas personas identificadas en esta estafa son Norma Judith Loredo Hernández, quien se presenta como directora general en la entidad; Juan Manuel Pérez, jefe de Operaciones: Daniel Guzmán, supuesto director nacional de Recursos Humanos; Eduardo Rodríguez López, quien se hace llamar director nacional; Y Arquímedes Vázquez, la persona que recibe los depósitos, en Michoacán.
Todas ellos, presentándose como empleados al servicio del gobierno federal, pero que en realidad no guardan relación laboral con ninguna dependencia de gobierno, de acuerdo a lo manifestado por la oficina de Enlace de la SEP en San Luis Potosí.
También lee: Sheinbaum inaugura hospital del IMSS Bienestar en Rioverde y promete otro para Valles
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online