Ciudad
Albañil murió electrocutado en el techo de una vivienda en Pavón
Por: Redacción
La tarde del viernes 20 de septiembre un hombre perdió la vida electrocutado cuando realizaba trabajos en la parte alta de un inmueble ubicado en la unidad habitacional Residencial Pavón.
Según se informa, el hombre realizaba trabajos de albañilería en el techo de una casa cuando recibió una descarga eléctrica por lo que murió instantáneamente.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal de Soledad y cuerpo de Bomberos, al igual que Servicios Periciales para hacer el levantamiento del cuerpo.
También lee: La caída de una barda mató a un albañil en el H. Central en SLP
Ciudad
Soledad se coloca como desarrollador de vivienda de alta plusvalía: Navarro
El alcalde resaltó que el municipio vive una etapa de expansión con fraccionamientos de mediana y alta plusvalía
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, destacó que el municipio atraviesa una etapa de crecimiento habitacional sin precedentes, con el desarrollo de fraccionamientos de mediana y alta plusvalía que reflejan la solidez económica y la confianza de los inversionistas en la región; señaló que este impulso coloca a Soledad como un referente en la zona metropolitana por su dinamismo urbano y su atractivo para la inversión inmobiliaria.
El alcalde subrayó que la transformación urbana de Soledad es resultado de una administración cercana que genera condiciones para el bienestar y la calidad de vida de las familias. “Hoy ves viviendas tipo residencial y de nivel medio alto; hay fraccionamientos de alto valor que están creciendo en las zonas del Circuito Potosí y Saturnino Cedillo, en Valle de la Palma, Puerta Real y en la propia Cabecera municipal se construyen privadas y condominios de nivel medio alto, lo que demuestra que la gente de Soledad tiene el poder adquisitivo para acceder a este tipo de viviendas”, expresó.
Navarro Muñiz agradeció la confianza de los desarrolladores y resaltó que estas inversiones son posibles porque el Ayuntamiento trabaja con planeación y responsabilidad, brindando certeza jurídica y servicios de calidad. “Me da gusto y doy la bienvenida a estas inversiones, porque demuestran que la situación económica de nuestras y nuestros habitantes está mejorando”, puntualizó.
Finalmente, el edil informó que el Ayuntamiento cuenta con un Plan de Desarrollo Municipal sólido y mesas colegiadas para facilitar la llegada de nuevos proyectos inmobiliarios, especialmente en la zona norte del municipio. “Todavía tenemos terreno para que puedan venir a construir; estamos abiertos a recibir propuestas y a seguir impulsando el crecimiento ordenado de Soledad”, afirmó el alcalde.
También lee: Navarro anuncia el fortalecimiento del agrupamiento “Panteras”
Ciudad
Villa de Pozos se une a la lucha contra el cáncer de mama con colecta de cabello
El Gobierno Municipal invita a la ciudadanía a participar el próximo 22 de octubre en la plaza principal de 10:00 a 14:00 horas
Por: Redacción
En el marco del Mes Rosa, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Instancia de la Mujer, realizará una colecta de donaciones de cabello a beneficio del Patronato Pro Paciente Oncológico A.C. el próximo 22 de octubre en la plaza principal del municipio, en un horario de 10:00 a 14:00 horas, con el propósito de involucrar a la ciudadanía en una causa solidaria que busca brindar apoyo emocional y material a mujeres que enfrentan el cáncer.
La directora de la Instancia de la Mujer, Nelly López Soto, destacó la importancia de esta actividad al señalar que cada trenza recolectada representa un gesto de esperanza para quienes han perdido su cabello debido a los tratamientos oncológicos y esta iniciativa es una muestra de empatía y amor hacia quienes atraviesan una etapa difícil de su vida.
Detalló que se aceptarán trenzas de al menos 15 centímetros de largo, medidas de liga a liga y que el cabello puede estar teñido o maltratado. Además, las personas interesadas podrán acudir con su propio mechón previamente cortado o acercarse al módulo donde una estilista voluntaria realizará el corte.
Esta colecta forma parte de las actividades del Mes Rosa que impulsa el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, con el objetivo de concientizar a la población sobre la detección temprana del cáncer de mama y fomentar una cultura de prevención y solidaridad.
Nota completa: Guardia Civil de Villa de Pozos localizó a adulto mayor con ficha de búsqueda
Ayuntamiento de SLP
DIF Municipal garantiza el derecho a la identidad de tres menores de edad
Los registros de actas de nacimiento se concretaron ante la Oficialía 14 del Registro Civil, con apoyo de familiares y testigos
Por: Redacción
El Sistema Municipal DIF de San Luis Potosí logró el registro de nacimiento de tres menores de edad ante la Oficialía 14 del Registro Civil, gracias a la intervención de la Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PMPNNA).
La presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez, destacó que el programa “Sí, mi identidad, mi protección” continúa activo para apoyar principalmente a niñas y niños en la obtención de su acta de nacimiento, así como a jóvenes y personas adultas que, por diversas razones, carezcan de este documento. “Contar con un acta de nacimiento les brinda seguridad y acceso a otros derechos fundamentales”, señaló.
En este caso, la gestión comenzó a partir de la solicitud de la abuelita paterna de los menores, quien acudió al DIF Municipal para pedir apoyo y a través de la Procuraduría Municipal para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, se realizó la investigación correspondiente, confirmando que carecían de registro de nacimiento, lo que vulneraba su derecho a la identidad.
En coordinación con la madre de los menores y los testigos, reunieron los documentos necesarios y, con el apoyo de la Oficialía 14 del Registro Civil, se formalizó el trámite de registro de nacimiento.
Con acciones como esta, el DIF Municipal de San Luis Potosí, encabezado por la presidenta Estela Arriaga Márquez, reafirma su compromiso de velar por los derechos de la niñez y garantizar que todas las niñas y los niños cuenten con identidad jurídica desde sus primeros años de vida.
El trámite es gratuito y puede realizarse en la Coordinación de Apoyo a la Comunidad del DIF Capitalino, ubicada en Reforma No. 520, en un horario de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes. Para mayores informes, las y los interesados pueden comunicarse al 444 688 55 37.
También lee: Galindo impulsa histórica modernización de la colonia Mártires de la Revolución
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online