noviembre 9, 2025

Conecta con nosotros

México

Al menos 80 reos en un penal de Morelos dan positivo en coronavirus

Publicado hace

el

La directora del penal, Lluvia Bartolo Oregón, se negó en dos ocasiones trasladar a un interno con síntomas de Covid-19 a un hospital

Por: Redacción

Familiares y abogados de internos del penal de Atlacholoaya, Morelos, confirmaron el deceso de una persona y de al menos 80 reos más con síntomas de probable Covid-19, sin embargo, las autoridades penitenciarias les han negado atención médica y medicamentos.

“Vamos a presentar una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, también una denuncia penal por las irregularidades en las que incurrió la directora del centro penitenciario, primero a no prestarle la atención médica a la que está obligada a cualquier interno, dos a no acatar un mandato judicial en la cual la juez le ordenaba que trasladara al interno Isidro Rodríguez Sánchez a un hospital particular, para su atención” dijo Ricardo Sánchez Bautista abogado de Rodríguez Sánchez quien falleció este martes a causa del patógeno.

El pasado jueves la directora del penal Lluvia Bartolo Oregón, fue apercibida por la juez Yaredy Montes Rivera, quien le ordenó el traslado de Isidro Rodríguez, pero en dos ocasiones simuló el traslado y se negó a llevarlo al hospital particular, finalmente lo tuvo que depositar en donde instruyó la juez.

“La directora fue sancionada primeramente porque fueron dos ocasiones en las cuales la juez le ordenó el traslado y ella se negó a hacer el traslado al hospital particular”, agregó el abogado.

El interno agravó, pero ya hospitalizado se le practicó el examen de covid, sin embargo, falleció el pasado lunes, ante la sospecha le han pedido a la juez que se practique el examen a 14 internos que compartían celda con el occiso.

“Ayer solicitamos a la juez de nueva cuenta que se le autorizara que se realizaras el examen incluso de manera particular lo pagaban los familiares, a los demás internos que ahí se encuentran, están probablemente infectados, han tenido síntomas, nos han dicho que tienen bastante temor de dar a conocer esto por lo que sucede en los penales” explicó el defensor.

De acuerdo con monitorio nacional por covid que realiza la Comisión Nacional de los Derechos Humanos,

ya aparece el caso Isidro Rodríguez como sospechoso, pero internos y personal han denunciado la muerte de una custodia y otro más en el penal de Cuautla

“El día de hoy 20 de mayo del 2020, recibí una llamada por parte de un familiar que tengo recluido en el penal de Atlacholoaya, en el Estado de Morelos para hacerme del conocimiento de que tenía síntomas de que aparentemente parecían del covid, se veía muy preocupado decía que no podía respirar”, manifestó José Alfredo Patricio Guadarrama familiar de Amado Abarca quien está enfermo en estado crítico.

De acuerdo con fuentes del mismo penal, el coordinador de reinserción social, Israel Ponce de León Bórquez no se ha presentado a trabajar desde el lunes y según personal ya presentaba síntomas, al igual que los jefes de custodios conocidos con la clave.

“Por favor las personas privadas de su libertad se están muriendo de covid, ya son 80 personas la infectadas en especial las del dormitorio 1, del 1 a la celda 10 y 12 están muy graves ya, ya hay internos que no tienen ni modo ya de respirar, no pueden caminar ya por el dolor de las articulaciones, tienen fiebre muy alta, tienen vómito y dolor de cabeza” denunció la madre de otro interno.

Por el momento las autoridades sanitarias no han reconocido ningún enfermo en el penal, ni se han aplicado medidas para dar atención médica a los internos que presentan este tipo de síntomas similares al covid-19.

Con información de Excelsior.

También lee: Motín en cárcel de Perú dejó 9 muertos; reos temen contagiarse de Covid

Continuar leyendo

México

Sheinbaum entrega 510 escrituras y constancias de reducción en Nayarit

Publicado hace

el

Son 5 millones de derechohabientes del Infonavit que serán beneficiados con condonaciones, quitas y descuentos en créditos impagables

Por: Redacción

Tepic, Nayarit, a 8 de noviembre de 2025.- En Tepic, Nayarit, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizó, como parte del programa Vivienda para el Bienestar, la entrega de 510 escrituras y constancias de reducción, como un acto de justicia ante los créditos impagables que en la época neoliberal se imponían para obtener una vivienda y lo cual cambió con la llegada de la Cuarta Transformación.

“Hoy entregamos este gran descuento que se está haciendo por justicia, porque nosotros entendemos la palabra justicia en su más amplio sentido: justicia para las y los trabajadores, justicia social, justicia laboral, justicia ambiental y un verdadero sistema de justicia en nuestro país que funcione porque durante muchos años también solo estuvo al servicio de unos cuantos. A eso le llamamos la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México”, informó.

Detalló que en México son 5 millones de derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que serán beneficiados con condonaciones, quitas y descuentos en créditos impagables, que ya rebasaban el valor inicial de la vivienda. Hoy en Nayarit, se entregaron las primeras 146 escrituras por adeudos con el Infonavit; 107 del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste); y 257 por parte del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS).

Anunció acciones adicionales para Nayarit, como la inauguración de la carretera Tepic-Compostela, evento que se realizará este sábado, la construcción de un puente en la costa, entre Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, y el inicio de obra del puente de Tepic para evitar el paso del ferrocarril.

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, destacó que la autora y diseñadora del Programa de Vivienda para el Bienestar fue la propia Presidenta y que en Nayarit tiene una meta de 23 mil créditos: 16 mil de Infonavit y 7 mil de Conavi con la generación de 5 mil empleos directos y 8 mil indirectos; además de la entrega de 9 mil escrituras, todo en beneficio de 82 mil personas.

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, puntualizó que por parte de la institución que dirige son 146 liberaciones de hipoteca, de las cuales 78 escrituras ya se entregaron con anterioridad y 68 se otorgaron en este evento; que se suma a la entrega de 5 mil 810 créditos de vivienda en Nayarit con una inversión de 2 mil 900 millones de pesos (mdp) y anunció que en próximos meses se va a iniciar la construcción de mil 466 viviendas en los municipios de Tepic, Santiago Ixcuintla, Ixtlán del Río y Xalisco.

El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, refrendó su respaldo total a la Presidenta de México y reconoció su sentido humano para implementar el programa de Vivienda para el Bienestar, que rompió con muchos intereses del pasado que condicionaron el acceso a la vivienda a cuotas, actos de corrupción y que, además, eran construidas en zonas alejadas de los servicios públicos.

También lee: México y Francia refuerzan acuerdos de cooperación

Continuar leyendo

México

México y Francia refuerzan acuerdos de cooperación

Publicado hace

el

Sheinbaum y Macron impulsan alianzas en ciencia, cultura, economía y diplomacia

Por: Redacción

Durante un encuentro con representantes empresariales de México y Francia, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la intención del Gobierno mexicano de consolidar la relación bilateral con el país europeo. En el marco de la visita oficial del presidente francés Emmanuel Macron, ambos gobiernos firmaron convenios de colaboración en áreas científica, académica, cultural, diplomática y económica.

En la reunión, realizada en el Salón de Embajadores de Palacio Nacional, Sheinbaum afirmó que México busca fortalecer los lazos históricos con el sector empresarial francés y promover una relación abierta y cooperativa entre ambas naciones.

“Es un momento propicio para reafirmar que la relación puede y debe fortalecerse”, señaló la mandataria, al tiempo que subrayó que el próximo año se prevé la renovación del acuerdo comercial con la Unión Europea, lo que ofrecerá mejores condiciones para el intercambio económico.

El encuentro contó con la participación de funcionarios del gabinete federal, entre ellos Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Edgar Amador Zamora, de Hacienda y Crédito Público; Marcelo Ebrard Casaubon, de Economía; Rosaura Ruiz Gutiérrez, de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; y Claudia Curiel de Icaza, de Cultura. También estuvieron presentes representantes diplomáticos y del sector académico.

Por el lado empresarial mexicano asistieron figuras como Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Carlos Slim, presidente de Grupo Carso; Daniel Servitje, de Grupo Bimbo; Álvaro Fernández, de Alfa; y Máximo Vedoya, de Ternium, entre otros líderes industriales y financieros.

En representación del gobierno francés participaron el ministro de Europa y de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot; la ministra de Cultura, Rachida Dati; y la embajadora de Francia en México, Delphine Borione. La delegación empresarial francesa incluyó a directivos de empresas como Safran, Alstom, BlaBlaCar, Forvia y HDF Energy, encabezados por Frédéric Sanchez, presidente de la Cámara de Comercio e Industria Internacional de Francia.

El encuentro marcó un nuevo impulso en la cooperación franco-mexicana, con la meta de ampliar el intercambio económico, científico y cultural entre ambos países.

También lee: Arrancó construcción del tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del Tren del Golfo de México

Continuar leyendo

México

Arrancó construcción del tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del Tren del Golfo de México

Publicado hace

el

El proyecto promete conectar Monterrey y Saltillo con Nuevo Laredo en tiempos récord y generar miles de empleos

Por: Redacción

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio inicio a la construcción del tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del Tren del Golfo de México, un proyecto de 136.48 kilómetros que se prevé genere 10,922 empleos directos y 32,766 indirectos.

Sheinbaum destacó la importancia de esta obra dentro de la conexión ferroviaria Saltillo-Nuevo Laredo, puesto que representa un avance estratégico para la movilidad y el desarrollo regional.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, resaltó que el inicio de los trabajos coincide con la conmemoración del Día del Ferrocarrilero, un sector histórico para el país.

Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), indicó que una vez en operación, el Tren del Golfo de México permitirá cubrir la ruta Monterrey-Nuevo Laredo en menos de dos horas

y la ruta Saltillo-Nuevo Laredo en aproximadamente tres horas y media.

El proyecto contempla 52 puentes ferroviarios, 42 pasos vehiculares y 108 obras de drenaje, además de estaciones de baja demanda en Lampazos de Naranjo y Anáhuac y una estación principal de pasajeros en Nuevo Laredo.

Actualmente se realizan trabajos preliminares como despalme, limpieza de terreno y liberación de derechos de vía para la construcción de los terraplenes.

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, celebró la obra, destacando que el Tren del Golfo de México conectará comunidades y fortalecerá la posición de Nuevo Laredo como la principal frontera de América Latina.

También lee: El acoso no debe ocurrir en nuestro país: Sheinbaum

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados