mayo 12, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Al menos 400 policías de SLP siguen como guaruras

Publicado hace

el

El gobernador adelantó que enviará al Congreso una iniciativa para impedir que agentes de seguridad puedan ser colocados como escoltas de particulares

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona señaló en septiembre de 2021, previo a tomar posesión como gobernador de San Luis Potosí, que al menos 700 agentes de la entonces Policía Estatal, se encontraban asignados como escoltas personales de 100 políticos y empresarios; en ese momento aseguró que esos privilegios habían terminado y los elementos se reincorporaron a labores de seguridad, sin embargo, a más de un año de ese punto la situación no ha logrado ser revertida en su totalidad, e incluso el propio mandatario confirmó que Juan Manuel Carreras, su antecesor, aún cuenta con policías asignados para resguardarlo, además de utilizar todavía un vehículo oficial.

“En esta administración (de Juan Manuel Carreras) hay 700 policías estatales encomendados a cuidar a políticos y empresarios, cuando tenemos solo mil elementos en las calles para resguardar a toda la población: son 700 policías para proteger a cerca de 100 personas y mil para cuidar a casi tres millones”, fue la declaración hecha por Ricardo Gallardo en 2021. La vocería de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPC) confirmó que un número importante de miembros de la Guardia Civil ya han vuelto a tener tareas operativas: “De inicio me parece fueron 250, posteriormente fueron más”, señaló la instancia sin precisar cuántos siguen a cargo del cuidado de particulares.

El área de seguridad informó acerca del equipo y personal de seguridad que mantiene el ex gobernador Juan Manuel Carreras, y mencionó que se trata de un tema administrativo, cuyo dato preciso será solicitado a la mesa de seguridad, por lo que no es posible saber cuántas personas cuidan del ex gobernador y su familia:

“Me pidió unos días, precisamente él para poder ver su situación, se los hemos concedido… ya se acabó el tiempo de que pueda traer escoltas, de que pueda traer camioneta del gobierno, pues tendría que entregar ya de acuerdo a los tiempos del Legislativo“, apuntó hace unos días Ricardo Gallardo y apuntó que al comienzo de este sexenio también Fernando Toranzo contaba con ese privilegio.

Gallardo Cardona ha dicho que enviará una iniciativa de ley para que la posibilidad de asignar policías a labores de escoltas sea suprimida, no obstante, reconoció que algunos ex funcionarios deben contar con un resguardo, debido a la naturaleza de su trabajo, pero que esto debe ser solo por un determinado tiempo.

El mandatario estatal destacó que Federico Garza Herrera, ex fiscal del estado figura entre quienes ya entregaron los vehículos y escoltas con que contaban, y añadió que las lideresas de los sindicatos más grandes de trabajadores del gobierno del estado también cuentan con la prestación de camionetas.

También lee: Congreso rindió homenaje a la primera diputada de SLP

Destacadas

Aún sin línea de investigación por homicidio de empresaria potosina: FGESLP

Publicado hace

el

Al momento de ser asesinada, la empresaria portaba efectivo, pero no fue sustraído, confirmó la fiscal

Por: Redacción

A dos días del homicidio de la empresaria Sandra Revilla Olavarrieta, la titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), María Manuela García Cázares, confirmó que el caso aún no cuenta con una línea de investigación definida.

La fiscal detalló que la víctima presentaba tres impactos de bala y que una de las ojivas fue localizada dentro del cráneo, lo cual ha sido integrado a la carpeta de investigación. La empresaria, de 54 años, fue asesinada la mañana del sábado 10 de mayo al interior de su negocio “Cava Mármoles y Granitos”, ubicado en el Barrio de San Juan de Guadalupe.

“La persona presentaba tres disparos por arma de fuego. Se localizó una ojiva dentro del cráneo de ella. Se está en la investigación”, explicó García Cázarez, quien reconoció que las condiciones del fin de semana impidieron obtener imágenes clave de cámaras de videovigilancia en el lugar.

Según la versión preliminar, dos hombres a bordo de una motocicleta ingresaron al establecimiento minutos después de que Revilla abrió el local y guardó su vehículo. Uno de ellos habría sido el responsable directo del ataque.

La fiscal descartó que hasta el momento pueda hablarse con certeza de un intento de robo como móvil del crimen.

Aunque se ha mencionado que la víctima portaba un reloj de lujo y una cantidad considerable de dinero en efectivo, esta no fue sustraída. “Ella traía consigo dinero, pero tendríamos que analizar los videos para establecer si se resistió o hubo alguna otra circunstancia para decir que la asesinaron. No se llevaron el dinero”, puntualizó.

Sobre la posibilidad de participación interna, García Cázarez informó que la víctima llegó sola y fue quien abrió el establecimiento. El cuerpo fue hallado por un empleado que llegó minutos más tarde. “Eso arroja líneas de investigación que habrá que seguir”, señaló.

Por ahora, la Fiscalía Especializada en Feminicidios continúa la investigación con base en el protocolo correspondiente, mientras los peritajes, análisis de videograbaciones y entrevistas siguen en curso.

El asesinato de Sandra Revilla, figura conocida en el ámbito empresarial local, ha causado indignación en redes sociales, donde usuarios exigen justicia y denuncian el aumento de la violencia en la capital potosina.

También lee: Exigen justicia por Sandra Revilla

Continuar leyendo

Destacadas

Exigen justicia por Sandra Revilla

Publicado hace

el

La empresaria potosina fue víctima de un asalto en su negocio el pasado sábado, quien perdió la vida tras un disparo

Por: Redacción

Este pasado sábado 10 de mayo se reportó el asalto contra una mujer en el Barrio de San Juan de Guadalupe, mismo que derivó el el deceso de la víctima y la sustracción de una fuerte suma de dinero así como pertenencias.

La víctima fue identificada como Sandra Revilla Olavarrieta, empresaria potosina de 54 años, que llegó al negocio “Cava Mármoles y Granitos”, ubicado en la esquina de Circuito Potosí y calle Real del Monte.

De acuerdo a algunas versiones que comenzaron a circular en redes sociales, la víctima llegó a dicho establecimiento a las 11:30 de la mañana, cuando fue abordada por dos sujetos quienes intentaron robar sus pertenencias; al oponerse, la mujer fue atacada por un arma de fuego que momentos después le quitó la vida.

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) confirmó el descenso de la mujer por impacto de arma de fuego en el cuello, quien fue trasladada a la Vicefiscalía Científica para la necropsia de ley. Mientras que la Fiscalía Especializada en Feminicidios inició la carpeta de investigación bajo el protocolo correspondiente.

Las manifestaciones en redes sociales exigen justicia por la mujer destacada en el ámbito empresarial y conocida entre vecinos del lugar, recordada con cariño como una mujer trabajadora y alegre. Al mismo tiempo, condenan el incremento de la violencia y la falta de resultados por parte de las autoridades.

También lee: Imputados por robo a escultura en Barrio de Tlaxcala

Continuar leyendo

Destacadas

SEGE pide regular uso de celulares e Inteligencia Artificial

Publicado hace

el

El secretario Juan Carlos Torres Cedillo exhortó a legislar en la materia, sin que implique una prohibición de los dispositivos en los planteles

Por: Redacción

Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), consideró importante la regulación del uso de teléfonos celulares, así como el uso de la Inteligencia Artificial, toda vez que estas tecnologías son una realidad en la que nos encontramos inmersos.

Señaló la importancia de no caer en la prohibición, pues difícilmente se puede ocultar este acceso. Señaló que se han procurado diversas acciones con las asociaciones de padres de familia, no obstante, se requieren herramientas legales suficientes para ejercer acciones regulatorias.

No propiamente se requiere prohibir, sino regular al interior de las instituciones. Lo estamos haciendo sin que haya una ley en el estado de San Luis, que nos dé las armas legales para poder hacerlo”.

Exhortó a las autoridades a legislar en este tema, toda vez que desde la SEGE se han presentado documentos al Legislativo local: “lo hemos solicitado por escrito y esperemos que pronto pueda haber una ley que concrete esta situación

de la regulación de los aparatos móviles”, mencionó.

Finalmente, Torres Cedillo manifestó que las herramientas tecnológicas no deben ser vistas como enemigas de las autoridades escolares; por el contrario, deben ser abordadas como oportunidades de alianza estratégica, con el uso sea guiado, consciente y adaptado a los objetivos pedagógicos: “El reto no es frenar el uso de la tecnología, sino preparar a nuestros docentes y adaptar nuestras normas a la nueva realidad”, concluyó.

También lee: En agosto habrá Feria de Pasaportes Americanos

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados