Estado
Ahora: proponen dar la Presea Plan de San Luis a policías municipales
Eugenio Govea mencionó que se les debe otorgar ya que hace un año frustraron un asalto a una zapatería en la capital potosina
Por: Redacción
El vocal de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Eugenio Govea Arcos, anunció que este jueves en la sesión ordinaria del Congreso del Estado, presentará un voto particular para que la Presea al Mérito Plan de San Luis 2019, sea entregada a tres elementos de la Dirección Municipal de Seguridad de la Capital.
La propuesta del diputado llega luego de que dos primeros perfiles hayan sido cuestionados para recibir el reconocimiento. Se trata de Jacobo Payan y María de los Angeles Hermosillo Casas. Además de que hace unos días la diputada Sonia Mendoza dijo que sería preferible que la presea se declare desierta ya que los postulantes no cumplen con los requisitos.
Govea Arcos dijo que debe ser entregada a estos policías “por su heroísmo y valentía mostrada durante la frustración de un asalto a una zapatería del primer cuadro de la Ciudad, en donde arriesgaron su propia vida en franca def ensa de la población”.
“Dentro de las propuestas que se recibieron se tuvo una propuesta que me parece que es muy destacable en la que ponen a consideración del Congreso del Estado, dotarle de este reconocimiento a tres policías municipales que enfrentaron a delincuentes en un asalto en un negocio de venta de zapatos el año anterior, cerca de la explanada Ponciano Arriaga”, consideró.
Govea Arcos recordó que el enfrentamiento fue cruento y el saldo fue un asaltante muerto, un herido y el otro detenido, pues los elementos lograron recuperar, el botín de más de 200 mil pesos, aunque los elementos recibieron una nota meritoria de parte de sus superiores; también, agregó, es importante y meritorio que el Congreso del Estado les reconozca su valor a través de la Presea al Mérito Plan de San Luis 2019.
“Yo presentó un voto particular en contra de la decisión de la Comisión y será el pleno entonces quien a través de los 27 diputados sean quienes finalmente definan a quien se debe otorgar”, finalizó.
También lee: Mejor que se declare desierta la Presea Plan de San Luis: Sonia Mendoza
Estado
Impulsa Gobierno Estatal excelencia docente en Foro Académico
Más de 700 docentes del COBACH fortalecieron sus capacidades con talleres, conferencias y actividades de la Nueva Escuela Mexicana.
En seguimiento a las políticas educativas que promueve el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el Gobierno del Estado impulsa una formación docente de calidad sin límites, que garantice una enseñanza más innovadora y humanista. Con ese propósito, el Colegio de Bachilleres del Estado de San Luis Potosí (Cobach) realizó el Foro Académico 2025, un espacio de reflexión y aprendizaje para maestras y maestros de la institución.
El encuentro reunió a más de 700 participantes en conferencias, talleres y ponencias orientadas al fortalecimiento de las prácticas pedagógicas, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana,
que promueve la inclusión, la colaboración y la innovación en las aulas. La participación de figuras destacadas del ámbito académico, como Rosario Marín, enriqueció el intercambio de experiencias y el compromiso con la mejora continua.Congreso del Estado
Autoridades deben estar alerta para proteger a la población por bajas temperaturas: Congreso
Se hace la recomendación a los profesores es que no se pongan exigentes con los alumnos por el uso de uniforme
Por: Redacción
El diputado Crisógono Pérez López hizo un llamado a las autoridades de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado y a los sistemas DIF de todo el estado, para que tomen las medidas necesarias a fin de proteger a los alumnos y a las personas en situación de calle, ante las bajas temperaturas que se han estado experimentando en los últimos días.
El presidente de la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Poder Legislativo dijo que afortunadamente las autoridades educativas ya ampliaron el horario de entrada media hora y la salida la anticiparon, pero adicionalmente se deben tomar medidas que protejan la salud de los menores que acuden a clase.
Señaló que la recomendación a los profesores es que no se pongan exigentes con los alumnos por el uso de uniforme, ya que lo importante en estos momentos es que vayan bien abrigados, sin importar que lleven o no lleven el uniforme correspondiente, “ese no es el principal problema en estos momentos”.
Ciudad
Villa de Pozos refuerza medidas de seguridad en preparatorias
García Oliveros recomendó que, en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, los estudiantes utilicen cubrebocas
Por: Redacción
El Gobierno Municipal supervisará que los planteles apliquen los protocolos emitidos por la SEGE, incluyendo el uso de prendas abrigadoras para proteger la salud de las y los estudiantes.
Con el objetivo de proteger la salud de la comunidad escolar ante el descenso de temperaturas, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Educación, emitió una serie de recomendaciones dirigidas a escuelas, madres y padres de familia, que se suman a los protocolos establecidos por la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), que permiten que las y los estudiantes utilicen prendas abrigadoras dentro de los planteles.
El director de Educación Municipal, Omar García Oliveros, enfatizó la importancia de que alumnas y alumnos acudan a clases debidamente protegidos con chamarras, bufandas, guantes y gorros, con el fin de prevenir enfermedades respiratorias durante la temporada invernal y señaló que el Gobierno Municipal se mantendrá atento para verificar que las instituciones educativas faciliten el uso de estas prendas y prioricen el bienestar de estudiantes.
García Oliveros recomendó que, en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, las y los estudiantes utilicen cubrebocas para evitar contagios y protegerse del frío. En situaciones donde los síntomas sean más fuertes, sugirió que permanezcan en casa hasta su recuperación total, con el fin de evitar contagios dentro de las aulas y proteger a la comunidad escolar.
El funcionario pidió a madres y padres de familia mantenerse alertas ante cualquier signo de afectación a la salud de niñas y niños, especialmente durante las primeras horas del día y durante la noche, cuando las temperaturas suelen descender y reiteró que el Gobierno Municipal mantiene la coordinación con la SEGE y las instituciones educativas para garantizar entornos seguros y saludables durante la temporada de bajas temperaturas.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








