septiembre 18, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Agua y austeridad son los temas pendiente del Congreso de SLP: analistas

Publicado hace

el

Conversamos con Israel LM Elizondo y Oswaldo Ríos sobre el primer año de labores de los y las diputadas potosinas

Por: Daniel Rocha

El Congreso de San Luis Potosí presentará el próximo 14 de septiembre el informe correspondiente al primer año de actividades de la presente legislatura, uno en el que ha primado la poca confrontación entre las diferentes bancadas y donde las reformas más relevantes han provenido del gobernador Ricardo Gallardo que ha encontrado nula oposición entre los y las congresistas. La Orquesta consultó con Oswaldo Ríos Medrano e Israel LM Elizondo para conocer su evaluación de los y las legisladoras potosinas.

Oswaldo Ríos consideró que la legislatura ha buscado hacer un trabajo relevante para las necesidades del estado, por otra parte, Israel LM Elizondo dijo que se ha visto un perfil más bajo que en otras ocasiones, ya que no hay personajes tan mediáticos.

El analista dijo que uno de los temas que ha faltado legislar en los referente al manejo del agua en la capital: “esta legislatura tiene la responsabilidad histórica de los temas de agua potable. San Luis Potosí va a enfrentar problemas como los que vive Monterrey, yo creo que estamos todavía a tiempo de resolver El Realito

, se tiene que discutir el tema del diseño del organismo de Interapas. Se deben discutir políticas de largo plazo, hay crisis de todos los sentidos en la política hídrica, el agua debería de ser el gran legado y que incluso podría ser más delicado que la seguridad”.

LM Elizondo aseguró que para él el pendiente más importante en el Congreso tiene que ver con los recortes a su propia operación burocrática: “Los temas de austeridad al interior del Congreso, reducción de aguinaldos, gastos innecesarios, asesores y es necesaria una reforma administrativa”.

Aunque a nivel federal, tras varias resoluciones de la Suprema Corte, se ha pedido a los congresos locales armonizar sus leyes con lo que practicamente se despenalizar el aborto, los analistas ven en la legislatura potosina poca voluntad al respecto: Ríos Medrano explicó es necesaria una reforma a la constitución, pero los y las legisladoras prefieren evitar el tema, ya que no empata con la agenda del gobernador.

Israel Elizondo agregó que ninguna bancada ha tomado esa bandera: “Nadie ha tomado la iniciativa, hay un perfil conservador en los legisladores y Ricardo Gallardo tiene mucha cercanía con la iglesia, puede ser que desde ahí haya un bloque a la discusión, porque el gobernador puede ser de izquierda, pero no de valores progresistas”.

Ambos analistas coincidieron en que uno de los diputados más destacados es Rubén Guajardo, diputado del PAN y coordinador de su bancada, además se encuentra ya en su tercer periodo dentro del Congreso.

Oswaldo Ríos también destacó a los diputados Antonio Lorca de Morena, Edmundo Torrescano del PRI, Eloy Franklin por el Verde y Emma Saldaña de Movimiento Ciudadano, de igual manera, LM Elizondo incluyó a José Luis Fernández, aunque declaró que es por la naturaleza de su cargo, ya que funge como coordinador de la bancada del Partido Verde, al que pertenece el gobernador Ricardo Gallardo.

Israel Elizondo apuntó que los diputados que más han quedado a deber es toda la bancada de Morena. Al respecto, Ríos Medrano comentó que dentro de los perfiles menos destacados son: Bernarda Reyes del PAN, Alejandro Leal del PRI, José Luis Fernández del Partido Verde, Cuauhtli Badillo de Morena y Ramírez Konishi.

También lee: “SLP se ubicará entre los ocho estados del país con menor pobreza”: Gallardo

Congreso del Estado

Por primera vez en la historia, no se publicará la cuarta evaluación trimestral del Congreso de SLP

Publicado hace

el

La evaluación muestra bajos resultados en desempeño legislativo, poca aprobación de iniciativas y ausencia de actualización en plataformas oficiales

Por: Redacción

La LXIV Legislatura del Congreso del Estado, tras un año de actividades, presenta resultados preocupantes en su evaluación trimestral. Todos los diputados obtuvieron calificaciones reprobatorias y excepcionalmente bajas, lo que refleja serias deficiencias en el funcionamiento legislativo.

La organización encargada de la evaluación decidió no publicar la cuarta evaluación trimestral debido a varios factores críticos:

  • Falta de actualización y transparencia en agendas legislativas y actas de comisiones, incumpliendo mandatos legales.

  • Solo se dictaminaron 4 de cada 10 iniciativas presentadas, mostrando poca atención a propuestas internas.

  • La mayoría de reformas aprobadas provienen de instancias externas, con escasas iniciativas propias de alto impacto.

  • Solo 2 de los 27 diputados mantienen presencia activa y actualizada en redes sociales y sitios web.

  • No se aprobaron iniciativas ciudadanas en el último trimestre.

  • Retrasos y omisiones en dictámenes y resolución de puntos de acuerdo, sin declarar formalmente la caducidad de los mismos.

  • Alta tasa de inasistencias incluso durante recesos legislativos.

  • Legisladores mantienen iniciativas ciudadanas sin resolver, permitiendo que pierdan vigencia.

  • Presentación de iniciativas sin cumplir con el análisis de impacto presupuestal requerido por la ley.

Estas irregularidades afectan el desempeño institucional y representan un llamado respetuoso para corregir deficiencias que impactan la calidad de la representación política y el cumplimiento legal.

A pesar de esta situación, la organización continuará con la evaluación y publicación de la quinta evaluación trimestral, aplicando la metodología informada desde el inicio de la legislatura.

También lee: Histórico día en SLP… sin la presidenta del Congreso

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Lo “personalísimo “ antes de lo institucional: se justifica Sara Rocha

Publicado hace

el

Tras ser electa presidenta del Congreso y no tomar protesta a integrantes del Poder Judicial, señaló que había notificado a la Jucopo de su ausencia con anterioridad

Por: Redacción

Sara Rocha Medina, diputada local, justificó su ausencia de la sesión solemne en la que, luego de ser electa como presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de San Luis Potosí, se ausentó en su primer día al frente de este cargo, sin tomar protesta a las y los integrantes del Poder Judicial del Estado.

Señaló que mucho antes de discutirse quién presidiría ese cargo, ella se dirigió a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para notificar que en ese día no podría presentarse a la sesión por causas de índole personal.

“Mucho antes de que se tocara el tema de la Mesa Directiva, yo lo platiqué en la Jucopo que esos días no iba a poder estar presente por un tema personalísimo. También tenemos derecho a tener temas personales”, señaló.

Afirmó que su actuación al frente de este cargo será apartidista y en respeto al cargo que ostenta. Asimismo, en caso de ausentarse, cuenta con la figura de la vicepresidencia, mientras que en el momento que se deba discutir alguna propuesta o debatir sobre algún asunto, priorizará su labor como legisladora.

También lee: Apoyo federal para maestros de telesecundaria solucionará conflicto importante

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Apoyo federal para maestros de telesecundaria solucionará conflicto importante

Publicado hace

el

El sector magisterial reconoce la intervención del gobernador para destrabar este problema: dip: Crisógono Pérez López

Por: Redacción

El diputado Crisógono Pérez López, señaló que el anuncio que hizo la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo para canalizar recursos que salden las deudas que se tienen con los maestros del sector Telesecundaria, beneficiará a una sector muy importante que ya tenía tiempo reclamando el cumplimiento de las obligaciones financieras.

“Hemos tenido muchas situaciones por la carencia de recursos, pero con el anuncio de que va a apoyar en todo al Gobierno del Estado para que estas deudas sean superadas, consideramos que es algo magnífico para el sector magisterial”, señaló el presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Poder Legislativo.

Señaló que esperan los maestros que en el corto plazo se solucione esta problemática, aunque en estos momentos no está definida la cantidad, “lo importante es que el anuncio viene desde la presidenta de la República, era una deuda de bastante tiempo, no es una deuda totalmente de este gobierno, ya venía arrastrándose desde antes”.

El legislador Pérez López, añadió que “hay mucha inquietud en el sector magisterial por esta situación, pero esto necesariamente va a traer un gran beneficio y una tranquilidad de todo el sector, porque los salarios son algo primordial para todos y es muy claro que esto va a traer mejores condiciones para todos”.

El compromiso se habrá de cumplir, porque nosotros sabemos que lo que ha dicho la presidenta lo ha estado cumpliendo. Y con este compromiso que hizo, vamos a lograr que los problemas que hay de adeudos sean atendidos, añadió el legislador Crisógono Pérez al exponer que seguramente todo quedará resuelto antes de que finalice el año.

También lee: Histórico día en SLP… sin la presidenta del Congreso

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados