Ciudad
Agua, movilidad y seguridad, temas prioritarios para Sonia Mendoza
La candidata a la alcaldía por el Partido Verde propuso crear plantas tratadoras de agua y capacitar a la policía
Por: Daniel Rocha
Sonia Mendoza Díaz, candidata a la presidencia municipal de San Luis Potosí por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” del Partido Verde, Partido del Trabajo y Morena, declaró en un encuetro con los miembros de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) que los temas prioritarios que atenderá desde el Ayuntamiento de la capital serán los relacionados al agua, la movilidad y la seguridad.
La candidata a la alcaldía capitalina propuso que el problema del agua se debe, principalmente a que este recurso hídrico está mal administrado por el organismo Intermunicipal Metropolitano de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento y Servicios (Interapas):
“Creo que tenemos que ver que este organismo en verdad funcione y te de resultados, yo creo que ha sido más bien de caja chica para las presidencias municipales, que para utilizarlo realmente para resolver el problema del agua. Agua en San Luis sí hay, el problema es que no se le ha dado mantenimiento ni la atención que se requiere”.
Mendoza Díaz propuso la construcción de plantas tratadoras de agua, con el objetivo de suministrar de líquido a la ciudadanía y a las empresas industriales instaladas en San Luis Potosí.
La aspirante a la alcaldía capitalina argumentó que solo existe un aproximado de 900 elementos de la Policía Municipal:
“La mitad está en temas administrativos y el resto nos prestan la seguridad. 400 policías para la cantidad de ciudadanos que somos en San Luis Potosí, imposible. Tenemos patrullas que no sirven porque no les dan gasolina, primero hay que capacitar y darle las herramientas necesarias para que nos puedan vigilar de verdad”.
Sonia Mendoza propuso que para mejorar el tema de movilidad será necesario crear una “zona metropolitana real”, en donde detalló que se tendrá que incluir en el proyecto a los municipios conurbados a San Luis Potosí, es decir Soledad de Graciano Sánchez, Cerro de San Pedro, Mexquitic de Carmona, Villa de Reyes y Zaragoza.
La candidata a la administración municipal explicó que, dentro de sus propuestas de movilidad sí está contemplada la creación de ciclovías, pero con planificación.
También lee: Sonia Mendoza se reunió con constructores potosinos
Ayuntamiento de SLP
Clausuran Vips de la Carretera 57
La Dirección de Comercio indicó que el establecimiento no contaba con su documentación en regla
Por: Redacción
Al continuar con los operativos para el ordenamiento de las actividades comerciales en toda la Capital, autoridades municipales procedieron a clausurar el restaurante Vips ubicado en la Carretera 57, debido a que no contaba con la documentación que acreditara su legal funcionamiento.
De acuerdo con el acta 01327 GN, durante uno de los recorridos de supervisión se detectó que el restaurante Vips, del giro de venta de alimentos con bebidas alcohólicas, ubicado en la Avenida Benito Juárez, del Fraccionamiento Valle Dorado, carecía de las licencias de funcionamiento y de anuncios.
La Dirección de Comercio reafirmó que el compromiso es mantener el orden y la legalidad en todos los giros comerciales del municipio, por lo que estas acciones se llevan a cabo en toda la Capital.
La dependencia hizo un nuevo llamado a los propietarios de establecimientos para que se acerquen y den cumplimiento a la normativa vigente, ya que el propósito no es aplicar sanciones, sino de mantener el orden en todas las actividades comerciales.
También lee: Clausuran “Sala de Despecho” después de balacera
Ciudad
Interapas inicia nueva rehabilitación sanitaria en 16 de Septiembre
Debido a los trabajos, el tramo de la calle 16 de Septiembre permanecerá parcialmente cerrado, con un carril habilitado
Por: Redacción
Interapas continúa con las obras de rehabilitación sanitaria en las inmediaciones del mercado República. En esta ocasión, la dirección de Construcción del organismo inició los trabajos de sustitución de 40 metros lineales de tubería en la calle 16 de Septiembre, entre Reforma y Privada 16 de Septiembre.
La obra contempla la instalación de tubería PEAD de 18 pulgadas de diámetro, con una inversión aproximada de 350 mil pesos. Esta intervención beneficia directamente a locatarios, comerciantes y usuarios del mercado, ubicado en una de las zonas comerciales más importantes del Centro Histórico.
Debido a los trabajos, el tramo de la calle 16 de Septiembre permanecerá parcialmente cerrado, con un carril habilitado para permitir la entrada al estacionamiento del mercado. Se mantiene un dispositivo vial en la zona.
Gracias al pago puntual de los usuarios, Interapas puede continuar fortaleciendo la infraestructura sanitaria de la ciudad y en zonas con alta afluencia como el Centro Histórico.
Ayuntamiento de SLP
¿A dónde irán los antros de Himalaya?
El alcalde Enrique Galindo señaló que en dos semanas se presentará un plan para su reubicación
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, hablo sobre la reubicación de los centros nocturnos ubicados en la avenida Cordillera Himalaya, al poniente de la capital potosina. Esto Tras el retiro voluntario del antro épocas de esta zona de la ciudad
Señaló que hasta el momento no hay un sitio al cual sean trasladados una vez concretado su retiro de esta avenida. Sin embargo, señaló que el Ayuntamiento de San Luis Potosí preparara un estudio para definir el posible reacomodo de estos espacios. Mismo que deberá ser presentado en las próximas dos semanas.
“Nosotros debemos tener un plan terminado en dos semanas más o menos, y los otros dos santos importantes. De ahí se estarán yendo uno la otra semana y el otro a la siguiente de manera voluntaria ”, externó, al adelantar que en próximos días otros dos antros se retirarán de esta zona.
Finalmente recordó que el retiro de estos antros de la avenida Himalaya, responde a las solicitudes de vecinos por el exceso de ruido y otras molestias que provocan las y los visitantes a estos antros. Por ello su recolocación deberá responder a los lineamientos del Plan municipal de desarrollo y en respecto a las zonas residenciales, y de forma que se incentive la economía sin alterar el derecho a la sana Recreación.
También lee: Zona de antros en SLP pudiera funcionar en la periferia: Gallardo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online