Estado
“Agatha” generaría lluvias en algunas regiones de SLP
Para la Zona Metropolitana se pronostican temperaturas de 30 a 35º Centígrados
Por Redacción
Un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, una línea seca en el norte del país, divergencia en altura, un frente frío muy próximo al noroeste de México y el ingreso de humedad del Océano Pacífico favorecido por la circulación de “Agatha”, generarán lluvias en esta semana en algunas regiones de San Luis Potosí.
Joel Felix Díaz, director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, detalló que para las próximas horas en el estado, se espera cielo con nubes dispersas por la mañana, incrementando la nubosidad en el transcurso de la tarde con intervalos de chubascos de 5 a 25 milímetros (mm) con posibles descargas eléctricas. Ambiente matutino fresco a templado y de caluroso a muy caluroso por la tarde con temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius (°C) en zonas de la entidad, y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en la región.
El director de Conagua dijo que en San Luis Potosí podrían presentarse las siguientes condiciones climatológicas; para mañana martes, se intervalos de chubascos de 5 a 25 mm, viento con rachas de 50 a 60 km/h y temperaturas máximas de 35 a 40 °C en zonas de la entidad potosina. Para el miércoles se pronostica; intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm, viento con rachas de 50 a 60 km/h y temperaturas máximas de 30 a 35 °C en zonas del estado. Para el resto de la semana se prevé, intervalos de chubascos de 5 a 25 mm; viento con rachas de 50 a 60 km/h en la región y temperaturas máximas de 30 a 35 °C en zonas del estado.
El pronóstico del clima para la semana en la zona metropolitana de San Luis Potosí será el siguiente: para hoy lunes se espera un día mayormente soleado con una máxima de 31°C y una mínima de 14°C, para el día martes se prevé un día parcialmente nublado con una máxima de 30°C y una mínima de 14°C; para el miércoles se pronostica un día parcialmente nublado con una máxima de 29°C y una mínima de 14 grados Celsius, para el día jueves se espera un día parcialmente nublado con una máxima de 27°C y una mínima de 13 grados Celsius y para el día viernes de prevé un día parcialmente nublado con una mínima de 28 y una máxima de 12°C.
La dependencia federal en San Luis Potosí informó que para la zona del Altiplano se presentarán temperaturas máximas de 32 y mínima de 14 grados Celsius; la zona media alcanzará 35 grados de máxima y 21 grados Celsius de mínima y en la región Huasteca habrá temperaturas de 37 como máxima y una mínima de 25 grados Celsius.
También lee: ¿Por qué los niños quemados en Durango fueron trasladados a SLP?
Estado
SLP reportó saldo blanco durante Semana Santa
El secretario general Guadalupe Torres Sánchez indicó que se registró la presencia de cerca de dos millones de personas en la entidad
Por: Redacción
La Secretaría General de Gobierno (SGG) informó que la temporada vacacional de Semana Santa concluyó con un balance positivo para San Luis Potosí, al registrar un saldo blanco en materia de seguridad y la visita de aproximadamente dos millones de personas en las cuatro regiones del estado.
¡Guadalupe Torres Sánchez, titular de la dependencia, señaló que los principales destinos turísticos —como parajes naturales, cascadas y balnearios— recibieron una alta afluencia de turistas y paseantes, quienes, dijo, disfrutaron de las actividades con condiciones favorables de seguridad.
“El resultado es muy alentador. La gente se sintió segura, cómoda y contenta. El clima de seguridad fue positivo no solo por los operativos de temporada, sino por el trabajo constante que se ha mantenido en esta materia”, declaró.
Respecto a la actuación de Protección Civil, indicó que se mantuvo una supervisión constante sobre los prestadores de servicios turísticos, aplicando medidas preventivas y correctivas cuando fue necesario, tanto en parajes como en eventos masivos.
El secretario general destacó también la realización de distintas ferias regionales, como la Feria Nacional de la Enchilada en Soledad, que fue inaugurada por la cantante Yuri, así como la Fenahuap y la feria regional en Tamazunchale, que se desarrollaron con buena asistencia y sin incidentes mayores.
En cuanto a sucesos específicos, se registró el fallecimiento de una persona en el municipio de El Naranjo, quien perdió la vida al intentar auxiliar a otros dos visitantes en una zona de riesgo. El funcionario explicó que se trató de un caso aislado vinculado a la falta de experiencia y precaución, por lo que no modifica el balance general.
“Aunque lamentamos este hecho, mantenemos la evaluación de saldo blanco, ya que no se presentaron situaciones de incidencia criminal durante el periodo vacacional”, añadió.
También lee: Dos narcodrones, armamento y equipo táctico es asegurado por la SSCP
Destacadas
Secult rindió homenaje de cuerpo presente al Maestro José Miramontes
El pasado miércoles, el Maestro José Miramontes elevó la batuta por última vez al dirigir el “Réquiem” de Gabriel Fauré
Por: Redacción
En reconocimiento a su trayectoria como pionero y luchador incansable de la cultura en San Luis Potosí, este lunes 21 de abril, la Secretaría de Cultura, rindió un merecido homenaje de cuerpo presente al director y fundador de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, José Miramontes acaecido el pasado sábado.
Fue en el majestuoso Teatro de la Paz, recinto que albergó la pasión, el amor y entrega del maestro Miramontes, que amigos, familiares, representantes de los distintos órdenes de gobierno y sobre todo amantes de la música, se congregaron para dar el último adiós, mostrando su respeto y admiración.
En su intervención, el titular de la Secretaría de Cultura, Mario García, externó su admiración y reconocimiento al gran trabajo y legado del maestro Miramontes en el ámbito de la cultura en San Luis Potosí.
Por su parte, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres, en representación del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, destacó la importante labor que el director Miramontes Zapata realizó, no solo por la Orquesta Sinfónica, sino por decenas de niños, niñas y jóvenes a quienes inculcó e instruyó el arte de la música.
Fue parte del homenaje póstumo la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí y el Coro “Oralia Domínguez”.
El pasado Miércoles Santo, en el Teatro de la Paz, el Maestro José Miramontes elevó la batuta por última vez al dirigir el “Réquiem” de Gabriel Fauré. Ahí, entre la delicadeza del Pie Jesu y la esperanza del In Paradisum, el director potosino nos regaló, sin saberlo, su último concierto.
Hoy, San Luis Potosí despidió a uno de los más grandes músicos, al fundador y esencia de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí.
Estado
Villa de Pozos avanza con la construcción de dos hospitales especializados
El director de Desarrollo Urbano, Jorge Gerardo Mejía Reyes, detalló que ambas la obra renovaron los permisos correspondientes
Por: Redacción
Villa de Pozos avanza en la construcción de dos dos modernos centros hospitalarios de primer y tercer nivel que se edifica sobre la Carretera 57, y otro en el acceso principal a la cabecera municipal.
El director de Desarrollo Urbano, Jorge Gerardo Mejía Reyes, detalló que ambas la obra renovaron los permisos correspondientes ante el municipio para continuar y agilizar la construcción del proyecto que será de gran beneficio para la ciudadanía
El funcionario, adelantó que, Villa de Pozos está listo para recibir nuevas inversiones en el sector salud y reveló que actualmente se encuentran en planeación dos nuevos proyectos hospitalarios del sector privado, dos más destinados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y uno posiblemente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online