Ciudad
Adrián Esper debe aclarar acusaciones en su contra: Leonel Serrato
“Cualquier persona que defienda la 4ta transformación debe compartir los principios de Morena”
Por: Itzel Márquez
Este miércoles se dio a conocer que el actual presidente municipal de Ciudad Valles, Adrián Esper, se auto pagó 14 millones de pesos por concepto de un terreno que había vendido al ayuntamiento en 2011, al respecto, el morenista Leonel Serrato dijo que esta acusación es muy grave y que, claramente afectará en las pretensiones de Esper para contender como gobernador por Morena en 2021.
“Es muy grave, pero no solamente esa operación, solo es una de otras 61 recomendaciones o sanciones que impone la Auditoria Superior del Estado, tal vez es la más escandalosa porque supone un manejo indebido de recursos, toda la rendición de la cuenta es grave y actos de deshonestidad, ante la Hacienda Pública vallense y es momento en que el alcalde se ponga las pilas así como se propone, que se ponga las pilas para que salga la verdad”
En cuanto a la posible candidatura como gobernador por Morena de Adrián Esper, Serrato mencionó que: “él dice que quiere competir, pero cualquier persona que se asocie a Morena o defienda la 4ta transformación debe compartir los principios del partido, por lo tanto debe aclarar esta acusación, porque se autorizó pagar a sí mismo algo que le debía el municipio desde 2011 y tal vez no se le había pagado porque no tenían dinero y había otras prioridades.”
Al respecto de los posibles candidatos que ya quedaron descartados por el exhorto hecho por Andrés Manuel López Obrador de pedir licencia a más tardar el 31 de octubre, Leonel dijo que sí van a quedar descartados, porque deben ser consecuentes y acordes con lo que dicta su líder político, por lo cual, resultaba necesario la separación del cargo.
En cuanto al procedimiento para la elección del candidato al interior de Morena, dijo que el consejo estatal del partido va a poner a los precandidatos para una encuesta abierta, priorizando la paridad de género, el 10 de noviembre según el calendario electoral concluyen los procesos para decidir si el partido va solo o en coalición.
Finalmente, sobre el anunció que hizo Ricardo Gallardo Cardona de su interés por participar en las elecciones de 2021 y la posibilidad de una alianza con Morena, Serrato dijo que “el Partido Verde no ha contemplado una alianza estatal, pero federal no se descarta. Si a mí me preguntan en SLP, preferiría que vaya cada uno por su lado, de forma respetuosa, la postura Gallardo Cardona es franca, pero aún tiene cosas que solventar, aún hay tiempo; la oferta para el electorado debe ser clara y transparente, sin lugar a sospechas.”
Lee también: Adrián Esper se auto pagó 14 millones de las arcas de Ciudad Valles
Ciudad
Calles del Centro Histórico de SLP serán “Zona 30”
El alcalde Enrique Galindo dijo que esta designación permitirá la circulación de vehículos a velocidades no mayores a 30 kilómetros por hora
Por: Bernardo Vera
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, indicó que existe un proyecto de movilidad para la zona Centro de la capital, en la que las calles principales se adhieran a un esquema de Zona 30, que permita la movilidad de vehículos hasta una velocidad de 30 kilómetros por hora.
El alcalde capitalino detalló que este esquema existe en ciudades como Madrid, España y la Ciudad de México, por lo que se estudiará su viabilidad en la capital potosina.
Además de las calles del cuadro principal d el Centro Histórico, el alcalde Galindo Ceballos indicó que se estudiará esta viabilidad en la calle de Mariano Arista, desde el parque de Morales hasta el Centro Histórico.
Este proyecto permitiría la movilidad de transportes como bicicletas, scooters eléctricos y otros vehículos alternativos, en armonía con el parque vehicular ya existente.
Finalmente, Galindo Ceballos dijo que para dicho proyecto se espera su integración en el Reglamento de Tránsito para la capital potosina, lo que permitiría la ejecución de una posible obra bajo una normativa fundamentada.
También lee: SSPC debe socializar nuevo Reglamento de Tránsito
Ayuntamiento de SLP
Pozo rehabilitado por Interapas, mejora suministro en colonia “Juan Sarabia II”
En este pozo se instalaron nuevos equipos de bombeo, eléctricos y mecánicos para aumentar la producción
Por: Redacción
Como parte del fortalecimiento de abasto de agua para la población al sur de la ciudad que se ve afectada por las constantes fallas de “El Realito”, Interapas concluyó la rehabilitación integral del pozo Juan Sarabia I, reiniciando su operación el pasado fin de semana.
Estas acciones, fueron posible con recursos del Programa de Devolución de Derechos (Prodder) de Conagua, lo que permitió mejorar la eficiencia e infraestructura hidráulica de este pozo.
“El ejercicio eficiente de los recursos de la Federación, permite a Interapas acceder a este tipo de programas, por lo que seguiremos gestionando y ejerciendo los recursos con total transparencia”, señaló sobre este tema el director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo
.En este pozo se instalaron nuevos equipos de bombeo, eléctricos y mecánicos para aumentar la producción y eficiencia del suministro, además de realizar labores de limpieza del acuífero para mejorar la calidad del agua.
Los recursos Prodder se ejercen en otros dos pozos más Abastos I y Salazares II.
Ciudad
Bárcenas evade responsabilidad en conflicto en Telesecundaria
Los docentes denunciaron que el diputado de de Nueva Alianza y líder de la Sección 26 del SNTE ignora las demandas de sus agremiados
Por: Redacción
Juan Carlos Bárcenas Ramírez, diputado local por el Partido Nueva Alianza y secretario general de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ha evitado asumir su responsabilidad ante las demandas de los docentes del sistema de Telesecundaria, quienes exigen el cumplimiento de sus derechos laborales, incluyendo la homologación salarial y el pago del servicio médico de gastos mayores.
En medio de la toma de las instalaciones sindicales por parte de los trabajadores inconformes, quienes piden su renuncia, mencionaron que el legislador ha intentado desviar la atención hacia el Gobierno del Estado, instando a los docentes a dirigir sus reclamos ante la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), en un aparente intento de deslindarse de sus responsabilidades como representante de los trabajadores de la educación. A pesar de que ya se han entablado mesas de diálogo para atender sus exigencias, su postura ha sido señalada como una estrategia para provocar confrontación con las autoridades educativas.
Los trabajadores indicaron que Bárcenas Ramírez habría sugerido a los docentes abandonar el diálogo y, en su lugar, organizar una marcha masiva en el marco del Día del Trabajo. Esta postura ha sido rechazada por los inconformes, quienes insisten en que el legislador debe cumplir con su responsabilidad como líder sindical y atender de manera efectiva sus demandas, en lugar de promover movilizaciones sin una solución concreta.
Mientras tanto, la sede de la Sección 26 del SNTE continúa tomada por los docentes en espera de una respuesta por parte de Juan Carlos Bárcenas, quien hasta el momento no ha emitido pronunciamiento alguno ni ha accedido a entablar un diálogo directo con los afectados.
También lee: UASLP inaugura 49 edición de la Feria Nacional del Libro
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online