Ayuntamiento de SLP
Administración de Galindo cierra con reconocimiento de calificadoras
Se alcanzaron cifras de recaudación históricas, se subió la calificación crediticia; el presupuesto 2025 por 4 mil mdp impulsará la competitividad de la Capital
Por: Redacción
Con cierre al mes de agosto, el Ayuntamiento de la Capital cerrará con ingresos por 4 mil 400 millones de pesos, es decir, 600 millones de pesos más de lo aprobado para este 2024 por parte del Congreso del Estado, gracias a la eficiencia financiera y recaudatoria del Municipio, reconocida por empresas calificadoras internacionales, informó el Alcalde Enrique Galindo Ceballos.
Por ello, para el próximo año se planteará un presupuesto que ronde los 4 mil millones de pesos, lo que permitirá continuar con las obras, acciones y programas para incrementar la competitividad de la ciudad de San Luis Potosí.
“Hemos logrado datos históricos en materia de recaudación. Es tan importante la cifra que logramos mucha salud financiera, al grado de que las calificadoras nos aumentaron la calificación crediticia”, expuso el Presidente Municipal, quien recordó que es un escenario que hace años no se vivía en la Capital de San Luis.
Agregó que para la Ley de Ingresos del ejercicio fiscal 2025, someterá a consideración de las y los legisladores un presupuesto por alrededor de 4 mil millones de pesos, el cual espera sea superior a la inflación y que buscará incrementar nuevamente con prácticas efectivas de recaudación.
El Alcalde Enrique Galindo señaló que para el cierre de este 2024 se cuenta con suficiencia presupuestaria para cumplir con los compromisos de finales de año. Además, terminará el tercer año de su gobierno arrancando y supervisando obras públicas.
También lee: Obras en la capital podrían ser presentadas al gobierno federal entrante
Ayuntamiento de SLP
Avanza la campaña “Esterilizando Juntos” en distintas zonas de la capital potosina
Jornadas gratuitas de esterilización ya han beneficiado a vecinas y vecinos de comunidades como Valle de San José y Simón Díaz
Por: Redacción
Las jornadas itinerantes del programa “Esterilizando Juntos”, impulsado por el Gobierno Municipal de San Luis Potosí a través del Centro Integral para el Bienestar Animal (CIBA), continúan llevando servicios veterinarios gratuitos a diferentes sectores de la capital potosina.
Vecinas y vecinos del Centro de Desarrollo Comunitario “Valle de San José” y del Centro Deportivo Simón Díaz han acudido con sus animales de compañía para acceder a estas cirugías de esterilización sin costo alguno. Las actividades forman parte de una estrategia de bienestar animal coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del municipio.
Además, el CIBA ha recibido a ciudadanos de diversas colonias en sus propias instalaciones, brindando atención no sólo a residentes del sector norte de la ciudad, sino también a personas de zonas cercanas, quienes han aprovechado estas intervenciones veterinarias gratuitas.
El éxito de estas jornadas también ha sido posible gracias a la colaboración de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UASLP y del Colegio Estatal de Médicos Veterinarios , cuyos especialistas han sumado esfuerzos para garantizar la calidad y seguridad de los procedimientos.
Entre los requisitos para acceder al servicio se establece que los animales deben tener al menos seis meses de edad, encontrarse sanos, aseados y en ayuno (12 horas para la mayoría, 8 horas para cachorros y mayores de ocho años). Las hembras no deben estar en celo, ni embarazadas o lactando. Además, se solicita llevar a los perros con correa y, si es necesario, con bozal; los gatos deben ir en transportadora o bolsa segura, y todos deben contar con una manta para su recuperación postoperatoria.
Las personas interesadas pueden agendar su cita llamando al 4448 240071. Para conocer las fechas y ubicaciones próximas de la campaña “Esterilizando Juntos”, se recomienda consultar la página oficial de Facebook: Bienestar Animal SLP.
También lee: Ayuntamiento anuncia programa de reciclaje electrónico
Ayuntamiento de SLP
Interapas usa recibo digital para un servicio más ecológico y práctico
La principal ventaja de esta modalidad es reducir el uso de papel, contribuyendo a la protección del entorno.
Por: Redacción
Interapas fomenta la migración del recibo físico a la factura digital, con el objetivo de cuidar el medio ambiente y ofrecer un servicio más cómodo, seguro y práctico. El recibo digital está disponible a través de la aplicación de pagos InterAppas Móvil, eliminando la necesidad de recibos en papel y permitiendo acceder a la información en cualquier momento y lugar.
La principal ventaja de esta modalidad es reducir el uso de papel, contribuyendo a la protección del entorno. Además, ofrece beneficios adicionales que mejoran la eficiencia y practicidad del servicio.
Hasta ahora, cerca de 13 mil usuarios en la Zona Metropolitana ya han optado por la factura digital, ayudando con esta acción a un futuro más sostenible.
Para unirse a esta modalidad, los usuarios pueden registrarse fácilmente a través de la plataforma InterAppas Móvil, comunicarse al centro de atención al cliente al 4441236400, o hacerlo mediante todas las plataformas digitales de Interapas .
Ayuntamiento de SLP
Clausuran establecimiento por presunto maltrato animal y operar sin licencia
Durante un operativo conjunto, autoridades municipales rescataron más de 180 animales en condiciones inadecuadas; el responsable fue turnado a la Fiscalía
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital, en coordinación con el Centro Integral para el Bienestar Animal (CIBA), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Dirección de Comercio Municipal, clausuró un establecimiento que funcionaba sin licencia y en el que se detectaron condiciones de presunto maltrato animal.
La acción derivó de una denuncia ciudadana que alertó sobre el estado de los animales en el lugar. En la inspección se localizaron siete perros amarrados con correas cortas y sin acceso constante a agua o alimento, así como 164 aves —entre ellas gallinas, codornices, patos y periquitos— en jaulas apiladas. También se encontraron seis gatos, dos cuyos y un conejo en espacios reducidos y sin condiciones adecuadas.
Los perros y gatos fueron trasladados al CIBA para su evaluación y resguardo, mientras que el resto de los animales fue llevado al refugio Villa Cuac, con apoyo de la Dirección de Servicios Municipales. Todos los ejemplares reciben atención veterinaria y cuidados mientras se determina su situación jurídica y sanitaria.
La persona responsable del negocio fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado por su probable responsabilidad en el delito de maltrato animal. Las autoridades capitalinas reiteraron que continuarán realizando operativos para garantizar el cumplimiento de la normativa y el bienestar de los animales en establecimientos comerciales.
También lee: Aprueban en comisiones la creación de registro de personas agresoras de animales en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online